DCU Cine: Las ganancias de "Suicide Squad", la posible secuela, Leto se queja por los cortes a las escenas del Joker, John Ostrander da su veredicto y mucho más

Así como repasamos algunas cosillas previas al debut de la película, ahora vamos a otras tantas que surgieron post-estreno. ¡Pasen y lean!

A PESAR DE LAS CRITICAS, "SUICIDE SQUAD" SIGUE ROMPIENDO RÉCORDS DE TAQUILLA.


Si, muy a pesar de Rotten Tomatoes y su banda de delincuentes pagos del Ratón Nazi las críticas, la película dirigida y escrita por David Ayer venció a "Guardians of the Galaxy" y "Captain America: Civil War" al recaudar USD 14.27 millones en un histórico Martes. Además en la primera semana en la cartelera nortamericana terminó con un total de 179.1 millones de dólares, mientras que internacionalmente la cinta estaría rondando los 242 millones, a tal punto que durante esta semana podría superar tranquilamente los 500 millones pese a la amenaza comercial que representa la reciente "Sausage Party".


"SUICIDE SQUAD 2" ESTARÍA EMPEZANDO A TOMAR FORMA.


Faltaban meses para que saliera "Escuadrón Suicida" y ya sabíamos que Warner Bros. tenía una segunda parte en mente, y si ya fueron al cine sabrán que las condiciones para una secuela están dadas.

Mientras hay idas y vueltas sobre la posible película de Harley Quinn y algunos fantasean con un largometraje del Joker, que se enfrente a Batman en su venidero Batflick o incluso al propio Hijo de Krypton, tenemos un par de fechas confirmadas para futuras producciones de DC Comics mas no sabemos cuáles serán. 5 de Octubre de 2018 y 1º de Noviembre de 2019 son las fechas en cuestión pero, más allá de la secuela del Task Force X, se espera que faciliten el estreno de la mentada cinta de Batfleck y la rumoreada continuación de "Man of Steel".

Divagues aparte, Ayer comentó en una charla con Collider que "hay alguna servilleta por ahí con algunos garabatos", haciendo referencia obviamente a una posible secuela para los peores héroes del mundo.


¿SE "CORTÓ" MUCHO JOKER?


Jared Leto asegura que, como dice el título, efectivamente se quitó mucho pero mucho material del Hombre Pálido en el film.

"Son tantas las escenas que no sé por donde empezar"dijo el ganador del Oscar. Además, con mucho humor negro (típico del buen Joker), sentenció "si muero pronto seguramente [las escenas] aparecerán en algún lugar. Eso es lo bueno de la muerte de un actor, que aparecen ese tipo de cosas".

Si algo sabemos es que Leto se va a morir en algún momento pero que aparezcan esas escenas ya nadie nos lo garantiza, e igualmente no valdría la pena. Los verdaderos fanáticos de su versión preferimos que siga haciendo fechorías en el futuro cercano, idea que emociona inclusive al propio actor, haya metraje eliminado de por medio o no.


NO ESPEREN UNA VERSIÓN R-RATED.


Como mencionamos en el título anterior, se comenta que en la sala de edición cortaron alguna que otra cosa que originalmente le habría dado un tono más oscuro a la película, pero David Ayer confiesa que siempre fue pensada para mayores de 13 años.

Si bien no se descarta aún la posibilidad de un Director's Cut/Special Edition, como pasó con "Batman v Superman: Dawn of Justice", si llegara a pasar no sería necesariamente una versión para adultos y no, mentes podridas, no estamos hablando de ESE tipo de versiones para adultos, porque además ya lanzaron una y está bastante buena.


LOS CREADORES DE CÓMICS QUE FIGURARON EN LOS CRÉDITOS. 


Varios escritores y artistas recibieron su merecida mención de honor en los créditos de la película, y vamos a repasarlos a continuación:

* John Ostrander: Escritor icónico del Suicide Squad en los '80/'90 que, por ejemplo, introdujo conceptos como el uso de supervillanos en el Task Force X y las bombas que les implantan a los miembros a modo de seguro. Como dato de color, también se le dio su nombre a un edificio donde ocurre una parte muy importante del film y, claro, vale mencionar que co-creó a Amanda Waller en 1986.

* Luke McDonnel: Artistas durante los primeros años de Ostrander en el libro.

Murphy Anderson: Este legendario artista fue el encargado de las tintas en la primera aparición de Captain Boomerang (1960).

* John Broome: Escritor y co-creador de Captain Boomerang.

* Carmine Infantino: Para muchos el mejor artista de la historia del Noveno Arte. Co-creador con Broome del buen Boomerang, también co-creó a Barry Allen y es uno de los padrinos definitivos de Batman.

* Robert Kanigher: Co-creador de Barry Allen y parte de la era clásica de "Suicide Squad". Co-creador de Rick Flag (abuelo), creó además a la versión original de El Diablo en los sesenta, que nada tiene que ver con la actual encarnación.

* Ross Andru: Co-creador de Rick Flag (abuelo de la versión que tendríamos ahora, pero que igualmente guardan ciertas similitudes). Artista durante los '50 y '60 en los cómics del Escuadrón.

* Mike Esposito: Colaborador de Andru. Entintador de varias historias de la vieja época del equipo.

* Jim Aparo: El legendario artistas está nombrado por ser co-creador de Katana (1983).

* Mike Barr: Guionista que co-creó a Katana con Aparo y también escribió "Katana and Deadshot" para la actual mini-serie "Most Wanted".

* Brian Azzarello: Se dice que la novela escrita por Brian, "Joker" (2008), fue una gran influencia en el nuevo Duque de la Muerte. Además Azzarello hizo mierda fue el guionista de la versión animada de "The Killing Joke".

* Lee Bermejo: El gran artista que trabajó con Azzarello en "Joker".

John Byrne: El genial autor/artista que dibujó por primera vez a Amanda Waller.

* Gerry Conway: El escritor, que también fue editor en DC, co-creó a Killer Croc y Slipknot.

* Rafael Kayanan: Co-creó a Slipknot.

* Don Newton: Co-creador de Killer Croc.

* Federico Dallochio: Harley Quinn se volvió super popular gracias a los videojuegos de la Saga Arkham. Los diseños de Dallochio fueron una gran inspiración para la nueva Harley cinematográfica.

* Paul Dini: Ícono de la animación y co-creador de Harley Quinn.

* Bruce Timm: al igual que Dini, otro ícono de la animación, productor ejecutivo de "Batman: La Serie Animada" y co-creador de Harley Quinn.

Adam Glass: Escritor de "Suicide Squad" durante Los Nuevos 52. Su libro sirvió de parámetro para establecer el tono del Task Force X en la gran pantalla.

* Bob Haney: El creador de Enchantress.

* Phil Nester: Artista co-creador de Chato Santana a.k.a. El Diablo, es decir, la versión usada en la película y en los New 52.

* Jai Nitz: Este escritor co-creó al Diablo actual junto a Nester.

* Jerry Robinson: Artista legendario si los hay. Otro padrino de Batman y co-creador del Joker.

* Lew Schwartz: Artista fantasma en Batman en los '40.

* Bob Kane: Creador de Batman o, mejor dicho, de su concepto.

* Bill Finger: "El padrino", si se quiere, del Encapotado. Fue idea de Kane, si, pero tanto el Bat-Suit como otros elementos claves sobre la apariencia del Murciélago fueron obra de este gran escritor. Junto a Kane y Robinson co-crearon al Príncipe Payaso del Crimen.


MARGOT ROBBIE SOBRE LAS ESCENAS DEL ORIGEN DE HARLEY.


La blonda australiana no desecha entrevista para decir lo feliz que está con el personaje e inclusive hasta sostiene que a las mujeres no se les da generalmente la chance de encarnar papeles tan icónicos (!)

También tuvo tiempo para referirse a las escenas cortadas del origen de Harley Quinn, algo lamentable pero a la vez ineludible dado su vínculo tan cercano con el Joker. Robbie cree que las mismas fueron editadas (a modo de flashbacks, como bien vimos en la película) para que no se desvíe tanto la atención del argumento central, cosa que tiene sentido por más que nos pese.


EL LADO BUENO DE LAS MALAS CRÍTICAS SEGÚN JOEL KINNAMAN.


El actor sueco se hizo conocido por encarnar a Robocop en la remake del clásico homónimo. Tomó el papel de Rick Flag después de que Tom Hardy terminara alejándose del mismo en medio de diversas especulaciones, desde que no tenía tiempo por distintos compromisos, pasando por rumores hablaban de su descontento para con el guión.

En una entrevista con el portal Vulture, Joel declaró que nunca vio en una película tanta disparidad entre la opinión de los críticos y los fans. Para él, la gente quizás dejó el hype de lado y fue al cine con pocas expectativas por las críticas mas al final se terminó "divirtiendo con lo que vio", cosa que queda clara cuando comenta que el elenco en general ha recibido mucho amor por parte de los fanáticos. Claro, esa mentalidad de "hacemos la película por y para los fans" puede despertar cierto debate entre la audiencia pero no caben dudas de que, en su mayoría, quienes venimos siguiendo al Universo DC hace décadas sentimos un aprecio muy especial por la nueva franquicia cinematográfica de Warner.


OSTRANDER: "SI CADA FILM DE SUPERHÉROES NO ES 'DARK KNIGHT', ELLOS LLORIQUEAN".


Al emblemático autor le gustó la película y tuvo un mensaje para la crítica:

"Me gustó el film. No es perfecto, pero la pasé bien. Y para mí, mucho del mismo fue espectacular. El look, los detalles y el sentimiento del film no es algo que haya visto en otras película de superhéroes. Lo entiendo, [los críticos] tienen que ver muchas películas y deben estar cansados con esto de los blockbusters. Si cada película no es 'Dark Knight', ellos lloriquean. Esto está en un cierto grado. Yo fui preparado para que me guste la película, así como ellos parecen ir preparados para que no les guste."

Bien, discrepo con Ostrander en algo. La crítica está claramente en contra de DC pues destrozan a los filmes por cosas que les aplauden a otros, y es que varias cintas de Marvel que no están ni cerca de los que fueron las películas de Nolan, por ejemplo, reciben críticas absurdamente favorables. En fin, a John le gustó. Seguro Ayer debe estar contento con eso.

Esto es todo por hoy, amigas y amigos. Nos despedimos hasta la próxima recopilación de noticias sobre el Universo Cinematográfico de DC, deseándoles además un buen inicio de semana. ¡Batisaludos!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Ostrander se equivocó, si no es una película de marvel/disney entonces los críticos la van a destrozar, a propósito cazafantasmas recibió criticas favorables debido a que comparte algo con marvel,sí, ese actor que interpreta a thor.
escuadrón suicida fue una muy buena película (no excelente)
No anónimo ha dicho que…
En cuanto a película se refiere Sí. Muy buenos efectos ni partes aburridas etc etc. Pero no se ciñe al cómic al 100% como debería si se hace para los fans.. para mi la peli estubo bastante aceptable pero cada vez que salía el joker interpretado por ese... (cada uno sus gustos) perdía puntos y el doblaje es de lo peor de la peli, tanto a voz como doblaje en si... porque traducen pudin? Porque no traducen otras cosas como speech... la peli está hecha para ganar pasta de la gente que llama frikis a los que leen cómics y de las niñas que les gusta el joker en esta versión de loco enamorado cuando en verdad se tiene alegrado cuando le pasa algo malo a su "amada". Y otra cosa menos mal que quitaron escenas del joker... me hacía gracia cuando Leto llora por las escenas y suelta esa frase de que si muere la gente las vería ... pues tránquilo que yo no seré uno de ellos. El joker ya tubo su gran actor y como todo lo bueno se va...
Eladio Garro ha dicho que…
Aunque Suicide Squad no me gustase, le doy la razón a John Ostrander con respecto a su comentario acerca de "Dark Knight". La gente está tan ridículamente acostumbrada a los trabajos de Nolan que creen que su querida trilogía no va a ser "superada" nunca por otra película, sea del género, o películas en general.
Pero como dicen, la nostalgia enciega.