Primer vistazo a "Dark Knight III: The Master Race" #6 y una dura confesión de Frank Miller

En el marco de una FanExpo que tuvo lugar hace días en Toronto, el staff creativo de Dark Knight III: The Master Race ha brindado un panel donde hablaron un poco sobre el proceso que significó construir esta nueva secuela del cómic batmaníaco más aclamado de todos los tiempos, pero principalmente se destacaron algunas declaraciones del propio Frank Miller con una gran carga significativa (ya verán por qué), una mención a la inconclusa y presumiblemente olvidada All Star Batman & Robin y, sobre todo, lo que nos reúne hoy aquí: un primer vistazo a la siguiente entrega -que comentamos en un artículo reciente- del título que arribará pronto a las estanterías. A lo largo del informe dejaremos las páginas reveladas, así que pasen y vean.



No me quiero quemar mucho material para la respectiva reseña de este venidero número aunque, con el ritmo que lleva su publicación, la idea de redactarla me parece muy lejana, mas de buenas a primeras podemos saborear el soberbio laburo de Andy Kubert y Klaus Janson. Ambos hacen de esta propuesta una de las mejores ofertas a nivel gráfico en el mercado actual. Por otro lado, y como era de esperar, vemos que el insólito pero apasionante team-up compuesto por Batman y Superman llevará su lucha contra los extremistas kandorianos a niveles feroces y sumamente agresivos, más que nada con el accionar del Murciélago que machaca sin piedad a los supermanes caídos por la lluvia de kryptonita. Ah, y es innegable el impacto tanto gráfico como simbólico que genera ver la cabeza de un kryptoniano simíl medio-oriental siendo estampada contra el metálico logo de Superman. Brutal, sencillamente brutal.

También podemos ver la portada del mini-comic que complementará al principal, ilustrado por Miller. Allí vemos a Lara y su madre, Wonder Woman. Lo cierto es que ambas feminas han tenido su mini-comic correspondiente, por lo tanto la pregunta está en, ¿quién lo protagonizará entonces? Una de las opciones es el Hombre de Acero con su regreso triunfal en la continuidad de turno, o bien su segundo hijo Jonathan, del que poco sabemos aún pero posiblemente sea clave de cara a la resolución de esta historia.



Saliendo un poco de este cuantioso adelanto, nos enfocamos en los dichos que podemos rescatar del radical autor neoyorkino. En un punto preciso de la jornada le preguntaron si se sentía arrepentido de algo que haya hecho a lo largo de su trayectoria y, para sorpresa del público allí presente, sus colegas y de nosotros mismos, su respuesta fue dura, contundente: Si de algo se arrepiente Frank Miller es de haber convencido a la gente que hacer a los superhéroes enojados y oscuros era la única forma de abordarlos, ¿se encuentran en shock? Pues bien, explica luego que la controvertida Dark Knight Strikes Again fue una clase de respuesta a ello que en parte él mismo había generado, por eso la construyó como una suerte de celebración a los superhéoes en la cual se pudieran lucir en su máximo esplendor. Si The Dark Knight Returns tenía como objetivo mostrar el lado más sucio de estos personajes y su secuela buscaba exactamente lo contrario, ¿dónde se posiciona Dark Knight III? Brian Azzarello plantea que está en un punto medio, aunque tirando más para el lado luminoso de los encapotados, especialmente el Último Hijo de Krypton, quien se "rehabilita" con esta nueva entrega. "A veces siento pena por lo que le hice a Superman", reflexiona jocosamente Miller. "Deberías", concluye Azzarello.


Finalmente, el autor de Ronin habla sobre sus panes futuros en la industria del Noveno Arte. Menciona un casi inminente regreso a su amada Sin City, al mundo remoto de 300, aunque también aclara que cuando se empezó a realizar Dark Knight III siempre estuvo en consideración que otra historia del mismo universo había quedado inconclusa, es decir All Star Batman & Robin, por lo que se está trabajando para que esto deje de ser así. Por último, comentó sobre un cómic que tiene entre manos de Superman contextualizado históricamente en la Segunda Guerra Mundial. Si algo queda claro, es que hay Miller para rato. ¡Jokersaludos!

Comentarios

Batipato ha dicho que…
Excelente, Miller es un grande, tiene desaciertos como cualquier ser humano, pero no deja de ser un gran escritor. Espero que realmente por fin le de una conclusión a All-Star, que personalmente me agradaba. En fin, gracias por la reseña!