Título: Night of the Monster Men – Part 1.
Argumento: Steve Orlando & Tom King.
Guión: Steve Orlando.
Dibujos & Tintas:
Riley Rossmo.
Colores: Ivan
Plascencia.
Letras: Deron
Bennett.
Arte De Tapa: Yanick
Paquette & Nathan Fairbairn.
Aquí comienza el primer crossover en el marco de "Rebirth". Estos eventos tienen lugar después de la “muerte” de Tim Drake en las páginas
de "Detective Comics" #940.
Batman, Batwoman y Nightwing están reunidos en una azotea para decidir el curso de acción a tomar ante un masivo huracán que
se avecina a la ciudad. Curiosamente Batsy es quien se muestra más optimista que sus aliados ante la posibilidad
de hacerle frente a este implacable fenómeno natural, y es que realizar la mejor tarea posible —inclusive colaborando con las autoridades— para evacuar Gotham antes de que sea demasiado tarde. Es ahí cuando Cassandra,
Stephanie y Clayface se suman a la misión. Arranca el turno noche.
Mientras, en su guarida, Hugo Strange recibe un mensaje: Llegó la última noche de Batman. Más temprano que tarde, los tan esperados monstruos empiezan a atacar Ciudad Gótica. En primera instancia es uno solo, por lo que Bruce se dispone a intentar
detenerlo mientras sus amigos llevan adelante el operativo acordado. Sin embargo, y al contrario de la creencia popular (?), resulta bastante arduo hacerle frente a esta enorme criatura, cuyo aspecto remite a una especie
de bebé (mutante gigantosaurico). De hecho Batman deduce que se mueve como uno y llega a la conclusión de que este bicho es una suerte de infante o actúa, por vaya a saber qué razón, como
uno.
Por algún motivo parece adecuado para Alfred recordarle a nuestro héroe que está bien si tiene miedo al enfrentar a tamaño rival, y lo cierto es que resulta desconcertante para el buen británico ver a su amo moverse entre
artefactos destruidos por el monstruo y realizar piruetas evasivas de una
forma casi descontracturada.
Después de una impresionante maniobra que incluye rociar al kaiju —así nos dijeron que les digamos (?)— con combustible de su Batglider y
auto-destruir el mismo, la criatura por fin queda out.
Llega entonces la hora de sacar la Batijeringa gigante (!) y analizar a ver de qué carajo está
hecho este bicho. Eventualmente descubren, desde la Baticueva, que tiene ADN humano y que la
bestia está compuesta por una suerte de células madre supercargadas que, además, serían programables. Al Vaticano no le gustará esto…
Por si esto fuera poco, el ADN pertenece a Robert Castro, o
como le decimos en la familia los amigos, Bob. ¿Se acuerdan de Bob
Castro? ¿¡NO!? ¡Qué mal! Era el tipo ese que se clavó un abrecartas en el cuello y
se murió en la oficina de Jim Gordon, no sin antes avisar que los Hombres Monstruo
estaban en camino. Es más, Castro fue quien liberó a Salomon
Grundy porque al parecer quería detener la amenaza que estas dantescas abominaciones representaban, todo esto en las páginas de "Batman" v3 #2, publicado a mediados de este año.
El Detective y compañía caen en cuenta de que obviamente Strange tiene algo que ver en todo esto, aunque apresar al perverso científico tendrá que esperar. De momento su prioridad es detener a un nuevo monstruo que acaba de levantarse
y de muy, muy mal humor.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO.
Interesante comienzo para la saga. Recordemos que
continuará en "Nightwing" #5 y "Detective Comics" #941, antes de volver a la cuarta parte en "Batman" #8 y seguir en las ediciones siguientes de los libros ya mencionados.
Sin duda alguna el siniestro que se aproxima recuerda a los hechos ocurridos durante "Zero Year". De hecho los personajes comentan que el huracán puede
ser todavía peor que dicha tormenta y es que, por increíble que parezca, el ataque de una pandilla de monstruos no estaba en
los planes de nuestros amigos.
Los kaijus básicamente son zombies. No hay nada original ahí, mas su apariencia es, cuanto menos, llamativa y resulta interesante el hecho de
que su composición genética se base en células madre programables.
Hay una escena que ciertamente no merece mucha discusión ya
que, salvo que veamos al monstruo levantarse en una futura entrega, nuestro
Murciélago rompió su regla de oro, aunque quizás la misma sólo se aplique a humanos. Recordemos que la última vez que mató con éxito fue en los cuarenta, cuando liquida a un monstruo
y el editor Whitney Ellsworth decide que Batman dejaría de asesinar. Seguramente muchos pedirán la renuncia de Zack Snyder después de esto.
Por otra parte me llamó la atención que revelaran a Bob Castro como el encargado de cuidar a Psycho-Pirate. Y yo que pensé que nada podía ser más
insalubre que ser conserje en un cine para adultos...
Cabe preguntarse si esta es la salvación que Strange planeó
para la ciudad. Los monstruos son todas las personas que fueron quitándose la vida tras de
anunciar que los monstruos estaban en camino, incluso el agente de Kobra que muere a manos de Strange tras derribar un avión en "Batman" v3 #1 está entre este grotesco plantel.
La historia empieza de una forma interesante y esto se lo podríamos atribuir más a Orlando que a King, ya que Steve Orlando co-escribe el argumento completo
con el escritor de cada título —"Batman", "Detective Comics" y "Nightwing"— y además se
encarga del guión. Por lo menos hasta acá, la idea es intrigante. Lo que no es intrigante, ni mucho menos necesario, es verle el culo de Huguito Extraño.
En el departamento de arte, el trabajo de Rossmo resulta muy
bueno, más si tenemos en cuenta que no necesita de un ejército de entintadores detrás suyo (?) Aunque algunos de los rostros —o quizás los ojos que dibuja— me producen algo
de rechazo, en general su desempeño nos deja más que conformes. Por su parte, los colores de Plascencia son geniales y terminan por darle un aspecto todavía más dinámico a los trazos de Rossmo.
No me queda mucho por decir. Estamos simplemente ante una lectura entretenida y llevadera que cumple con las expectativas generadas. "Nightwing" #5, la segunda parte de "Night of the Monster Men", salió el mismo día
así que atentos a la reseña, que en un mismo día se pudo resolver el tremendo cliffhanger que nos dejó este número.
Comentarios