Reseña: “Nightwing” #4

Unleash the beast within you
The pretty boy and the unshaven one

Título: Better than Batman, part 4.
Escritor: Tim Seeley.
Artista: Javier Fernández.
Colores: Chris Sotomayor.
Portada: Javier Fernández & Chris Sotomayor.
Portada variante: Ivan Reis, Oclair Albert & Sula Moon.

SnyderScott, no “grim” Zack— nos acostumbró por casi seis años a sendos arcos que, a ratos, nos desesperaban por no llegar a ningún lado.
Nos preguntábamos cuánto demoraría en demostrar su punto el muy maldito.
Pero igual nos gustaba… y no nos gustaba: hasta el día de hoy, en las reuniones de pauta del Blog, cuando analizamos la semana editorial, solemos dividirnos entre los pro y los anti Snyder. Hasta que llegan las cervezas. Entonces nos dedicamos a cantar Nanananananá Batmaaan
Al llegar Rebirth, supimos de inmediato que encararíamos arcos bastantes breves —en comparación a Snyder— y a la vuelta de unos cuantos números, tendríamos nuestro primer crossover —“Night of the Monster Men”—.
Eso nos alegró como reseñadores y como fanáticos. Y los primeros números de los tres títulos que se alzan como los principales de la Bati-Continuidad —a saber, “Batman”, “Detective Comics” y, oh sorpresa agradable, “Nightwing”—, nos brindaron historias intensas y dinámicas… y que acabaron pronto.


Aquello, obviamente, ha sido bastante bueno. Pero también ha tenido un lado no tan bueno: “Batman” y “Naigüín” han tenido un último número algo apresurado que habríamos agradecido leer en más extenso.
Pero “Batman” tiene su propio comentador en el Blog y él ya ha dado cuenta de todas estas aristas de los mini-arcos.
Aquí es tiempo de dedicarnos a este “Nightwing” #4, última parte del arco Better than Batman.
¿Y qué nos encontramos?
Ya antes nos hemos explayado en las excelentes virtudes de Seeley como escritor y de Fernández como artista. Y nos alegra encontramos nuevamente con un guión resuelto de manera ágil y un dibujo dinámico.
Pero, al mismo tiempo, nos pesa encontrarnos con un guión ágil y un dibujo dinámico.
Pareciera como si la necesidad de acabar la historia en 22 páginas, hubiese apurado innecesariamente el desarrollo de la trama. Y que los plazos de entrega hubiesen afectado la calidad de algunas viñetas —sobre todo en el entintado—.


Es verdad, queremos historias más contenidas, que no sean eternas; sin embargo, creemos que la quincenalidad de los títulos y el primer crossover tan encima, impidieron que algunos aspectos de los arcos adquiriesen mayor profundidad.
“Better than Batman” fue todo lo bueno que pudimos esperar de esta reasignación de Dick Grayson. Le hizo justicia al Nightwing clásico pre-New 52, al mismo tiempo que no obvió su anterior etapa como el Agente 37. Seeley, en ese sentido, puede ser declarado el nuevo padre del pajarillo azul, así como Fernández se planta como el justo sucesor de Janin, haciendo de Naigüín, su propio Naigüín.
La introducción de Raptor y la infiltración de ambos en el Parliament of Owls fueron sazón suficiente para querer saber qué nos tenía deparado Ala Nocturna en esta nueva etapa de DC Comics.
Pero —siempre ese pero…— nos hizo falta algunas páginas más.
Al leer esta última parte, de pronto nos da la impresión de que todo se adelantó para calzar con “Night of the Monster Men”.


Este viaje final dentro del laberinto de los Búhos fue casi un viaje en línea recta, indiferente a las sinuosidades que tal contexto pudiera ofrecer. Se trataba de concluir rápido, antes que se acabara el papel y el plazo disponibles.

No negamos sus aciertos: los juegos de palabra entre Raptor y ‘Wing son de lo mejor. El ataque de este Minotauro —o Bird Bull, como lo bautiza el “tipo sin afeitar”—. El rescate de la gente. O las palabras de la niña llamando superhéroe a Naigüín.
Todos ellos son momentos que contribuirán a acrecentar el status de Grayson como personaje dentro de la Bati-Familia.
Si este episodio es o no el final de los Búhos, eso está por verse; aunque nos alegramos del triunfo de los buenos sobre los malos en esta ocasión, aún esperamos ver feathered asses más adelante en alguno de los Bati-Títulos.
Por no olvidar algunas páginas de Fernández que, a pesar de algunas resoluciones gráficas poco agradables —que, insisto, más parecieran producto de un entintado encima de la hora que otra cosa—, nuevamente nos mostró su talento, convirtiendo las viñetas en reflejo del laberinto que nuestros héroes transitaban —en contraste con el lineal guión— y deleitándonos con una página completa en la que Naigüín ataca al monstruo con tal vertiginosidad que casi podemos ver el movimiento.


¿Y qué podemos concluir?
“Better than Batman” ha sido el arco perfecto para que Grayson retome el nombre de Nightwing. Tras un irregular run en The New 52, tras su potente etapa como agente de Spyral, este retorno al personaje tiene todo lo que necesitábamos para recuperar al héroe que creímos olvidados.
Cuando la niña rescatada le dice superhéroe a Naigüín, somos nosotros mismos reconociendo el rango de Grayson dentro de la Bati-Familia y dentro del Universo DC.
Es lo que nos prometió “Rebirth” y es lo que nos está dando.
De un excelente modo además —Raptor mediante—, volvemos a esa relación de tira y afloja entre Batman y su primer adlátere. Para que no olvidemos que Nightwing hace muchos años que no camina a la sombra del Murciélago. Y para tener presente que, en contra del mito popular, Batman no siempre tiene un plan: Grayson siempre será esa variable que puede salvar el día haciendo justo lo contrario a lo que el Orejas Puntiagudas tenía previsto.


¿Qué viene?
La última página es clara al respecto. Kobra jugará un papel primordial en el camino de Nightwing y Raptor volverá, al parecer, como enemigo más que como amigo. Aunque con un pillo como él nunca se sabe.
Lo que es interesante es que, al cerrar este cómic, podemos concluir que Nightwing, ex Robin, ex Agente 37, Dick Grayson, es aquel destinado a ser Mejor que Batman.
Y las posibilidades implícitas en tal afirmación nos excitan.
Ya saben: Naigüín ha vuelto… y nosotros en el Blog de Batman estaremos justo detrás de él para seguir siendo testigos de su devenir.
Y, ahora, a esperar “Night of the Monster Men” y, tras este, a ver qué nos depara el Alzamiento de Raptor y el nuevo encuentro entre el "niño bonito" y el "tipo sin afeitar".
Los invitamos a seguir visitándonos y a compartir sus propias opiniones al respecto.

Comentarios