#DCRebirth: ¿Cuál es la conexión del Batman de Tom King con "Watchmen"?

Portada variante de Tim Sale para "Batman" #9.

Con el colosal evento "Night of the Monster Men" concluido y con la iniciativa "Rebirth" rumbo a su quinto mes de éxito ininterrumpido, las cosas comienzan a entrar en calor a lo largo y ancho del Universo DC. Ese es el caso del "Batman", que esta semana debuta el segundo de los tres arcos argumentales que Tom King planteó para su primer año a bordo de la serie. Me refiero específicamente a "I Am Suicide", una propuesta que desde su anuncio oficial nos llenó de emoción por el simple hecho de englobar a los personajes y conceptos favoritos de probablemente todo fanático del Murciélago. Vamos, que ver al buen Batsy creando su propio Escuadrón Suicida bajo la atenta mirada de Amanda Waller para enfrentar a Bane en Santa Prisca es una premisa que enloquecería a cualquiera, y eso no me lo pueden negar.

No obstante, la secuela de "I Am Gotham" también está despertando el interés de muchos lectores ya que, según King, esta historia lidiará con algunos de los misterios planteados en el one-shot "DC Universe: Rebirth" #1 donde vimos que el mismísimo Doctor Manhattan estaba manipulando las vidas de nuestros héroes. ¿Qué quiere decir esto? Pues que "Batman" #9, el primer capítulo del mentado arco, podría ser una entrega trascendental para el futuro cercano de la editorial.

Inclusive el propio guionista nos adelanta que allí es donde podría haber pistas sobre el impacto que "Watchmen" tuvo y continuará teniendo dentro del DCU: "Veremos algo de eso. Estamos lidiando con una nueva continuidad así que muchos de los sucesos que están ocurriendo en 'Batman' afectan a la espina dorsal de este universo. Es algo que ya viene ocurriendo pero no lo han notado. Por ejemplo, hace muy poco anunciaron 'Justice League vs. Suicide Squad' y eso surge a partir de lo que hicimos con Amanda Waller en 'Batman'".

Debemos considerar que todos los creadores involucrados en esta titánica movida tienen un plan a largo plazo entre manos, y de hecho en su momento comentaron que la trama de "Rebirth" se desarrollará durante dos años en diversos títulos, por lo tanto iremos obteniendo información a cuenta gotas. Solamente basta con ver al Murciélago 
descubriendo el icónico pin ensangrentado de The Comedian en "DC Universe: Rebirth" #1 para después tratar de analizarlo sin éxito en "The Flash: Rebirth" #1 o al enigmático Mr. Oz secuestrando a Tim Drake en "Detective Comics" #940 para darnos cuenta que armar el rompecabezas dependerá exclusivamente de nosotros, y eso que estamos omitiendo varios hechos importantes que se dieron en series como "Action Comics", "Superman", "Wonder Woman" y "Titans".

Portada variante de Rafael Albuquerque para "Batman: Rebirth" #1.

Pero volvamos a "Batman", que a fin de cuentas es lo que hoy nos convoca. ¿Qué más sabemos hasta ahora sobre el noveno número tan mencionado? Para empezar, a mediados de este año King aseguró que allí también veremos indicios sobre la trama de los tres Jokers, un misterio que nosotros mismos analizamos sin mucho éxito y que está enloqueciendo al público desde entonces. Esto lógicamente nos lleva a pensar que el trío de Hombres Pálidos podría estar vinculado fuertemente con los protagonistas y/o elementos de "Watchmen", e incluso algunos se animan a pronosticar que uno de estos Payasos
podría ser la reencarnación del Comediante, algo bastante loco pero plausible estando el Dr. Manhattan de por medio y sabiendo los objetivos que "Rebirth" se propuso de entrada. Personalmente considero que los Duques de la Muerte tienen mucho que ver con las jugarretas de Manhattan pero no por ser la representación de tal o cual personaje sino por ser representantes de la continuidad pre-"Crisis on Infinite Earths", pre-"Flashpoint" y New 52. No por nada eligieron la versión original, la versión de los ochenta y la versión contemporánea del dúo Snyder/Capullo, aunque todo está por verse.

Otro detalle crucial a tener en cuenta en todo esto es la presencia de Psycho-Pirate. Introducido en "Batman" #3Waller puso al Pirate bajo el cuidado del vil Profesor Hugo Strange, quien más tarde lo manipularía para atacar a Gotham y Gotham Girl hasta finalmente intercambiarlo con Bane por una dosis colosal de Venom para crear a sus Hombres Monstruo, y ahora resulta que el Rey de Santa Prisca está utilizando sus extraordinarias habilidades como un sustituto para el Venom. Recuerden, todo está conectado meticulosamente en esta nueva continuidad. Sin embargo, lo que realmente importa acá es la capacidad del Pirate de recordar líneas temporales extintas, idea concebida en el "Animal Man" de Morrison y que King aprovecharía para conectar a este peculiar villano con todo lo que está ocurriendo en segundo plano dentro del Universo DC hoy por hoy. Después de todo, vincular a un ser con semejantes aptitudes con Batman, que es uno de los pocos que sabe sobre las anomalías temporales junto con Barry Allen y Wally West, nos da la pauta de que habrá que estar muy atentos a lo que ocurra bajo la pluma del ex-agente de la CIA.

"Batman" #9, de Tom King, Mikel Janín y June Chung, llegará a las estanterías este Miércoles 19 de Octubre por un valor de USD 2.99.

Comentarios