Título: Night of the Monster Men – Part 4.
Argumento: Steve Orlando & Tom King.
Guión: Steve Orlando.
Dibujos & Tintas:
Riley Rossmo.
Colores: Ivan
Plascencia.
Letras: Deron
Bennett.
Arte De Tapa:
Yanick Paquette & Nathan Fairbairn.
Bien. Los monstruos siguen haciendo mierda todo Gotham
(las gracias que le dan a Scott Snyder
en cada número de repente parecen tener más sentido (?)) y, para colmo de males,
Nightwing y Gotham Girl se sumaron a la moda de los kaiju kawai. Ah, cierto,
también hay un bicharraco de cinco cabezas dando vueltas por ahí. ¡'Tamos al horno!
Batman y Batwoman intentan detener al engendro multi-jeta
con sus nuevas motos, llevando el concepto de test drive al límite. Bruce trata de enlazarlo mientras Kate se comunica con Duke que, aparte de no aguantar más las ganas de meterse en la pelea y desobedecer las órdenes de ayudar
desde la Bati-Cueva, informa que con Alfred lograron encontrar similitudes en la
composición de las bestias con el Venom
de Bane. Aunque lo raro es que
Batsy ya sabía que Strange tenía Venom en su poder, data provista por la mismísima Amanda Waller en "Batman" #6.
Los mutantes Dick y Claire finalmente llegan a escena, pero no antes de que
la Dama Murciélago haga una gran maniobra usando su moto como un cohete para salvar a su primo, que venía en caída libre tras ser sangoloteado por el monstruo gigantesco sobre Ciudad Gótica.
El Murciélago dice "gracias" a su manera, algo así como "¿Para que te gastás? Soy
Batman, algo se me iba a ocurrir". Ya saben, lo típico.
Se acabó el Batman paciente, señoras y señores. Ahora sale a buscar revancha contra el
bicho en cuestión. Recupera la moto, lo rocía con su aceite inteligente —que casualmente estaba hecho a base de un material superconductor—, estrella su vehículo contra un poste de luz y, como si se tratara de esas
escenas de las películas donde encienden a alguien que está rociado de
combustible con un mero cigarrillo, su enemigo se electrocuta y el Orejas Puntiagudas agrega otro mutante ¿muerto? a su lista. Demasiado lío para una resolución demasiado anti-climática.
La Prima Murciélago se ofrece a tratar con Nightwing y Gotham Girl mas termina centrándose en Dick, que se la lleva enganchada en una pata y la zamarrea
por los cielos. Duke por fin se sale con la suya y, traje nuevo de por medio, se dirige a la
zona del conflicto con una aparente cura para sus compañeros contaminados. Por otro lado, Bruce trata de "razonar" con Claire de la misma forma que lo hizo con su difunto hermano en el "Batman" de King. La diferencia es que en esta ocasión cuenta con el apoyo de ¿los ciudadanos?
En realidad no. Es Basil Karlo, que se había convertido básicamente en un ejército de policías para ayudar a evacuar la ciudad, y juntos ponen en marcha un bizarro plan para contener a la chica monstruo: Clayface se convierte en una Bati-Armadura —con Bati-Logo y tutti— dispuestos a todo o nada en un mano a mano. Es así que BatFace,
o ClayBat o como le quieran decir, logra contenerla temporalmente hasta que Claire responde con una onda expansiva que deja desnudo al pobre Batman. Claro, nos referimos su armadura de arcilla. No se me hagan ilusiones ni se pongan como el Joker de Scott Snyder, que este no es momento ni lugar (?) Eventualmente Mr. Thomas hace su debut en el campo de batalla, con su colosal jeringa en mano (?) y otro discursito tipo “nada de esto es tu culpa, Claire”.
En realidad no. Es Basil Karlo, que se había convertido básicamente en un ejército de policías para ayudar a evacuar la ciudad, y juntos ponen en marcha un bizarro plan para contener a la chica monstruo: Clayface se convierte en una Bati-Armadura —con Bati-Logo y tutti— dispuestos a todo o nada en un mano a mano. Es así que BatFace,
o ClayBat o como le quieran decir, logra contenerla temporalmente hasta que Claire responde con una onda expansiva que deja desnudo al pobre Batman. Claro, nos referimos su armadura de arcilla. No se me hagan ilusiones ni se pongan como el Joker de Scott Snyder, que este no es momento ni lugar (?) Eventualmente Mr. Thomas hace su debut en el campo de batalla, con su colosal jeringa en mano (?) y otro discursito tipo “nada de esto es tu culpa, Claire”.
En otro orden de cosas, Stephanie y Cassandra logran neutralizar a las algas infecciosas que hicieron perder el control a los refugiados en una cueva en las afueras de Gótica. ¿Cómo lo lograron? Plantando una enorme cantidad de antorchas que convenientemente tenían consigo para quemar el oxígeno en el ambiente y deshabilitar así el medio de transporte de la toxina. Pero mientras la gente vuelve a la normalidad, algo
inesperado sucede: El líquido que se escurrió sobre sus cabezas y se apoderó de ellos se comulga (recordemos el tema de la programación de células madre —con razón el Vaticano está en contra de eso…—) y
forma una colosal bestia que decide enfilar hacia el centro de la ciudad.
Antes de que Gotham Girle destroce a Duke en combate, el Cruzado de la Capa le asesta una patada
y recibe una masiva descomunal a cambio, no obstante el flamante sidekick aprovecha para
inyectarle el antídoto a la muchacha, que actúa literalmente al instante y la siempre
mártir blonda vuelve a la normalidad. Entre tanto Kate sigue por los aires tratando de contener a Dick, cuestión que continuará en las páginas de "Nightwing" #6. Esto, por supuesto, si sobrevive a una caída desde decenas de metros de altura tras soltarse del suculento y bestial Grayson.
LO QUE NOS DEJÓ ESTE
NÚMERO.
Lo del Venom me desconcertó un poco. Batman no solamente sabe que Huguito Extraño lo había conseguido sino que incluso sabe que lo obtuvo intercambiando a Psycho-Pirate con Bane. Debió empezar por ahí cuando dedujo que Strange era el artífice de este quilombo monumental, ¿no? Además, para tener poco conocimiento
en química y lloriquear sobre lo fácil que sería la cosa si Red Robin no hubiera "muerto", Alfred y
Duke sacan de la galera un antídoto demasiado rápido.
Tampoco se entiende bien cómo afecta la mutación a Grayson y Clarie. Parece que no están descontrolados totalmente como los otros monstruos, tirando golpes y haciendo daño a mansalva, y tampoco parecen tener un poderío desmesurado. Si, Gotham Girl tiene un set de habilidades que bien podrían superar a las del propio Superman, como fue el caso del finado Hank Clover, ¿pero qué hay de Dick? ¿Solamente pelaje y un par de alas? Uno hubiera esperado que sería una transformación verdaderamente drástica, pero no. Nada de eso.
La trama de Spoiler, Orphan y los refugiados sigue demostrando ser lo más flojo de "Night of the Monster Men" hasta ahora. Seguro, lo que parece ser el final bossde este videojuego barato de esta historia surgió una vez que ambas Enmascaradas liberaron a las personas del agente contagioso, pero eso fácilmente se podría haber resuelto de otra manera, o al menos de una forma más trascendente. La única alternativa para que este relleno argumental descarado haya valido la pena es que esto esté conectado de alguna manera con "The Victim Syndicate", el próximo arco de "Detective Comics" donde veremos las consecuencias que sufren los desafortunados gothamitas gracias a la constante lucha contra el crimen de la Bati-Familia.
La trama de Spoiler, Orphan y los refugiados sigue demostrando ser lo más flojo de "Night of the Monster Men" hasta ahora. Seguro, lo que parece ser el final boss
Batman y su traje de Clay-Suit definitivamente fue de lo mejor del número.
Eso y los stunts en las motos nuevas, que también duraron poco, dicho sea de paso. Menos mal que las ventas de "Rebirth" van cada vez mejor, sino no me explico cómo es que Bruce se da el lujo de destruir tantos vehículos en un período tan corto de tiempo. Tampoco debemos dejar de lado el hecho de que Batman liquidó a otro monstruo,
pero técnicamente no cuenta como un asesinato porque era zombie. Recuerden la política del Caballero Oscuro: “No
matarais Talons. ¿Kaijus zombificados? Eso es otra cosa”.
Sin mucho más para quejarme decir sobre el guión, el departamento de arte me genera emociones encontradas. Me parece que Rossmo simplemente no es tan dinámico para este tipo de arcos, aunque admito que hay unas cuantas viñetas que se ven bastante bien. Aún así me llama la atención cómo en los dos capítulos que ilustró de este arco (e inclusive en "Batman" v2 #52, el último número de la Era New52/DCYou escrito por James Tynion IV) por momentos dibuja
expresiones faciales que no cuadran demasiado con la emoción o el contexto que dicta el guionista. Afortunadamente los tonos fríos de Ivan Plascencia ayuda a digerir un poco mejor el laburo de Rossmo, sorprendiéndonos con un bonito matiz violáceo/azulado durante la última mitad de esta entrega que le agrega mucho más peso a la atmósfera caótica que rodea a nuestros héroes.
Un número entretenido con buenos momentos. Lo dejamos ahí.
Comentarios