Reseña: “The Cursed Wheel” (“All-Star Batman” #1 - #4)

Portadas variantes de Declan Shalvey para "All-Star Batman" #1 - #4.

Título: "The Cursed Wheel", partes 1 a 4.
Guión: Scott Snyder.
Dibujos & Tintas: Declan Shalvey.
Colores: Jordie Bellaire.

La serie "All-Star Batman", como ya saben, está complementada por una historia centrada exclusivamente en el entrenamiento de Duke Thomas en un esfuerzo por determinar qué será de su futuro. Si bien lo explicamos hace tiempo y volveremos a profundizar en este tema a lo largo del presente análisis para los recién llegados, lo único que deben saber es que esta saga está dividida en una serie de colores que determinan la naturaleza de las misiones que deberá superar nuestro protagonista. De ese modo, las primeras cuatro entregas relataron un arco en torno al negro, el color de la maldad pura. Curiosamente, a lo largo de estos números notamos que la historia secundaria no tuvo nada que ver con la trama principal, una suerte de road movie entre el Murciélago y Two-Face —a cargo de un equipo artístico distinto— que se desarrolla bajo el título "My Own Worst Enemy", por lo tanto decidimos dedicarle su propia entrada para poder explayarnos tanto como lo creamos necesario.

Ya quedó claro en "Batman" de Tom King y aquí vuelven a plantearlo: Duke sostiene que, si va a ser Robin, no necesariamente tendría que depender del Detective. Asimismo Bruce tampoco cree necesitar otro Petirrojo y por ello le presenta a su flamante becario un programa de entrenamiento con el que planea convertirlo en un nuevo concepto, un ayudante que no precise de él sino que sea un héroe por sí mismo. No obstante, ¿qué pasaría si Duke decide usar los conocimientos y las herramientas provistas por Batman para hacer el mal? No digo que Mister Thomas esté esperando para traicionar a su mentor, pero más de una vez hemos visto a un determinado héroe empezando con las mejores intenciones sólo para terminar cruzando de vereda por una gran variedad de razones. Pasa en la vida misma... ¿O no?

Cuestión que El Maldito Batman, como no podía ser de otra forma, consideró que el mentado escenario tranquilamente podría ocurrir y por ese motivo creó un plan de entrenamiento sintetizado, por así decirlo, al que Alfred bautizó como "La Rueda Maldita".


PRIMERA PARTE.


Esta aventura empieza con la primera misión de campo de Lark Duke junto al Encapotado. Llegan a un depósito de telas donde encuentran a un grupo de personas sentadas en ropa interior, inmóviles. Todos, a excepción de una dama, están muertos. Lo peor no es eso sino que las víctimas han sufrido un tipo de tortura que consiste en realizar varios cortes cercanos uno del otro, de forma tal que se desangrarían más rápido de lo normal ante un mínimo movimiento. Luego de este breve análisis, Batman deduce que debe ser un trabajo de Victor Zsasz.

Por otro lado, la historia se centra en La Rueda Maldita. Como decía, este programa es una síntesis del entrenamiento de Batman basado en principios que fueron transmitidos por el mismo Pennyworth. Cada aspecto de esta Rueda está diseñado para testear las aptitudes psicológicas más profundas de las personas. Según Bruce, cada uno de sus compañeros se sometió a esta prueba sin saberlo. La Rueda está compuesta por patrones en base a una variada gama de colores y, por más raro que pueda sonar, estos colores son importantes pues representan distinta aristas de la psique humana, lo que hace que la primera misión de Mister Thomas sea más icónica al estar rodeado de telas de colores. El Cruzado de la Capa también asegura que las habilidades de sus aliados pueden verse reflejada claramente en los colores que eligieron para sus respectivos atuendos, como el azul para Dick, el púrpura para Barbara o el verde en el caso de Damian.

El primer color que afrontará Duke, es el negro —no se asusten, no es un tema racial (?)—, que representa al mal y cómo lidiar con éste. De hecho Bats le cuenta a su nuevo pupilo que La Rueda determinará en qué clase de héroe o villano podría convertirse el "evaluado", y es que alguien terminó eligiendo la senda del mal tras el entrenamiento pero, para la sorpresa de todos, no fue Jared Leto Jason Todd. ¡No vaya a ser que Duke se nos convierta en uno de los tres Jokers!

Como dato a tener en cuenta, todo parece indicar que esta primera etapa se desarrollaría en en base al interrogante “¿por qué tú?”.


SEGUNDA PARTE.


Mr. Thomas tiene una pesadilla —que quizás sea recurrente según vemos— donde sus padres, que sufrieron los efectos irreversibles del Gas de la Risa en "Edngame", expresan un odio desmedido contra su hijo, denigrándolo por ser ayudante del Caballero Oscuro, mientras él simplemente intenta ayudarles a recordar su vida anterior.

Volvemos al Bati-Viaje de campo, donde Bruce le imparte el cursillo
Zsasz 101 (?) a su alumno para intentar entender porqué se ensañó de más con una de las víctimas. En este punto vale la pena aclarar que una de ellas sobrevivió y lucha por su vida en el hospital, pero no es la misma a la que se refieren nuestros protagonista. Batman cree que, para ayudarlo a dilucidar el caso, Duke debe ser capaz de hallar "la motivación de la maldad" y unir las piezas. Esta es la etapa del entrenamiento, por no volver a mencionar la fucking Rueda (¡oops!),
donde se encuentra actualmente según su instructor y es imperativo que empiece a pulir sus habilidades.

El par lleva su investigación hacia el hogar de Diana Boone, la única sobreviviente del ataque. Las víctimas eran comerciantes de telas que estaban traficando otras cosas *guiño* con sus productos y Boone, al parecer, entró al negocio sin estar al tanto de los ilícitos. Teniendo en cuenta que ni siquiera contaba con antecedentes penales, llegan a la conclusión de que Diana escapó en algún punto del pasado de las garras de Zsasz y por eso tuvo un tratamiento diferencial con ella.

Mientras tanto, el Detective le informa a Mister Thomas que decidió mudar a sus padres a una mejor institución para ser tratados, aunque nosotros no podemos evitar preguntarnos porqué no lo hizo antes. Si bien esto podría interpretarse como un gesto para con Duke, la charla sobre los supuestos del criminal de turno termina en un planteo sobre los motivos de Batman para traer al joven bajo su ala. Amén de su
claro potencial, ¿tiene lo necesario para ser un héroe? ¿Acaso Bruce intenta compensarlo por lo que le pasó a sus padres? Por desgracia, esta situación queda en segundo plano cuando Batman deja el cuarto donde se encontraban de manera algo precipitada, sólo para que su aprendiz sea sorprendido y atacado por Victor Zsasz.


 TERCERA PARTE.


Antes de que veamos como terminó aquel cruce entre Mr. Thomas y Zsasz tenemos otro flashback de su niñez con sus padres. Resulta que la madre de Duke era una trabajadora social y éste le pregunta sobre el caso de un niño que aparentemente era un asesino múltiple. Su madre asegura que se trata de un mal entendido pues el joven no es un homicida, todo esto mientras la mujer intenta ayudar a su hijo a sintonizar la TV —¿la señal de ajuste con toda la paleta de colores les remite algo? *guiño guiño*—.

Duke se encuentra en cama después del ataque de Victor, que logró escapar. Luego de una amena charla sobre el traslado de sus padres, Bruce le comenta que Zsasz mató a una de las vendedoras de telas llamada Rita Noles creyendo que era Boone, ya que Rita usó en ese momento una blusa que era de Diana. A Duke no le cierra que Diana pueda haber zafado dos veces de un asesino tan bestial como el loco de las "zetas y eses" (?), por lo tanto decide salir de la cama, ponerse su traje e ir hasta el Hospital de Ciudad Gótica para visitarla.

Thomas estaba vigilando a Diana desde un edificio cercano pero de repente abandona su puesto para entrar con todo dramatismo por la ventana de la habitación de la mujer. Parece que tiene una visita.

Volviendo al flashback, la madre de Duke lo despierta para contarle que le mintió, que el niño homicida se cargó a más de una docena de infelices. "Lo siento, a veces no te quiero contar las cosas terribles de este mundo, pero es así, ahora siga durmiendo mijo". Padres, ¿huh?


 CUARTA PARTE.


Diana intenta escapar de Duke, quien logra alcanzarla y le obliga a revelar toda la verdad sobre este asunto. ¿La revelación? Ella misma hizo que sus colegas fueran asesinados para eliminar la competencia. Disfrazado como un limpiador de ventanas, Victor aparece por la espalda de la dama y la hiere. Duke reacciona y lo embiste, dañando el andamio en el que Zsazs se encontraba y terminando al borde del abismo. El villano tiene entonces la oportunidad ideal para acabar con el joven pero el Cruzado de la Capa aparece justo en escena para evitarlo. Se acabó lo que se daba.

Superada la conmoción, Bruce le hace compañía a Mister Thomas, quien se encuentra visitando una vez más a sus padres. Nuestro héroe le cuenta que Two-Face podría volver a la ciudad. Según podemos entender, esta aventura secundaria parece estar ubicada luego de la épica travesía de Batman y Dos Caras, por lo tanto tiene sentido que no haya influido en la historia principal. Es más, todo apunta a que el propio Harvey tuvo que ver con el caso Boone —quizás con su Dent Leaks (?)—. La hipótesis sugiere que la dama era un blanco de Zsazs y esto ponía en riesgo sus negocios, así que optó por acabar con su competencia y de paso fingir su propia muerte para que el psicópata no la busque más, creyendo que con un cambio de rostro e identidad no volvería a encontrarla, pero todos sabemos que las cosas no se dieron como ella lo esperaba.

Por otro lado, un esperanzado Duke decide que sus progenitores no sean trasladados y asegura que él se encargará de ellos. El Joker Gas usado durante "Endgame" convertía el amor de las personas en odio, por ende el joven interpreta que sus padres en realidad le están diciendo lo mucho que lo quieren.

Ahora queda seguir con el entrenamiento. "What's next?".


LO QUE NOS DEJÓ ESTE ARCO.

Ante todo debo decir que este concepto de La Rueda es por demás intrigante. Saber que hay un ¿enemigo? ahí afuera que fue entrenado —o intentó ser entrenado— por Bruce nos deja de cabeza. Esperemos que Snyder no arrastre demasiado este misterio.

En cuanto al arte de Declan Shalvey, a riesgo de ser asquerosamente obvio, vale decir que maneja un estilo muy distinto al de Romita Jr., que se encarga de la historia principal como bien sabrán. Tampoco es que sea demasiado difícil destacarse por encima de Romita, aunque debo decir que particularmente no me gusta la forma en que Shalvey dibuja a Batman. Eso si, reconozco que se ve muy bien cuando lo muestra en "modo sombra". Entre tanto, considero que Duke se ve bien con su nuevo traje pero no tanto cuando lo muestran de civil, mas en líneas generales los trazos de este artista cumplen. 

Continuando con el apartado gráfico, los colores de Jordie Bellaire resultan fantásticos gracias a un tratamiento bastante particular respecto a su trabajo en el "Batman" de King, donde mayormente no me termina de convencer.

Sin mucho más para decir, así finaliza el color negro de La Rueda. La última parte de este breve arco concluye mientras nos muestra en la pantalla de la Bati-Computadora a cada miembro de la Bati-Familia con sus respectivos colores. Como sabíamos, Nightwing es el azul, Batgirl violeta y Robin verde, ahora confirmamos que Red Robin era es el negro (¿o acaso eso es un gris?), Red Hood claramente el rojo y Batwoman, que en "Rebirth" se convirtió en un pilar de la Familia, el blanco.

Hablando de blanco, ese es el próximo color a enfrentar. Francesco Francavilla se encargará de ese back-up donde creemos que Riddler servirá de antagonista principal, aunque todavía no hay detalles oficiales al respecto. Si sabemos que Mr. Freeze será el contrincante de Batman en la historia principal de la siguiente entrega, pero eso es harina de otro costal... Por ahora.

Hasta acá llegamos, amigas y amigos. ¿Qué opinan de Mister Thomas y de su travesía hasta el momento? ¡Ya saben donde comentar!

Comentarios