Why do I fight?
Título: The Victim Syndicate, part four: Death
wish.
Escritor: James Tynion IV.
Lápices: Eddy Barrows.
Tintas: Eber Ferreira.
Terminaciones en páginas 14-16: Julio Ferreira.
Colores: Adriano Lucas.
Rotulación: Marilyn Patrizio.
Portada: Álvaro Martínez, Raúl Fernández y Brad
Anderson.
Portada alternativa: Rafael Albuquerque.
“Everybody knows that the dice are loaded
Everybody rolls with their fingers crossed
Everybody knows the war is over
Everybody knows the good guys lost
Everybody knows the fight was fixed
The poor stay poor, the rich get rich
That's how it goes
Everybody knows”
(Leonard Cohen)
Pareciera ser cierta la imagen que Tom King nos pintó del Detective Encapotado en “Batman” #12: Tan concentrado está en
su labor, en aplacar su dolor, en entregarse a la muerte misma si es necesario,
que Batman no se ha dado cuenta de
lo que todos saben, que el daño sólo engendra más daño y no hay modo de cambiar
la suerte cuando los dados están cargados, como apuntó alguna vez el
recientemente difunto Leonard Cohen en su canción “Everybody Knows”.
Por ello, durante este potente arco titulado “The Victim Syndicate”, lo hemos visto casi dando palos de ciego,
como si no supiera —o no quisiera saber— los daños colaterales que su
lucha ha dejado.
Ya ni siquiera estamos hablando de víctimas anónimas, sino
de sus propios colaboradores, aquellos que por decisión propia o por
inspiración se han unido a su causa.
Vez tras vez hemos sido testigos de la suerte de sus compañeros
de causa, compañeros que, de modo alarmante, han sido mayormente adolescentes sino es que niños aún.
¿Cuál es, entonces, la razón para seguir peleando una guerra
que, a todas luces, es infructífera y que, contrario a lo pretendido, sólo trae
más dolor?
“¿Por qué peleo?”
se pregunta Spoiler ante una
recreación holográfica del desaparecido Tim Drake. Y es apropiado que ella, ella
que pertenece al equipo de los “buenos”, se haga este cuestionamiento porque, si bien los otros integrantes son los que se llevan las splash-pages llenas de
acción, sobre ella recae el peso de lo que este número quiere plantearnos: las
consecuencias de nuestras acciones. Cómo pagamos lo que rompemos.
Stephanie Brown ha sufrido el dolor más que nadie
en este grupo. O, más bien, la que ha manifestado de modo más claro la
tribulación por la que atraviesa.
Según su misma conversación en estas páginas, ella nunca
tuvo la idea de seguir el derrotero del héroe: fueron las circunstancias las
que la llevaron a su posición actual, fue la invitación de Batman…
El somero repaso que ella hace da cuenta de una realidad que
distingue a la víctima del mártir: mientras el mártir elige sacrificarse por
una causa, consciente de las consecuencias, la víctima no puede elegir, sólo
sufrir.
¿Cuánta culpa tiene Batman?
¿Cuánta razón tiene First
Victim?
“Detective Comics” #946
es, por todas estas razones, un número destacable y que sigue aportando a la
mitología de nuestro héroe, mano a mano con el trabajo de King en “Batman” y de Seeley en “Nightwing”.
Porque, como pilar fundamental de la historia de este dispar
team, está el Murciélago y, finalmente, todas las preguntas, todas las
recriminaciones caen sobre sus hombros.
Este número nos impacta además porque la figura que nos
enseña de Batman es la de una
persona frágil, quizá una víctima él mismo más que un mártir.
No sólo en el flashback
inicial en que lo vemos conversando con Drake,
sino que en su penoso intento de razonar con First Victim… Todo nos habla de un Batman que siempre ha estado ahí, pero que olvidamos con facilidad
en el tráfago de las acciones imposibles en las que se ve envuelto semana a
semana. Un Batman que, antes que
cualquier otra cosa, es un hombre con una cruzada.
Un mortal entre dioses…
El cliffhanger
final, con la sorpresiva irrupción de Spoiler,
pareciera indicarnos que estamos ante un momento que puede llegar a resultar perdurable
en la historia de Batman. Una
historia que, más que cambiar la percepción que tenemos de un superhéroe, nos
ayude a recordar la humanidad de un héroe quebrado, cuyo uno objetivo es
restaurar las cosas a un orden anterior a la tragedia desencadenante. Y un
primer paso es afrontar los errores… Los terribles errores que en “The Victim Syndicate” tienen rostro por
primera vez.
Todos sabemos… Es hora de que Batman mismo lo sepa…
Comentarios