No serán nuevos minutos de metraje, lo cual estamos esperando con ansias hace rato, mas dada nuestra sana desesperación cualquier adelanto para comenzar el año es altamente bienvenido. El periódico USA Today redactó un simpático artículo resaltando los estrenos en celuloide más destacados de este año, revelando una foto exclusiva de cada uno, y Justice League por supuesto figuró entre ellos.
Me animaría a decir que, amén del proto-teaser, estamos ante el mejor vistazo del equipo divino que unirá Zack Snyder en el marco de su próxima superproducción. No sólo es su sofisticada resolución, más bien el hecho de que el panteón olímpico esté formado en fila y se nos exponga de frente, lo que nos permite ver detalladamente el aspecto que sus componentes portarán a lo largo del film. Dicho sea de paso, el grupete (incompleto aún, no obstante es el que abarcará gran parte de la película en cuestión) está delante del Batmobile, arribando a lo que podría ser una zona de batalla y saliendo del que seguramente sea el Flying Fox, vehículo con vasta capacidad que Batman dispondrá para transportarse con sus pares y dónde hemos visto anteriormente a Deathstroke en unos pocos fotogramas que el propio Ben Affleck filtró.
*Suena Icky Thump* Haciendo foco en cada paladín de la justicia nos percatamos de unos cuantos detalles interesantes. Para empezar, centrémonos en la criatura nocturna por excelencia: el Caballero Oscuro está vistiendo su traje táctico, cuya nueva perspectiva me ayuda a dilucidar que efectivamente es un acertada actualización de la armadura vista en Batman v Superman: Dawn of Justice, mucho más dinámica, siendo también —como la anterior— una especie de exoesqueleto que se le agrega a las mallas habituales. Oh, y los goggles son removibles.
Paso siguiente tenemos a Diana de Themyscira, realmente su diseño no muestra grandes diferencias pero sí es cierto que Gal Gadot se ve muy extraña, ¡hasta el punto que algunos dudaban que fuese ella o de la propia veracidad de la foto! Sin embargo, yo se lo adjudico al maquillaje o la iluminación. Cabe mencionar que en el párrafo que USA Today dedicó a este estreno habían un par de declaraciones del director, que se enfocó más específicamente en La Mujer Maravilla. La mente detrás de Sucker Punch hablaba de cómo la joven amazona deberá interpretar a la humanidad en su film propio, asumiendo la fricción dual existente entre las atrocidades que puede llegar a cometer así como sus admirables virtudes, mientras que en Justice League su personalidad es deliberadamente madura y se encuentra perfectamente consolidada en nuestra civilización.
A su derecha se encuentra Cyborg, encarnado por Ray Fisher, cuyo diseño conceptualmente me sigue agradando y se antoja mucho más pulido a nivel técnico. Más allá de que aún podría mejorarse ampliamente, no es algo que me preocupe a esta altura tan temprana siendo que todavía tienen un largo tiempo para optimizarlo. Cual Terminator, su contextura corrugada es extremadamente futurista pero además respalda una impresión caótica que evoca al lugar de donde proviene la tecnología que ahora constituye su anatomía, luciendo una particular luz roja y oscura en su interior. Intimidante y visualmente atractivo.
En última instancia tenemos, por orden, a Flash y Aquaman. Del Velocista Escarlata ya vimos bastante, no sólo pudimos deleitarnos viéndolo en acción gracias al metraje del film que hoy nos reúne sino que también hizo un pequeño cameo en Suicide Squad, por ende ya estamos un poco familiarizados con su apariencia. El bestial Rey de Atlantis, por su parte, luce su famosa armadura real forjada en oro, sosteniendo su imponente tridente. Sobran las palabras a la hora de referirse a él, principalmente si metemos en consideración que su contextura supera inclusive la de un Batman que de por sí ya nos parecía peculiarmente robusto. Se avecina un futuro próspero para el personaje, yo sé lo que les digo.
"Justice League", dirigida por Zack Snyder, con Ben Affleck como Batman, Henry Cavill como Superman, Gal Gadot como La Mujer Maravilla y Jason Momoa como Aquaman, entre muchos otros, se estrenaría este 16 de Noviembre en la Argentina.
A su derecha se encuentra Cyborg, encarnado por Ray Fisher, cuyo diseño conceptualmente me sigue agradando y se antoja mucho más pulido a nivel técnico. Más allá de que aún podría mejorarse ampliamente, no es algo que me preocupe a esta altura tan temprana siendo que todavía tienen un largo tiempo para optimizarlo. Cual Terminator, su contextura corrugada es extremadamente futurista pero además respalda una impresión caótica que evoca al lugar de donde proviene la tecnología que ahora constituye su anatomía, luciendo una particular luz roja y oscura en su interior. Intimidante y visualmente atractivo.
En última instancia tenemos, por orden, a Flash y Aquaman. Del Velocista Escarlata ya vimos bastante, no sólo pudimos deleitarnos viéndolo en acción gracias al metraje del film que hoy nos reúne sino que también hizo un pequeño cameo en Suicide Squad, por ende ya estamos un poco familiarizados con su apariencia. El bestial Rey de Atlantis, por su parte, luce su famosa armadura real forjada en oro, sosteniendo su imponente tridente. Sobran las palabras a la hora de referirse a él, principalmente si metemos en consideración que su contextura supera inclusive la de un Batman que de por sí ya nos parecía peculiarmente robusto. Se avecina un futuro próspero para el personaje, yo sé lo que les digo.
"Justice League", dirigida por Zack Snyder, con Ben Affleck como Batman, Henry Cavill como Superman, Gal Gadot como La Mujer Maravilla y Jason Momoa como Aquaman, entre muchos otros, se estrenaría este 16 de Noviembre en la Argentina.
Comentarios