Nueve cosas (más una) que esperamos de la
película "Wonder Woman"
Comenzamos 2017 y
ya sentimos la profunda resaca que nos dejaron los estrenos cinematográficos
de DC Comics, nominaciones Razzie incluidas.
Tras un
decepcionante estreno del Universo Extendido de DC, todas las apuestas están fijas en
las dos películas que la Casa al lado de
la Casa de las Ideas tiene preparadas para este año: “Wonder Woman”
y “Justice League”.
y “Justice League”.
Y es justamente
la película de nuestra amazona favorita la que abre los fuegos y por ello, debe
soportar sobre sus hombros desnudos la carga de levantar la franquicia y
entusiasmar al público.
Por ello, y en
preparación a lo que, deseamos, sea el año de la reivindicación de DC en las salas de cine, he aquí una
pequeña lista de lo que esperamos de “Wonder Woman”.
(Se me pidió que
omitiera mis sinceros deseos de ver una orgía lésbica en Temyschira, así es que no la incluiré.)
1. Que “Wonder Woman” conquiste la taquilla, a los
fans y a los críticos.
Es bastante
pedir pero los dos estrenos del año pasado, con razón o sin ella, más hicieron
daño a la franquicia que bien, alejando a muchos posibles consumidores —que son
los que, en definitiva, aseguran que se sigan haciendo más filmes—, decepcionando
al fandom y enconando a la crítica
que no se tragó las pretensiones artísticas de Zack Snyder ni el barroquismo
de David Ayer.
2. Que nos encante.
Esto pareciera
casi asegurado: la aparición de Wonder
Woman al final de “Batman v Superman: Dawn of Justice” fue, lejos, lo mejor
de esa cinta. Prácticamente se robó la película y nos convenció de una buena
vez y por todas de que la elección de Gal
Gadot para el papel había sido
acertada.
Confirmado, además, que su origen será similar al de The New 52, sabemos que por ser hija de Zeus, la amazona será el ser más poderoso que circule por este universo cinematográfico. ¡Ciertamente la amaremos apenas le patee el trasero a alguien!
Confirmado, además, que su origen será similar al de The New 52, sabemos que por ser hija de Zeus, la amazona será el ser más poderoso que circule por este universo cinematográfico. ¡Ciertamente la amaremos apenas le patee el trasero a alguien!
3. Que la era “Rebirth” la contagie.
Todos lo sabemos:
The New 52 fue la peor idea en años de
DC pero “Rebirth”, de la mano de Geoff
Johns, llegó para enmendar las cosas
¡y vaya que sí lo logró!
Ahora, Johns es la mano detrás de los futuros
proyectos de DC en el cine y eso nos indica que el tono mismo de la película no
será tan sombrío como el de “Dawn of Justice”.
Esperamos
sinceramente que ese mismo espíritu que inunda los cómics hoy, se traspase a la
pantalla grande.
4. En relación a lo anterior, que no sea burda
o cómica.
El balance entre
entretención y contenido no siempre es bien logrado; y prueba de ello es la
casa vecina, cuyas películas son muy criticadas —incluso por su propio fandom— por la introducción desmedida
del humor y el absurdo, quitándole peso a historias que, de por sí, no son
bastante fuertes.
Sí, queremos a
una Wonder Woman inspiradora, mas no humorista.
Algo de temor nos
causa el personaje de Etta Candy —interpretado por Lucy Davis—, cuyas intervenciones en los trailers vistos hasta ahora nos hablan del típico “alivio cómico”
de las películas yanquis, recurso abusado muchas veces.
5. Que aprendamos más de la cultura de la que
proviene.
Sí. Ansiamos
echar un buen vistazo a Temyschira.
Maravillarnos con ella y comprender su peso para las próximas películas que
conozcamos —recordemos que se nos ha prometido también conocer Atlantis, siendo ambos pueblos
referidos como fundamentales para lo que se viene en el futuro—.
Claramente
inspirada en la cultura griega, de la cual toma forma y fondo, la historia de
las amazonas ha sido tocada muchas veces en los cómics, pero nunca en imagen
real —las escenas del episodio piloto de “Wonder Woman '77” pueden, por favor, olvidarlas… ¡YA!—. Queremos deslumbrarnos.
Esperamos que el puritanismo
endémico de la población estadounidense no evite que aspectos como el
lesbianismo de su población sean mostrados de modo natural.
6. Que el villano sea tan grande como la
heroína que lo enfrenta.
Muchas veces se
ha dicho que la valía del héroe se mide por el tamaño de la tarea que enfrenta,
y aquí en el Blog estamos
convencidos de que la Wonder Woman
de Gadot está preparada para
enfrentar incluso a los dioses mismos —¿no lo dice ella misma, acaso, en “Batman v Superman”?—.
Aunque hasta el momento
sólo existían especulaciones, por fin Chris Pine ha confirmado que Ares será el gran oponente de Diana Prince.
De hecho, por mucho tiempo se comentó que Sean Bean haría el personaje del Dios de la Guerra, papel que, al parecer, recaerá en el actor Danny Huston, a quién hemos visto en los trailers como un general alemán, cuya identidad aún no está confirmada, y que no deja de llamar la atención al descubrir en las escenas que Gadot avanza hacia él con la Espada Godkiller a su espalda.
La otra enemigo confirmada es Doctor Poison, interpretada por Elena Anaya; pero sabemos que ella será sólo un esbirro en un juego mayor.
De hecho, por mucho tiempo se comentó que Sean Bean haría el personaje del Dios de la Guerra, papel que, al parecer, recaerá en el actor Danny Huston, a quién hemos visto en los trailers como un general alemán, cuya identidad aún no está confirmada, y que no deja de llamar la atención al descubrir en las escenas que Gadot avanza hacia él con la Espada Godkiller a su espalda.
La otra enemigo confirmada es Doctor Poison, interpretada por Elena Anaya; pero sabemos que ella será sólo un esbirro en un juego mayor.

7. Que tengamos ocasión de conocer a algunos de
los tantos superhéroes que pueblan el pasado de DC.
Como rumor,
muchas veces se ha dicho que el actor marroquí Saïd Taghmaoui interpretará a algún miembro de la Justice Society of America —otros incluso creen que sería ni más ni menos que Martian Manhunter—, pero
aquello no pasa de eso: un rumor creado a partir de ciertos posteos del actor
mismo y de los deseos que tenemos de ver más elementos del DCU en pantalla grande. Cronológicamente, la JSA siempre se ha enmarcado
dentro del contexto de la Segunda Guerra Mundial —la película, por el
contrario, está ambientada en la Primera—, pero al ser este un universo nuevo,
no tiene porque regirse al pie de la letra por lo que hemos aprendido en los
cómics.
8. Que la relación de Steve Trevor y Wonder Woman sea atractiva y no infantil.
El paradigma de Wonder Woman como superhéoe es que, por su condición de mujer semidiosa,
esté por encima de cualquier hombre que se le cruce. En una inversión de roles,
es ella la que debe salvar al “damiselo” en peligro.
Trevor, como ya sabe cualquier lector de cómics, es cualquier cosa menos un
pusilánime. Soldado de profesión, ha visto a la muerte cara a cara muchas
veces. Será entretenido entonces, en el contexto histórico de la película, ver
cómo desarrolla una relación de tipo sentimental con una mujer que no sólo es
su igual —en un tiempo de irrestricta sumisión femenina—, sino una superior en
la mayoría de los aspectos.
Siendo un factor
dable a la comedia romanticona, deseamos que sea encarado de una forma madura y
no adolescentoide: la relación de
ambos puede ser un verdadero plus en el enganche que la película consiga de
parte de la audiencia.
9. Que la película siga expandiendo el Universo
Cinematográfico de DC.
Aunque ya una
miembro integral de la Justice League, esperamos que la conexión entre
este filme —situado a comienzos del siglo XX— enlace naturalmente con el “presente”
fílmico de Wonder Woman.
Anhelamos ver un
mundo cohesionado, donde todo tenga sentido y donde todo esté interconectado.
Queremos, en el fondo, que DC pise
fuerte en la pantalla grande, consolidando su presencia en base a buenas ideas,
mejores guiones y fuertes emociones.
Sí, como decíamos
en un comienzo, Wonder Woman tiene una tarea difícil ante sí.
Pero ella siempre ha sido una mujer de tomar los desafíos por las astas y salir
triunfante. Confiamos en que el estreno de “Wonder Woman” por fin logre lo que “Dawn of Justice”
y “Suicide Squad” no lograron: que todo el mundo se enamore de las historias que nosotros amamos de toda la vida.
y “Suicide Squad” no lograron: que todo el mundo se enamore de las historias que nosotros amamos de toda la vida.
¿Qué piensan
ustedes?
¿Qué esperan
ustedes?
¿Será la amazona
quién salve a DC?
Con fecha de
estreno para Junio de este año, ya comenzamos a descontar días. Algunos estamos
preparando nuestro cosplay de Wonder Woman… Oh, ¿dije eso en voz alta...? Digo, algunos estamos cruzando
los dedos para que esta vez, merced a los nuevos aires de DC y al reemplazo de Snyder por Johns como coordinador, nuestros
héroes favoritos sí se hagan con el favor de la crítica, del fándom y del público en general; porque
sólo así, mis contertulios, tendremos una producción asegurada para muchos años
en el futuro de películas protagonizadas por los más grandes superhéroes de
todos los tiempos.
Y sí… no nos
engañemos: también deseamos que…
10. Se nos muestre una orgía lésbica entre las
amazonas —Gal Gadot incluida— de la Isla
Paraíso.
Por la razón más importante: porque sí.
Comentarios