Reseña: “Batman” #15 - “Rooftops”, segunda parte


Título: Rooftops - Part Two.
Guión: Tom King.
Arte: Mitch Gerads.
Letras: Clayton Cowles.
Arte De Tapa: Stephanie Hans.

Segunda y última parte del mini-arco “Rooftops”, cuyo final resulta algo predecible si tenemos en cuenta lo que veíamos en la portada de David Finch para “Batman” #16, el puntapié de I Am Bane.

Después de la suculenta escena de carnalidad con la que terminó el número previo (?) retomamos con los tortolitos sacándose diamantes de cavidades varias después de haber finiquitado el acto en cuestión. Bat y Cat, tienen una calmada discusión de donde se conocieron.

Bruce asegura que fue en un bote (haciendo referencia a Batman 
v1 #1), mientras que Selina sostiene que fue en las calles (referencia a Batman v1 #404, la apertura de Year One). Tras describirse uno al otro las supuestas circunstancias de sus primeros encuentros viene un poquito de cursilería —cada uno se propicia un “te amo”… NdR: ¡guácala!— hasta que es hora de cubrirse las vergüenzas. Acto seguido, Catwoman decide lanzarse del edificio y pedirle a Bats que la atrape pero, cuando Batman se arroja para buscarla, resulta que desapareció. Nuestro héroe rápidamente llama a Alfred para pedirle que investigue a Holly Robinson, el alias que la femme fatale reveló en el capítulo anterior. Penny-One le hace una pregunta retórica: “¿Se escapó?”, Batman asiente.


El Murciélago decide pegarle una visita a James Gordon, que antes de la llegada de su silencioso amigo estaba cepillándose los dientes y contándose a sí mismo, en el espejo, las razones por las cuales tendrá una muerte pronta (ya saben, cigarrillos, poco sueño, los gajes típicos del oficio y que Rookie fue destruido). El Detective le pide a Jimbo que mueva sus contactos para obtener toda la información disponible sobre Holly Robinson aunque Gordon, ni lento ni perezoso, también mete el dedo en la llaga preguntando qué pasó con Selina.

Eventualmente Batman logra dar con la verdadera Holly. Ya en su departamento, la joven revela que Selina no cometió el crimen del que se la acusa y Batsy le pide que la ayude a encontrarla para poder demostrar su inocencia. Robinson entonces le confiesa que tiene un teléfono con el que se comunica con Cat, abre un cajón para sacarlo, sin embargo lo que saca es una cuchilla con la que le corta el cuello a Bruce para luego huir del lugar. El Detective yace desmayado por un rato y se despierta al recibir una llamada de Alfred, que le informa que Holly —mediante un alias— abandonará el territorio americano en media hora con rumbo a Kahndaq. Bats salta por la ventana pero la pérdida de sangre lo hace desmayarse en el aire, siendo rescatado de casualidad por Selina.

En la Mansión Wayne, Selina le cuenta al buen Pennyworth la historia de Holly mientras Bruce hace reposo. Resulta que se criaron juntas en el orfanato y ella la entrenó para tratar de controlar su ira innata, descubriéndose al final que fue Holly quien asesinó a los 237 terroristas utilizando los conocimientos impartidos por Cat. Antes de irse vaya uno a saber dónde, Selina le pide a Alfred que le diga a Bruce, aún dormido, que su primer encuentro efectivamente “fue en la calle”.

La entrega finaliza con nuestro héroe en la Bati-Cueva, calzándose el Bat-Suit. Bruce le dice a su mayordomo que Catwoman se robó algo. Alfred asegura que La Gata no se llevó nada. Batman se refiere a la noche (NdR: yuck!).      


LO QUE NOS DEJÓ ESTE NÚMERO.

Como mencionamos hasta el hartazgo, este número debió centrarse en Batman y Swamp Thing pero, en lugar de eso, decidieron hacer una doble entrega con La Felina y a fin de cuentas resultó ser una decisión bastante acertada. Según King, algún día y con un poco de suerte veremos la historia con Swampy pues de hecho fue escrita y aprobada por DC.

Tal y como remarcaba al principio, viendo aquella portada de “I Am Bane” podíamos dilucidar que Catwoman saldría de este aprieto de alguna forma u otra. Ahora sabemos que efectivamente está libre así que veremos qué se trae en su regreso cuando Bane ataque Gotham en el tercer arco de Tom, que completaría esta trilogía con la que decidió comenzar su paso por el Bativerso.

A pesar de que las cursilerías ya mencionadas, me gustó este número. Pero definitivamente lo que más ruido me hizo fue que Holly le cortara el cogote tan fácil al Murciélago y escapara. Digo, se bancó a numerosos soldados en Santa Prisca y a Bane, levantó a Solomon Grundy, aterrizó —o acuatizó, si les gusta más— un avión, ¡¿pero un cuchillo casi lo mata?!


Los homenajes a Batman v1 #1 (1940) y a Batman v1 #404 
(“Year One”, 1987) es genial. La representación de la primera aparición de Catwoman, cuando por aquellos momentos se conocía como “The Cat” a la ladrona inspirada en Jean Harlow y Hedy Lamarr, se ve empañada un poquito —a mi gusto— por el hecho de que el traje de Batman es el actual y no el original según la nueva continuidad. Generalmente en los flashbacks se cuida eso, pero en ese caso es evidente que pasaron ese detalle por alto.

Hablando de “Year One”, y como especulábamos en la reseña previa, fue Holly quien masacró al grupo terrorista Dogs of War y Selina decidió tomar su lugar para protegerla. Afortunadamente su escape de última hora al mismo tiempo es la excusa perfecta para volver a verla, así que la joven creada por Frank Miller quizás cobre todavía más protagonismo en un futuro no muy lejano. 

Aparte de verlo dándole instrucciones a Bullock, otro detalle que me gustó mucho fue la charla de Gordon consigo mismo pues refuerza el particular humor ácido y cínico de King que también vimos impreso en Alfred durante “I Am Gotham”.

Una vez más el arte fue muy bueno, no obstante debo apuntar que no me gustó mucho cómo Mitch dibujó a Bruce Wayne. Su Batman, por el contrario, me fascinó viñeta tras viñeta. Tampoco puedo dejar de mencionar el gran trabajo que hizo representando los mentados clásicos Batmaníacos, aunque creo que lo más destacable fue el sublime trabajo de Gerads como colorista. ¡Esa paleta de colores SÍ se puede ver!

Bien, hasta acá llegamos. Ahora sólo nos queda esperar el regreso de Bane de la mano de David Finch en una nueva aventura que, como siempre, promete sacudir el estatus de nuestro héroe y su pandilla. Si tienen algo para acotar, ya saben dónde hacerlo *guiño guiño*

Comentarios