 |
Portada de Rossmo para "Batman/Shadow" #1. |
Últimamente
DC Comics está metiendo a
Steve Orlando hasta en la sopa y parecía obvio que, más temprano que tarde, le iban a asignar algún
Bat-Book, cosa que se dará con
"Justice League of America" —que será técnicamente un título
Batmaníaco pues el buen
Detective es quien lleva la batuta— tras su participación en
"Batman and Robin Eternal" y el evento
"Night of the Monster Men" en
"Batman" junto a
Tom King. Entre tanto
Scott Snyder continúa su
"Año 7" ligado a la franquicia, siendo básicamente
la palabra santa en la
Bat-Office,
que a su vez compone en compañía del mentado
King, James Tynion IV y Tim Seeley.
Pues bien, resulta que ambos
unirán fuerzas en un crossover de seis partes titulado simplemente
"Batman/Shadow", con fecha estipulada para el
26 de Abril gracias a una colaboración entre
DC y
Dynamite Enterntaiment. Esta propuesta nos nos llena de ilusión ya que, como sabrán,
La Sombra fue una de las inspiraciones para crear a
Batman, y de hecho
Bill Finger se basó en la pulp de The Shadow de
1936,
"Partners of Peril" —escrito por
Theodore Tinsley—, para la historia con la que debutó
el Hombre Murciélago en
1939,
"The Case of the Chemical Syndicate", en
"Detective Comics" v1 #27.
 |
Página de "Batman" v1 #253, arte de Novick y Giordano. |
La Sombra tuvo su paso por
DC e incluso conoció al
Caballero Oscuro allá por
1973 en
"Who Knows What Evil?" ("Batman" v1 #253) de la mano del legendario
Dennis O'Neil, quien se encargaba también del cómic en solitario del personaje creado por
Walter B. Gibson. Al año siguiente se vuelverían a encontrar en las páginas de
"The Night of The Shadow" ("Batman" v1 #259),
entrega escrita nuevamente por
Denny e ilustrada por los artistas
Irv Novick y Dick Giordano —otra leyenda si las hay—. Al poco tiempo, la editorial
pierde los derechos del personaje.
Ahora, con
Snyder y Orlando co-escribiendo el argumento y
Steve asumiendo el
rol de guionista propiamente dicho —modus operandi que suele adoptar
Scott para este tipo de proyectos por cuestiones de tiempo—, y
Riley Rossmo —
¿acaso no había otro artista disponible?— a cargo del apartado gráfico, seremos testigos de una
emocionante aventura donde
Batman viajará a un lugar remoto para
investigar a Lamont Cranston, que lleva cincuenta años muerto pero parece ser el culpable de un crimen en
Gotham. Ahí se las verá con la misteriosa
Sombra, aunque al parecer surgirá un nuevo villano que los obligará a unir fuerzas, como es de esperarse.
Ahí lo tienen, gente, otro
Bat-Book se suma a
la interminable lista. Demasiado
Batman... Dijo nadie nunca.
3 Batcomentario/s:
Porque el odio contra rossmo si usted no ha visto drumhellar, bedlam, proof, constantine the hellblazer y su fill in en suicide squad es el mejor con en la ambientación oscura pero apesar de que dibuja feo casi no se nota por los colores del mexicano ivan placencia
El hecho es que SI vi su trabajo en Constantine, pero sobre todo lo vi dando una muy pobre imagen en 'Night Of The Monster Men' y en Batman #52. En Suicide Squad estuvo mejor (no brillante, pero si mejor que en Batman). Su trabajo con Batman roza lo mediocre; no es el artista para para un crossover con estos personajes... repito, para Batman no es el artista adecuado.
Yo tenía una miniserie de The Shadow, escrita por Andrew Helfer y dibujada por el maestro Sienkiewicz, con fecha de 1987 y con el logo de DC. ¿La editorial volvió a recuperar los derechos en esa época, o en realidad los mantuvo hasta fines de los '80?.
Por cierto, tremendas ganas tengo del crossover, aunque tampoco me convence el artista. Eso sí, espero que podamos ver a ambos personajes cara a cara, y no tengamos una trama que transcurra en dos épocas distintas. Saludos.
Publicar un comentario