martes, 28 de febrero de 2017
#DCRebirth: Un enemigo de Batman intentará acabar con Dick Grayson en "Nightwing Must Die", ¿pero quién?
0 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 12:00La vida de Dick Grayson está a punto de ponerse muy interesante. Bueno, quizás él no opine lo mismo mas los lectores definitivamente estamos emocionados por el desafío que afrontará en estos meses.
![]() |
Extracto de la tapa preliminar de Fernández y Sotomayor para "Nightwing" #16. |
Teniendo en cuenta que "Rebirth" apunta a la realización de historias modernas en base al legado de los héroes y villanos que componen el Universo DC, el escriba Tim Seeley ("Talon", "Grayson") se propuso regresar al suculento acróbata paulatinamente a sus raíces. El arco inaugural en este cuarto volumen de "Nightwing", intitulado "Better than Batman", sirvió para que tanto nosotros como el propio Grayson reflexionáramos sobre su valor dentro del Bativerso, sobre lo mucho que había crecido desde que salió de la sombra del Encapotado y lo que significaba su esperado regreso a la icónica malla negra y azul.
"Rise of Raptor", una breve aventura de transición post-"Night of the Monster Men", profundizó en una curiosa arista del pasado de Dick, vinculando a su madre con la trágica vida de Raptor, otro artista circense que se convirtió en asesino a sueldo tras la muerte de Mary Lloyd y eventualmente fue contratado por Los Búhos, convirtiéndose en el nuevo compañero y una suerte de mentor para Ala Nocturna. Entonces llegó "Blüdhaven", tercer arco de Seeley con el personaje, y la cosa decayó un poco pero aún así la saga sirvió para reestablecer a Richard en la ciudad que lo vio consolidarse como vigilante durante la década de los noventa, rescatando del olvido a un diverso elenco de figuras locales e incluso presentando un nuevo interés amoroso.
Lo llamativo es que en el último capítulo de aquella historia y en su respectivo epílogo hubo pequeños indicios que señalan al antagonista que el Robin original enfrentará en "Nightwing Must Die", aunque más llamativo aún es que estas pistas podrían ser meras distracciones para la verdadera mente criminal que intentará acabar con nuestro suculento protagonista y eso es justamente lo que nos reúne hoy aquí.
A esta altura fueron solicitadas las cinco partes en las que se dividirá este periplo así que podemos darnos una buena idea de cómo viene la mano. Haciendo honor tanto a sus días de animador ambulante como a su etapa como el Agente 37 de Spyral, Ricardo Tapia emprenderá un recorrido global para recabar data sobre la persona que pretende matarlo, siendo Paris su primera parada. Allí se encontrará ni más ni menos que con William Cobb, su tatarabuelo. Cobb, a quien no vemos desde "Forever Evil: Arkham War", fue uno de los Talon más letales de la Corte de los Búhos y fue introducido en "Batman" v2 #2 (2011) por Scott Snyder y Greg Capullo. Luego de enterarse que el Circo Haly mantuvo durante siglos una alianza con Los Búhos y que estaba destinado a ser una Garra como parte de su legado, Dick conoció a su antepasado en el transcurso del crossover "The Night of the Owls", ofreciéndonos así uno de los momentos más memorables de su historia publicitaria. Si bien Raptor probablemente ni asome la nariz en este arco, lo cierto es que Cobb guarda ciertas similitudes con el carismático gitano, sin mencionar que ambos tienen vínculos notables con el árbol genealógico de Dick, por lo tanto esta puede ser una buena oportunidad para explorar ese aspecto del personaje y, por que no, las raíces rumanas que la guionista Devin Grayson introdujo en su paso por "Batman: Gotham Knights" y "Nightwing" durante los comienzos del Nuevo Milenio y que muchos fans quieren volver a ver.
![]() |
Extracto de la tapa de Fernández y Sotomayor para "Nightwing" #18. |
El texto del #18 nos adelanta un prometedor team-up entre Dick y Damian aunque lo más seguro es que unan fuerzas desde un principio teniendo en cuenta el adelanto del #16. Juntos enfrentarán al bizarro Professor Pyg, que secuestró a "alguien que Dick ama". Claramente se refiere a Defacer y debo decir que es un poco difícil sentir empatía por la ex-villana dado que su flamante relación con el vigilante de escultural trasero se sintió no sólo apresurada sino hasta improvisada, aparte de que secuestrar a la pareja del héroe de turno es un recurso demasiado trillado para los tiempos que corren, pero de todas formas vamos a darle el beneficio de la duda a este hilo de la trama general. No obstante, la reunión con Robin, la presencia de Pyg y el propio nombre del arco ya deberían darles la pauta de hacia donde vamos.
Llegada la penúltima parte, Grayson enfrentará "a su reflejo oscuro": Deathwing. Introducido en "The New Titans Annual" v2 #7 (1991), básicamente se trata de un joven NN que fue enviado al futuro por Time Trapper con falsos recuerdos implantados para hacerle creer que era Ala Nocturna, encabezando más tarde al grupo de rebeldes conocido como Team Titans en su batalla contra Lord Chaos. Luego de descubrir que el tirano era en verdad el hijo de Donna Troy, los Teamers viajan diez años al pasado y, después de quilombos varios que no vienen al caso, evitan aquella distopía. El precio a pagar fue quedar atrapados en lo que ellos consideraban el pasado hasta que eventualmente el falso Nightwing de este futuro alterno se suma al equipo pero termina pasándose al Lado Oscuro gracias a la influencia de una versión malvada de Raven. Así nace Deathwing, un violador y asesino despiadado que causaría más de un problema a los héroes de turno. Más temprano que tarde supimos que los Teamers pertenecían a un falso futuro creado por Monarch para entrenar y reunir soldados meta-humanos de cara a "Zero Hour: Crisis in Time!" pero sus planes fallaron y los Team Titans fueron borrados de la continuidad, salvo por Deathwing que aparentemente era parte del canon. El personaje siguió haciendo de las suyas hasta su última aparición en "The New Titans" v2 #121 (1995), dejando atrás una hija fruto de un abuso sexual y el misterio de su verdadera identidad. Ah, los noventa...
Cuestión que Deathwing es quien apareció espiando a Richard en "Nightwing" v4 #14 y sorprendió a Defacer en el siguiente número. Desconocido en gran parte por aquel entonces, días después se develó en todo su esplendor el nuevo diseño del personaje gracias a la tapa estándar de Javier Fernández y Chris Sotomayor y la variante de Ivan Reis y Oclair Albert para el #17. Por fortuna su traje es mucho más sencillo de lo que era veinte años atrás, destacándose por una combinación de rojo y negro que nos recuerda al atuendo de Dick durante los New 52 pero que también despertó ciertas comparaciones con el Nightwing de "Injustice: Gods Among Us", que no era otro que Damian Wayne. Detalles más, detalles menos, lo genuinamente llamativo es su rostro o, mejor dicho, la suerte de máscara que porta. A ciencia cierta es difícil distinguir si se trata de una máscara o si tiene el rostro cocido al mejor estilo del Joker de Snyder y Capullo, aunque esta última posibilidad cobra un poco más de sentido sabiendo de antemano que Pyg estará involucrado en todo esto. Considerando que Lazlo Valentin cuenta con un extenso historial de experimentos y "tratamientos de belleza" en seres humanos, ¿será posible que esta versión de Deathwing sea creación suya o, en todo caso, un encargo? Digo, esta teoría tiene más sentido que pensar que Manhattan tuvo algo que ver por las cuestiones temporales ya mencionadas ¯\(ツ)/¯
La solicit para el final de "Nightwing Must Die" es indiscutiblemente la más jugosa. Veámosla y vayámos desglosándola poco a poco: "Muy pocos villanos han destruído a Batman, ¡pero el hombre que estuvo hostigando a Nightwing es uno de ellos! ¿Por qué eligió a Nightwing, y no a Batman, para servirle en el nuevo y oscuro mundo que cree que se avecina?". Bien, vamos por partes. Eso de "muy pocos villanos han destruído a Batman" no es tan cierto como parece y cualquiera que venga leyendo cómics hace un tiempo sabrá que hay por lo menos entre quince y veinte villanos que, recursos más o menos, vencieron al Murciélago a lo largo de su vida, aunque si vale remarcar que hubo derrotas tanto físicas como espirituales más significativas que otras.
![]() |
Extracto de la tapa de Fernández y Sotomayor para "Nightwing" #17. |
El caso más reciente se dio en la conclusión de "Endgame", donde el Príncipe Payaso del Crimen aprovechó las cualidades del Dionysium para combatir al Encapotado sin piedad alguna, conduciéndolo hacia la muerte en lo profundo de Gotham. Por desgracia hasta ahora no hubo indicios sobre ese Joker o los otros dos que teóricamente andan dando vueltas por ahí, por lo tanto esa opción queda out. Otros casos notables fueron Bane en "Knightfall" y Bronze Tiger en "Detective Comics" v1 #485 (1979) o en "Batman" v3 #9 (2016) pero ambos estuvieron en "I Am Suicide" y están participando de "I Am Bane", así que también los descartamos. Deacon Blackfire fue otro que logró lo impensado en "The Cult" aunque su aparente muerte en "Batman Eternal", que teóricamente sigue en continuidad, lo deja fuera de carrera al igual que Lincoln March, que cayó ante el propio Raptor en "Nightwing: Rebirth" #1. Hush podría tener un cierto margen de posibilidad dado su estatus de desaparecido en acción, lo mismo con Prometheus que hasta donde sé no fue introducido en "Rebirth", sin embargo, y al igual que todos los villanos antes mencionados, carecen de una motivación personal para idear semejante movida contra el Maestro Polla. Owlman, la contraparte de Batman de Tierra 3 en los New 52 podría haber sido una buena opción dado lo sucedido en "Forever Evil" mas su muerte ¿a manos de Manhattan? en "Darkseid War" lo dice todo. Puede que estén pensando en Slade Wilson, que le partió su mandarina en gajos al Caballero Oscuro en "Deathstroke the Terminator", asimismo dudo que DC quiera enfrentarlos antes del gran crossover "The Lazarus Contract" que empezará una semana después de que termine este arco. Sería interesante que fuese Ra's Al Ghul pero ser el antagonista principal de "Teen Titans" y "Detective Comics" le debe consumir bastante tiempo, Jason Todd obviamente no es y el hecho de que aclaran de entrada que es un hombre deja de lado a rivales femeninas como Catwoman, Talia Al Ghul, Wonder Woman o Lady Shiva, ¿así que entonces quién queda por mencionar?
Mi apuesta va para el Doctor Simon Hurt, aunque los que hayan leído el legendario run de Grant Morrison en el Bativerso saben que ese no es su nombre real. Lo cierto es que se trata de Thomas Wayne, un antepasado de Batman del Siglo 17 que logró extender su vida por más de 200 años mediante rituales satánicos que, a su vez, tenían cierto vínculo con Darkseid y la peligrosa tecnología de Apokolips. Si bien Hurt se enfrentó al Cruzado de la Capa en varias ocasiones a lo largo de la historia como vimos en "The Return of Bruce Wayne", fue en "Batman R.I.P." donde usó todos sus recursos para acabar con nuestro héroe y conseguir la clave definitiva de la inmortalidad, derivando en la desaparición física del hijo pródigo de Ciudad Gótica y propiciando la consolidación de Dick bajo el manto del Murciélago dadas las circunstancias. Fue durante este período que BatGrayson unió fuerzas con Damian y luchó contra Simon y su variopinto ejército de lacayos, siendo en gran parte los artífices de su caída definitiva. Todo esto terminó con el Duque de la Muerte enterrando vivo a Hurt en venganza por haberlo usado como un peón aunque su muerte se daría recién en "Convergence". Lo malo es que este evento no hizo más que complicar innecesariamente la situación de la Tierra 0 pre-"Flashpoint" y por lo tanto al día de hoy sigue habiendo cuestiones puntuales que me generan dudas cuando intento aplicarlas a la ecuación de "Rebirth", eso sin mencionar que los Nuevos 52 de por sí se cargaron muchísimos de los conceptos que el Escocés trabajó e introdujo durante su paso por la franquicia del Orejas Puntiagudas, no obstante sostengo que el buen Doctor es la elección adecuada.
Más allá de que "Nightwing Must Die" sea un homenaje a "Batman and Robin Must Die", el arco en donde Dick y Damian derrotaron a Simon con la ayuda de Bruce, debemos tener en cuenta que Hurt conoce prácticamente todos los secretos de nuestros héroes, tiene un móvil bastante sólido como para querer vengarse de ellos, en especial de Ala Nocturna y el Petirrojo, la disponibilidad de recursos físicos y financieros casi ilimitados, entre ellos el mentado Professor Pyg, con lo cual sería una buena forma de introducirlo en el canon moderno del DCU. El tema de "¿por qué eligió a Nightwing, y no a Batman, para servirle en el nuevo y oscuro mundo que cree que se avecina?" en verdad escapa a mis habilidades especulativas aunque eso del "nuevo y oscuro mundo que cree que se avecina" bien podría estar vinculado a las costumbres y/o creencias esotéricas del personaje, así como a la presencia del Demonio Barbatos y entidades aún peores. Seguro, esto iría mejor con las epifanías y las temáticas religiosos características de Diácono Blackfire mas, reitero, hasta donde sabemos el personaje tendría que estar muerto. Seamos sinceros, Simon es un villano tan extraño y tan versátil que tranquilamente podrían encontrar la forma de convertirlo en el enemigo contemporáneo definitivo de Grayson.
Claro que también existe la posibilidad de que me equivoque. Si, yo se que es difícil de creer pero de tanto en tanto suelo equivocarme. Ahora hablando en serio, lanzar semejantes especulaciones en base a portadas y solicits es un tanto arriesgado porque, por un lado, casi siempre suelen ser representaciones simbólicas o textos diseñados deliberadamente para llamar la atención al momento de pre-ordenar cómics y, al mismo tiempo, son cuestiones sujetas a cambios de último momento o despistar al público para no dar a conocer piezas fundamentales de tal o cual trama, cosa que podría aplicarse en este análisis. Dejando esas cuestiones técnicas de lado, reconozco que una parte de mí estaría bastante aliviada en caso de equivocarme porque creo que el Doctor Hurt, así como puede ser considerado extraño o versátil, es un personaje extremadamente complejo y creo que no cualquiera podría lograr una caracterización que haga justicia al tremendo antagonista que fue bajo
![]() |
Las distintas apariciones del Doctor Hurt durante el run de Morrison. |
Sea como sea, todo está por verse. Mañana llega a las estanterías el primer capítulo de "Nightwing Must Die" así que probablemente ya tengamos más información para ver si voy por el camino correcto o si perdí un buen rato de mi tiempo escribiendo esta pavada sin sentido. Mientras tanto me interesa conocer su opinión al respecto y que me cuenten quién creen ustedes que será la genuina mente maestra atrás de este complot. Como diría El Guante Negro, ¡hagan sus apuestas!
Etiquetas: Batman, Comics, Damian Wayne, Deathwing, Dick Grayson, Grayson, Nightwing, Nightwing Must Die, Raptor, Rebirth, Robin, Simon Hurt, Talon, Teorías, Tim Seeley, William Cobb
domingo, 26 de febrero de 2017
![]() |
Con la calidad de un doujinshi hentai, Jung no convence. |
Apenas hube leído este “Naigüín” #15, una sensación de rechazo e intolerancia se apodero de mí, despertando al Nazi que todos llevamos dentro: ¿Qué tenía en la cabeza Seeley al escribir un shojo manga que, más que editado por DC, parecía el último lanzamiento de las niñas locas de CLAMP?
![]() |
Red Hood no es precisamente lo que se llama un consejero amoroso, pero es lo que hay... |
Lo único interesante, apenas la última viñeta, es que vemos a este enigmático doppelganger de Nightwing acercarse por la espalda a Defacer y…
![]() |
Lección Nº 1: Nunca preguntarle a las ex. |
Tratemos de dejar atrás este vergonzoso capítulo de las nuevas andanzas de Naigüín y concentrémonos en lo que viene: que a todos se les da la oportunidad de caer y Seeley no es la excepción. Su trabajo anterior, tanto en el “Nightwing” de los New 52, como en “Grayson” y en los anteriores arcos de esta segunda venida de Ala Nocturna, nos dan cierta confianza en que, quizá, ni él mismo se sintió muy cómodo regresando al personaje a Blüdhaven en medio de otros tantos héroes y pseudo-héroes siendo rescatados del olvido editorial.
Algo bueno es que en el próximo número regresa Fernández a los lápices tras la tortura de ver el trabajo de To y la ignominia de ver a Jung dibujando a Grayson como personaje yaoi.
Etiquetas: Blüdhaven, Deathwing, Defacer, Dick Grayson, Grayson, Minkyu Jung, Nightwing, Rebirth, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Tim Seeley
sábado, 25 de febrero de 2017
acepta la invitación y después se dirige a Nueva Jersey para buscar a Lobo pues debía recordarle al Main Man que tenía una promesa con el Caballero Oscuro y debía obedecer a su código de honor.
Lobo lo convence tras observar el trabajo del joven en una pizarra. Más tarde Choi será el encargado de ir a por Ray Terril a.k.a. The Ray en Oregon y lo hace al estilo Atom, saliendo del celular de Ray. Ryan logra que Ray (¡santo juego de palabras, Batman!) se sume al flamante team diciéndole que, como él, también es nuevo al universo del heroísmo y ambos buscan cuajar en el mundo que los rodea.
de Scott Snyder y Greg Capullo? Recordemos que el Cruzado de la Capa aparentemente se está preparando para una guerra según vimos en “Detective Comics” #950 así que todo esto podría ser parte de un rompecabezas mucho, mucho más grande.
Algunos creen que Miss Liberty sería un antepasado de Liberty Belle, heroína que luchó en la Segunda Guerra Mundial como parte del All-Star Squadron y más tarde se casó con Johnny Quick. Juntos fueron padres de Jesse Quick/Chambers, una joven Velocista que eventualmente sería la segunda mujer en adoptar la identidad de Liberty Belle y formaría parte de la JLA, la JSA y los Teen Titans en la continuidad pre-"Flashpoint". ¿Podrá ser esto un simple guiño o será que, entre referencias a viajes en el tiempo, la Sociedad de la Justicia de America y la presencia tentativa de Velocistas, estamos ante otro misterio vinculado con el renacimiento del Universo DC?
viernes, 24 de febrero de 2017
"Injustice 2": ¡Nuevos trailers, personajes y gameplay!
0 Batcomentario/s Publicado por Patricio Achille en 8:00En estos días se ha confirmado la incorporación de varios personajes al roster del esperadísimo “Injustice 2”, secuela del gran juego de pelea que reunió a los más famosos héroes y villanos del Universo DC, además de dar el pie a la salida de uno de los cómics digitales más exitosos de la editorial.
La primera gran revelación con la que nos han sorprendido los chicos de NetherRealm es Swamp Thing, conocido en español como la Cosa del Pantano. Para aquellos que no estén familiarizados con este gran personaje, antes de convertirse en Swamp Thing, Alec Holland era un investigador botánico cuyos estudios y experimentos giraban en torno a la creación de un bio-suero capaz de acelerar el crecimiento de las platas, incluso en tierra árida e inhóspita. Sin embargo, debido a un accidente de laboratorio provocado por un hombre que intentó robar su formulado, Holland termina malherido y empapado con su propia creación, hasta llegar a duras penas a un pantano en donde se daría su transformación. El personaje contó por varios años con una popularidad considerable pero no fue sino hasta la intervención de Alan Moore que Swamp Thing se volvió un personaje más complejo e interesante, capaz de albergar una rica mitología. La introducción del concepto del Verde, una supuesta energía vital que se encarga de dar y mantener la vida de las plantas y a la cual Holland se encuentra profundamente ligado, fue fundamental para esto. Como curiosidad, esta mitología que en un primer momento solo aplicaba a la Cosa del Pantano también se extendió a Poison Ivy, cuyos poderes ahora se explican debido a su relación con las fuerzas del Verde. Ahora sí, veamos el tráiler del personaje en “Injustice 2”.
Como se puede comprobar en este gameplay, Swamp Thing será un luchador extremadamente ofensivo y potente. Sorprende su capacidad de rango para atrapar al rival en casi cualquier distancia y así causar gran daño. Por otro lado, es capaz de crear dobles de sí mismo para sujetar a su enemigo por detrás y dar golpes sorpresa. Su carencia de agilidad parece ser el mayor de sus problemas, pero siempre lo es con luchadores de este tipo. Huelga decir que puede arrojar grandes y pesados objetos dentro de los escenarios para golpear a su rival, otro plus para el personaje.
En otro adelanto vemos lo orgullosa que se siente la desarrolladora de incluir féminas en el juego, y nos deslumbran con nuevos gameplays de Black Canary, Poison Ivy, Cheetah y Catwoman, demostrándonos que las mujeres también saben dar pelea. Esta es la primera vez que se muestra a Ivy en gameplay real y la comunidad pareciera no poder estar más contenta con su aspecto y movimientos, aunque no dicen lo mismo de Catwoman, que da la impresión de que le hace falta unos retoques. Cheetah es la gran novedad en este caso, siendo el segundo enemigo de Wonder Woman en aparecer en la saga, recordando que Ares hizo acto de presencia en la primera entrega aunque pasó sin pena ni gloria. A continuación el tráiler.
La siguiente novedad, y con lo que se ha especulado mucho en estos días, es la inclusión de Scarecrow en el juego. Esto se debe a que algunos ya han podido acceder a la versión móvil del juego y se han encontrado con la sorpresa de que el otrora Doctor Jonathan Crane
aparece allí y hasta tiene su propio súper movimiento, el cual pueden ver a continuación. A pesar de que la versión móvil del primer juego sí contó con personajes exclusivos, éstos se vieron luego del estreno del juego principal, no antes, por lo que dudo mucho que este sea el caso y es muy probable que el Espantapájaros esté además en el juego principal. A través de estos gameplays de la mentada versión móvil también se confirmó el retorno de Cyborg y Green Lantern (Hal Jordan), sólo por si había alguna duda.
Y por último, aunque no menos importante, hace unas pocas horas se ha dado a conocer otro tráiler enfocado más en el modo historia y en las cinemáticas que presenciaremos entre los combates. “Shattered Alliances” es el título de esta serie de videos que nos mantendrán informados de la historia de “Injustice 2” y, como el nombre del video indica, habrán más. Y aunque con lo visto en la versión móvil ya era cosa casi segura, el tráiler también confirma de manera oficial el regreso de Cyborg.
“Injustice 2”, secuela del gran videojuego de pelea desarrollado por NetherRealm Studios, tiene fijada su fecha lanzamiento para el 16 de Mayo de este año para las consolas Xbox One y PlayStation 4, aunque no se descarta un lanzamiento a destiempo para compatibles.
jueves, 23 de febrero de 2017
DCU Cine: ¡Doble Bomba! Matt Reeves confirmado como director de "The Batman" + El director de "The Lego Batman Movie" apuntado para llevar a Nightwing al cine
0 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 20:00Finalmente y, como especulábamos en la nota del "estancamiento" en las negociaciones entre Matt Reeves y Warner, la cosa se reflotó y el director fue oficializado en la silla de la "(¿The?) Batman".
Según el sitio Deadline, una de las razones del estancamiento, o LA razón seguramente, era que le ofrecían un sueldo bajo. Nosotros lo venimos diciendo hace rato (pero bueh, es cosa nuestra): parece que las cosas están más avanzadas de lo que creemos y Warner Brothers
parece no escatimar esfuerzo para llegar a tener la película lista para 2018. Planteamos anteriormente que quizás se busque un director más "nuevo" para que sea más bien un co-director de Ben Affleck porque lo más probable sería que un director de renombre intentase poner sus manos en el libreto que escribieron Ben y Geoff Johns y que luego retocó/pulió Chris Terrio.
¡Menuda sorpresa! Warner, a pesar de toda la mierda que le tiran por ahí, piensa seguir apostando fuerte a su Universo Extendido de DC y ahora el fan favourite Nightwing está en vías de llegar al cine con su propia película.
El hombre en cuestión para el puesto de dirección sería Chris McKay, quien actualmente goza del éxito de "The Lego Batman Movie" y que venía postulándose para dirigir un film live-action de DC, siendo "The Flash" y "Shazam!" las elecciones populares según el público. Según comenta Variety, Bill Dubuque estaría haciéndose cargo del libreto. Dubuque escribió "The Accountant", protagonizada el año pasado por Ben Affleck.
Esto nos hace pensar que seguramente vamos a ver a Dick Grayson haciendo su aparición en alguna que otra película antes de llegar al cine columpiándose solo. ¿Podremos ver
Hace varios meses se rumoreó a
Seguro están cansados de tantas idas y vueltas al igual que todos nosotros pero, en definitiva, si tienen algo que decir ya saben donde hacerlo. ¡Batisaludos!
Etiquetas: Batfleck, Batman, Ben Affleck, Chris McKay, Cine, DCEU, Dick Grayson, Matt Reeves, Nightwing, Noticias, Opinión, Películas, The Batman, The LEGO Batman Movie
¡Temporada de Wurcíelagows! Tom King escribirá el curioso crossover entre Batman y Elmer Gruñón
0 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 12:00¡TEMPORADA DE CHOREOS!
Jonah Hex y Sam Bigotes (¿y el Gallo Claudio?), Martian Manhunter y Marvin El Marciano, Lobo y El Correcaminos, Batman y Elmer Gruñón. Estos son los bizarros crossovers que DC insinuó sin darnos más detalles concretos, sin embargo en las últimas horas conocimos al primer creador involucrado. Tom King confirmó vía Twitter que por estos días está escribiendo uno de los cuatro one-shots que unirán a los héroes y villanos del Universo DC con los Looney Tunes.
De momento sólo conocemos las posibles portadas para estos números autoconclusivos y, en base a sus autores, podemos especular quienes dibujarían cada entrega. Teniendo este dato en cuenta, el apartado gráfico de Batman/Elmer Gruñón sería obra de Lee Weeks, conocido por dibujar "The Batman Chronicles" (incluyendo el recordado "The Gauntlet"), "Legends of The Dark Knight" v1 #100 ("The Choice"), los números de "Detective Comics" v1 #679 a #680, que pertenecen a la saga "Prodigal", la primera vez que Dick Grayson porta el manto de Batman. De hecho todos los todos los títulos mencionados giran en torno al primer Robin.
Entonces, de estar en lo correcto, el BatBook en cuestión sería obra de la dupla King/Weeks, y vaya que esa dupla suena prometedora. Aún no se sabe cuándo podremos disfrutar de este curioso crossover pero, viendo que DC develó hace unos días las solicits generales para el mes de Mayo, lo más probable es que vea la luz del día recién a mediados de año.
Ahora, paremos la pelota un rato y pensemos: ¡¿TENDRA ESTO ALGO QUE VER CON LA CONTINUIDAD DE "REBIRTH" Y "WATCHMEN"?!
Pues para nosotros no, no tendría el más mínimo sentido si así fuera, a menos que...
¿Qué les parece esta propuesta? ¡Ya saben donde opinar, wonejos!
Etiquetas: Batman, Batman/Elmer Fudd, Comics, Crossovers, DC/Looney Tunes, Lee Weeks, Noticias, Tom King
miércoles, 22 de febrero de 2017
Reseña: "Super Sons" #1 - "When I Grow Up", primera parte
0 Batcomentario/s Publicado por Babo en 12:00Y finalmente llegó. El título más esperado (?) del renacimiento de DC: "Super Sons". Recordemos que la serie se había anunciado para Septiembre de 2016 y se demoró hasta ahora para no "abrumar" a los lectores con demasiados títulos según Dan DiDio. En cambio tuvimos una suerte de presentación en el ya reseñado mini-arco "In the Name of the Father" en "Superman" v4.
En principio, no me terminaría de convencer el logo. Debería ser una conjunción entre la "R" y la "S", y no entre el símbolo de murciélago y la "S". No es un título co-protagonizado por Batman sino de Robin, en cambio Superboy sí comparte símbolo con su padre. Pero es un detalle mínimo.
Ahora sí, sobre el número en cuestión:
"Super Sons" v1 #1: "When I grow up..."
Story and words: Peter J. Tomasi
Artist: Jorge Jimenez
Colorist: Alejandro Sanchez
Letterer: Rob Leigh
Cover: Jimenez + Sanchez
Variant cover: Dustin Nguyen (el hermoso cover que ilustra la nota, con un trazo más parecido al de "Li'l Gotham" que al de su paso por "Detective Comics" o "Streets of Gotham")
El número empieza con un prólogo estelarizado por Reggie, un joven bastante malcriado que tiene a su familia en vilo dentro de lo que parece ser un show en un estudio de televisión. No nos muestran más que eso. Tendremos que estar atentos en los próximos números.
De ahí pasamos inmediatamente al AHORA: Superboy y Robin unen fuerzas para combatir a unos Superboy-Robots y Robin-Robots (!) Pero de eso no nos vamos a ocupar ahora, sino que vamos centrarnos en lo que ocurrió dos días antes en el condado de Hamilton, a casi 500km de Metrópolis. Allí vive la familia Smith (que no son otros que los Kent de la Tierra pre-"Flashpoint" y... bueno, ya lo expliqué en la reseña anterior). El pequeño Jon se prepara para ir a la escuela en el micro escolar, que curiosamente no está siendo manejado por el chofer de siempre sino que por un viejito suplente. En el micro vemos a Jon teniendo que contener sus poderes a la hora de frenar a unos abusadores (ya saben, el bullying tan de moda hoy en los colegios).
Más tarde, cuando terminan las clases en la Escuela Hamilton, Jon y sus amigos se disponen a comenzar una guerra de bolas de nieve*. Los mismos abusadores que conocimos en el micro, pelean con bolas de nieve contra Jon y compañía mas poniendo piedras dentro de ellas y lastimando a los amigos del pequeño Kent, quien debe nuevamente contener sus poderes. Cuando los abusadores los acorralan, una bola de nieve gigante les cae encima desde el techo del instituto: fue el nuevo chofer del micro. Jon sube a confrontarlo y resulta que no era otro más que Damian disfrazado, que simplemente quería ver cómo vive el Niño de Acero. En la conversación que tienen, sale en cuenta que Damian también se había hecho pasar por un maestro sustituto y les implantó Ciencias de la Tierra en el tercer período.
Luego de esto tenemos una escena en Gotham, donde Batman se prepara para salir a "trabajar" pero le prohíbe a Damian acompañarlo por no cumplir su promesa de mantenerse al día con sus estudios en la Mansión. En paralelo se da una escena familiar en la Granja Smith, donde Jon y sus padres juegan a las cartas y lo felicitan por no haber usado sus poderes pero igualmente hacerles frente a los bravucones. Superman debe salir a trabajar, alertado por la Justice League, y Jon debe ir a la cama.
Cuando Jon se dispone a dormir es sorprendido por Robin, que estaba escondido en su cuarto, y lo invita a una aventura. Ahí tenemos un bello guiño a la ya híper homenajeada escena de "The Dark Knight Returns" con Jon y Damian a contraluz de los relámpagos en los cielos de una ciudad, Metrópolis en este caso.
Lamentablemente para Jon, sus poderes de vuelo todavía se están desarrollando, por lo que debe ir a los saltos. Ambos llegan al edificio LexCorp porque Damian desea investigar ciertas irregularidades y hackeos dentro de las oficinas. Comienzan a trepar por el edificio cuando son interrumpidos por... ¡SuperLex! Sí, ahora Lex usa la "S" en el pecho. Para estar más al tanto sobre esto deberían leer el arco
"Darkseid War" y los números de "Action Comics" post-"Rebirth". Y ahí termina este capítulo, dejándonos con ganas de más. Con pocas preguntas respondidas (¿qué fue ese prólogo? ¿qué son esos robots que van a combatir dentro de dos días?) y mucho espíritu de la aventura.
Lo bueno de esta entrega: Si bien hay cierta tensión entre los Más Pequeños del Mundo, no se odian ni están los #DamianIssues a los que ya nos tienen tan acostumbrados.
El arte de Jimenez/Sanchez es excelente. No busca el naturalismo y estiliza mucho los cuerpos. También se dieron el gran lujo de incluir a Batman y a Superman en este número sin embargo, a mi entender, cometieron el mismo error que el resto de los ilustradores en la etapa "Rebirth": Hacer a Clark muy joven cuando debería ser mayor, como el que vimos en la mini-serie "Superman: Lois and Clark".
Lo malo de esta entrega: ¡No apareció Goliath!
*Se ve que Metrópolis se mudó al Norte de los Estados Unidos, mucho más lejos de Smallville. En este caso, el condado de Hamilton existe en los Estados Unidos, dentro del estado de Ohio, al Norte del país, lindero a Canadá. La capital de Hamilton es Cincinnati, donde se encuentra el "Cincinnati Museum Center at Union Terminal" que tal vez conozcan de vista porque se usó como modelo para cierto "Salón de la Justicia".
Etiquetas: Batman, Comics, Damian Wayne, Dustin Nguyen, Jon Kent, Jorge Jimenez, Lex Luthor, Peter Tomasi, Rebirth, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Robin, Super Sons, Superboy, Superman, When I Grow Up
Preview: “Detective Comics” #951 - “League of Shadows”, primera parte
0 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 5:00Venimos escuchando sobre ellos desde que comenzó el run de Tynion en la serie, caracterizados como una de esas leyendas urbanas en las que ni siquiera el Caballero Oscuro cree, pero nuestro héroe pronto descubrirá que estaba muy equivocado y ahora podría ser demasiado tarde para detener lo que se avecina. Así es, ¡la Liga de las Sombras llegó a Gotham y ya nada volverá a ser igual para el Team Batman!
“Detective Comics” #951 ya está disponible a USD 2.99.
Etiquetas: Christian Duce, Comics, Detective Comics, James Tynion IV, League of Shadows, Previews, Rebirth
martes, 21 de febrero de 2017
“Morrison Hall” en el Asilo mientras que la torre del reloj se llama
“McKean”. Salute a la dupla que concibió el maravilloso “Arkham Asylum: A Serious House on Serious Earth” a fines de la década de los ochenta. “Callejón Nolan” sin duda alguna se debe al
Etiquetas: Alfred Pennyworth, Bane, Batman, Bronze Tiger, Catwoman, David Finch, Duke Thomas, Gotham Girl, I Am Bane, Jim Gordon, Opinión, Psycho-Pirate, Rebirth, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Robin, Superman, Tom King
lunes, 20 de febrero de 2017
DCU Cine: ¿Jared Leto se prepara para volver a interpretar al Joker?
0 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 7:00sino el hecho de que a un lado del espejo se ven dos cuadros y unas pesas. Uno de los cuadros enmarca una imagen de Bruce Lee y el otro preserva una ilustración del Joker que terminó siendo la emblemática tapa de Jock para "Detective Comics" v1 #880 (2011). Esto, sumado a los demás equipos de ejercicio que vemos en el espejo y al resto de las publicaciones que hizo el mes pasado potencialmente alusivas al villano, motivaron la teoría de que el actor podría estarse preparando para retomar su rol como el Duque de la Muerte. ¿Por qué? Porque esa es la clase de lógica que manejan algunas personas en Internet.
Etiquetas: Cine, DCEU, Gotham City Sirens, Jared Leto, Joker, Noticias, Películas, Rumores, The Batman
domingo, 19 de febrero de 2017
Reseña: “Detective Comics” #950 - “League of Shadows”, prólogo
0 Batcomentario/s Publicado por mena en 7:00