Reseña: “Batman” #17 - “I Am Bane”, segunda parte


Título: I Am Bane - Part Two.
Guión: Tom King.
Dibujos: David Finch.
Tintas: Danny Miki.
Colores: Jordie Bellaire.
Letras: John Workman.
Arte De Tapa: Finch, Miki & Bellaire.

Este capítulo de “I Am Bane” comienza con Bronze Tiger durmiendo en un hotelucho (el que haga un chiste sobre Trivago termina con un Batarang en el ojo, advertidos quedan) mas su descanso cesa ante insistente golpeteo en su puerta en plena madrugada. Tiger entonces atiende y, sin comerla ni beberla, recibe un disparo en el abdomen.

Unas horas después de este ataque, Superman llega a su Fortaleza de La Soledad, saca una llave de entre el hielo y, al ingresar, ve que Batman ya estaba dentro. Típico del buen Batsy. Resulta que en el cliffhanger del número pasado, donde los supuestos Robin colgaban del techo de la Bati-Cueva como si fueran ornamentos navideños, en realidad SÍ ERAN ELLOS. Claro que no están muertos, sin embargo nuestro héroe decidió preservarlos en unas capsulas de la Fortaleza para que se recuperen. Batman le pide a Kal-El que los resguarde por cuatro días más, es decir, hasta que termine el tratamiento de Claire con Hayden.

Ya por la tarde, Jeremiah Arkham traslada a Hush, entre medio de amenazas de internos como Mad Hatter, Calendar Man y Dr. Double X, hacia la super segura (yeah right) “ala Este” que fue diseñada por Mister Miracle para contener al Joker y evitar que Harley Quinn lo libere según el guardia que los escolta, siendo Jeremiah quien tiene la única llave. Peeeero no se trataba de Arkham ni de Elliott sino de Alfred llevando a Gotham Girl para su encuentro con Psycho-Pirate. Entre tanto, el Murciélago monta guardia en la torre del reloj del manicomio.

Minutos después, vemos a una mujer rubia contemplar las ruinas del Hogar para niños Thomas y Martha Wayne. Un extraño personaje se le acerca y le comenta que el hogar no ha sido “(re)construido por la cantidad de gatos que lo habitan”. El individuo es Bird (uno de los famosos laderos de Bane en los noventa), que dispara a la mujer por la espalda cuando intenta escaparse. Era Selina Kyle disfrazada.


Comienza la primera sesión de terapia de Gotham Girl y Alfred le exige a Don Hayden que infunda valor en la joven usando su Máscara de Medusa. Mientras que el mayordomo favorito de todos sostiene la máscara en cuestión cerca de la cara de Roger con su mano derecha, sostiene una pistola en la sien del Pirata con la izquierda. Nunca se puede ser lo suficientemente precavido y Pennyworth lo sabe mejor que nadie a esta altura, especialmente tras el run de Scott Snyder.

Al mismo tiempo, en la parte baja de Gotham vemos a Jim Gordon conversando por teléfono con su hija Barbara sobre su problema con el tabaco, mientras alguien armado se le acerca por detrás. Jimbo sigue hablando como si nada y en un frenético movimiento le dispara en un brazo, desarmando al individuo y dejándolo fuera de combate con un certero golpe. El Comisionado hace tiempo de avisarle a su hija que debe atender un asunto urgente y enseguida se encuentra acorralado por Bird y Trogg, siendo Zombie el que había terminado en el suelo instantes atrás. Los tres célebres henchmen de Bane en "Knightfall" reunidos en una misma viñeta décadas después. Apuesto a que nadie se lo esperaba, ¿eh? El Yellow Ranger Duke aparece de la nada para darle una mano a Jimbo y entre los dos se encargan de los villanos sin embargo Bane, al mejor estilo Batman en "The Dark Knight Returns" "Batman v Superman: Dawn of Justice", aparece rompiendo una pared y se les viene la noche a los buenos.

Casi las 00:00 y Batman observa en lo alto de Arkham (el edificio, no es señor) unas siluetas sospechosas. Entre la bulla del halcón de Bird, Bane enciende una bengala y a su lado, maniatados, vemos a Bronze Tiger, Catwoman, Gordon y a Mister Thomas. Si, ya sé, yo también quisiera saber dónde andarán Punch, Jewlee y The Ventriloquist (?)


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO.

Bueno, ¿por dónde empezar? Vamos con los homenajes: tenemos un 
Morrison Hall en el Asilo mientras que la torre del reloj se llama 
McKean. Salute a la dupla que concibió el maravilloso “Arkham Asylum: A Serious House on Serious Earth” a fines de la década de los ochenta. Callejón Nolan sin duda alguna se debe al responsable de la trilogía con Christian Bale co-creador de Bane, el gran Graham Nolan (NdR: ya que están, los invitamos a chequear nuestra nota del futuro proyecto del guionista Chuck Dixon y Graham con Bane como protagonista). Además, cuando Ben Turner (Tiger) está en el hotel se escucha en el televisor a dos comentaristas deportivos que critican a un jugador de football (no de fútbol (?) diciendo que su desempeño es un desastre peor que el Año Cero y el ataque de Los Hombres Monstruo.

Alfred disfrazado de Jeremiah llevando a Claire Clover disfrazada de Hush, un delirio. ¿Cómo es que para contener al Joker a la celda la tiene que diseñar Mister Miracle? ¿Cómo se escapa de ahí entonces? Y sí, la seguridad del Asilo es un chiste, tanto señor como edificio, sino vean que Pennyworth tiene la llave de la celda especial (!)

En esta entrega tenemos al Dr. Double X amenazando al falso Dr. Arkham aunque parece ser que se trataba de un impostor. “Hay dos de mí. Pero también dos de ti” dice en referencia a los poderes de duplicación del Dr. Simon Ecks, co-creación del mismo Bob Kane. Ah, ahora el Dr. Ecks pasó a llamarse Echs. ¿Serán muy tirados de los pelos pensar que estas son posibles muestras de líneas temporales alteradas? Al principio del arco I Am Suicide hablamos de Arnold Weskler en vez de Wesker pero después lo vimos con su apellido original. Jewelee ahora se llama “Jewlee” mas vimos un tatuaje de Punch con el nombre original. Y ahora esto. Esta especie de “Efecto Mandela” habla de errores bastante groseros de los artistas y letristas o de algo por demás trillado con las alteraciones dimensionales que parecen imperar en “Rebirth”.



El tema de los Petirrojos resultó ser un giro algo extraño. Primero los cazaron a los tres, ahora están bajo cuidado de Superman. Ojalá veamos al Boy Scout en acción. Con la tapa del #19 adelantada, que nos da la pauta de que podríamos ver a muchos villanos on the loose, no suena difícil de creer que, con o sin un pedido del Murciélago, la Liga de la Justicia o por lo menos Superman, que está al tanto de la delicada situación, intervenga en Gotham. Otra posibilidad es que Batman utilice a su flamante Justice League of America, en especial a Lobo que en cierta forma está en deuda con Bruce, para hacerle frente a esta amenaza implacable, cosa que ayudaría a reforzar la cohesión universal en la que todos los guionistas están tratando de enfatizar hoy en día tras el renacimiento de DC Comics, aunque desgraciadamente lo más probable es que eso no ocurra. No obstante, como ya dijimos, King avisó que se viene la guerra más grande que Ciudad Gótica por lo tanto la epicidad será un factor indispensable en los próximos capítulos. 

Alfred y el humor de King nunca fallan. Penny-One recordando que era una estrella en ascenso del teatro británico devenido en tener que posar como el Dr. Arkham, excelente. El detalle de la pistola en la cabeza de Hayden es supremo y también nos remite al otro costado del buen mayordomo. Otro personaje que también se lleva muy bien con el humor de King es Gordon. El Comisionado le dice a Barbara que se le cayó "su banana" para ocultarle que estaba fumando su pipa, y es que la joven lógicamente se preocupa por la salud del cabeza dura de su padre. Lo que sí, es un poco extraño ver lo fácil que Jim y Duke se cargan a los adláteres de Bane aunque Bane por sí mismo parece estar más lindo abasallante que nunca. ¿Se habrá cargado él a los Robin? Porque desde todos lados suena difícil de creer que hayan sido vencidos tan fácilmente y menos que menos por los subordinados del mandamás de Santa Prisca.  

Batman observa a Bane con sus rehenes desde la distancia, ¡¿SERÁ QUE TIENE TODO CALCULADO?! Más allá de todo el lío creo que fue un gran número, con los disparates y todo. King está haciendo todo demasiado engorroso aunque intuyo que todo va camino hacia algo verdaderamente bueno. Por otra parte tengo que decir que, como en el número anterior, Finch y compañía hacen un trabajo espectacular en el apartado artístico, tanto así que no parece que fueran ediciones quincenales. Nota aparte para el entintado de Miki, cuyo regreso es siempre celebrado en el mundillo de Batman. Tampoco hubo abuso de splash-pages y la que vimos con el Encapotado, si bien no aporta demasiado a nivel argumental, fue genial y sirvió para que Finch se luciera como sólo él sabe.

Bane tiene tiene la pelota y Batman espera… El segundo día de Bane en Gotham parece venirse con tutti. ¿Ustedes qué dicen? ¡No olviden opinar en la caja de comentarios!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Bañé venciendo sin despeinarse a damian? A jason? Q se fue al palo y palo con deadsteoke? A dick? Bueh, si quieren volver a levantar a bañé de su miseria como enemigo de batman, no hace falta humillar a la batifamilia, q no existía en aquellos años 90 cuando el de los jugos kebro al murciélago, la batifamilia dio cuenta de amenazas mucho mayores q bane y los 3 chiflados, el q lanza los cuchillitos, el del halcón y el otro gordo choto.... En fin....