Reseña: “Detective Comics” #949 - “Batwoman Begins”, última parte

Batwoman Re-Inicia

Título: Batwoman Begins, Finale.
Escritores: James Tynion IV y Marguerite Bennett.
Artista: Ben Oliver; Szymon Kudanski (páginas 10-11).
Colores: Ben Oliver, Gabe Eltreb y Hi-Fi.
Rotulador: Marilyn Patrizio.
Portada: Ben Oliver.
Portada alternativa: Rafael Albuquerque.

Seamos honestos: últimamente, de los tres títulos principales del Bati-Universo, “Detective Comics” ha sido el único que ha mantenido un nivel más que aceptable. “Batman” pasa casi raspando el nivel de lo aceptable (por no mencionar su indefinible #16); en tanto que “Nightwing” ha caído a su nivel más bajo desde los tiempos de The New 52.
De algún modo, Tynion se las ha ingeniado para tomar este título primordial y transformarlo en un verdadero crisol en el que hemos visto conjugado todos los elementos que han distinguido a Batman de otros pares superhéroes, atreviéndose incluso con una proposición multi coral donde cada uno de los integrantes ha tenido su propio desarrollo y ha crecido en relación a lo que conocíamos de ello. Si Rebirth es la iniciativa que busca traernos a nuestros héroes en las mejores versiones que le conocimos, en el Bati-Universo es “Detective Comics” dónde el milagro ve la luz.


Y como corolario de lo supra escrito está este finale del díptico llamado “Batwoman Begins”.
Desde un comienzo advertimos como Kate Kane parecía, en realidad, la verdadera protagonista de “Detective Comics” (como alguna vez, de hecho, lo fuera en los números #854 a #857 en este mismo título, durante el impactante arco “Elegy” de Rucka y Williams III). Pero su participación no fue antojadiza, sino que tenía un fin: Tynion quería tomar a este personaje tan maltratado anteriormente —hasta el punto de ver llanamente cancelada su propia serie por diferencias editoriales—, desarmarlo y volver a construirlo, mejorado, digno.
La primera parte tuvimos ocasión de leerla en el arco inaugural de la etapa “Rebirth”“Rise of the Batmen”—, donde Batwoman se dio cuenta que todo lo que creía saber sobre las intenciones de su padre y la naturaleza de su cruzada, era una gran farsa que sólo buscaba crear un ejército indestructible. Gran manera de Tynion de coger lo esencial del personaje re-creado por Morrison en la mitad de la década pasada y traerlo a un contexto nuevo.


“Rise of the Batmen” nos entregó una Batwoman madura, transformada, una par de Batman. Ya era suficiente de ser una más bajo la sombra del Murciélago. Ahora era una mujer capaz de pararse frente a su primo de igual a igual.
Y ahora, con “Batwoman Begins”, Tynion ha culminado el proceso: en dos soberbias partes, hemos sido testigos del último paso que le faltaba para salir por completo de la crisálida: separarse de Batman y emprender su propia guerra personal.
Bajo el arrobador arte de Oliver —aunque en desmedro de las páginas realizadas por Kudanski, que de por sí ya lucen bastante pobres, este “Detective Comics” #949 es la antesala perfecta para el relanzamiento de “Batwoman” como título independiente.
Inteligente, rápida, certera, Kane se enfrenta a Colony Prime y lo derrota de manera aplastante, aunque éste logre huir metamorfoseándose en un ente monstruoso gracias al Monster Venom.
Es interesante siempre ver a Batman como un secundario: Batwoman puede ser tanto o más perspicaz que su contraparte masculina —como muy bien evidencian los flashback que vemos en este número—.


Agregando un duro conflicto emocional con el padre en que antes confiaba, Tynion —acompañado de Bennett, un detalle no menor—; Batwoman ya está preparada.
Ante nosotros los lectores, su presencia se agiganta y nos urge verla desarrollarse aún más por sí sola.
Nos alegramos, por ello, de que el siguiente paso sea, como hemos explicado, un título propio: “Batwoman: Rebirth” #1. Lo esperamos con ansias.
Pero la salida del equipo de la colorina Vigilante, no significa que “Detective Comics” se detenga. El siguiente número es el #950 y nos aguarda un número de larga duración que incluirá tres historias: una de Azrael y Batwing, otra de Red Robin y Batman, y una última con Orphan de protagonista junto a una bailarina clásica. Todo ello, un preámbulo para la siguiente etapa, el nuevo arco que, estamos más que seguros, seguirá demostrando por qué “Detective Comics” es el mejor Bati-Título para leer hoy por hoy.


“League of Shadows” nos espera. Y también lo hace “Batwoman”.
Como tantas veces hemos repetido en esta misma tribuna: es un buen tiempo para ser un lector de comics de Bati-Universo.

Comentarios