Reseña general: "Justice League vs. Suicide Squad" + Referencias a la vieja continuidad de DC y "Watchmen"

En el presente artículo no vamos a hacer una valoración o crítica de ningún tipo sobre esta historia, se trata sencillamente de una reseña general que sirve como preludio para el nuevo volumen de "Justice League of America", serie que en teoría vamos a cubrir de ahora en adelante, asimismo vamos a analizar unos cuantos detalles que están o podrían estar ligados tanto con "Rebirth" como con "Watchmen".


Título: "Justice League vs. Suicide Squad".
Guión: Joshua Williamson.
Dibujos: Jason Fabok, Tony S. Daniel, Jesus Merino, Fernando Pasarin, Robson Rocha y Howard Porter.
Tintas: Fabok, Sandu Florea, Andy Owens, Matt Ryan, Jay Leisten, Daniel Henriques, Oclair Albert y Porter.
Colores: Alex Sinclair y Jeremy Skipper.
Letras: Rob Leigh.
Portadas: Fabok, Daniel, Merino, Pasarin, Rocha, Porter, Mark Morales, Owens, Ryan, Henriques y Sinclair.

Se nos presentó como el primer gran crossover de "Rebirth", aunque técnicamente el primer evento de esta nueva etapa fue "Night of the Monster Men". Con guiones de Joshua Williamson ("The Flash"), en un principio se dijo que los interiores correrían por cuenta de Jason Fabok pero al final Jason se encargó sólo de la entrega inicial y las restantes tuvieron otros equipos artísticos dado que, aparentemente, los plazos semanales de la saga impidieron que Fabok la completara.

Todo comienza con un misterioso personaje ingresando a una prisión e instalación de investigaciones conocida como Las Catacumbas, destruyendo a quien se cruzan en su camino gracias a sus habilidades de control mental. Eventualmente descubriremos que se trata de Max Lord, cuya misión era liberar a Lobo, Rustam, Emerald Empress, 
Johnny Sorrow y Doctor Polaris, cautivos allí por orden de Amanda Waller. Ni lento ni perezoso, Max les promete venganza contra The Wall si lo ayudan a "salvar el mundo". Por otro lado, el Task Force X está en una isla enfrentándose contra un culto llamado The Brimston Brotherhood cuyo líder, Apex, planea utilizar un artefacto robado de S.T.A.R. Labs para destruir el lugar como un sacrificio a su Dios. Por su lado, Batman le revelaría a la Liga de la Justicia la existencia del Escuadrón Suicida, a quienes descubrió después de haber trabajado con Waller (NdR: Chequeen los arcos "I Am Gotham""I Am Suicide" en "Batman" para más detalles). La Justice League entonces acude a dicha locación para ayudar con los desastres causados por el culto y, de yapa, le sugiere al Squad que se entreguen sin causar problemas, hecho que lógicamente deriva en un enfrentamiento.


La épica batalla entre la Liga y el Escuadrón arranca con la balanza inclinada para Batman and his bitches y compañía por obvias razones hasta que, aprovechando que Superman había caído luchando contra 
Enchantress, Caitlin Snow, que necesita absorber energía de otros para vivir, absorbe el calor del Kryptoniano y congela al resto de los justicieros, que más tarde recuperan el conocimiento solamente para encontrarse a merced de Waller en Belle Reve.

En un traslado dentro de la prisión, Batman se escapa (becuase he's Batman) y llega hasta Amanda, quien revela que en realidad planea una suerte de colaboración entre equipos. Luego de ver las cintas de seguridad de Las Catacumbas, descubren que Maxwell había liberado a los temibles villanos y que venían directo a Belle Reve para buscar no sólo un arma con la que planea cumplir su cometido sino también la cabeza de The Wall, y es que que la razón de su rencor se remonta a la época en que los obligó a formar parte del primer Task Force.

El Team Lord llega entonces a Belle Reve, dando paso a otro épico combate multitudinario. La pelea sirve de distracción para que Max 
se dirija a buscar eso que tanto añora e incluso usa sus habilidades para convencer a Caitlin, que se prestaba a detenerlo, de ayudarlo. Eventualmente Lord da con la mencionada arma: el Diamante de Eclipso, cuyo poder emplea para controlar a toda la Liga, dejando de lado a Batman y al Escuadrón por considerar que no vale la pena tenerlos bajo su influencia.


Gracias al apoyo de la Justice League, Max logra "salvar" al mundo en cuestión de pocos minutos. Entre tanto, el Task Force X consigue reducir a Cyborg, quien opone resistencia al control del Diamante al ser mitad máquina, y de esa manera puede explicarle a Batman y compañía que es lo que está pasando. Superman acude al lugar para llevarse a Waller por órdenes de Lord y aprovecha para advertirle al Hombre Murciélago que sus intentos por detenerlo serán en vano, sin embargo Batman recogerá el guante y decidirá ir tras el villano pues sabe que el Diamante de Eclipso puede desatar algo tan terrible que ni el mismísimo Lord podría controlar, y de hecho termina pasando: Eclipso se libera y convierte a las personas en dementes destructivos. Prácticamente acorralado por esta situación, el Encapotado opta por "improvisar" una Liga de la Justicia con Harley Quinn, Killer Frost, Killer Croc, Captain Boomerang, Deadshot y Lobo, (aunque a decir verdad sería casi como su segundo Bat-Force X en cuestión de meses aunque se lo dejamos pasar por ser Batman, claro). ¿Pero cómo hizo Bruce para que el Main Man accediera a estar en el equipo? Fácil: previamente le voló la cabeza usando una de las bombas de The Wall, liberándolo así del yugo de Maxwell y utilizando la sed de venganza del cazarrecompensas a su favor.

Tras eclipsar el Sol, el super villano se divierte viendo el panorama distópico que ha creado. Incluso toma posesión del Suicide Squad, con excepción de Caitlin Snow, que junto a Batman y Lobo pasan a ser el único frente de resistencia. El Detective dilucida que pueden usar la energía solar almacenada en el cuerpo de Kal-El para detener el control de Eclipso. Con esto en mente, Batman hace que Killer Frost cree un prisma de hielo con sus poderes y provoca a Superman de lanzarle sus rayos, logrando que la energía creada pueda liberar a la Liga. Acto seguido, los héroes le piden a Frost que use un poco de la energía de todos para recuperarse. Desesperado, Eclipso ataca a 
Caitlin e intenta de controlarla, pero ella logra escaparse y esta vez Superman usa el prisma para que sus rayos magnificados acaben de una vez por todas con Eclipso.

Dentro del epílogo hay varias cosas a destacar. Por un lado Batman le solicita a Waller la liberación de Killer Frost y admite a su manera que estaba equivocado puesto que el Escuadrón Suicida puede ser útil. Más tarde el Justiciero Enmascarado se reúne con Lobo, quien le ofrece sus "servicios" de manera gratuita por haberlo liberado del control de Lord. Batman entonces aprovecha la oportunidad para decirle que de ahora en más será miembro de la Justice League, mas no la que todos conocemos. Una nueva Liga se estaría gestando.

Lo que sucede entre el ahora cautivo Maxwell Lord y Amanda Waller es sin dudas lo más interesante. Max cree que todo lo que sucedió fue planeado por The Wall con el fin de demostrar que sus métodos son efectivos y conseguir el aval de la comunidad superheróica, algo así como una gran Operación de Bandera Falsa, y teniendo en cuenta que convenció al propio Bruce Wayne podríamos decir que funcionó. Lord le recuerda que Emerald Empress, Polaris y Rustam siguen sueltos, que la máscara de Johnny Sorrow podría capturar a otro portador y que es cuestión de tiempo para que Eclipso reaparezca, y de hecho vemos a un niño descubriendo varios fragmentos del cristal en un gélido paraje. La cosa es que Max cree que Amanda sólo le perdonó la vida porque planea sumarlo al Task Force X, no obstante Waller tiene una mejor idea: ¡utilizarlo en su Task Force XI! 



A TENER EN CUENTA.

En el checklist del evento figuran tres números de "Suicide Squad" y dos de "Justice League" que sirven para ampliar la historia y que puede ser interesantes chequearlos, aunque no son cruciales para seguir la historia principal. En el caso de "Suicide Squad" #8, sólo sirve para ver el regreso de Captain Boomerang, que supuestamente había muerto o desaparecido en un affaire que involucraba a Zod. "Suicide Squad" #9 muestra la primera y trágica misión del primer 
Escuadrón, lo cual hace que terminen cautivos. En "Suicide Squad" #10 aparte de adentrarnos un poco más en el trasfondo de Waller, 
vemos a Rustam acosándola a ella y a sus familiares dado que, como descubrimos en el #9, este villano era el líder del Task Force original y era totalmente leal a Amanda, dándole a su enemistad un tinte más personal.

En las página de "Justice League" #12 se da el número "Rebirth" se Max Lord, abordando su historia, el porqué de la bronca hacia Waller y la génesis de su plan. "Justice League" #13 expande un poco sobre el panorama en un mundo controlado por Eclipso, con Steve Trevor confrontando hordas de gente infectada mientras intenta salvar a su familia.


"REBIRTH": LAS LINEAS TEMPORALES CONVERGEN. 


Algunos detalles son muy zukulemthozos particulares para dejarlos pasar dado que hacen referencia a lo que está pasando en "Rebirth" y a las revelaciones que tanto esperamos. Repasemos, por ejemplo, un puñado de escenas que parecen evidenciar alteraciones temporales y remiten a eventos pre-"Flashpoint":

Max Lord recuerda a la Liga como sus "viejos amigos", aludiendo al rol que ocupó en los ochenta durante el run de Keith Giffen, J. M. DeMatteis y Kevin Maguire en "Justice League"/"Justice League International" v1.

* En una reunión entre Max y sus flamantes aliados en los cuarteles abandonados de Checkmate, observamos lo que sin dudas parece un balazo en la pared detrás de Lord. Esto nos recuerda a la trágica muerte de Ted Kord a.k.a. Blue Beetle, quien fue ejecutado de un tiro en la cabeza por Max en el lugar mencionado como bien sabrán si leyeron el recordado one-shot "Countdown to Infinite Crisis" (2005). Aún así en "DC Universe: Rebirth" #1 vimos que Ted está vivito y coleando en esta continuidad. ¿Qué pasó entonces?

* Killer Croc pelea con Aquaman y le recuerda un enfrentamiento previo en Amnesty Bay, mas Arthur aparentemente ni recuerda a Waylon. ¿Olvidó su propia línea temporal? Esta referencia escapa a nuestro conocimiento así que, si alguno la sacó, les agradeceríamos que la compartan en los comentarios.

* Harley Quinn trata de amiga a Wonder Woman, recordándole una colaboración entre ellas que tuvo lugar en las páginas de "Harley's Little Black Book" #1 (2015), un libro que en cierta manera podría decirse que tiene su propia continuidad. Diana, sin embargo, niega ser “amiga de una criminal”.


PASADO, PRESENTE Y FUTURO, EL TRIÁNGULO DEL TIEMPO.


Johnny Sorrow es un ser pandimensional, o multi-dimensional en todo caso, y le asegura a Max que la dimensión en la que están ha sido manipulada. Emerald Empress afirma que El Ojo Esmeralda de Ekron "siente que [una parte de] el tiempo ha desaparecido" y acto seguido dice que necesita "encontrar a la Legionaria". Sin duda debe significar que debe hallar a Saturn Girl, que pertenece a La Legión de Superhéroes, una agrupación futurista de justicieros que, entre otras cosas, viajan por el tiempo. Saturn Girl, o Imra Ardeen según su verdadero nombre, fue vista en "DC Universe: Rebirth" #1, recién llegada al Siglo 21 para buscar a Superman, que sabía que estaba muerto y/o desaparecido como le cuentan las oficiales que la tienen detenida en Metropolis (por robar comida, que en su época ya sería gratuita) y que espera su regreso, ya que lo vio en el futuro. Dato: A Imra le confiscan su Anillo del Vuelo de la LDSH, algo que podría o no estar vinculado a "Metal", el próximo gran evento de la editorial.

Los dichos de Saturn Girl la hacen quedar como loca y al parecer esto le valió el boleto de ida al Asilo Arkham. Es así que en "Batman" v3 #9, primer número del arco "I Am Suicide", está en una celda bajo el nombre "Jane Doe" y cuando ve pasar al Encapotado dibuja el logo de la Legión con un dedo sobre el vidrio empañado.

Cuando se da el enfrentamiento entre la Liga y el Escuadrón actual con el Escuadrón original, Empress clama ante Superman que, si supiera lo que depara el futuro, dejaría triunfar a Lord. El Ojo de Ekron es dañado por Baz, obligando a Empress a desaparecer pero no sin antes clamar nuevamente que necesita dar con Saturn Girl para mantenerse en este tiempo. Menciona además a (The Fatal) Five, el grupo de villanos al que pertenece, enemigos clásicos de la LDSH, quienes podrían ayudarla a encontrar a la Legionaria. Oh, y hablando de Ardeen, ¿saben cuál fue la razón por la que Empress aceptó la oferta de Waller? Pues que Amanda le daría información sobre el paradero de la heroína en cuestión.

Cuando Jessica Cruz se enfrenta con Empress tanto el Ojo de Ekron como el Anillo de Poder se detienen debido a una presunta anomalía temporal. Tras el ataque de Baz y la desaparición de la villana, Cruz pregunta quién es Saturn Gil y Superman sentencia que "lidiaran con eso después", hechos que se desarrollarán dentro de muy poco en las páginas de "Supergirl" v7.


¿HOMENAJE A "WATCHMEN" O ALGO MÁS?


Luego de cumplirse exitosamente su plan, nos encontramos con una escena donde Max Lord clama "¡Lo hice!" y resulta casi un calco de cómo festeja Ozymandias cuando ve el suyo realizado. Esta imagen pueda no ser más que un homenaje al fabuloso cómic de Alan Moore y Dave Gibbons para, de paso, hacernos creer cosas o divertirse con nosotros. Ahora, pensándolo bien, si Lord tiene razón y todo fue un plan maestro de Waller para salirse con la suya y de alguna manera salvar al mundo, esto SI recuerda al complicado y catastrófico plan de Adrian Veidt. ¿Coincidencia?

Ya no sé cómo seguir exprimiendo esto así que hasta acá llegamos. Espero que lean y no sean ingratos (?), queremos saber qué piensan del cómic, de las posibles referencias y si tienen expectativas sobre la Liga de la Justicia que Batman va a liderar. ¿Será esta ad-hoc para enfrentarse al Task Force XI? ¿Por qué dejó a la Liga original afuera? Veremos que nos depara esto.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
A esta serie le doy un 6 no fue tan buena(empiezo a creer que los crossovers de revit no son tan buenos como Muchas de las Sri es propias).
Billy ha dicho que…
Comentario aparte, estoy un poco hinchado de ver a Batman liderando la resistencia contra una ocasional Liga devenida en villanos: Injustice, la adaptación animada de JL Dark, ahora con el SS... Cuándo vamos a ver una situación inversa?
La verdad que me gustó bastante este evento, aunque todavía queda mucho por ver. No me convencía mucho esta liga tan distinta a la original, pero tiene mucho potencial. Y en cuanto a las referencias, no tengo ni idea de si realmente encajan dentro de la co tinuidad o no. Espero que sean rigurosos con esos detalles, porque enganchan mucho para seguir leyendo prácticamente todos los comics de Rebirth que están saliendo, jaja
Batipato ha dicho que…
Gran reseña, muchas gracias, tengo una duda, pero no es precisamente referente al crossover, y es qué pasó con The New 52 Lobo, se cansaron del emo? (cosa que no sería mala)
Anónimo ha dicho que…
También forever evil