![]() |
Portada de Riley Rossmo para "Batman/Shadow" #2. |
Que los crossovers son moneda corriente en DC Comics hoy por hoy no es ninguna novedad, lo curioso es que ahora la mayoría parecen estar en continuidad. Obviamente no me refiero a "Night of the Monster Men", "Justice League vs. Suicide Squad" o la propia trama general de "Rebirth" dado que sus vínculos con el canon están más que claros, más bien estoy hablando de títulos como "Batman/Teenage Mutant Ninja Turtles", "Justice League/Mighty Morphin Power Rangers" o el futuro encuentro de los héroes y villanos más famosos del Universo DC con diversos personajes de Hanna-Barbera y los Looney Tunes.
Cuando se trata de este tipo de series rara vez se hace referencia a sucesos externos o paralelos a la aventura de turno por el simple hecho de que se trata de una colaboración entre dos compañías con nichos no necesariamente similares y la atención de los lectores debe estar enfocada en esta publicación y sólo en esa publicación, obrando a su vez como un instrumento para tratar de captar la atención de posibles consumidores. Marketing 101 en otras palabras. En cambio el elemento canónico por excelencia es el atuendo de los personajes, o sus gadgets en ciertos casos, y es en eso que nos basamos para decir que se encuentran en continuidad. Por ejemplo, todas los personajes del Bativerso que vimos en "Batman/Teenage Mutant Ninja Turtles"
tenían sus trajes de Los Nuevos 52, por lo tanto podríamos decir que esa reunión puntual forma parte de aquel período publicitario en cierta forma, lo mismo con "Justice League/Mighty Morphin Power Rangers", los Anuales de DC/Hanna-Barbera o el evento DC/Looney Tunes, que encajaría en la etapa "Rebirth" si seguimos esta lógica y nos basamos en sus tapas o interiores. Si, lo sé, descubrimos América.
Ahora bien, en cuanto a "Batman/Shadow" la cosa se torna ambigua. Cuando se anunció este crossover entre los vigilantes más populares de DC y Dynamite Enterntaiment lo más llamativo lógicamente fue la tapa de Riley Rossmo para el primer número, donde ambos héroes destacan por sus capas innecesariamente largas. Centrémonos en Bruce, lo curioso es que el interior de su capa tiene un matiz liláceo, similar al cambio que hubo entre fines de los New 52 y principios de "Rebirth", mas el diseño de su Bati-Cinturón y el emblema del pecho parecen no tener relación alguna con estas etapas. Eso fue suficiente para asumir que la historia se daría en su propio miniverso, asimismo la siguiente portada reveló al gran antagonista de turno: The Stag.
![]() |
La primer y única aparición de Stag hasta el momento. |
Quizás este nombre no les suene en lo más mínimo y la verdad es que no podría culparlos porque hasta el día de la fecha este villano sólo tuvo una aparición menor que pasó totalmente desapercibida para la mayoría. Este siniestro personaje debutó en "Batman Annual" v3 #1, concretamente en un breve relato llamado "Stag" (qué coincidencia, ¿eh?), y lo único que hace es matar a Barry O'Neill por algún extraño motivo. Al igual que Lamont Cranston, O'Neill precede a Batman y de hecho gozó de cierta popularidad hasta 1941, destacándose como
un playboy experto en combate que se convertiría en una pieza clave del espionaje francés junto a su fiel ayudante
Hasta donde sé, no hay ni hubo vínculo publicitario alguno entre estos cuatro personajes más allá de la data que acabamos de repasar, así que desde el vamos la premisa se torna genuinamente interesante, aunque quiero que se concentren en algo que dije más arriba: "En la continuidad actual". Si, "Stag" está indiscutiblemente enmarcada en "Rebirth" no sólo por el hecho de que todas las historias presentes en aquel Anual lo están sino por la presencia de Duke Thomas, figura de peso en "All-Star Batman" y cada tanto en "Batman", y la mención de Kate Kane a.k.a. Batwoman, co-protagonista de "Detective Comics" con el Murciélago. Por defecto, esto sugiere que "Batman/Shadow" formará parte del canon contemporáneo y que incluso podría contar con la presencia de diversos miembros de la Bati-Familia, y lo cierto es que podríamos concluir el post acá porque dudo que quieran perder tiempo leyendo sobre un tópico tan intrascendente para la actualidad de DC Comics, pero de todas maneras quisiera agregar otro párrafo para
A decir verdad, el nuevo Bat-Belt se vio incomprensiblemente tosco desde un principio. Hay ideas que "en papel" tienen potencial pero en la práctica fallan al instante, en cierto punto es inevitable, y que el cinturón del Caballero Oscuro imite la silueta de un murciélago es un claro ejemplo, por lo tanto no me sorprende que cada artista haga
básicamente su propia versión. Quiero decir, ¿qué podemos esperar cuando algunos/as coloristas ni siquiera se ponen de acuerdo con el color de dicho gadget? Si repasan las páginas de "Stag" verán que el cinturón se parece más al diseño de los Nuevos 52, distinto a lo visto en la tapa de "Batman/Shadow" #1 y en el adelanto preliminar de esta entrega, donde Rossmo lo dibuja al estilo "Rebirth" según vemos en algunas viñetas. Un quilombo, si. El renacimiento de DC también motivó un retoque al símbolo que nuestro héroe lleva en el pecho, contando ahora con un ribete amarillo. Este detalle está presente en "Batman Annual" v3 #1 y no en "Batman/Shadow" #1, mas vamos a darle el beneficio de la duda al dibujante ya que otros colegas no lo incorporan de entrada y, en cambio, dejan que los coloristas se hagan cargo de eso. La capa tiene un interior liláceo como ya establecimos, aunque Riley suele dibujarla desde el cuello y no desde los hombros como estipuló el re-diseño de Greg Capullo, cosa que también hacen otros ilustradores, por lo que a fin de cuentas nada de esto invalida ni valida mi punto. Todo se resume a un grupo de artistas que por algún inexplicable misterio del universo no pueden acatar pautas claras.
![]() |
Una comparación entre los trabajos más recientes de Rossmo en el Bativerso. |
En definitiva nada de lo que escribí tiene propósito o importancia alguna porque dudo seriamente que este crossover afecte el final de "I Am Bane" o el desarrollo de "League of Shadows" ni mucho menos el curso de la iniciativa "Rebirth" y por desgracia tampoco creo que vaya a tener tanta relevancia como las propuestas que enumeramos al principio. Es más, confieso que sencillamente lo hice porque el tema formaba parte de una lista de cosas pendientes y quería tacharlo, así que si llegaron hasta este punto merecen un aplauso. Pero sólo uno.
"Batman/Shadow" #1, obra de Scott Snyder, Steve Orlando y Riley Rossmo, estará disponible el 26 de Abril por un valor de USD 3.99.
Comentarios