domingo, 26 de marzo de 2017
DCU Cine: ¡ANALIZAMOS lo que nos dejó el EXPLOSIVO trailer de "Justice League"!
Publicado por JokerAnónimo en 12:00Hemos recibido un par (contando) de críticas arremetiendo contra nuestra tendencia a especular con la información promocional de los filmes y anticiparnos a los hechos tangibles, por ende decidimos... Seguir haciéndolo. Sin lugar a dudas la finalidad de los tráilers ha ido mutando con la llegada de Internet. Se trata de un compilado que mezcla y rejunta lo más impactante de la cinta en cuestión, que en la mayoría de las ocasiones (incluso ante las obras más maestras) supera el producto final, ¿y por qué quitarle lo divertido a estos videos? Tratándose de una generación que encierra casi cualquier respuesta a un click de distancia sentimos la necesidad de llenar los huecos, figurarnos un panorama general del camino que trazará el argumento y proclamarnos más listos que los encargados de editar los avances. Incluso algunos van más allá y sacan conclusiones sobre la calidad de los productos antes de apreciarlos. Puede que esté bien, puede que esté mal, sea prudente o no, como consumidores nos encanta hacerlo.
Mientras esperábamos el trailer, el cual pueden ver aquí, cubrimos los teasers y los pósters revelados correspondientes a Justice League -la nueva adición a la filmografía de Zack Snyder- comentando su peso simbólico, el notorio giro en la filosofía de su visión sobre estos personajes y el mérito que genera su dadivoso uso en la pantalla grande. Ahora lo que nos reúne aquí es mucho más jugoso, excitante y grandilocuente. Es el primer avance oficial de dicho largometraje que, como era de esperarse, tiene muchísima tela para cortar y, sin escatimar nada, va pavimentando su legado. Por lo tanto, y sin más dilación, ¿qué les parece si comenzamos a repasar lo más destacado con toda la excitación que naturalmente nos invade? Pasemos a ello.
En algunos cortes las imágenes se mueven al son The Hardest Button to Button de The White Stripes, banda que le ha servido a DComics como cortina musical en algunas ocasiones previas. Recordamos la dinámica escena que transcurría en Suicide Squad con Seven Nation Army de fondo o el propio adelanto anterior del film que hoy traemos a colación, donde se escuchaba la canción homónima de su último LP, Icky Thump. No obstante, la parafernalia hiperquinética que deriva en un causante de nerdgasmos tras otro -y que junto a los teasers nos presagian una auténtica oda a lo que el avance de la tecnología hizo alcanzar a los maravillosos efectos digitales- comienza con Come Together, cuyo ritmo se funde con los disparos y las explosiones. La canción de culto fue compuesta por The Beatles mas en esta ocasión es interpretada por Godsmack, cargándola de un matiz más pesado e idóneo.
La canción nos grita "come together" no en balde. Recuerden que se trata de la primera reunión en la gran pantalla del escuadrón heróico por excelencia, e intercalando apasionantes secuencias de acción nos van instruyendo un poco sobre el contexto de la trama. Como es de esperarse, se presume un trasfondo un tanto superficial para cada componente de la Liga, aunque no por eso nulo. Supongo que se presentarán los detalles básicos de la mitología particular de cada uno para luego desarrollarlos mejor en sus cintas individuales.
Por ejemplo, vemos a Barry Allen visitando a su padre en la cárcel. Esto nos remonta al origen clásico de Flash en el que su progenitor es acusado de asesinar a su mujer, aunque en realidad fue responsable el Reverse-Flash. Impulsado por probar la inocencia de Henry Allen (encarnado por Billy Crudup, el Dr. Manhattan en la adaptación de Watchmen dirigida por Snyder), nuestro héroe toma por vocación la criminalística, y lo demás es historia. A juzgar por la vestimenta que lleva puesta en la toma antedicha, Allen vuelve a su morada sólo para ser increpado por Bruce Wayne, quien ya lo esperaba dentro con la intención de invitarlo al equipo que está fundando junto a Wonder Woman. A menos que, como con sus sillas y sofás, tenga un abrigo preferido...
Hablando de los reclutamientos ejecutados por Batman, el trailer justamente comienza con él dirigiéndose a caballo al helado pueblo que suele visitar Aquaman, para abastecer de pescados a su gente y consumir en sus bares. La resolución de este cruce ya la conocemos, sabiendo que no se llevaron una impresión muy amistosa que digamos a fin de cuentas, aunque el acuático campeón obviamente terminará sumándose eventualmente a los demás metahumanos. Acerca del atlante, apreciamos por unos segundos -con total agrado, cabe decir- a Mera, y con creces también el salvaje histrionismo del guerrero que -arriesgo- se devorará la pantalla y la atención del público.
Sobre quien se hilará más a fondo es Cyborg que, considerando el paralelismo con el origen de la Justice League establecido por Geoff Johns en The New 52! y las implicaciones de las Mother Boxes en el conflicto clave del film, será el motor narrativo. Recordemos que su cuerpo (adjunto a su propia humanidad) se fusionó con una de estas cajas alienígenas, cuya tecnología le permitió sobrevivir de un estado de salud crítico, ergo, su existencia es fundamental. Nos dan vistazos a flashbacks que se remomtan a las épocas de Victor Stone como deportista antes de su incidente, por otro lado también nos muestran que aparentemente tiene la habilidad de calibrar a gusto su armadura protectora y, como en el cómic, presenciamos los segundos previos al ataque realizado por un Parademon a su padre. Ahora, ¿cómo obtuvo éste último la Caja Madre? Esa es una verdadera incógnita.
Lo que probablemente sí atestigüemos con gran lujo de detalle es el trasfondo histórico de los hechos. Veremos la guerra librada entre los humanos, Atlantis y Themyscira frente al ejército de Darkseid que provocará que estas tres primeras civilizaciones se hagan acreedoras de sus respectivas Mother Boxes, que luego el malo más malo volverá para reclamar. Un maravilloso enfrentmiento multitudinario de tintes mordornianos que estará para volverse loco, Pisculichi.
Como era de predecirse, la Mujer Maravilla para esa altura ya va a estar mucho mejor establecida gracias a su largometraje particular y no habrá necesidad de relatar mucho sobre ella en las dos/tres horas aproximadas que dure éste. Lo que sí, Snyder continúa teniendo esa (bienvenida) manía de ponerla al medio y al frente de la formación, ofreciéndonos esta vez lo que parecer ser un estilo de pelea guardaría en sintonía con la que desarrollará en su película. Queda por saber si se vinculará emocionalmente con el Caballero Oscuro como venimos teorizando y, dentro de este ecléctico elenco de dioses tan disímiles unos de otros, qué aporta a esa escala cromática. Posiblemente sea el de la sabiduría y la seriedad ya que, aunque no los aparente en su físico, carga con muchísimos años en sus espaldas.
Por supuesto, ya que lo mencionamos no lo vamos a pasar de largo. El título de la cinta reza Justice League sin embargo, y aún sin verla, me animo a decir que sería mucho más honesto bautizarla Batman and the Justice League, lo cual para nosotros no supondría ninguna queja, claro está. Y en el trailer vimos mucho de él. Es el encargado de localizar a los otro metahumanos y de dirigirlos posteriormente. Hay escenas de él con su vistoso traje táctico haciendo frente, pese a su condición de humano, cuerpo a cuerpo con los Parademons (¡en lo que parece ser Apokolips!) haciendo uso de un arsenal mortífero, como diversas armas de fuego o Batarangs explosivos. Hablando del dichoso arsenal, también mostraron al mastodónico Nightcrawler, un vehículo de proporciones gigantescas y un armamento destructivo que provocará pesadillas a sus adversarios. Es el maldito Batman, ¿qué esperaban?
Etiquetas: Apokolips, Aquaman, Batfleck, Batman, Cine, Comisionado Gordon, Cyborg, DCEU, Flash, Justice League, Mera, Opinión, Películas, Wonder Woman, Zack Snyder
3 Batcomentario/s:
Posta que esta movie va ser una locura,loco va a ser la gloria verlos a todos juntos!!!
Los analisis de este blog son totalmente parciales. Hagan un analisis serio muchachos.
Analisis totalmente parcial
Publicar un comentario