Reseña: “Batman” #18 - “I Am Bane”, tercera parte


Título: I Am Bane - Part Three.
Guión: Tom King.
Dibujos: David Finch.
Tintas: Danny Miki.
Colores: Jordie Bellaire.
Letras: John Workman.
Arte De Tapa: Finch, Miki & Bellaire.

Bienvenidos al clímax (supongo que es el clímax aunque con el dolape King nunca se sabe qué esperar) de “I Am Bane”, una aventura que nos está llevando a sitios inesperados.

El último arco en la trilogía inicial del ex-CIA sigue su curso y esta entrega comienza con Bane ofreciendo un trato a Batman: Psycho-Pirate por todos sus amigos/socios/amantes secuestrados (ustedes decidan quién entra en qué categoría (?) Sin embargo el Murciélago declina la oferta y Bane, que está nuevamente bajo la influencia de su querido Venom, no se toma muy bien la actitud poco cooperadora de su némesis, por lo que procede a darle con todo lo que tiene.

Pero entre medio de casi todo lo que pasa en este número resulta que tenemos flashbacks de la infancia de ambos contendientes. Es decir, vemos cómo ambos guerreros vivieron el/los punto/s de inflexión que los convirtieron en lo que son. Por ejemplo, nos muestran (una vez más) a Bruce perdiendo a sus padres y a Bane perdiendo a su madre y cómo aprendieron a convivir con semejante trauma, desarrollando sus habilidades y forjando sendos caminos con el paso de las décadas. El heredero de los Wayne decidiendo aprender todo lo necesario para luchar contra el crimen y un joven Bane luchando contra todo lo que le deparó el cruel destino de criarse en Peña Duro para convertirse en el mandamás de Santa Prisca. Eventualmente ambos se enteran de la existencia del otro y sus respectivas reputaciones, motivándolos a querer medirse en el campo de batalla.


Como si se tratara de un déjà vu, Bane le propicia una tremebunda paliza a Batman al mejor estilo de “Knightfall” y “I Am Suicide” y, como en este último arco, Batsy parece querer demostrarle a su rival que le puede dar con todo y aún así no será suficiente para acabarlo. Como si no fuera suficiente, en medio de todo esto el cruel líder de Santa Prisca básicamente le da un pequeño discurso a nuestro héroe donde denuesta al resto de los Bati-Villanos aunque no con el típico “¡YO SOY TU PEOR ENEMIGO!” sino más bien algo como “Los otros son unos imbéciles estrafalarios y desequilibrados, yo soy un tipo que se hizo de abajo, yo sufrí, vencí y conquisté, yo soy la posta.

Después de terminar con El Encapotado y que éste lo mandara a callar, cagá*dose en el discurso épico como si nada hubiera pasado, Bane le avisa a sus secuaces que no hubo trato (e igualmente nada garantiza que hubiera cumplido, quiero decir, es el malo del cuento) y ordena que maten a Selina, Gordon, Mr. Thomas y Bronze Tiger, los rehenes. No obstante, como especulábamos al final de la reseña anterior, Batman estaba varios pasos adelante del grandulón.

Catwoman atiende el teléfono para contarle a Bane que sus laderos fueron derrotado. De hecho vemos que, tal como pasó con los Robin 
al comienzo del arco, que aparecieron colgando en la Batcave, esta vez la Gata colgó a Trogg, Bird y Zombie y marcó en sus cuerpos la frase "I AM CAT"obvio spoiler para el próximo arco de King. Para colmo, la señorita Kyle no deja pasar la oportunidad de recordarle lo mucho que disfrutó rompiéndole la espalda en Santa Prisca.

En otro giro (no tan) inesperado de eventos, resulta que Batman no está tirado en el suelo donde Bane lo dejó sino que lo espera en las puertas de Arkham donde, sin emitir palabra, invita al dictador a ingresar en el loquero.  


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO.

Se nos viene dando a entender que habrá una aparición masiva de la Rogues Gallery en este arco y, contrario a lo que podríamos pensar, todo apunta a que los enemigos de Batman no van a ser liberados para vengarse del Cruzado de la Capa sino que aparentemente se enfrentarán a Bane, yendo a la inversa de lo visto en “Knightfall” y poniendo a Bane en el rol de Batman en “I Am Suicide”. Ya saben, lo típico en los videojuego de enfrentarse a todo el mundo para llegar al jefe final y salvar a la princesa, es decir, a Roger Hayden.

Otra vez tenemos un homenaje a “Arkham Asylum: A Serious House on Serious Earth”, en este caso encabezado por Bane ingresando al manicomio, algo que ya vimos a Batman hacer prácticamente de la misma forma al inicio de “I Am Suicide”. Dentro de los flashbacks también tenemos un nuevo homenaje a Miller con Bruce rompiendo el árbol a patadas como en Year One, guiño recreado además en el one-shot Batman: Rebirth” #1 de King y Scott Snyder.

Uno de mis temores es que no veamos la motivación de Bruce para, como decimos en Argentina, gozar tanto al grandote. O seas, Batman cumplió su misión en Santa Prisca y prácticamente lo desafió a Bane contraatacar en Gotham. Lo único que espero es que nos digan si Bane es la nueva “obsesión psicótica” de Batman ahora que el Joker anda desaparecido y encima se triplicó. ¿Quién sabe? Capaz que para no decidirse por uno, Batsy eligió a otro enemigo. Fuera de broma, sabiendo que Bane no sólo es poderoso sino muy inteligente, Batman parece querer demostrarle que él puede superarlo, ¿pero para qué? ¿Por qué arriesgar innecesariamente Ciudad Gótica y a los suyos? Salvo que el Caballero Oscuro haya entrado en Modo Goku (ya saben, como cuando a Goku le importa un carajo arriesgar vidas inocentes con tal de pelearse con alguien), no le encuentro explicación alguna por ahora.

Estaría bueno, como apuntan algunos, que Batman no haya sido el que recibió la paliza sino Clayface haciéndose pasar por él, primero para contribuir a la continuidad interna del Bativerso uniendo esta serie con “Detective Comics” y segundo para demostrar que King no está endiosando al Murciélago a lo tonto. Quiero decir, nadie podría sobrevivir a tamaña golpiza por más Batman que sea.

Algo que no me gustó fue ver a los personajes principales hablando constantemente con sus madres mientras crecían y entrenaban, sobre todo cuando ya estaban creciditos y consolidados. Por el contrario, 
me fascinó el discurso de Bane ante Batman: “No soy un chiste. No soy un acertijo. No soy un pájaro o un gato o un pingüino. No soy un espantapájaros o una planta o un títere [...] ¡No soy otro de tus locos aullándole a la Luna!”.


Hasta acá el trabajo de King me ha gustado aunque creo que en este arco estamos viendo al Tom que esperábamos los que queríamos que agarre el título principal“I Am Gotham” pareció experimental, como tratando de salir de a poco de lo que fueron los años de Scott Snyder, especialmente en lo que se refería al ritmo de la historia. “I Am Suicide” fue un fuerte freno de mano, parecía que se forzaba la historia para que dure más de lo que debía, muchas splash-pages y elementos que aportaban al todo pero nos dejaban con sabor a poco para la expectativa que nos daba ver al Maldito Batman con su propia versión del Task Force X. En cambio creo que ahora el escritor está definitivamente en su elemento.

Y lo que dije del autor se aplica, en mi opinión, al arte. David Finch y Danny Miki vuelven a hacer un trabajo genial. Menos entintadores, más calidad, se nota. Por su parte, la colorista Jordie Bellaire fue para mí fue el eslabón más flojo en el departamento de arte. No es que crea que hace mal las cosas sino que parecía no cuadrar del todo con la estética general que planteaban King y Finch en el primer arco. Es muy posible que la presencia tanto entintador le jugara en contra en su momento pero lo importante es que ahora parece estar más cómoda en ese sentido.

Si hay algo que Tom ha hecho bien hasta el momento es ofrecernos grandes cliffhangers, y Bane entrando a patadas al Asilo nos deja con la manija de que el #19 llegue YA

Así llegamos al final de otro delirio de la casa. Si tienen algo que acotar o agregar, por favor hablen ahora... o callen para siempre. ¡Bati-Salutaciones!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
aguante prometheus, a bane no le da, la verdad es pura decepcion lo de king
CHUBISTIAN ha dicho que…
Me encanta lo que está haciendo King en el título de Batman y como compara al murciélago con Bane. Si antes fue Batman quien se adentraba en el territorio de Bane para quitarle al Psycho Pirate, ahora es el dictador quien va a Gotham para quitarle al PP. También, me gusta el giro sobre Arkham Asylum, esta vez es Bane quien se adentra mediante una patada en él(la misma que usó para liberarse de la cárcel cuando joven. ¿Sufrirá Bane una tortura mental similar a la que le tocó vivir a Batman en A Serious House on Serious Earth o demostrará ser superior a su némesis? Si en Knightfall Bane usó a los maniaticos de Batman para gastarlo, esta vez podría ser a la inversa. Y no creo que Batman busque reemplazar al Joker, pero jamás ha sido de aquellos que piden ayuda, de hecho, pienso que en el número #13 no buscaba provocar a Bane, si no darle un consejo (Que obviamente no funcionaría) para al menos decir que lo intentó.
Noldor ha dicho que…
?A quien se refiere Bane con "pàjaro"?
Anónimo ha dicho que…
Noldor, se refiere a uno de sus ayudantes, "Bird". Que cuelga a la merced de selina junto a Trogg y Zombie, los otros dos.
GuuuuuuuuS ha dicho que…
Una cosa,si hablas de dragon ball..leelo antes.Goku nunca se pelea cagandose en gente..ejemplo torneo de cell.Superman si se ha fajado sin importar nada.Despues si..buen análisis
Ezequiel ha dicho que…
Sr. Guuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuusssss, ¿ud se refiere al torneo de Cell? ¿El mismo torneo donde Goku se divirtió peleando con Cell, se rindió y dejó en manos de su hijo, inseguro de las habilidades que había ganado en entrenamiento, el destino del mundo? ¿Eso no terminó con Goku teniendo que entregar su vida y regalar de tres inocentes (Kaio Samma, Bubbles y Gregory)?
¿¿¿¿¿Dónde vi eso?????

https://www.youtube.com/watch?v=c0Lf8_3kCWg
Mariano Romero ha dicho que…
También pensé en una posible intervención de Clayface suplantando a Batman, pero dudo que den una explicación, si ni siquiera explicaron/mostraron como hizo Bane para agarrar a los Robins y colgarlos del cogote...
Por otro lado, me han confundido un par de flashbacks. En una viñeta vemos a Dick, Jason, Barbara, Damian, Duke y Kate, todos con sus trajes actuales, mientras Batman los está chamuyando. Pero en la página siguiente hay otro flashback donde vemos que Batman se entera de la existencia de Bane y viceversa. ¿Es que Batman conoció a Bane hace poco o es un error?, ¿se están ca*ando en la continuidad o la realidad está siendo reescrita ante nuestros ojos?. La verdad, mi no entender :/