Título: I Am Bane - Part Four.
Guión: Tom King.
Dibujos: David Finch.
Tintas: Danny
Miki, Trevor Scott & Sandra Hope.
Colores: Jordie
Bellaire.
Letras: Deron
Bennett.
Arte De Tapa: Finch, Miki & Bellaire.
A continuación vamos a hacer una suerte de minuto a minuto (u hora a hora, si prefieren) de cómo se van dando los acontecimientos en esta... particular entrega.
12 AM: Retomando el cliffhanger del número anterior, Bane irrumpe en el Asilo Arkham para encontrarse de frente con Maxie Zeus, quien lo recibe recitando “La Divina
Comedia”, pero no trata de detenerlo ni el grandote gasta energías en el chiflado
ex-profesor de historia.
12:37 AM: Two-Face le cuenta a Bane que no se
decide entre ayudar a Batman a cambio de algunas comodidades dentro del sanatorio o ayudar al temible dictador a romper al Murciélago. Casi sin mediar palabra, Bane le parte la
jeta a Dent y sigue su camino.
01:24 AM: Solomon Grundy y Amygdala aguardan. Grundy escupe su clásica y
Amygdala confiesa que no se le ocurre una rima con su nombre. Bane se clava
un poco de su jugo de fuerza y apenas si alcanzamos a ver la cara de miedo de
los dos.
03:07 AM: Jonathan Crane contempla como Bane va rompiendo su puerta a puñetazos limpios. Mientras espera lo inevitable, armado con algo de Gas del Miedo, va dando definiciones de distintas fobias (que reflejan su sentir). Acto seguido Crane rocía su fórmula
en Bane y cree que hace efecto, por lo cual le solicita al gigantón que le cuente sobre las
pesadillas que está experimentando. Sin embargo, el líder de Santa Prisca dice que no sufre pesadillas sino que ÉL las provoca. A continuación Bane procede a darle su merecido al flacucho villano, aunque desgraciadamente no llegamos a verlo.
04:55 AM: ¡Alfred
está como loco por el desquiciado plan de su amo! Un semi-desnudo Bruce deja a la vista los moretones y
lastimaduras, ergo, el resultado de haberse dejado golpear gratuitamente (otra vez) por Bane. Testarudo como siempre, Bruce le dice al buen inglés no va a escapar. Como dato a tener en cuenta, ambos están junto a Claire, que se encuentra descansando tras sus sesiones con el Psycho-Pirate.
06:13 AM: Bane se libera después de haber sido
congelado por Victor Freis. Instantes atrás Freis
aseguraba que era imposible que escape de tan holgada capa de hielo, mas ahora yace
en los restos helados de su malogrado ataque.
08:37 AM: Firefly
desayuna nudillos.
10:34 AM: Black
Spider degusta el gancho izquierdo de Bane.
11:55 AM: Flamingo
participa del brunch de dolor.
01:02 PM: Prometo que no voy a hacer más chistes sobre el horario de las comidas, ese
último fue mucho y les pido perdón. Ah, casi me olvido: Man-Bat
sale a la cancha... Por un instante.
02:43 PM: Tampoco se vienen más analogías deportivas, aunque si se
viene Zsasz.
04:28 PM: Bane demuestra que el tamaño SÍ importa cuando se la raja a Mad Hatter.
05:54 PM: Tunda para Dr. Phosphorous.
08:11 PM: Bane prueba la calidad de la suela de sus
botas en el mentón de Hush.
10:39 PM: Copperhead
no se quiso quedar afuera y también se sumo la fiesta. Como era de esperarse, no le fue bien.
11:15 PM: Calendar Man no se mete en la pelea pero sí comparte una de sus analogías temporales. Mientras Bane pasa por su lado, Julian Day hace como si se pegara un tiro con sus
dedos a modo de pistola y, desde el suelo, nos invita a quedarnos en sintonía.
11:52 PM: Bane trae a Riddler para que abra la puerta de la famosa celda anti-Joker construida por el mismísimo Mr. Miracle. Acertijo mediante, Edward Nygma se
jacta de necesitar menos de la mitad del tiempo que el grandote le dio para forzarla.
11:59 PM: Finalmente los dos titanes están cara a
cara.
12:00 PM: Mientras el Murciélago y el brutal dictador se contemplan mutuamente, ambos amenazantes, vemos a Maxie Zeus recitando “El Matrimonio de Cielo e Infierno”.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO.
¡Carajo
que fue trillada esta entrega!
¿Batman
arriesgando TODO por Bane? ¿Ni siquiera quiere llamar a la Liga de La Justicia
por temor a que Bane los haga pedazos? Si, dice que la vez pasada no funcionó y está en lo cierto, pero en aquella ocasión la Justice League enfrentó a Gotham (el supermuchacho, no la ciudad) sin saber exactamente cómo funcionaban sus poderes o el alcance que tenían. Bane, más allá de contar con el respaldo de su querido Venom y ser capaz de derrotar (inexplicablemente) a seres con habilidades sobrenaturales como Grundy, no podría contra los esfuerzos combinados de la Liga por más que lo intente. Raro.
Por otra parte, Batman poniendo a los internos a su servicio no suena como algo que él haría, menos aún si consideramos que les ofreció armas, que el personal parece estar ausente por obra y gracia de Barbatos y que las puertas del Asilo literalmente terminaron hechas trizas bajo las botas de Bane. Es decir, cualquiera de estos villanos podría escapar en cualquier momento, arriesgando así la integridad de toda Ciudad Gótica. Por más vueltas que le demos al asunto, esto sigue sin sonar como una movida lógica o digna de nuestro héroe.
Por otra parte, Batman poniendo a los internos a su servicio no suena como algo que él haría, menos aún si consideramos que les ofreció armas, que el personal parece estar ausente por obra y gracia de Barbatos y que las puertas del Asilo literalmente terminaron hechas trizas bajo las botas de Bane. Es decir, cualquiera de estos villanos podría escapar en cualquier momento, arriesgando así la integridad de toda Ciudad Gótica. Por más vueltas que le demos al asunto, esto sigue sin sonar como una movida lógica o digna de nuestro héroe.
Mientra recupera el aliento de cara a su enfrentamiento definitivo contra el mandamás de Peña Duro, Batman recordó que Bane atacó a Selina y casi mata a los Robin, incluido Damian, y el hecho de que Bruce recuerde a su hijo es algo para festejar porque generalmente no sucede
en las páginas de “Batman”... O de ninguna otra serie de la franquicia. Esos son motivos suficientes para querer ponerle un freno definitivo a Bane, no lo vamos a discutir, no obstante el hecho de que nuestro héroe también le atribuya la muerte de Gotham (de nuevo, nos referimos al supermuchacho, no a la ciudad) me parece algo tirado de los pelos. Digo, si, podría considerarse como culpable de manera indirecta por el trueque que hizo con Hugo Strange mas, en definitiva, el dictador no tenía idea ni intención de participar en los planes del demente doctor, que desobedeció las órdenes de The Wall e hizo de las suyas en “I Am Gotham” y “Night of the Monster Men”. ¿Será que tantos golpes en la cabeza por fin le están pasando factura a Wayne?
Retomando lo que decía en un principio, me
incomoda el hecho de que la mejor idea que Batman tiene para ganar algo de tiempo sea dejarse masacrar por Bane una y otra vez como si no hubiera un mañana. No deja de ser badass e incluso más convincente que en “I Am Suicide”, pero creo que más de dos veces ya es mucho.
Más allá de las cuestiones puntuales que pueda llegar a criticar, debo reconocer que hacer la gran “Knightfall” en reversa es una de esas típicas locuras de King que tanto me agradan. Superado esto, Bane llega cansado y enloquecido para enfrentar a un Batman en igualdad de condiciones, mal que mal tiene su lógica. Tanto
villano cayendo sin más ante Bane (como Grundy o Amygdala) es un tanto duro de
digerir, no obstante ver en acción a este Bane con más músculos que cerebro tiene cierto encanto. Maxie
Zeus y sus versos fue un detalle particularmente WTF pero muy bueno a fin de cuentas, vale agregar.
Durante
los últimos enfrentamientos de los internos contra Bane, los que ya ocurren de día, éste último relata todo su
periplo. Como él llevó a Psycho-Pirate a Santa Prisca para curarse, sin hacerle daño a nadie sino intercambiándoselo
a Hugo Strange por un cargamento de Venom, por ende considera
que Batman es el villano de esta historia, que ingresó a su hogar por la fuerza tomar al Pirata, causó destrozos, acabó con sus ejércitos, lo desafió y encima lo humilló en el proceso. Y la verdad que un poco de razón tiene.
Entre tanto, Batman de a ratos se pasa de atolondrado y descuidado con sus planes. Hasta se me ocurre que King podría estar entregando al Hombre Murciélago en sacrificio para exorcizar demonios propios. Es más, para mí torturó prisioneros de guerra cuando estaba en ultramar como operativo de la CIA, ¿sino qué otra razón tendría? (?)
Entre tanto, Batman de a ratos se pasa de atolondrado y descuidado con sus planes. Hasta se me ocurre que King podría estar entregando al Hombre Murciélago en sacrificio para exorcizar demonios propios. Es más, para mí torturó prisioneros de guerra cuando estaba en ultramar como operativo de la CIA, ¿sino qué otra razón tendría? (?)
Creo
que Tom continúa buscando a SU Batman en medio de tantas menciones a Miller, Morrison y jugando con elementos provistos por Snyder. Quizás ya sea hora de parar con el experimento pero después de todo estamos
hablando de uno de los mejores escritores actuales de la industria, hay
razones de sobra para seguir confiando. Digo, yo que reseño su trabajo y lo banco tengo mis motivos, por lo tanto me importa una $#@?&* lo que ustedes crean. Perdón,
ando durmiendo poco... Ya en
serio, a pesar de todos los disparates me sigue gustando el arco y creo que King va
en camino a encontrar su propia versión del personaje.
Antes de que me olvide, Nygma hace referencia a “La Guerra de las Bromas y los Acertijos”,
algo que ya se mencionó al principio de “I Am Suicide” por si no lo sabían o no se habían dado cuenta,
y cuyo desarrollo veremos dentro de unos meses en este mismo título. Para más inri, el esperado regreso de Mikel Janín se dará con ese arco que estará ambientado en los días post-“Zero Year” y promete un brutal enfrentamiento entre Joker y Riddler, con Gótica en el medio como no podía ser de otro modo. Y porque siempre vale la pena remarcar los guiños al Batman de Miller, en esta entrega Bane parafrasea una línea de diálogo quizás no tan familiar para los que recién se inician en el mundillo de las viñetas mas nos llena de una enorme vergüenza ajena a quienes leímos la bibliografía del viejo Frank. Si no saben a lo que me refiero, lean "Spawn/Batman" y después hablamos.
El arte
sigue siendo formidable, y eso que en esta ocasión hubo tres entintadores, pero Finch
y compañía siguen haciendo un gran trabajo contra todo pronóstico. Aplaudo.
Acá se terminó lo que se daba, ahora es su turno. ¡Batisaludos!
Comentarios
¿De verdad crees que mis delirios hacen ver las cosas mejor de lo que son? ¡Gracias tonces! (de nada, Tom ;) ).