Título: "Batman and Bill". Guión/Dirección/Producción: Don Argott & Sheena M. Joyce. Con apariciones de: Marc Tyler Nobleman, Michael Uslan, Bob Kane, Kevin Smith, Carmine Infantino, Jerry Robinson, Roy Thomas, Todd McFarlane, Charles Sinclair, Tom Andrae y Athena Finger, entre otros. Duración: 1:32:58.
A esta altura un fan de Batman que se precie de serlo difícilmente no sepa quién es Bill Finger. Muchos nos enteramos de su triste historia a través de los años, asimismo pocos sabían que aquella historia era todavía más injusta de lo que se pensaba. Por suerte llegó Marc Tyler Nobleman, autor del revelador libro "Bill, The Boy Wonder" (2012), para echar luz sobre el caso de Bill y contarle al mundo la crónica del escritor fantasma más famoso de la industria. Si les interesa indagar sobre Nobleman resulta que también hizo lo propio con los creadores del Hijo de Krypton, Jerry Siegel y Joe Shuster, en las páginas de "Boys of Steel: The Creators of Superman" (2008), donde relata las desgracias que ellos sufrieron en su momento.
Para los que estuvieron viviendo abajo de una roca y no se enteraron, en Enero se anunció que la plataforma Hulu lanzaría este documental inspirado en el libro de Nobleman y el proyecto finalmente vio la luz a principios de este mes. Dicho esto, pasemos a lo importante.
Repasemos lo básico: Milton "Bill" Finger era un vendedor de zapatos que aspiraba a ser escritor, conoce a Robert "Bob" Kane en una fiesta donde se hicieron amigos y el artista lo emplea para escribir distintos relatos. Pero todo cambió cuando National Allied Publications, que tiempo después cambiaría su nombre a DC, le encargó a Bob la tarea de crear un nuevo personaje tras el éxito arrasador de Superman. Lo que arroja este documental es que, sabiendo que Siegel y Shuster ganaban unos U$S 800 semanales, Robert se dispuso a concebir lo que luego conoceríamos como "Bat-Man". Se trató de una figura que distaba mucho de lo que conocemos hoy en día, cuyo look analizamos previamente, y que de hecho no convencía al propio ilustrador. Kane entonces llamó a su colegaMilton, quien se encargó de realizar todos los cambios pertinentes: Color, guantes, capucha en lugar de antifaz, capa en lugar de alas, etc. Fue así como el Hombre Murciélago dio sus primeros pasos.
Concretamente, Bill no sólo escribió/co-escribió las aventuras de Batman desde las sombras por unos treinta años sino que además creó, ya sea por su cuenta o colaborando con otros autores como Kane o Jerry Robinson, al Joven Maravilla, al Comisionado James Gordon, a Alfred, al Joker, al Pingüino, al Acertijo, a Gatúbela, al Batmobile, el mote de "The Dark Knight", el nombre "Gotham" y un largo, largo etcétera.
Marc Tyler Nobleman con una copia de "Bill, the Boy Wonder".
El mito popular reza que Bill era empleado de Kane, quien a su vez le daba una parte de lo que ganaba con el contrato de exclusividad que tenía con la editorial aunque incluso en la actualidad dicho contrato sigue siendo, justamente, un mito. En consecuencia, el documental muestra el increíble trabajo detectivesco que hizo Marc Nobleman
para desvelar la identidad secreta del verdadero autor del Caballero Oscuro. ¡No se puede poner más Batmanezco que eso!
De esta forma vamos conociendo detalles sobre la vida de Bill, como que tenía un libro donde guardaba fotos, recortes e ideas que sacaba de sus viajes constantes por Nueva York en busca de inspiración y que luego adjuntaba para los artistas junto con sus guiones. Irónicamente el máximo responsable del personaje más importante de los cómics y el héroe más popular del mundo, que es un epítome de valentía entre otras cosas, era todo lo contrario. Nunca se animó a enfrentarse por lo que era suyo. Mientras que Bob se convirtió en una celebridad e hizo una fortuna, Finger murió en la miseria total y terminó en un cementeriodonde van a parar los indigentes o las personas que no tienen a nadie que se encargue de ellas.
Nobleman buscó y buscó un heredero que pudiera luchar de manera legítima por el crédito que Bill se merecía y creyó haber llegado a un callejón sin salida dado que Fred, el único hijo de Finger, falleció víctima de VIH en 1992. Sabiendo que Fred era gay, Marc pensó que no había tenido descendencia hasta que dos de sus primos, a quienes descubrió por el obituario de la primera esposa de Bill, le contaron que Fred estuvo casado y tuvo una hija. Entonces Marcpasó la posta aAthena Finger, cuya familia luchó por años al igual que Fred para que el nombre de Bill fuese incluido en los créditos de los múltiples productos encabezados por el Detective.
El documental en sí es una bella mezcla de entrevistas, material de archivo (videos, audios, etc.) y una gran animación provista por el estudio Alkemy X. Como contamos anteriormente, sólo existen poco más de una docena de fotos de Finger y ese fue el motivo por el que se hicieron estas animaciones inspiradas en las viñetas de su época. Sumando esos elementos obtenemos un producto emocionante, de a momentos desgarrador y muy atrapante que desde ya recomendamos ver.
Como conclusión final sólo nos queda decir que el Batman que Bill no tuvo en vida se materializó mucho después en la forma de Nobleman, quien se dedicó incansablemente a salvar su memoria y el legado del glorioso mundillo gótico que nació de su imaginación y que tanto, tanto pero tanto amamos.
El personaje mas importante de los comics es superman, sin el ni el mismo batman hubiese existido...eso sí hay que admitir que batman es muchísimo mas popular (y sobrevalorado) que supes.
Si tenés alguna pregunta acerca del Bativerso, podés mandarnos un mail a elblogdebatman@hotmail.com o contactarte con los administradores del Blog en nuestras redes sociales.
Reseña: "Man of Steel"
El colega Mena diserta sobre la controvertida piedra angular del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (sin spoilers)
JokerAnónimo opina sobre el estreno más esperado del año por todo fanático de DC Comics.
Discusión: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (con spoilers)
Lichu y JokerAnónimo analizan a fondo lo bueno y lo malo de la superproducción de Zack Snyder.
[Reseña] ¿Qué tanto mejoró "Batman v Superman: Dawn of Justice" con su "Ultimate Edition"?
No se pierdan este desglose de la versión que llenó muchos agujeros argumentales y tapó varias bocas pero no logró hacer milagros.
Críticos v Fans: El amanecer de la controversia
Una imperdible nota de opinión sobre la inmensa polémica que generó "Batman v Superman".
Reseña: "Suicide Squad"
JokerAnónimo aborda el anticipado debut del Task Force X en la gran pantalla con sus aciertos, errores y, como era de esperar, una increíble polémica a sus espaldas.
Reseña: "Wonder Woman" (Sin Spoilers)
JokerAnónimo nos ofrece su crítica de la película que, según muchos, salvó al Universo Extendido de DC.
Reseña: "Justice League" (con spoilers)
JokerAnónimo nos trae su más sincera valoración sobre el histórico debut de la Liga de la Justicia en la pantalla grande.
Reseña: "Aquaman" (sin spoilers)
Patricio nos cuenta qué fue de la película que nos tuvo en vilo en el 2018 y que, para muchos, marcó un verdadero cambio en el rumbo del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Shazam!" (sin spoilers)
La magia llegó por fin al Universo Extendido de DC con un estridente "¡Shazam!" y a continuación Patricio nos cuenta todo sobre esta nueva apuesta de Warner Bros. Pictures.
Reseña: "Joker" (sin spoilers)
Vivimos en una sociedad donde el compañero Daniel nos comparte su opinión de la cinta más polémica de DC desde "Batman v Superman", y eso ya es decir bastante.
Reseña: "Joker" (con spoilers)
El inesperado hitazo del año de DC dio mucho que hablar tanto para bien como para mal, así que nos proponemos analizarlo a fondo para comprender porqué funcionó contra todo pronóstico.
Dark Knight Universe: Guía de lectura
¿Tenés dudas sobre el Batman de Miller y su universo? ¡No dudes más! Nuestra guía cronológica, con reseñas incluidas, tiene todas las respuestas que estás buscando.
El Rincón del Murciélago Escocés
Un espacio fanboyero dedicado exclusivamente a debatir sobre el alocado Batman de Grant Morrison. Están todos invitados a participar.
"MI BIBLIOTECA DE CÓMICS": ÍNDICE
He aquí todas las reseñas de la sección ordenadas de manera cronológica según la continuidad pre-"Flashpoint" del Encapotado.
Good Evening Gotham City
"DARK NIGHTS: METAL"
Estate al tanto de nuestro análisis sobre el evento de Scott Snyder y Greg Capullo que está causando sensación a lo largo del Multiverso, a tan sólo un click de distancia.
3 Batcomentario/s:
El personaje mas importante de los comics es superman, sin el ni el mismo batman hubiese existido...eso sí hay que admitir que batman es muchísimo mas popular (y sobrevalorado) que supes.
Que buena entrada 👏👏👏... Estará ya en la web subtitulado? Ojalá...
Lo veré apenas lo encuentre subtitulado.
Muchas gracias por la reseña. Saludos!
Publicar un comentario