#DCRebirth: ¿Será "The Button" la excusa para incluir a "The Dark Knight Returns" en el canon del Universo DC?

SPOILERS DE "THE FLASH" v5 #22 A CONTINUACIÓN

Un análisis rebuscado de un análisis rebuscado (?) Hace días Bleeding Cool mencionaba en un informe que DC podría estar buscando una forma de incorporar "The Dark Knight Returns" al canon, tal como sucedió con "Watchmen". Si bien no es algo tan evidente a simple vista, hay elementos apuntados por el sitio británico que vale la pena repasar.

El artículo en cuestión se basa en los eventos que podrían resultar tras el baile sabroso que nos pegaron con el final de "The Button".

Arriba: Viñetas de "The Dark Knight Returns" #1 (1986).
Abajo: Viñetas de "Batman" v3 #22 (2017).

La cuestión es que, como algunos creíamos, "The Button" resultó ser el prologo de otra saga venidera, que ahora sabemos será "Doomsday Clock" de Geoff Johns. No obstante, si tenemos en cuenta de que la traman general de "Rebirth" se extenderá al menos hasta 2018 suena poco probable que dicho libro nos muestre la resolución final del choque entre el Universo DC y el Universo Watchmen. Por lo tanto la posibilidad de que "Doomsday Clock" derive en otra historia, sea un crossover, mini-serie, one-shot o cualquier otro formato, no sería nada descabellado.

Respecto al final de "The Button", creo que queda en claro algo que deslizamos analizando "Batman" v3 #22Manhattan quiere eliminar al Encapotado o, mejor dicho, sacarlo del tablero. Pero no alcanzará con matarlo sino que preferiría hacer que cuelgue el manto ya que, al parecer, el Doc consideraría a Batman un obstáculo para sus planes. Todo esto asumiendo que él sea el verdadero artífice detrás de esta jugarreta y no Mr. Oz como sostienen algunos, pues recordemos que hacia el final de "The Flash" v5 #22 el desnudista azul (?) recoge el pin de Edward Blake mientras (¿repasa?) repasamos una de sus tantas conversaciones originales que tuvo con Silk Spectre, donde le dice que todos somos marionetas, sólo que él puede "ver los hilos".

Quizás el propio Manhattan no puede ir por cada universo eliminando a todo Caballero Oscuro habido y por haber, y pudo mantener en pie o revivir "Flashpoint" para que Thomas le dijera a Bruce que deje el manto, lo cual podría generar una reacción en cadena a lo largo del Multiverso, sobre todo si tenemos en cuenta que estamos hablando de Tierra Prima, provocando así que desaparezca uno de los pocos seres que podría dilucidar el plan de Manhattan o quien sea que esté tirando de los hilos. De hecho, en el artículo de Blastr donde Johns lanzó la primicia de "Doomsday Clock", él mismo confirmó que el Doctor Manhattan quiere a Batman fuera.

Aquí vendría a colación uno de los elementos del legendario libro de Frank Miller: Batman deja/dejaría el manto, esta vez porque su propio padre le dijo que no tiene que hacerlo, que debe vivir.

A la izquierda: Página de "The Dark Knight Returns" #2 (1986).
A la derecha: Página de "The Flash" v5 #22 (2017).

La segunda tiene que ver con la página final, más puntualmente con el apartado gráfico de dicha obra. Sabiendo que Superman juega un rol clave en todo esto, partiendo del acoso sistemático del dichoso
Señor Oz hasta su futuro encuentro con Manhattan en el libro que Geoff Johns lanzará en Noviembre, en la viñeta final de "The Flash" v5 #22 el escudo del Hombre de Acero, algo dañado, rememora un poco aquella famosa escena donde Reagan le pide a Clark que vaya a sarandear a Batman, eso sin mencionar que obviamente ambas secuencias utilizan el mismo recurso visual.

Me pregunto si Manhattan o un posible titiritero tiene en su poder a un Kryptoniano de otro universo para enfrentarse al nuestro, de ahí que muchos postulen a Superboy-Prime como potencial antagonista estelar a futuro, o si Mr. Oz estará planeando enviar a Superman contra el Doc (véase lo que planteábamos en la reseña de "Batman" v3 #22). Tengamos en cuenta que si Oz en verdad es OzymandiasManhattan está actuando para ayudarlo directa o indirectamente con su plan, como fue en el libro de Moore/Gibbons, es posible que el encapuchado crea conveniente sacárselo de encima una vez que logren "limpiar" al Detective.

Otra dato de color que valdría la pena mencionar ya que estamos: Ambas series limitadas fueron lanzados en 1986. "The Dark Knight Returns" en Junio y "Watchmen" en Septiembre, aunque concluyó en Octubre de 1987.

En fin. Tratándose de DC Comics, una mención a "The Dark Knight Returns" no se le niega a nadie *guiño guiño* Estén atentos que ya llega la reseña final de "The Button". ¡Batisaludos! 

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Buenos comentarios, creo q no es manhattan el tipo con el cerebro para todo esto, ya en warchmen es un tipo q si bien omnisciente y bla bla nunca entiende q esta pasando en el mundo, su pérdida de la humanidad lo ponen como un actor q actúa en virtud de los deseos del director, sean los warchmen, el gobierno lauri o el mismo ozimandyas, si fuese en la dirección q yo quisiera lo cual dudo cuando se trata de jhons, el tipo q debería querer al murciélago fuera del tablero y más sacándolo desde lo psicológico, derrotándolo desde lo ético desde sus miedos desde su ser en el mundo, no debería ser manhattan sino el propio ozy, es la clase de tipo q sabe o debería saber q no es desde lo físico q se lo lástima al murciélago , incluso matándolo crearían el mártir y la consiguiente entrada de toda la batfamily a pleno q cuando se juntan pueden hacer cualquier cosa ( excepto derrotar a bañé según la pedorra saga de king). Sería una gran desilusión si no hicieran jugar al ozy como el tipo verdaderamente enloquecido detras de todo esto. Pero bueno siendo jhons un tipo q se siente mejor escribiendo sobre seres suprapoderosos en el devenir cósmico seguramente las cosas vallan x otro lado. Y no jodamas el mejor batsthomas no es de jhons sino de Azzarelo y rizzo