Reseña: “Batman” #22 - “The Button”, tercera parte


Título: The Button - Part Three.
Argumento: Joshua Williamson & Tom King
Guión: Joshua Williamson.
Dibujos & Tintas: Jason Fabok.
Colores: Brad Anderson.
Letras: Deron Bennett.
Arte De Tapa: Fabok & Anderson.

El crossover “The Button” llega a su penúltimo acto. Recordemos que el capítulo anterior tuvo lugar en las páginas de “The Flash” v5 #21 y que aquella entrega no solamente nos dejaba con el Detective y el Velocista regresando a Flashpoint sino que terminaron nada más ni nada menos que en la Batcave de Thomas Wayne

Thomas ¿coincidentemente? reflexionaba sobre lo que pasó cuando Barry Allen dio con él y le contó que su mundo era el resultado de los desmadres temporales causados por su viaje al pasado, que su mundo no debería existir y que en realidad él debió morir aquella fatídica noche en la que su hijo fue asesinado, revelando así que Bruce es el verdadero Batman. Como bien sabrán si leyeron el famoso evento de Geoff Johns, su conclusión dio a entender que esa realidad dejó existir dado que todo fue saneado (hasta cierto punto podríamos decir) por Barry. Sin embargo aquí descubrimos que la dichosa línea temporal sigue intacta y, con ella, todos los males que la aquejaban. Para peor, según relata el Dr. WayneWonder Woman y Aquaman 
hicieron a un lado sus diferencias para acordar en algo: Batman debe morir y sus imperios trabajarán juntos para lograrlo.

Da la casualidad de que mientras Bruce y Barry llegan, dañando la 
Cinta Cósmica en el proceso, los soldados de ThemysciraAtlantis se dirigen hacia la Mansión Wayne para tomar la vida del Cruzado de la Capa. Vemos a un Thomas notoriamente resignado ante el reto que debe afrontar, optando por llenar de bombas el lugar para tratar de llevarse a sus enemigos consigo. Asimismo sus planes cambian tras descubrir que Bruce y Barry irrumpieron en la cueva. Thomas le pide explicaciones a Allen pues cree que se trata de un vil truco, a lo que Flash asegura que no lo es e intenta dilucidar qué está sucediendo, ya que las vibraciones de este mundo se sienten como si estuvieran en su propia realidad y sabe que Flashpoint es una realidad alternativa. Todo parece indicar que algo o alguien está usando estas “realidades fantasma” para acecharlos, cosa que explicaría en cierta forma las visiones que Batman y Flash experimentaron durante su travesía, vislumbrando momentos claves de historias como “Crisis On Infinite Earths”“IdentityCrisis”.

Barry debe arreglar la Cinta Cósmica pero Thomas le advierte que no tiene mucho tiempo ya que los intrusos se acercan. Seguidamente Thomas intenta comunicarse con Bruce, quien parece estar en una suerte de shock, no obstante evita que su padre use pistolas contra los atacantes y deciden pelear a puño limpio mientras Barry hace lo suyo. Bruce le revela a su padre que tiene muchas preguntas sobre la carta pero deberán esperar pues el peligro está frente a ellos.


Luego vemos una corta pero efectiva secuencia de batalla, con ambos Batman barriendo la cueva con las Amazonas y los Atlantes. En el transcurso de la secuencia se explota fuertemente el lado emocional: Bruce puede ver a su padre, agradecerle por la carta, recordarle la única vez que estuvieron juntos en aquella cueva cuando él era niño. Nuestro héroe sabía que jamás podría contestar la misiva pero ahora podría hacerlo y darle la respuesta que siempre soñó darle por sobre todas las cosas: “tengo un hijo”.

El poder de esas viñetas finales es estremecedor, con el Murciélago y el Velocista intentando convencer a Thomas que vuelva con ellos pues esa realidad fantasma estaba colapsando, lo cual significa que el ente o poder que la había mantenido en pie ahora la estaba dejando morir... O no podía salvarla. El Dr. Wayne se niega a acompañarlos mas no sin antes pedirle a Barry que solucione todo este lío de una vez todo y decirle a su hijo que no tiene que seguir sus pasos, que busque la felicidad, que críe a su nieto como él no puedo criarlo. Thomas empuja a Bruce a la Cinta, destruye el detonador que tenía y observa como todo se desvanece a su alrededor, recordando que “los Wayne no se quedan abajo, ¡SE LEVANTAN!”.

Batman y Flash viajan por el tiempo una vez más sin tener una pista de qué o quién es lo que los llevó hacia Flashpoint ni porqué. Pero bueno, como necesitábamos algún momento "WTF!" para no perder el hilo del crossover resulta que Thawne hace una aparición sorpresa (!)

El Flash Reverso se aparece en el camino de nuestros desorientados héroes, preguntándose cómo se le adelantaron. Según parece la Cinta replica los momentos previos a la muerte de Eobard, ya que lleva el pin del Comedian en su mano. Thawne revela que visitó lugares que 
Barry ni se imagina y que sabe a quiénes pertenece el extraño poder que posee el botón. Haciendo caso omiso a la advertencia de Flash sobre su inminente destino, Eobard Thawne clama que los dueños de este enigmático poder nunca enfrentaron a alguien como él.



LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO. 

Esto fue una bomba sentimental e histórica para la mitología del Encapotado, de eso no hay dudas, pero arroja un gran interrogante (bueno, uno entre varios): ¿qué tan relevante es todo esto para la historia principal? No hace falta releer el número para ver que giró en torno a esta suerte de “Flashpoint 2.0” mas, reitero mi duda, ¿qué le aportará esto al evento principal a futuro?

Sabemos que Flashpoint fue mantenida/restaurada por alguna razón para afectar a nuestros héroes de alguna forma. Si el objeto de esto lío era la reunión de Bruce y Thomas, ¿qué es lo que se buscaría con ello? ¿Será que Batman siga el consejo de su padre y renuncie a su eterna lucha contra el mal? Es decir, ¿ese algo/alguien quiere borrar el concepto de Batman del Multiverso? Me refiero a que Thomas le dice a Bruce que esto es por él, es decir que se convirtió en Batman por la misma razón que él lo hizo, para que nadie sufra la misma tragedia. Que esto ocurra en medio de semejante evento es bastante curioso cuando menos y, a decir verdad, la posibilidad de que Bruce le haga caso a padre, quien le dice que deje esa vida, que no tiene nada que probar, que críe a su hijo, no suena tan descabellada. Ahora bien, ¿será posible que si el Batman de Tierra 1, la Tierra principal del Multiverso, abandona el manto, esto desate una reacción en cadena a lo largo del espacio-tiempo? Algunos creen que esto podría estar vinculado al “misterio que Batman no quiere resolver” que daría paso a “Dark Nights: Metal”, aunque todo está por verse.

BatThomas ya no tiene ganas de pelear y decide acabar su vida para llevarse a quienes vienen por él. Casualmente en Convergence el BatThomas de Tierra 2 New 52 se suicidó detonando una bomba para salvar al Dick Grayson de su mundo y llevarse consigo a varios Bati-Villanos pre-“Flashpoint”. Es más, en ese horripilante evento Thomas también conoció a Bruce o, mejor dicho, a un Bruce ya que no se trata del mismo que aparece en este cómic. La diferencia es que ahora todo lo ocurrido aquí forma parte del canon entonces sí vendría a ser el mismo Bruce, o tal vez no, quizás un poquito… ¡UN HECHICERO *cof cof* MANHATTAN *cof cof* LO HIZO!

Varios apuntaron que Flash pudo haber ayudado a los Batman con sus poderes y alivianar la carga para después arreglar la Cinta Cósmica pero quizás el velocista ya sentía que todo se estaba por ir al carajo y priorizó una cosa sobre la otra. Eso sí, si piensan que los soldados de Themyscira y Atlantis eran un poco débiles para ser despachados tan fácil por humanos, recuerden que no estamos hablando de un Batman sino de DOS Batman. I rest my case.

Creo que esta aventura dejó todas las piezas en su lugar para una potencial secuela/precuela/lo que sea que explique qué ocurrió entre el final de “Flashpoint” y este “Flashpoint 2.0”, mostrando  cómo continuó en pie esta realidad tras la partida de Barry, cómo se dio la alianza impensada entre Wonder Woman y Aquaman y por qué se ensañaron contra Batman. Digo, uno puede soñar…


Parece que Bruce y Barry están a punto de atestiguar el momento en que mandaron a Eobard a tocar el arpa. ¿Qué fue lo que habrá visto Zoom? ¿Esos lugares que dice haber visitado serán las mencionadas realidades fantasma? De ser así, ¿es el pin de Edward Blake la llave para viajar entre ellos? ¿O acaso será que Thawne viajó a otro plano, a un lugar más allá del Multiverso conocido por los habitantes del Universo DC? Pero por encima de todos estos interrogantes, aún resta saber qué es lo que Zoom planea hacerle/s ese/esos Dios/Dioses, por qué y ver cómo fracasará en el intento dado lo visto en la conclusión de “Batman” v3 #21.

La idea del pin siendo una suerte de llave para ingresar a distintos universos y permitir que Batman y compañía descubran aquellos recuerdos que le fueron arrebatados me hace pensar quizás haya otra mano ahí, tratando de ayudarlos. Quizás sea el misterioso Señor Oz. Se me ocurre que si es Ozymandias, quien tranquilamente podría saber que Doc Manhattan es el que está detrás de esto, puede haber empleado el botón como clave para que Batman, el mejor fucking detective del mundo, dilucide lo que pasa. No sólo eso, sino que Oz podría estar preparando algún tipo de ofensiva, por eso va raptando héroes y villanos por igual y acechando al nuevo Superman. Es más, no me sorprendería que sea Mr. Oz quien haya traído al Hombre de Acero pre-“Flashpoint” a este universo para que sea una de sus armas contra el Doctor, sabiendo que el Kryptoniano local estiró la pata. Quedaría saber por qué motivo está llevando adelante este esquema, ¿temor, hartazgo? ¿Será que tiene su propio plan de dominación y necesita sacar al exhibicionista azul del medio? Con tanto movimiento complicado parece su plan de Watchmen, ¿no creen? De todos modos esto nos llevaría a pensar que la llegada de Bruce y Barry a Flashpoint fue más casualidad que otra cosa. Esta teoría podría no cerrarle a nadie, eso queda clarísimo, pero había que tirar una sobre “Watchmen” *guiño guiño*

No podemos pasar por alto el hecho de que, en veintitrés números de “Batman”, esta es la tercera vez que King se limita a co-escribir la trama con el guionista de turno pues ya sucedió con Steve Orlando en el #7 y #8, parte del crossover Night of the Monster Men. Esta vez Joshua Williamson hizo un enorme trabajo pero me huele a que Tom fue el responsable de los diálogos sentimentales entre Batman y Papá Batman, el responsable de mostrarnos a Bruce negándose a ver a la cara a su viejo, casi como si no pudiera aceptar lo que estaba sucediendo. No sólo eso sino que King se acordó que el Murciélago tiene un hijo como ya lo hizo en un par de ocasiones a lo largo de su run, a diferencia de la administración anterior (?), y creo que esas podrían ser huellas del pelado en este libro. De todos modos, más allá de los embrollos creativos y sus correspondientes etiquetas, el asunto evidentemente se manejó más que bien y queda demostrado con un simple hecho que pasará a la historia de DC: Batman vio a su padre por un instante. La carga emocional será el sello de este issue que, como dije, ya es una entrega histórica. Bravo Joshua, bravo Tom, en la medida que corresponda a cada uno.

La frase “los Wayne se levantan” ¿no les recuerda a lo que Alfred le decía a Bruce en la Trilogía de Nolan?

El arte de Jason Fabok y Brad Anderson fue simple y sencillamente brillante. Esta vez, como podemos observar, decidieron no apelar a la estructura de nueve paneles por página como en la obra de Moore y Gibbons, recurso utilizado con creces en “Batman” v3 #21, sino que fueron por una distribución de página más tradicional pero igual de efectiva porque claramente esa clásica dinámica no era la adecuada para esta aventura. Esperemos que no pase demasiado tiempo para que volvamos a ver a Fabok en un Bat-Book.

Hasta acá llegamos. Por desgracia tuvimos que esperar una semana más de lo que se suponía originalmente para ver qué pasó con Saturn Girl en Arkham llegar a la conclusión de este apasionante arco pero mañana finalmente se termina la espera, amen de ciertos spoilers masivos que ya están dando vuelta por la web y podrían arruinarle la experiencia a más de un desprevenido. Sea como sea, si tienen algo que decir que no sea sobre las madres o las hermanas de quienes escribimos acá, arriba tienen la caja de comentarios para hacerlo. ¡Batisaludos!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Simplemente Espectacular