Lazos familiares
Título: “League of Shadows”, parte 6: “Finale: The
Duel”.
Escritor: James Tynion IV.
Artista: Marcio Takara.
Colores: Marcelo Maiolo.
Rotulado: Sal Cipriano.
Portada: Eddy Barrows, Eber Ferreira y Adriano
Lucas.
Portadas variantes: Rafael Albuquerque.
Fueron seis
intensas partes.
Rápidamente Tynion IV nos introdujo en su proyecto,
nos dio a conocer a los actores de la trama y sembró las semillas para el arco
actual, que finaliza en este número #956.
“League of Shadows” comenzó como un simple susurro, un mito urbano en
el que ni el mismo Batman creía. Un
error que le golpeó en la cara, pillándole completamente desprevenido.
Pero a través
de las distintas fases del trabajo de Tynion
IV, nos hemos dado cuenta de que “Detective Comics” es mucho más que la historia de un equipo y, si bien Batman es el aglutinador natural, este
título ha servido para desarrollar a los otros integrantes. Y si hay algo que define
a “League of Shadows”, ese algo —o alguien— es Orphan… o, como hemos aprendido, Cassandra Cain.
Porque “League of Shadows”, más allá del ataque contra Gotham, es la pelea entre una madre —Shiva, sanguinaria líder de esta Liga— y una hija —la misma Cassandra Cain—.
“League of Shadows” es, por lo tanto, LA historia de Cassandra.
Ahora, Tynion nos está regalando esa
oportunidad.
Este Finale está cargado de emoción y acción
a partes casi iguales pero la acción está, obviamente, sublimada a la emoción.
Emoción, entiéndase bien, no en el sentido barato de alguna producción
chapucera juvenil sino en el sentido primario de la expresión: ese tipo de
emoción que sólo se pueden encontrar al interior de las familias, con sus
disputas, sus querellas, sus peleas, pero también sus afectos, sus cariños, sus
amores.
Cassandra era sólo un instrumento de matar, calibrado,
aceitado y puesto a punto con la precisión de un cazador preparando su arma
para ganar algún preciado trofeo.
No tenía voz
—tanto en sentido figurado como literal— porque lo único que se necesitaba de
ella era que actuara cuando se le ordenara. Un proyectil en su cámara listo
para dispararse al apriete del gatillo.
Tuvo un padre
—por lo menos en sentido biológico—, pero que sólo resultó ser el bastardo que
la entrenó.
Y también tuvo
una madre… aún peor que el padre.
Ahora se
encuentran… y chocan.
Porque gracias
a la “familia” que Cassandra ha
encontrado dentro del equipo de “Detective
Comics”, ella ha encontrado su propia voz y, más importante todavía, ha tomado
una decisión: ella será un arma para salvar a sus compañeros, para detener la
locura.
¿Es un arma?
Pues también será el que elige un blanco, que apunta y aprieta el gatillo, pero
no matará.
Porque ella es
Cassandra Cain.
El número anterior nos dejó con ella enfrentando a su madre, tras derrotar a la entera Liga. Una labor a primera vista
infructuosa, pero que es bellamente coronada por el apoyo del equipo completo.
Cassandra y su familia
contra la mujer que la engendró.
La opción de
la ex-Orphan es no matar y está
dispuesta a dar su propia vida para mantener esa declaración de principios.
Las páginas,
bellamente ilustradas con trazos gruesos, negros y rodeados de un rojo
violento, de alerta; son el escenario de este enfrentamiento final.
Batman, Batwoman, Batwing, Azrael son los
comparsas, pero no la estrella principal.
Ese papel está
reservado para Cassandra.
Aunque el
movimiento, los cuerpos agitándose son la tónica de las viñetas; sin embargo,
lo más importante es el diálogo entre madre e hija. Una verdadera batalla
intelectual en la que sólo puede salir ganando una.
Y la balanza
se inclina a favor de Cassandra y le
demuestra a su madre lo equivocada que está.
Descubrimos, entonces,
que Shiva no es una asesina por que
sí. También tiene una razón. También fue manipulada. Se cree engañada y busca
su propia declaración de principios.
Tynion tiene el gran acierto de volver a poner en escena a Ra’s al Ghul para sellar el destino de Shiva, pero también para volver a reclamar la posición que durante
tantos años de tibios argumentos lo han transformado en un enemigo menor.
Al Ghul fue concebido como la contraparte natural de Batman. El Moriarti de Holmes, al decir de su creador.
Durante años
vagó como un personaje ocasional, siempre supeditado a otros personajes.
Ahora parece
volver a reclamar lo suyo —merced a apariciones en paralelo en otros títulos—.
No obstante,
él también es un personaje secundario —aunque se perfile como un potencial y
gran enemigo a futuro—. “League of Shadows”,
insistimos, es el arco de Cassandra Cain. Ella es el eje
principal de esta historia y es ella quien ha evolucionado durante las páginas
que duró.
Mención aparte
merece la, a esta altura, famosa última página de este cómic y su modificación
en vista del retraso en la publicación de “The
Flash” #22, la cuarta y última parte de “The Button”.
Al leer el
epílogo de “Detective Comics” #956,
nos encontramos con Batman y Batwoman conversando.
El diálogo
gira en torno a la desaparición del Coronel
Kane y la participación encubierta
de su ejército de Batmen, pero
también sobre al Ghul y la
investigación vinculada con la magia que emprenderá Batman para derrotar a su enemigo.
Originalmente,
y cuando se suponía que “The Button” ya habría concluido, este
epílogo tenía lugar tras esos eventos del crossover
y el diálogo entre los primos giraba en torno a Tim Drake y lo que pensaba hacer Batman para rescatarlo de la prisión del misterioso Mr. Oz, habiendo tenido la confirmación
de que su antiguo compañero está vivo.
DC Comics intentó detener la filtración, sin embargo,
merced a Internet, ya es vox populi lo que, lejos de desilusionarnos, aumenta nuestra excitación por el evento “Rebirth” completo y también por “Detective Comics” mismo.
Mientras
tanto, nos quedamos con lo que indica el adelanto. Spoiler alert!
Es hora de que
otro personaje crezca en las páginas de este magnífico título de la
Bati-Familia.
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario