Reseña: “Dark Days: The Forge” #1 - “Dark Nights: Metal”, preludio


Título: Dark Days – The Forge.
Argumento: Scott Snyder & James Tynion IV.
Guión: Tynion IV.
Dibujos: Andy Kubert, Jim Lee & John Romita Jr.
Tintas: Scott Williams, Klaus Janson & Danny Miki.
Colores: Alex Sinclair & Jeremiah Skipper.
Letras: Steve Wands.
Arte De Tapa: Lee, Williams & Sinclair.

Aquí llega la obertura, o la primer parte de la misma si se quiere, de lo que será el esperadísimo mega evento veraniego Batmancetrico superbatifragilizticodigiricovfefe. Easter eggs al por mayor, varios regresos inesperados y además la primera referencia hacia uno de los títulos que vendrá en el segundo semestre de este año como parte de la línea “Dark Matter”, entre muchas otras cosas. ¡Pasen y lean!

Comenzamos con Carter Hall contándonos sobre la noche que cambió su vida, cuando encontró la nave thanagariana en la que descubriría el Nth Metal. En el presente vemos que un científico, el Dr. Madison, está grabando un mensaje de advertencia en un laboratorio a punto de ser destruído en el Triángulo de las Bermudas, mensaje donde revela que hay un problema con el núcleo de la Tierra y obviamente quiere que la gente lo sepa. Batman aparece en un colosal Bati-Traje mecánico para salvarlo y llevarse de paso una tarjeta de memoria con información delicada, aunque para escapar del lugar deben atravesar ni más ni menos que un volcán. Aquaman los ayuda pero interroga a Bruce sobre esta suerte de subsidiaria secreta de Empresas Wayne en medio del océano, a lo que Bruce dice que la verdadera pregunta es “¿que están ocultando ellos?”. Resulta que Lady Blackhawk los estaba observando desde un avión en modo camuflaje mas desiste y se retira ante las palabras del Detective.

En el planeta Mogo, Ganthet convoca a Hal Jordan para una misión especial. Debe regresar a nuestro planeta dado que el universo parece estar enviando señales de que se viene algo pesado *ba dum tss* Una gran oscuridad se va a revelar en La Tierra. La cuestión es que el sitio que debe visitar para conducir su investigación es La Mansión Wayne. Ya en la Batcave, Hal se dispone a hacer lo suyo pero es sorprendido por Duke, que lo tira al suelo con una tremenda patada. El patrón le ordenó que nadie podía entrara la Cueva, ni siquiera los miembros de la Familia, sin embargo Jordan detiene a Mr. Thomas rápidamente y sigue inspeccionando hasta dar con una entrada secreta.

Mientras tanto, en un lugar conocido como El Campus, tenemos una revelación por demás de inesperada. Immortal Man está observando en un gran monitor piramidal a Elaine Thomas, la madre de Duke. Le revela a otro sujeto que hace años le ofreció unirse a los Immortal Men pero ella al parecer no aceptó su oferta y ahora la observa pues recientemente tuvo un cierto regreso a la normalidad (en la segunda parte de “The Cursed Wheel”historia complementaria de “All-Star Batman”) tras los efectos causados por el Gas de la Risa del Joker y quiere asegurarse de que no pueda divulgar nada.


Seguimos repasando los recuerdos de Carter Hall para descubrir que a lo largo de sus múltiples reencarnaciones sentía destellos de algo oscuro, aterrador, a través del Nth Metal. Por eso decidió investigarlo y en el proceso descubre que el material está conduciendo algún tipo de energía proveniente de vaya uno a saber dónde. También descubre que este misterio data desde tiempos inmemoriales, vinculándose con los primeros hombres y tres tribus o en todo caso cuatro, porque hay una cuyo símbolo distintivo es el murciélago. Lo más inquietante es que Hall sospechaba ser en realidad parte de un entramado mucho más allá de su control o entendimiento, lo cual nos da cierta pauta de cómo viene la mano.

Por otra parte, Batman llega a su base lunar *guiño* para analizar la data que recuperó previamente en el Triángulo de las Bermudas y es visitado por Michael Holt a.k.a. Mr. Terrific. Holt acaba de regresar a nuestro universo ya que estuvo trabajando con Batsy para develar este misterio multiversal que, según nos cuentan, puede llevarlo a un lugar del que no hay regreso. Intercambiando notas con el Detective, Michael llega a la conclusión de que la frecuencia vibracional entre las Tierras del Multiverso es por demás de inestable, casi como si se tratara de una brújula fuera de control. Acto seguido deciden que es hora de liberar a alguien (!) que el Encapotado mantuvo confinado tras extraerle unas moléculas por ser inestable: Es hora de traer al terreno de juego a Plastic Man, que se encontraba contenido en una especie de cápsula ovoide.

Hal y Duke se mueven por la entrada en la que no deberían estar. Una extraña voz comienza a explicarles distintas cuestiones a modo de guía mientras observan proyecciones y lo que parecen ser informes que pegados a las paredes de un largo pasillo. Esa inquietante voz les cuenta sobre un extraño metal presente en elementos conocidos como el Electrum, utilizado por la Corte de los Búhos para reanimar a los 
Talon, o el Dionisium, la dichosa sustancia que regeneró a Bruce y al Joker en “Superheavy” tras su cruenta pelea en “Endgame”, y que comparte rastros de energía con artefactos como los brazaletes de La Mujer Maravilla, el tridente de Aquaman o el casco del Doctor Fate. Ya que estamos en momento de revelaciones, otro dato fundamental a tener en cuenta es la existencia de los Outsiders que, ocultos de todo el mundo e incluso de Liga y la propia Bati-Familia, han estado investigando este misterio. Para peor, el anillo de Jordan comienza a fallar al tiempo que la voz les asegura que el Hombre Murciélago se está acercando a dilucidar este gran interrogante.

Hablando de Roma, Batman llega a La Fortaleza de la Soledad para recordarle a Superman que hace años le pidió una habitación cuya entrada no puede ser abierta por ningún humano ni objeto en la Tierra para ocultar algo que, llegado el momento, debería usar. Por ello Batman trajo consigo a Mr. Miracle. Scott Free no tarda mucho en abrir, o más bien destruir, el cerrojo y se va rápidamente del lugar mientras regaña al Encapotado por haber escondido LA TORRE DEL ANTI-MONITOR en la Fortaleza. Ya en la habitación, Bats se dispone a tratar de detectar señales de Energía Oscura con La Torre (!) “Es hora de ver qué hay en la oscuridad de una vez por todas”, clama con determinación.

Finalmente Hal y Duke dan con una puerta al final del pasillo, mas la voz advierte que si la abren hay cosas que ya no podrán “no saber”. ¡Resulta que adentro estaba el Joker! El Duque de la Muerte había estado marcando números en las paredes (¿cómo un preso?) pero se detiene para revelar que este dichoso enigma cósmico data desde los albores de la humanidad y que ellos tres son sencillamente parte del rompecabezas de Batman. Todo es un cruel chiste.

Entre tanto, extractos de lo que parece ser un diario donde Carter Hall relataba sus investigaciones advierten a quien esté leyendo que abandone la investigación ya que sólo hallará horror.


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO.

Salvo algunos clichés snyderianos, o en todo caso clichés que Batman viene repitiendo en las últimas décadas autor tras autor, y algo del arte que hablaremos más abajo, el libro me pareció excelenteLo bueno es que podríamos dividirlo básicamente en tres partes o tres vías en las que se desarrolla la historia.

Una sería lo que se nos cuenta la bitácora de Carter Hall. Desde el punto de inflexión de su vida, la llegada de la nave thanagariana y el descubrimiento del Nth Metal cuando aún era el príncipe egipcio Khufu, hasta situaciones más contemporáneas donde se encuentra analizando las propiedades del Nth en objetos varios pues considera que el misterio más grande que esconde la humanidad empezó con la llegada de esa nave. Por si fuera poco, en una de sus pesadillas ve lo que parece ser un futuro distópico donde el Caballero Oscuro es una especie de dictador o alguien/algo inspirado en él ejerce un puño de hierro sobre el planeta, tal como muestra la genial tapa de Jim Lee. La cuestión es que Hall descubrió o cuanto menos cree firmemente que el Nth Metal abre la puerta hacia un enigma que es mejor dejar de lado. Vale la pena recordar que Hawkman técnicamente continúa muerto tras los hechos de la mini-serie “Death of Hawkman”, que bien podría servir, si se quiere, como un pre-preludio para todo esto. Quizá en algún rincón del Multiverso Oscuro esté el alma/esencia de Carter, listo para regresar a la vida en “Metal”

El flashback de Hawkman y Hawkgirl peleando contra una serpiente gigante es un homenaje a “The Brave and The Bold” v1 #34 (Marzo de 1961), escrito por Gardner Fox, co-creador del Hombre Halcón, y dibujado por Joe Kubert, el padre de Andy Kubert.

Por otro lado viene todo lo que hace BatmanBruce se la pasa de acá para allá, interactuando con diversos personajes y ultimando detalles en torno a su ambiciosa investigación. Desde recoger la data de uno de sus laboratorios secretos y quedar al descubierto ante Aquaman en el Triángulo de las Bermudas, pasando por sus reuniones con Mr. Terrific, Superman y Mr. Miracle.

Terrific hace su primera aparición en la nueva continuidad. No nos queda del todo claro si estamos ante el Holt de Tierra 2 como vimos en “Futures End o si es una versión de Tierra Prima que estuvo viajando a otras dimensiones por pedido del Detective. Más allá de esto lo cierto es que ambos estuvieron trabajando juntos y, como dice Michael, si Batman necesita de alguien más es porque la cosa viene seria.

Vimos también que un fan favourite como lo es Plastic Man parece estar contenido por Batman debido a su inestabilidad al mejor estilo “The Dark Knight Strikes Again”. Quiero decir, por el diseño de ese huevo que remite al traje de Eel O’Brian y el recuerdo del cómic de Miller suponemos que es él, ¿quién o qué más podrías ser sino? Habrá que ver qué fue lo que llevó al Murciélago a contener de este modo a O’Brian y cómo se tomará su libertad este último. Batman extrajo moléculas que necesitaba del cuerpo de Plas, seguramente en busca de la sustancia que le dio sus poderes, ¿pero exactamente para qué?

Me gustó que nuestro héroe ocultara la Torre del Anti-Monitor en la Fortaleza de Superman. Ahora, cómo hizo para meterla ahí adentro prácticamente sin que Clark se de cuenta o sepa de qué se trataba es un misterio más grande que todo el tema del Nth Metal (?) El cameo de Scott Free también me agradó y creo que fue una buena forma de ir calentando motores para la llegada de su serie propia, que se viene en Agosto de la mano de Tom King y Mitch Gerads.

La Torre o el Diapasón Cósmico si quieren ser más específicos es un gran guiño a “Infinite Crisis”, uno de los eventos más importantes en la historia de DC Comics, cosa que no hace falta aclarar pero ya que estamos... La presencia del dichoso Diapasón es clara: dado que el Multiverso se compone de una yuxtaposición de universos paralelos que vibran a diferente frecuencia, este colosal artilugio le servirá a Batman para rastrear la frecuencia del Multiverso Oscuro.

Finalmente la tercer vía narrativa sería, a mi ver, la que compone el dúo Duke/Hall y el pequeño aporte de Los Hombres Inmortales.

Otro saludo hacia un polémico libro de Frank Miller: Duke peleando con Hal nos recuerda a lo sucedido en “All-Star Batman and Robin, The Boy Wonder”, aunque el accionar de Mr. Thomas para no dejar entrar a nadie a la Cueva es cuestionable cuanto menos. Sabe que el amarillo es una de las debilidades del famoso Linterna Verde pero Jordan le dice que “sólo [funciona] si lo sabe usar bien”. El humor de Hal está en todo su esplendor durante la escena, haciendo bromas con el posible nombre código que Lark Duke todavía no tiene, de cómo el joven parece imitar una voz gutural estilo Batman o mi cita favorita de este cómic: “Cada vez que visito este lugar hay más porquerías espantosas”.

Queda revelado además que varias armas y artilugios del Universo DC están vinculados al Nth Metal, así como los químicos usados en el run de Snyder para revivir o regenerar personas. Dudo que Batman haya planeado que Duke y Hal encuentren la entrada secreta para luego quedar cara a cara con el Joker, sería bastante extraño incluso para alguien que “piensa en todo”, aunque sí me gustó el rol de carcelero que asume Bruce con esta historia. Ahora, ¿tendrá algún significado puntual que el Payaso use números árabes clásicos y no rayas para
decorar las paredes de su celda? ¿O serán su forma humorística de lidiar con el encierro?

También debemos destacar que el anillo de Hal sufre varias fallas a lo largo de esta secuencia, ¿pero será por la presencia del Joker? Por ahí sostienen que este Joker en verdad viene del Multiverso Oscuro, con lo cual sería posible que Batman lo tenga cautivo para estudiar los rastros de Energía Oscura o algún tipo de materia oriunda del dichoso Multiverso Oscuro. Asimismo, si el Encapotado todavía no visitó aquella lúgubre versión del Multiverso quiere decir que este Joker Oscuro podría haber llegado a nuestro mundo a hacer de las suyas o incluso puede que haya sido enviado con un propósito superior como los Batmanes del Mercosur malvados que invadirán Tierra 0 en el crossover “Gotham Resistance”. Eso sí, vale destacar que esto no tiene nada que ver con el enigma de los tres Jokers de “Rebirth”, Es más, el propio Scott Snyder dijo que eso es cosa de Geoff Johns y aclaró que el (¿o los?) Duque de la Muerte que veremos en esta saga será “propio”.


Como decíamos más arriba, otro dato no menor que nos llega gracias al Joker es la existencia de los Outsiders, que tengo entendido que podrían aparecer pronto en otro título del Bativerso, posiblemente 
“Detective Comics”. Es más, el Payaso cuenta que los Outsiders son sólo el primero de unos cuantos Grupos de Operaciones Especiales fundados por el Cruzado de la Capa. ¿Quiere eso decir que veremos de nuevo a Batman Incorporated o alguno de las otras agrupaciones creadas por Bruce en acción?

James Tynion y Jim Lee llevarán adelante la serie “The Immortal Men”, uno de los títulos de “Dark Matter”, y han usado este libro a modo de preludio.

Immortal Man dice haberle ofrecido un lugar en su equipo a la madre de Duke, algo que de por sí ya es suficiente para despertar nuestra curiosidad. Elaine Thomas tuvo su regreso momentáneo a la cordura cuando ayudó a su hijo durante una batalla con Daryl Gutierrez en “All-Star Batman” #9. Resulta que en ese momento Elaine tuvo una suerte de destello en sus ojos que se traspasó a Duke, quien empezó a ver casi al estilo Daredevil. Al final de esa historia complementaria, titulada “The Cursed Wheel” por si quieren indagar, se adelantaba que Snyder continuaría desarrollando el viaje de Mr. Thomas en este libro pero hasta ahora no tenemos noticias de lo que pasó con Duke tras ese encuentro, sólo sabemos que Immortal Man estuvo vigilando a Elaine. Los Inmortales parecen estar prestos a salir de las sombras para proteger el mundo de la “crisis” que se avecina, así que habrá que ver cómo sigue todo esto.

El Hombre Inmortal recibió sus habilidades e inmortalidad del mismo meteorito que le dio las suyas a su gran rival, Vandal Savage, cuando eran hombres prehistóricos llamados Klarn y Vandar. Klarn era el líder del Clan del Oso y Vandar era líder del Clan del Lobo, cuyos emblemas representativos fueron vistos entre las reliquias antiguas de Carter. Seguramente veremos a Vandal en “Metal”, no por nada fue mostrado como parte de la investigación sobre la inmortalidad en 
“Endgame”. Otro dato curioso: Immortal Man fue Anthro, el Primer Hombre en alguna Tierra alternativa concebida por Grant Morrison. Posiblemente él sea una de las claves dentro de todo esto ya que los misterios del Nth Metal vienen desde la prehistoria y está claro que el meteorito mencionado bien podría ser la primera interacción de la humanidad con el metal thanagariano.

En cuanto a las tribus es casi seguro que el emblema del murciélago haga referencia a Los Miagani, recordados particularmente por su participación en “The Return of Bruce Wayne” pese a haber sido creados por Jim Starlin y Bernie Wrightson en “The Cult”.

Otro elemento a tener en cuenta es la presencia de los Blackhawks, que debutaron en el nuevo canon en la mentada “All-Star Batman”. Lady Blackhawk estuvo observando lo ocurrido en el Triángulo de las Bermudas aunque aún desconocemos cuál es su rol en “All-Star Batman” o “Metal” y ahora se suma otro interrogante a este meollo.

Para ir finiquitando hay que hablar un poco del arte. Está claro que Andy Kubert, Jim Lee y John Romita Jr. son tres leyendas por más que nos gusten o no. Se suponía que su trabajo iba a dividirse en secciones puntuales, algo así como las que usé yo para diseccionar el análisis. Si bien al principio parece ser así, al final no termina de esa forma, por lo tanto a veces la progresión entre los artistas no es muy prolija. Si lo vemos bien, el estilo de Kubert puede pasar como un intermedio entre Lee y Romita Jr. pero cuando se dividen páginas entre ellos no hay coherencia alguna, sus estilos son muy distintos. Creo que Andy es lo mejor del libro, John no es santo de mi devoción y Jim en algunas viñetas se ve muy bien pero en otras directamente no. Incluso los entintadores, otros tres pesos pesados de la industria, parecen haber hecho lo suyo  a las apuradas. De todos modos, no creo que esto afecte tanto al libro puesto que la narración es por demás de sólida.

Dudo que sea casual que “Dark Days: The Forge” se publicara el mismo día en que se celebró el 56º aniversario del descubrimiento de Tierra 2, y eventualmente del Multiverso, por parte de Barry Allen en la continuidad pre-“Crisis on Infinite Earths”. Si no saben de qué estoy hablando, corran a leer “The Flash” v1 #123 (1961).

Quizás estemos un poco cansados de ver a Batman ocultando secreto tras secreto y de la pompa de Snyder para mostrarnos cuánto sabe de ciencia, aunque eso a mí me encanta *risa de fanboy enfermo*, sin mencionar que el personaje de Duke Thomas sigue sin convencernos del todo. A algunos les molesta que el Detective sea el centro de DC, cosa que es entendible dentro del espectro general de lectores, pero cuando nos llegan comentarios de ese estilo siendo EL FUCKING BLOG DE BATMAN la verdad que no los comprendo. No deben olvidar que en las épocas nefastas de Los Nuevos 52 el Murciélago daba la cara por la editorial y hoy, en tiempos de bonanza, sigue siendo el personaje que más vende y por mucho. Dicho eso, debo recalcar que este libro me parece fantástico, otra edición histórica (y van...) que no hace más que acrecentar la manija para que llegue “Metal”.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
no se porque siento que después de que snyder deje batman se ponga a escribir hawkman despues de este evento
Anónimo ha dicho que…
Excelente Ezequiel, ya lo había comentado, es un gran gran número, si nonles gusta batman y bueh, lo lamento, sigan masturbándose con geoff jhons y sus linternas rojas negras y demas. El universo dc se sostiene en batman, hay q entender q el bativerso es un universo en si mismo, x dios cuantos personajes a dado el murciélago además de si mismo? Hasta el mismo red jason hood hoy en día es un personaje ultra conocido, q decir de dick de damian... Y esto no es para agrandarse ni nada, pero habrá q fijarse q cosas se hicieron mal con. El resto de personajes para q esto sea así, no vale salir y decir uyyy estoy cansado de batman.. Uyyy batman siempre monopoliza todo y bla bla, xq termina siendo agresivo y un ataque encubierto al bativerso, en todo caso la gente q es fana de otros personajes q se pregunte q a pasado en estos personajes q ya no brillan como antaño, en mi caso deje el mundo de superheroes hace tiempo, volví xq nunca dejé de ver q pasaba con batman, y una cosa lleva a la otra, x cada cansado del murciélago aparecen 4 pendejos q se vuelven ganas y x eso el personaje se mantiene en lo más algo hace ha muchísimo tiempo, seamos buenos si dc no tuviera batman... Con q le va a pelear a matvel? El número es muyyyy bueno, abra q ver cómo lo lleva el amigo snyder, pero tiene aristas para hacer muchas cosas y muchos caminos paralelos, veremos pero empezó muy bien
Grayson ha dicho que…
No soy un lector asiduo de cómics. Aclaro esto por si mi pregunta parece tonta. Este número se desarrolla en el mismo universo? Me llama la atención el look de Aquaman de pelo largo y barba. Puede ser que sea el mismo universo pero en un periodo de tiempo distinto al actual?
Ezequiel ha dicho que…
No leo Aquaman, pero por lo visto en los adelantos que vienen en todos los libros que salieron la semana pasada, en el nuevo arco 'Underworld', Arthur está con el pelo largo y barba. Y sí, se desarrolla en el tiempo actual.
yh0yh0 ha dicho que…
Creo que son las torres del Monitor, no del Anti-monitor... y buena reseña..
Anónimo ha dicho que…
Hojala. Talbes lebendria bien una istoria escrita por Snyder o que almenos le presten Atencion