Reseña: “Nightwing” #21

Sí, ya sé: se ven raros... ¡Pero es Naigüín! ¡Y Kid Flash!
Reseña a Regañadientes

Título: “Nightwing” #21 - Split Second.
Escritor: Michael McMillian.
Artista: Christian Duce.
Colorista: Chris Sotomayor.
Rotulado: Carlos M. Mangual.
Portada: Brad Walker, Drew Nennesy y Chris Sotomayor.
Portada variante: Casey Jones y Hi-Fi.

Sí, sí.
Acaba de aparecer “Nightwing” #22 y recién estoy abordando aquel despropósito que fue el número anterior.
¿Leyeron el “Nightwing” #21?
¿Lo disfrutaron?
¿Se durmieron?
Yo, en lo personal, no había avanzado la mitad de éste y ya quería tirarlo al basurero del computador.
Tras todo lo cojonudamente bueno hecho por Seeley y Fernández en el arco “Naigüín mass dái!”, de zuácate nos cae encima este dichoso #21, escrito de la forma más soporífera por Michael McMillan, AUNQUE exquisitamente dibujado por Christian Duce.

Dick y Wally salen de juerga. Interesaaaaante...

Sí, resaltemos eso: Duce se luce. Tiene muy claro cómo abordar la viñeta de un cómic de superhéroe. Sabe darle la dinámica, la pose, la acción. Y ése gustillo aquel a historieta setentera de la Edad de Bronce que tanto nos gusta a quienes nos criamos leyendo monitos en esa década gloriosa de dictaduras fascistas y noticieros controlados.
Duce no es ningún novato en estas artes: hemos tenido oportunidad de verlo repetidamente no sólo dentro del universo de Batman, sino que en diversos números de DC: de hecho, la semana pasada figuró en la cabecera del genial “Wonder Woman: Steve Trevor” #1 —junto con el escritor regular de “Nightwing” que nos abandonó por esa fatídica semana… más bien, hace tres semanas—.
¿Hay algo rescatable de este número?
Aparte de la paga por escribir esta reseña-a-regañadientes, tal vez haya dos cosas por destacar… o, más bien, dos páginas: la primera y la última.

No se entusiasmen: tras la primera página, todo se viene abajo.

La primera, porque cuando comenzamos a leer este número, nos encontramos con una profunda reflexión sobre la verdadera identidad de Naigüín, signado por la tragedia familiar, por la tutela de Batman y, principalmente, por la amistad con Superman. Sí, esta primera página prometía mucho… hasta que pasamos a la siguiente…
Y la última, porque nos anuncia qué se viene en los próximos números de nuestro querido Culo Azul —bien, bien… desde este número… Ya sé que me atrasé bastante, no sean hirientes…—: Tiger Shark y, por supuesto, Blockbuster.
Dentro de todo lo que ha significado “Rebirth en los números individuales de cada personaje, estas dos páginas engloban mucho de lo que DC ha elaborado para rescatar todo el legado perdido; pero el resto del #21

Lo más rescatable: el anuncio de lo que viene.

El resto es un burdo relleno protagonizado por Dick y Wally —el escritor quiere que encontremos gracioso eso— de parranda por Blüdhaven y encontrándose con un nuevo enemigo, capaz de detener el discurrir del tiempo en ciertas zonas para perpetrar robos menores.
¿Y fuera de esto? Nah… Unos cuantos chistes, más relleno, un culo por ahí… y eso es todo.
Lo dijimos: sólo olvidable relleno.
Reconozcámoslo: la quincenalidad de los títulos ha jugado varias veces en contra. Los plazos son ajustados y ha obligado a más de un número a tener estos momentos de absoluta nimiedad, sólo por llenar el cupo de publicación.
De hecho, conversando con Javier Fernández, el dibujante oficial de Naigüín, nos contó que es precisamente esa la razón de que no siempre él o Seeley figuren en los titulares de Ala Nocturna.
A veces, casi ni se nota. Otras, el resultado es aberrante… como “Nightwing” #21.
Se titula “Pérdida de un segundo.

Duce salva el número, pero sólo si ignoramos la historia.

Debería haberse llamado Pérdida de toda una tarde” —lo que me costó terminarlo.
Nightwing #21: -5/10
Por suerte, un hojeo al #22 ya augura que el nivel sube, aunque debamos echar en falta a Fernández.
Naigüín parece hacer honor a sus piruetas por los tejados de Blüdhaven: a veces sube… a veces baja… otras veces, sólo relleno.

Mmm… me pregunto si esta misma reseña-a-regañadientes no es más que un largo relleno para cobrar a fines de mes…

Comentarios