Reseña: “Dark Days: The Casting” #1 - “Dark Nights: Metal”, preludio


Título: Dark Days - The Casting.
Argumento: Scott Snyder & James Tynion IV.
Guión: Tynion IV.
Dibujos: Andy Kubert, Jim Lee & John Romita Jr.
Tintas: Scott Williams, Klaus Janson & Danny Miki.
Colores: Alex Sinclair & Jeremiah Skipper.
Letras: Steve Wands.
Arte De Tapa: Lee, Williams & Sinclair.

Continúa la intro del mega evento que todos estamos esperando como locos, así que dejemos la intro de lado y pasemos directo a la segunda parte de esta obertura.

Carter Hall recuerda en su bitácora la vez que él, aún en su época de arqueólogo, y Hawkgirl ingresaban a un museo donde encontraron a un grupo de individuos legendarios con los que ya se habían topado en alguna que otra ocasión durante sus vidas pasadas. Se trataba de seres inmortales que estaban reunidos para revelarle un gran secreto: El dichoso Nth Metal era un elemento maldito que, con su llegada a la Tierra, trajo consigo un poderoso ente cuya naturaleza va más allá del entendimiento humano y que en algún momento fue contenido pero ahora estaba tratando de resurgir para sumir al planeta en la oscuridad total.

Yendo al presente vemos a Batmanarmadura mediante, peleando con un Grifo en Metana, Grecia. Ya saben, un típico Miércoles para el buen Bats. Justo cuando la cosa se estaba poniendo muy peluda para Bruce, llega Wonder Woman y le saca al bicho de encima. Acto seguido, Diana le pregunta qué hacía en esa zona en que los humanos no tenían permitido transitar. Resulta que Batman andada con sus cosas de rutina y encontró un pergamino antiquísimo con la ubicación de Hefesto, el mítico herrero de Los Olímpicos, con quien necesitaba hablar con urgencia. Por desgracia la Princesa Amazona tiene malas noticias, y es que los Dioses abandonaron el edificio planeta porque saben que se avecina una guerra y tienen otros asuntos que atender. Pese a que nuestro héroe no logró su cometidoDiana había tenido una visión antes de llegar al lugar y procede a entregarle La Cuchilla Solar, una espada que perteneció al mismísimo Apolo y fue forjada con el metal más resistente (conocido como El Octavo) con el que Hefesto jamás trabajó.

En la Batcave (¿o debería decir la Batcave de la Batcave?), Duke y Hal Jordan intentan pedirle explicaciones al Joker para averiguar porqué #$?%!@ Batman lo tenía cautivo. Separado de los buenos por un campo de fuerza, el Payaso cuenta cómo encontró el Dionesium tras caer por una cascada en el sistema de cuevas bajo de la Mansión Wayne (para más detalles vean el final de “Death of the Family”) donde además se encontró con una extraña silueta batmanezca que, según él, es más antigua que la propia Gótica. Entonces se obsesionó con llegar al fondo de este enigmático asunto, interrogando incluso a Los Búhos y a Crazy Quilt, personajes que tuvieron cierto rol en el arco “Endgame”. El Duque de la Muerte también le dice a Duke que probablemente esté experimentando una extraña sensación dentro suyo, la misma sensación oscura que lo ayudó a volver en sí tras los hechos de “Superheavy”. El Hombre Pálido provoca a Mr. Thomas recordándole lo que le hizo a sus padres y diciéndole que no tiene lo que se necesita para ser un Robin, eso hace que el joven atraviese el campo de fuerza para partirle su mandarina en gajos al villano pero al final se genera un cortocircuito que le permite escapar.

Las memorias de Carter revelan que eventualmente descubrió por sí mismo que las historias narradas por aquella agrupación misteriosa, también conocida como Los Inmortales, eran más que creíbles. Esto fue gracias al descubrimiento de cuevas alrededor del mundo con pinturas de extrañas criaturas que contaban la historia de esa fuerza maligna, tal coma la que vio el Joker debajo de la Batcave. De esta forma, Carter descubrió que su origen se remonta a la prehistoria y no al antiguo Egipto como antes creía, siendo parte de la tribu de Los Pájaros que fue traicionada por uno de sus miembros, quien se unió a ese dichoso demonio que curiosamente se identificaba como un murciélago. Carter y Shiera luchan desde entonces contra dicho mal, inclusive cuando aún no terminaban de comprenderlo. No obstante la pareja hizo caso omiso a las advertencias de Los Inmortales y en vez de eliminar el Nth de la faz de la Tierra, a sabiendas de sus malignas propiedades, buscaron los recursos necesarios para estar listos cuando ese mal se manifieste. De hecho, Hall llega a contar que un enorme monstruo se manifestó frente a ellos en una ocasión, una criatura de grandes ojos esperando en la oscuridad. Esperando por algo. Por alguien.


De regreso en la actualidad, Batman se encuentra en el Desierto de Sonora abriéndose paso por una jungla de escombros con La Cuchilla Solar. En aquel sitio donde supo haber una base secreta del Proyecto Cadmus, Dubbilex le advierte a Bruce que el metal que busca está corrupto e intenta demostrarle esto con una proyección psíquica de un extraño ser que intentaba escapar de una prisión, sin embargo cae al suelo exhausto de un momento a otro. Es ahí cuando se hace presente Talia Al Ghul, que fue quien destruyó el lugar en búsqueda de una daga hecha de Nth que uno de Los Inmortales le había dado a Carter Hall y que Ra's, miembro de dicha agrupación milenaria, pretendía recuperar. Talia le advierte a su amado que una guerra interminable se lleva a cabo de manera constante para tratar de suprimir el poder del metal, pero éste sólo se corrompe cada vez más con el paso del tiempo. El Encapotado sabe que necesita el artilugio y entonces opta por intercambiar su Cuchilla Solar por La Daga de Shazam, con la esperanza de que la madre de su hijo responda cuando le solicite su ayuda.

En la Cueva, el sistema de seguridad se activa y corta el suministro de energía ante el escape del Joker. Duke y Hal, con su anillo aún averiado por razones que no termina de entender, se aventuran hacia la oscuridad total para tratar de encontrarle y regresan a la Batcave (quiero decir, a la que todos conocemos, no a esa Batcave secundaria que Batsy estaba ocultando). Allí ven al Príncipe Payaso intentando destruir (con una barreta, ¿cómo sino?) la máquina que El Detective 
construyó para clonarse, haciéndole pasar posteriormente un mal rato a los héroes. Como si no fuera suficiente, el Joker también le revela a Mr. Thomas que Batsy ha estado buscando a quienes tienen Nth Metal circulando en sus venas, tanto buenos como malos, pues los necesita para armar este rompecabezas y ¡oh, sorpresa! resulta que Duke es uno de ellos

Batman arriba al lugar y naturalmente tanto Duke como Jordan le exigen explicaciones. Bruce entonces revela que construyó de nuevo su Máquina Clonadora de Batmanes tras volver a la normalidad (otra cuestión con la que lidiamos durante “Superheavy”). Su objetivo era tratar de entender los sueños y/o visiones apocalípticas que sufría en aquel entonces y para eso necesitaba mirar hacia la oscuridad misma, cosa que a su vez requería utilizar tanto Nth Metal o derivados como fuera posible. Un poco complejo pero ya lo vamos a explicar mejor. Cuestión que La Daga de Shazam genera una reacción inesperada en Duke y de repente puede visualizar una estructura hecha de energía pura que parece potenciada por los elementos que vimos en The Forge, entre ellos las moléculas extraídas de Plastic Man, armas de los Atlantes y de las Amazonas, el casco del Dr. Fate, la Máscara de Medusa de Psycho-Pirate y el Electrum de La Corte. Batman indica a Mr. Thomas que el último paso para generar una replica estable de la Máquina Clonadora es usar el anillo de Green Lantern, y así lo hace. Con la construcción energética estabilizada, Batman agrega la mentada Daga y toma su lugar en el aparato para tratar de dilucidar finalmente el enigma. Asimismo, la estructura se disuelve en apenas unos segundos y el Encapotado cae al suelo, clamando que a pesar de haber hecho todo bien sólo pudo ver oscuridad.

¿Qué pasó? Resulta que todo era parte de un plan orquestado por una terrorífica secta que se oculta en una cueva ubicada casi 5000 km por debajo de Gotham. Se trata de por lo menos una decena de monjes con una suerte de yelmo con forma de mandíbula, quienes afirman que "se rompió el sello" y "el verdadero padre del Murciélago" podrá volver al fin. Como último teaser, un portal muestra a un temible y sombrío ser con su no menos sombrío ejército de Caballeros Oscuros.

LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO.

Ya que fue bastante útil cuando hablamos sobre “The Forge”, vamos a analizar los tres segmentos en los que se deconstruye este libro.


QUERIDO DIARIO, HOY DESCUBRÍ MÁS COSAS ATERRADORAS.

Según las palabras de Hawkman, no fue casualidad que en cada una de sus vidas pasadas su rol haya estado ligado al hecho de buscar. Por ejemplo, cuenta que fue aventurero, filósofo y, al momento de fijar en papel sus memorias, arqueólogo. Por otra parte descubre que su origen data desde mucho antes de ser Khufu pues no viene de Egipto sino desde los albores de la humanidad y fue parte de una de las primeras tribus en la historia, la de Los Pájaros. Su archi-enemigo Hath-Set, un sirviente de aquel “gran mal” que tanto se menciona durante estas páginas, manipuló sus memorias y por ello se recuerda primordialmente como un príncipe egipcio.

Otro punto de inflexión para Hall fue el descubrimiento de esta logia de Los Inmortales, formada por individuos que no creía reales, entre ellos Hechiceros, Caballeros, Cavernícolas, Plantas Humanoides, un Demonio de Camelot que rima y Extraños Fantasmas. Si, Easter eggs para toda la familia. No obstante, durante su presentación se hace foco en tres miembros particulares: Ra's Al Ghul, Mary Seward (de “I, Vampire”) y un hechicero cuya voz sonaba como un trueno, clara referencia a Shazam, el hechicero que dio sus poderes a Billy Batson para convertirse en Captain Marvel, quien desde el 2012 es conocido simplemente como Shazam” por cuestiones legales que no vienen al caso. La cosa es que el mago forjó la daga que resulta ser la clave para enfrentar a esta oscuridad latente.

Carter revela que su papel ha sido enfrentar de manera constante no precisamente a Hath-Set sino al mal que éste sirve. Como parte de la tribu de Los Pájaros, se enfrenta en una guerra eterna con la oscura tribu de Los Murciélagos. Con ese objetivo en mente, dispuso de sus conocimientos y recursos para conformar un ejército de científicos, investigadores, aventureros y espías pues cree que el Nth Metal puede ser utilizado para el bien, como él venía haciéndolo hace añares, a diferencia de Los Inmortales, que sostenían que el metal debía ser eliminado por completo para acabar con el mal que éste trajo a la Tierra

Esto lo llevó a crear, entre otros, grupos como los Blackhawks y The Challengers Of The Unknown. A este primero lo hemos visto activos en “All-Star Batman”“The Forge” siendo básicamente su función la de vigilar a Batman. Los “New Challengers”, como bien sabemos, formarán parte de Dark Matter y serán escritos por Scott Snyder e ilustrados por Andy Kubert. Con el anuncio oficial de la mentada iniciativa, Snyder dijo que la serie comenzará con la Montaña de los Challengers reapareciendo de manera inesperada después de mucho tiempo y en estas páginas presenciamos justamente su destrucción a ¿manos? ¿tentáculos? de la terrible bestia que se materializa ante Carter y Shiera en el pasado.

Hall llega a la conclusión que la nave Thanagariana que cayó en el antiguo Egipto no llegó al planeta accidente sino que fue enviada para ayudar a la humanidad, aunque vale destacar que el Nth Metal parece haber llegado antes, con el meteorito que volvió inmortales a Klarn y Vandal Savage, líderes del Clan del Oso y el Clan del Lobo respectivamente. La nave manifiesta un portal que  Carter termina cruzando para encontrarse cara a cara con esa maldad en un intento de impedir que alguien más deba hacerlo. Su diario queda en manos de la familia más leal a Los Pájaros, quienes deberán mantenerlo oculto a menos que él falle y esta presencia maligna se descontrole. Es evidente que esta familia, cuya identidad aún desconocemos, pudo haber buscado a Batman para entregarle la bitácora o puede que lo hagan en breve teniendo en cuenta que “el sello” se ha roto. O quizás el Encapotado lo recuperase antes de que caiga en manos de alguien que sepa sobre esta familia que tranquilamente podría haber sido eliminada como muchos de los allegados a Hawkman. De seguro en
"Dark Nights: Metal" #1 tengamos la respuesta a ese enigma. Sea como sea, el dato a tener en cuenta aquí es que todo, absolutamente todo está conectado y nada es casualidad.


BATMAN, LUPA EN MANO Y BARRO EN LOS PIES.

Un Encapotado en armadura peleando contra un Grifo no es algo que vayamos a olvidar tan fácil, más si se llama Anfitrión, como el bisnieto de Zeus que da nombre al sustantivo. Diana le advirtió que un humano no puede andar por esos lares y le solicitó que le confiese como carajo sabe de la ubicación del sitio. Si bien a todo fanboy de corazón caliente le conformaría un “cariño, ¡soy f*cking Batman!”, más le gustaría una explicación como “encontré unos pergaminos del año 200 enterrado en los Alpes por unos herreros y decía dónde podía encontrar a su Dios”. Ah, encima los herreros formaban parte de un culto suicida que se arrojaba a las llamas para alimentarlas y que Hefesto pueda trabajar. Nada, eso.

Wonder Woman fue a dejarle la espada de Apolo, que es una de las doce armas forjadas por Hefesto para cada Dios del Olimpo. Está hecha con el llamado Octavo Metal como bien dije antes, mientras que al Nth se lo conoce como El Noveno. Una cosita más a destacar antes de seguir: 

DIANA:
“Atento con los Dioses, ellos tienen sus motivaciones”.

BRUCE:
“Yo también.” 

*drops the Bat-Mic*

Más tarde, las andanzas de Batman lo llevan hacia Arizona, donde encuentra una base oculta de Cadmus y a Dubbilex, otro personaje creado por Jack Kirby, como para que no nos olvidemos que DC le está homenajeando a lo loco en el 100º aniversario de su nacimiento. Antes de desmayarse (¿o morir?) Dubbilex le muestra una proyección mental donde una descomunal criatura azulada parece escapar de una celda. A juzgar por el póster promocional de “Dark Matter” parece ser Damage, otro personaje que tendrá su propia serie como parte de esa línea, escrita por Robert Venditti e ilustrada por Tony S. Daniel. Momentos después el Justiciero Nocturno encuentra a La Hija del Demonio y le pregunta por Silencer, una asesina que tiene bajo su mando, mas Talia asegura que no tiene de que preocuparse. Se trata de una mujer llamada Honor Guest que solía ser la mejor asesina del mundo (¡en tu cara, Deathstroke!) hasta que pasó a tener una vida normal que ahora deberá abandonar para volver al ruedo por motivos que aún desconocemos. Como estarán suponiendo, esta es otra de las tantas figuras que conformarán la esperada Materia Oscura, esta vez a cargo de Dan Abnett y John Romita, Jr.

Volviendo al cómic en cuestión, resulta que Talia destruyó el lugar porque estaba buscando La Daga de Shazam para “estar lista para la guerra que se avecina” y por si no les alcanzaba con eso, la madre de Robin también hace mención de una eterna batalla secreta que se libra para tratar de suprimir los poderes del Nth Metal. Es ahí cuando Bruce no tiene más remedio que realizar el mentado truque, aunque particularmente estoy más interesado en saber cuál será el favor que le pedirá en un futuro a Talia.


LO QUE PASA EN CUEVA... NO SE QUEDA EN LA CUEVA.

El Joker se escapó pero también reveló todo lo que viene pasando. Cómo intentó averiguar sobre el Nth luego de descubrir el Dionesium y cómo la presencia de aquel extraño elemento en su cuerpo, o en todo caso la parte oscura que éste acarrea, le gritó desde su interior que volviera a su “yo” real. Esto podría darle un poco más de sentido al soberbio momento de “Superheavy” donde un Bruce Wayne civil y un Joker “curado” tienen una charla (para algún desprevenido, sin saber sobre sus “vidas pasadas” gracias a la amnesia que sufrieron tras el final de “Endgame”) y el Hombre Pálido, tras contarle sobre su simple y tranquila vida, se dispone a pegarse un tiro. ¿Acaso habrá querido acabar con su vida para prevenir que esa oscura sensación interna se apoderara de él?

Según el Joker, Duke es La Señal y es fundamental para dilucidar este misterio. Más importante aún, como Bruce sostiene en The Cursed Wheel, Mr. Thomas bien podría terminar convirtiéndose en un héroe o un villano y el Duque de la Muerte lo quiere convencer de que dañó a su familia porque quería llevarlo hacia el Lado Oscuro (no pun intented... a menos que...) y por eso Batman lo tomó como su pupilo. Duke entonces increpa al Detective, quien aclara que sólo quiere tenerlo cerca para estar presente cuando decida qué camino seguir.

Otra gran revelación del Payaso es que Meta” es la clave oficial con la que se identifica a las personas que nacen con la presencia de ese extraño metal en su sangre. Es decir que los humanos con habilidades extraordinarias, también llamados Metahumanos, le deben sus super poderes al Nth Metal que circula en su organismo.

Wayne comenta que reconstruyó su máquina clonadora de Batmen o, como la bautizamos tan poco originalmente, La Máquina Infernal de Batmanes tras su pelea con el Joker en “Endgame” pues decidió replicar en cierta forma las proezas de Carter Hall para asegurarse de que seguirá habiendo Encapotados, clones mediante, después de su inevitable muerte. No obstante, en vida sufre pesadillas donde falla constantemente en su cruzada y versiones bizarras de sí mismo caen enfrentando un mal supremo, tropo que se reiteró durante el run de Snyder desde “Endgame” en adelante.

La tan mencionada batalla definitiva entre el Hombre Murciélago y el Hombre Pálido es trascendental para esta historia porque ambos fueron resucitados por el Dionesium y por ende ahora tiene Nth en su organismo, aunque seguramente no hayan desarrollado poderes (*) por tratarse de un derivado impuro de dicho material, o puede que necesite de algún tipo de catalizador (como un accidente clásico de laboratorio que incluye distintos componentes), pero es un hecho que pueden sentir la oscuridad. Lo cierto es que, a diferencia de Batman, el Joker en cambio se considera como un héroe al intentar romper la máquina clonadora porque la oscuridad que se avecina no le resulta remotamente gracioso e inclusive trata de matar a Duke para que no pueda ser la señal que Bruce necesita para ver en esta oscuridad.

El joven Thomas reacciona con la presencia de La Daga de Shazam y consigue manifestar un duplicado de energía pura de la máquina que Bats necesita para mirar hacia la oscuridad mas luego de ese vistazo sigue sin comprender lo que sucedió dado que sólo vio eso, oscuridad, y no una respuesta concreta como esperaba. En ese mismo instante, en las profundidades de Ciudad Gótica un culto sombrío clama haber escondido la verdad con éxito para que Batman no la vea y le piden a un ente, presuntamente su Dios Oscuro, que revele esa información ante ellos. Al entrar en trance, el Encapotado rompió “el sello” que mantenía a esta maldad a raya. La invasión está en marcha.


LOS GRANDES VECTORES.

La llegada del “verdadero padre de Batman” es desconcertante cuanto menos. ¡Batman será el responsable directo del asedio del Multiverso Oscuro!

La relación del murciélago (el animal, no Batman) como un vector es clara. Estas criaturas son portadores de diversas enfermedades y, de hecho, durante el arco “Ends of the Earth” en “All-Star Batman” vemos a nuestro héroe inocularse con un virus para detener el plan de Mr. Freeze. Más literal, imposible.

Batman convirtió a la figura del murciélago en algo que trae justicia, que significa terror para los malos y esperanza para los buenos, no obstante la rata voladora (?) es el símbolo no sólo de esta oscuridad sino también de los Batmen malvados que tiene bajo su comando e incluso representa a este gigantesco demonio/presencia que parece ser Barbatos, o el Híper-Adaptador si gustan más, conceptos que se remontan a “Batman: The Cult” y más notoriamente al run de Grant Morrison. Esto podría indicar que Barbatos quizás sea un demonio del Multiverso Oscuro, que cuando fue enviado por Darkseid con la idea moldear a Batman como ese elemento de destrucción universal o tal vez la llave para la entrada definitiva de estos seres a nuestra realidad.

¿El concepto de Batman existe en el Multiverso Oscuro como algo diametralmente opuesto a lo que es en el nuestro? Parece evidente.

El Nth Metal es otro gran vector porque en definitiva, más allá de conducir esta energía malvada, trajo a nuestro mundo habilidades y beneficios que sirvieron para hacer el bien.

El Joker hablaba de evitar una Crisis Oscura pero ya es tarde. Su papel en la investigación del Encapotado no queda muy claro pero seguramente el hecho de que tenga Dionesium en su interior tenga algo que ver en todo esto.

Ahora resta ver cómo estos Caballeros Oscuros se enfrentarán a los héroes de la Tierra en el crossover “Gotham Resistance” mientras Bruce y La Liga viajan presuntamente al Multiverso Oscuro.

Una enorme investigación de Batman, basada a su vez en los estudios de Carter Hall, termina siendo el punto de partida para toda esta locura. De todos modos también nos queda ver cómo es que el Orejas Puntiagudas se encontró con la data recopilada por Hawkman o si simplemente fue manipulado por estas fuerzas para romper el sello final.


EL ARTE.

Un tema que comentábamos en los post previas al evento es que cada artista tendría a su cargo un período específico, o al menos eso se dio a entender mas en “The Forge” vimos muchas inconsistencias entre la transición de un autor a otro. El cambio era demasiado rotundo, demasiado evidente, hasta diría que grosero.

Asimismo en este segundo preludio la cosa estuvo mejor estructurada. Kubert con Hall, Romita con Batman y Lee con Jordan/Duke/Joker. Cuando Batman vuelve a la Cueva ya sobre el final de la entrega, los lápices de los dibujante empiezan a intercalarse y, si bien no queda del todo mal, en las páginas finales se nota un endeble trabajo de los entintadores. Eso si, las dos páginas finales con el Culto y los Batmen cierran con mucha calidad artística. Ahí no puedo discutirles nada.

Kubert nuevamente es el mejor de los tres dado, a mi gusto, una notable baja en Jim Lee respecto al one-shot anterior. Creo que las viñetas de Romita son las mejores que hizo con Batman desde que está en DC y hasta me animaría a decir que tanto Diana como Talia no estuvieron nada mal durante sus breves cameos.

PARA FINALIZAR…

Definitivamente, y esto es algo que pasaron por alto en unas cuantas reseñas que leí, “The Forge” y “The Casting” son tremendos game changers. Quiero decir, en sólo dos números revelaron y explicaron la existencia de ni más no menos que los superpoderes en la Tierra. ¿Qué sigue ahora que sabemos que Metahumanos son portadores de Nth Metal o alguno de sus derivados?

Se han rescatado elementos del pasado y han desfilado muchos personajes, algunos inesperados como Seward, Dubbilex y Shazam entre otros, lo cual cumple con la premisa central de “Rebirth”. Al mismo tiempo se ha tejido una introducción para este grand design de Scott Snyder que, en lo personal aunque sé que no van a faltar los mala onda que intentarán buscarle el pelo al huevo, me fascinó. No le quitemos crédito a James Tynion IV, que sin lugar a dudas es uno de los mejores escritores que hay en la actualidad, algo que sabrán hace bastante si vienen siguiendo su run en “Detective Comics”.

The Signal, como se terminó confirmando en la San Diego Comic-Con 2017, será el nombre clave de Duke en vez de Lark, como lo llama Bruce durante uno de sus sueños en “Endgame”“Batman: The Signal” será justamente el título de la nueva serie regular que protagonizará Mr. Thomas, co-escrita por el propio Snyder y Tony Patrick, otro alumno del neoyorkino que formó parte del Talent Workshop de DC.

Ahora nos resta esperar a la tercer semana de Agosto para ver el regreso de Greg Capullo y descubrir todo lo que se viene con “Dark Nights: Metal”, sus tie-ins y su crossovers porque posiblemente siente las bases a futuro para mucho más que sólo la línea “Dark Matter”.

(*) Así que no, a fin de cuentas Batman no es un Metahumano en el sentido literal de la palabra. Batman no tiene superpoderes. Calmen sus tetas de una buena vez, carajo.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
No es cuestión de ser "mala onda", pero es que dioses, espadas flameantes, inmortales, metales extraños... ¿en serio? Es que solo faltan los dragones. Más que un comic de Batman parece una mala película de serie B.

¿Y una batcueva dentro de la batcueva que sólo él conoce? ¿La construyó en sus ratos libres? Solo Snyder podría guionizar semejante memez, por no mencionar ese empeño que tiene en volver a recordarnos una y otra vez que los New 52 alguna vez existieron. Algún jefazo de DC debería prohibirle hacer referencias, bajo pena de muerte.
Anónimo ha dicho que…
Parami cada escritor tiene su propia forma de pensar sobre como funciona el dcu desde las explicasiones sobre resurecsiones poderes de personages susesosreelebantes de sus vidas etc... Ejenplo en un numero resiente de supersoms alfred dise no tener hijos aun cuando en mas de un sentido tiene barios o las personalidades sienpre canbiantes de los personages o mi faborito los canbios al pasado de los personages desde cosas sinples que nunca se mensionaron asta eldia enque el escritor quiso Origenes entre otros.
Mi punto es no te aflijas por cosas como el que un escritor le de poderes a algien escomo ese nuevo poder que superman tenia ya aben el que explota solo fue usado en las serie de superman y nunca mencionado en cualquier otro lugar o aparesion. En pocas palabras esas cosas vienen y ban,no lo tomen tan apecho.
Mariano Romero ha dicho que…
Me gustaron ambos One-Shots. Mucho misterio y revelaciones, como a mi me gusta. Aunque lo más interesante para mi, ha sido el relato de Cárter Hall y su ¿nuevo origen?. En cuanto a la revelación sobre el Nth metal y los metahumanos, no suena nada descabellado. Tiene sentido. Pero al considerarla una revelación medianamente importante, me hubiera gustado que se la guardaran para el evento en si.
En fin, no me voy a generar altas expectativas (el recuerdo de The Button no me lo permite), pero por ahora va bien la cosa.
Mariano Romero ha dicho que…
Me olvidaba: Ojalá que Snyder vuelva a usar el concepto de Barbatos. En los últimos años han aprovechado —o como dirían en mi barrio, choreado, je— muchos personajes del run del pelado loco, pero al dios/demonio/loquesea murciélago no parecen darle mucha importancia. ¡Más te vale que lo uses, Snyder!.
Anónimo ha dicho que…
muy buen analisis . MILES esperan con ansias METAL ahora en Agosto!! Saludos
pd: una consulta....esa es la guerra que Tim Drake le avecinaba hace algún tiempo atrás en Detective Comics??
Anónimo ha dicho que…
Tim Drake hizo referencia a cosas que podrían ser que anticipaba lo que sucederá en Metal. Peeeero, la palabra Crisis apareció en el medio y aparentemente algo Metal podría ser el desencadenante de una. Sin olvidarnos del factor Watchmen. Quizás ahí converjan Rebirth/Metal.
Anónimo ha dicho que…
La historia bombástica (y te aviso, en Metal habrá dragones)es lo que Snyder quiere contar. Algo alocado y celebratorio, inspirado en el trabajo de Jack Kirby y en el de Frank Frazetta. Y sobre todo jugando con los clichés del Heavy Rock/Heavy Metal que influencian a Capullo (y a Snyder en parte). Son los jefes de DC los que confían en Snyder y le dan la libertad de desenvolverse (de hecho los creativos vieron el potencial de Metal y agregaron 11 one shots y dos crossovers vinculados a la historia). Y la razón (principal) por la que te recuerda los New 52 es porque en su run están varios easter eggs que llevan a Metal. Además es buena forma de recordar que el universo DC vive desastres temporales que son la sal de Rebirth.

Ezequiel (desde una cueva dentro de otra cueva, en un lupanar abandonado - dentro de una cueva -)