domingo, 27 de agosto de 2017
#EsperandoDNM: El Taller de Hefesto #4: Siguiendo los rastros del Nth Metal a través del Universo DC
0 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel Castro en 22:00^ La Máscara de Medusa: En el canon pre-"Crisis on Infinite Earths" había no una sino siete máscaras que pertenecían a Charles Halstead y luego pasaron a manos de Roger Hayden/Psycho Pirate, quien las combinó en una sola para tener acceso a todo el Espectro Emocional, y es que esta dichosa máscara le permitía controlar las emociones de las personas, siendo así su principal fuente de poder.
^ El Casco del Destino: Se trata de un artefacto ancestral creado por Nobu, el Amo del Orden, junto al Amuleto de Anubis y la Capa del Destino. Combinados, estos ítemes le conferían sus poderes a Kent Nelson, el Doctor Fate original, también en la etapa pre-"Crisis on Infinite Earths".
Olive Byrne, estos brazaletes se asemejan a los grilletes con los que fueron esclavizadas Las Amazonas hace siglos, siendo un recordatorio constante de la opresión que superaron para recuperar la libertad. Concebidos con los restos del legendario escudo de Zeus y re-forjados por Hefesto, son capaces de soportar desde el impacto de proyectiles de alto calibre hasta Los Rayos Omega de Darkseid y, al entrar en contacto, pueden actuar literalmente como un escudo o canalizar los poderes del mentado Dios del Olimpo, imágenes que ya han quedado grabadas en el inconsciente popular gracias a éxitos recientes como "Batman v Superman: Dawn of Justice" o "Wonder Woman". En The New 52 sirven además para mantener a raya el descomunal poder de
Diana en su interior y fueron modificados por Hefesto para permitirle invocar espadas, flechas, arcos y básicamente cualquier arma que nuestra heroína necesite para la ocasión.
Un detalle curioso es que, dependiendo del medio o la continuidad, a lo largo de los años estos dichosos brazaletes fueron concebidos con diversos materiales como la plata o los metales ficticios Amazonium
y Feminum. Similar al caso de Atlantis, la Princesa de Themyscira y sus hermanas han tenido diversas armaduras con el paso del tiempo, eso sin mencionar que el Cruzado de la Capa vistió la Isla Paraíso en más de una ocasión así que, más allá de que Diana lo sepa o no, que Bruce tenga piezas de armadura Amazona en su Bati-Cueva es tan normal como que tenga una colección infinita de Batmobiles.
![]() |
Viñeta de "Dark Nights: The Casting" #1 (2017). |
^ La Daga de Shazam: Aún desconocemos si fue forjada por completo con Nth Metal o con un determinado porcentaje mas sabemos que la existencia de esta arma blanca es obra de Shazam, el hechicero que le dio sus poderes a Billy Batson y compañía. La misma fue utilizada por el susodicho mago y su culto de inmortales, conformado por Ra's Al Ghul, Mary Seward, Uncle Sam, el Demonio Etrigan y miembros del Parlamento de los Árboles entre otros, para revelarle la verdad sobre el metal extraterrestre a Hawkman y Hawkgirl.
Lo bueno es que sabemos exactamente cómo llegaría a manos de Batman. Resulta que Bruce se encontró de casualidad con La Mujer Maravilla tratando de llegar al Olimpo para hablar con los Dioses. Si bien se topó con la noticia de que los Olímpicos habían abandonado la Tierra de cara a la gran guerra que se avecina, Diana tuvo una visión y le entregó La Cuchilla Solar a Batman, un ítem forjado por Hefesto con el llamado Octavo Metal y que perteneció a Apolo. Su frecuencia vibracional llevó al Murciélago a una base de Cadmus en Arizona donde encontró también de casualidad a Talia Al Ghul, que estaba allí para recuperar La Daga en nombre de su padre. Sabiendo que necesitaba el artilugio en cuestión con urgencia, el Detective
opta por intercambiar su Cuchilla Solar por La Daga de Shazam, con la esperanza además de que la madre de Damian responda cuando le solicite su ayuda.
Aparte de estos elementos, el hijo pródigo de Gótica también debió hacerse de dos compuestos puntuales:
![]() |
Viñeta de "Dark Nights: Metal" #1 (2017). |
^ Moléculas Híper-Elásticas: A principios de los New 52 creíamos que el origen pre-"Crisis on Infinite Earths" de Patrick O'Brian a.k.a. Plastic "Plas" Man seguía vigente ya que la editorial no le dio mucha bola al personaje pero luego "Justice League" v2 #25 (2013), tie-in de "Forever Evil" reformuló su vida. Si bien seguía siendo un criminal de poca monta la diferencia es que, mientras su versión de la Golden Age había caído a un tanque lleno de químicos misteriosos tras ser herido por un guardia de seguridad (suena algo familiar, ¿eh?), aquí terminó expuesto a dichos químicos gracias a Owlman, que acabó con algunas de las familias mafiosas más notorias de Chicago y todos sus lacayos para obligar al resto a unirse al Sindicato del Crimen. Desde entonces no supimos más nada del personaje hasta que lo volvimos a ver en canon hace unos meses en "The Forge" pero asumimos que lo relatado más arriba sigue vigente dado que dicho evento dio paso a "Darkseid War", que a su vez tuvo, tiene y continuará teniendo cierto grado de repercusiones en "Rebirth".
La cosa es que cuando volvimos a ver a Plas en Junio, se encontraba contenido al mejor estilo "The Dark Knight Strikes Again" en la Bati-Cueva lunar, siendo un Mr. Terrific (y digo "un" porque no sabemos si es el de Tierra 0, el de Tierra 2 o si viene de algún otro universo) el único que sabía de ello. Resta descubrir si Eel O'Brian fue a parar ahí por su cuenta, si fue capturado por este dúo de super héroes o si sabe siquiera que está allí porque, reitero, la última vez que lo vimos era un montón de piel semi-derretida desparramada sobre un charco de químicos. Por fortuna lo veremos próximamente junto a Michael Holt en la flamante serie regular "The Terrifics" así que de seguro descubramos más al respecto. El dato que en verdad nos importa es que Bruce, quizás con la ayuda de Holt, le extrajo una muestra de sangre a Plas ya que necesitaba de sus moléculas para alimentar su Máquina Infernal de Batmanes, cosa que ampliaremos más abajo por si no saben a qué nos referimos. Cómo funciona este tema de las moléculas o por qué las necesitaba escapa a nuestro entendimiento, pero la cuestión es que las necesitaba y ya.
![]() |
Viñeta de "Batman" v2 #6 (2012). |
^ Electrum: Esa sustancia fue nombrada por primera vez en "Batman" v2 #6 (2012), uno de los capítulos más recordados del popular arco "The Court of Owls". Gracias a las investigaciones que Bruce realizó sobre el "cadáver" de William Cobb, el tatarabuelo de Dick Grayson, supimos que todos los Talon tienen esta aleación de plata y cobre en sus cuerpos que, combinada con la "fórmula de descongelamiento criogénico" de Freeze, les permite revivir y regenerarse de manera indefinido. Tiempo más tarde, "Batman" v2 #39 (2015) reveló que el Electrum es un derivado del Dionesium, una sustancia por demás de especial que se encontraba debajo de Gotham, entre otros lugares del mundo, y fue clave en el desarrollo de "Endgame". Finalmente en "The Casting" se reveló que el Dionesium es a su vez un derivado del Nth Metal, similar a los Pozos de Lázaro. La diferencia entre estos elementos es que mientras el Nth en su máxima expresión garantiza la inmortalidad, el leve grado de impureza del Dionesium y/o los Pozos sólo permite la resurrección, mientras que el Electrum tiene un mayor grado de corrupción y por eso necesita un catalizador para reanimar parcialmente a las personas.
Ahora sí, el plato fuerte:
![]() |
Viñeta de "Batman" v2 #49 (2016). |
^ La Máquina Infernal de Batmanes: Claro que ese no es su nombre original pero a nosotros nos gusta ponerle apodos ridículos a las cosas y hacer chistes pedorros siempre que se presenta la chance. Mejor conocida como La Invención Final de Batman, debutó en "Detective Comics" v2 #27 (2014), más puntualmente en la breve pero más que formidable historia "Twenty-Seven" de Scott Snyder y Sean Gordon Murphy, donde se introdujo este inesperado giro de tuerca a la interminable cruzada de nuestro héroe. Resulta que este aparato no sólo utilizaba el ADN de Bruce para crear clones de 27 años de edad sino que además les insertaba todos sus recuerdos traumáticos y su entrenamiento hasta el legendario momento en que un murciélago se posó frente a él y decidió convertirse en Batman. De esta forma el Hombre Murciélago existiría por siempre, velando sobre Gótica ante cualquier amenaza. Snyder continuaría explorando este concepto en "Superheavy", siendo esta dichosa máquina lo que le devolvería sus recuerdos a Wayne tras ser resucitado justamente por el Dionesium como consecuencia de su batalla final con el Hombre Pálido, no sin antes causarle una serie de bizarras alucinaciones aparentemente inconexas. Asimismo, en "The Casting" Bruce nos relata que dichas visiones fueron causadas por el Nth Metal presente en el Dionesium y, siendo un detective nato, nuestro héroe se propuso reconstruir la máquina para acceder una vez más a esa "oscuridad" que supo ver en un esfuerzo por tratar de entender lo que estaba pasando y lo que podía pasar.
Fue así como siguió el rastro del metal thanagariano mediante una compleja investigación, recolectando dichos objetos para canalizar la energía oscura del Multiverso Oscuro (¡cuánta oscuridad!) pero, como ya dijimos, esto le salió mal y desató sin querer queriendo una invasión inter-dimensional inminente. Claro que para llegar a este punto también tuvo que usar cosas como El Diapasón Cósmico, un anillo de Green Lantern y los enigmáticos poderes de Duke Thomas, pero esos son temas para otro día porque ya nos fuimos muy por las ramas.
Como nota final, vale la pena recordar que el Nth Meta llegó a la Tierra en los albores de la humanidad y no en el antiguo Egipto como se creía, y que es responsable de que haya metahumanos en nuestro planea, ya que la presencia de esta sustancia en la sangre es lo que les da superpoderes. Pequeña revelación, ¿no? Y no, por enésima vez Batman no es metahumano. La conclusión es que no todo es culpa de Manhattan a pesar de que siga por ahí jugando con el tiempo mientras evita vestirse.
¿Tienen alguna duda? ¿Les gustaría sugerir otro tópico relativo para analizar en futuras entregas de esta sección? ¿Insultos? ¡No se olviden de dejarlos más arriba, en la caja de comentarios!
martes, 22 de agosto de 2017
DCU Cine: ¡Bomba! Martin Scorsese produciría un filme sobre el origen de Joker
1 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel Castro en 22:00Reportado en exclusiva por Deadline, el anuncio de que Warner y DC planean lanzar una serie de filmes posiblemente ajenos al canon del actual Universo Extendido de DC está volviendo loco a Internet, en especial porque el primer proyecto que se estaría cocinando es una película sobre el origen del Joker.
Pero lo que más impresiona es el hecho de que el mismísimo Martin Scorsese sería co-productor de la misma, pues la idea parece ser que el tono del filme sea al mejor estilo del reputado director, tomando como ejemplo cintas legendarias como "Taxi Driver" o "Raging Bull", tal es así que nos estarían vendiendo el dichoso Jokerflick (a falta de un mejor término) como un policial negro y realista ambientado en la década de los ochenta.
Ojo que la cosa no termina ahí. Aparentemente la idea es ver a un Príncipe Payaso más joven, por lo que el portal confirma que Jared Leto no regresaría al set para esta superproducción sino que sería suplantado por sangre nueva. No obstante, se supone que Leto estará en "Gotham City Sirens", que podría cambiar a una película "solista" de Harley Quinn según ciertos rumores, y hasta en "Suicide Squad 2".
Para más detalles, este largometraje será dirigido por Todd Phillips ("The Hangover"), quien estaría co-escribiendo el guión hoy por hoy junto a Scott Silver ("The Fighter").
Asimismo, la propuesta de esta nueva franquicia cinematográfica no se basaría en contarnos orígenes sino en "expandir el canon de DC y contar historias únicas con diferentes actores encarnando personajes icónicos". Habría que ver de dónde sale la inspiración de esta movida aún sin nombre. Está claro que la idea es crear Elseworlds, cosa que nos remite enseguida al reciente rumor de una potencial adaptación live-acion de "Red Son", sin embargo cabe la posibilidad de que este proyecto englobe simplemente una realidad alternativa. Por supuesto que me estoy refiriendo a "Flashpoint". Los que han leído el evento saben que esta cruenta versión del DCU tiene mucho para ofrecer más allá de su mini-serie principal, que al parecer sería adaptada en la cinta de cabecera del Velocista Escarlata, ¿pero qué hay del resto? ¿Qué hay de Batman y del Joker? ¿O Superman? ¿Qué hay de Wonder Woman, Aquaman o inclusive de Deathstroke? Definitivamente hay potencial para rato, y vaya que sería material digno de una pantalla gigante. Claro que el tema casting podría complicar el desarrollo de este planteo puntual... pero aprovechemos que soñar es gratis (?)
En lo personal la noticia aún no me termina de cerrar pese a que me encanta "Taxi Driver", aunque reconozco que me gustaría ver a La Pandilla de Red Hood en un filme con espíritu ochentoso. Valdría la pena pagar una entrada por eso. Ahora, la otra pregunta del millón sería: ¿veremos a un Batman en esta película?
Por ahora está todo demasiado fresco y no escuchamos voces oficiales al respecto. De seguro habrá tanta gente contenta como detractores pero lo cierto es que esto no pasará desapercibido en lo más mínimo. Estaremos atentos a cualquier novedad.
jueves, 17 de agosto de 2017
Un niño fanático de Batman sufrirá su misma tragedia en "Batman: Creature of the Night"
2 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel Castro en 22:00![]() |
Portada de John Paul Leon para "Batman: Creature of the Night" #1. |
Los Bat-Books no paran de llegar y los amargos de siempre deben estar dándose contra el piso.
DC Comics parece más decidido que nunca a depredar los bolsillos de sus fans, especialmente de los Bat-Fans
La mini-serie de cuatro capítulos en formato prestige propone algo un tanto distinto y eso ya la hace destacable desde el vamos. Situada en Boston en 1968, nos contará la historia de Bruce Wainwright, un niño que está obsesionado con El Encapotado y compartirá el horrible destino que Bruce Wayne tuvo cuando era pequeño, atestiguando el asesinato de sus padres a manos de un ladrón. Se supone que estamos enmarcados en el mundo real, donde los personajes de historietas son sólo eso, pero eventualmente una suerte de Hombre Murciélago aparecerá en las calles para cazar a los malhechores por las noches. ¿Será real lo que este joven Bruce está viviendo?
![]() |
Doble página de "Batman: Creature of the Night" #1. |
"Action Comics", "Wonder Woman", "Justice League of America" y "Trinity" por nombrar algunos, aunque es reconocido sobre todo por "Astro City" (Image Comics). Asimismo, Kurt hizo una serie similar a la que nos compete en 2004 junto a Stuart Immonen, "Superman: Secret Identity", donde se narra la vida de un adolescente de Kansas llamado Clark Kent que descubre que puede volar e inclusive tiene súper fuerza, tratándose también de una historia situada en lo que podemos considerar como el mundo real.
El artista John Paul Leon actualmente trabaja en el cuasi-Bat-Book "Mother Panic" publicado bajo el sello de aventuras adolescentes de DC llamado "Young Animal" y en Los Nuevos 52 trabajó en el arco "The Terminal" de "Detective Comics" v2. Además ilustró la novela gráfica "Batman: Anarky" (1999) y en "Batman: Black and White" v2 (2003), entre otros trabajos vinculados al Caballero Oscuro.
Un pequeño dato de color: El niño que protagonizará esta historia se llama Wainwright, tal como Joshua de Wainwright, un ancestro templario de Bruce Wayne en el Elseworld "Batman: Dark Knight Dynasty" del año 2003. Curiosamente aquel relato gira en torno a Vandal Savage y, si están al tanto con "Dark Days"/"Dark Nights", saben que esto no puede ser una coincidencia *guiño guiño* (?)
Etiquetas: Batman, Batman: Creature of the Night, Bruce Wayne, Comics, John Paul Leon, Kurt Busiek, Noticias
lunes, 14 de agosto de 2017
DCU Cine: Una película, dos directores, ¿pero cuántos cambios?
1 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel Castro en 22:00Quedan unos tres meses para que la película de La Liga de la Justicia llegue finalmente al cine. Se dijeron muchas cosas en torno al film, algunas de ellas resultaron ser ciertas y otras no tanto, sin embargo la cuestión es que quizás nunca lleguemos a saber a ciencia cierta qué tanto diferirá la cinta que veremos en Noviembre en relación a lo que se pensó originalmente.
Ben Affleck dijo que Joss Whedon es la mejor persona que pudieron haber elegido para reemplazar a Zack Snyder bajo las circunstancias que motivaron su alejamiento. Y eso no es poca cosa viniendo de uno de los productores ejecutivos del largometraje. Si, aunque ya nadie lo recuerde se supone que El Maldito Batfleck también está involucrado en el detrás de cámaras de "Justice League".
En los últimos días hemos leído rumores —de esos que son muy poco comprobables, pero bueno, en el DCEU parece que todo puede ser...— que hablan de cambios sustanciales en el producto final. Aseguran que Joss no vino a hacer unos ajustes con las tomas nuevas —que escribió a pedido de Zack según sabemos— sino a hacer un reboot completo de la película, como dicen algunos medios. Cosa difícil de imaginar en los meses que restan aunque no podemos descartar que se hayan hecho cambios que puedan modificar, por ejemplo, el final.
Teóricamente el debut cinematográfico de La Liga iba a darse en dos partes mas luego hubo un cambio de planes en el proceso y tenemos entendido que ahora serían dos películas autónomas. Aún así, la nueva que escuchamos es que Whedon cambió el final por completo y no veremos un teaser de Darkseid con una suerte de final abierto que de paso a la secuela sino que tendríamos una conclusión más redonda, con Steppenwolf coronándose como la única amenaza indicustible de la trama. Que se puede dar, se puede dar tranquilamente, pero los constantes "oí que", "me dijeron", "tenía entendido", de los podcasters (¿así se dice?) son tan confiables como el sistema de seguridad del
Asilo Arkham. Lo loco es que mientras escribíamos este post, diversos portales panquequearon con esta "noticia" —énfasis en las comillas—, así que en definitiva no se puede confiar en nadie hoy por hoy.
Según el actor Joe Morton, que interpreta a Silas Stone, el padre de Victor Stone a.k.a. Cyborg, los reshoots que se hicieron cambiaron bastante poco el tono de Cyborg, para hacerlo menos depresivo de lo que era en un principio. Y Morton sabe de esto porque es experto en cyborgs, ¿o ya olvidaron que creó a Skynet? Si, un chiste re quemado pero no podíamos no hacerlo.
Otros rumores apuntan a que estos cambios no buscarían acentuar el tono la película sino más bien para preparar el terreno para futuras superproducciones de la franquicia. En todo caso habría que aguardar a ver la película en vez de hablar tanto al pedo, ¿pero quién se fija en eso cuando los clicks valen más que la verdad?
En fin, lo que es casi seguro es que si la película fracasa será culpa de Zack Snyder porque las modificaciones realizadas fueron para mejorar su visión "inmirable" y no había tiempo como para hacer toda la película de nuevo. Ahora, si sale todo bien será gracias al capo de Whedon que vino a salvar el desastre de Snyder.
Como decía, hasta Noviembre será más de lo mismo con tantas idas y vueltas. Será cuestión de saber elegir sus fuentes de información y leer bajo su propio riesgo.
Etiquetas: Ben Affleck, Cine, DCEU, Joss Whedon, Justice League, Justice League Movie, Noticias, Opinión, Películas, Rumores, Zack Snyder
sábado, 12 de agosto de 2017
#EsperandoDNM: El Taller de Hefesto #3: La maldición del Nth Metal y cómo Batman llegó a descubrirla
2 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel Castro en 20:00![]() |
Bruce sufre una serie de visiones en "Batman" v2 #49 (2016). |
miércoles, 9 de agosto de 2017
![]() |
Buena presa se agarró Cazadora. |
![]() |
"Nightwing", a punto de ser una publicación R-rated. |
Tras ella, y en plena Edad de Plata, conocimos una segunda versión: se trató de Helena Wayne Kyle, la hija de Batman y Catwoman de Tierra 2. A esa misma la pudimos reencontrar en el inicio mismo de The New 52, en las páginas de “Earth 2”, huyendo por los pelos del ataque de Steppenwolf a ese mundo y desembarcando en Tierra Prima donde adoptó la identidad de Huntress y se unió a Power Girl —la Supergirl también fugitiva de Earth 2— protagonizando “Worlds’ Finest”.
![]() |
Mmm... la vieja excusa del masaje. |
¡Y listo!
![]() |
Shawn vuelve a ser Defacer. Y no, Pygeon no está desnuda, es el color que le puso Sotomayor. Damn... |
Justo para que Huntress haga aparición y luego de un forcejeo, decidan trabajar juntos para atrapar al asesino, un tal Gianni Dracul, que como todo italiano que se precie, está vinculado a la mafia y se ha ganado el apodo gracias a ciertos gustos transilvánicos que nada aportan a la trama, pero hacen un poquito más interesante al personaje, tanto como para que Nightwing y Huntress se trasladen a Italia en busca de su rastro.
![]() |
La parejita de visita en Palermo. |
Una revelación post mortem del finado les revela más de lo que hubieran esperado: este Gianni Dracul no era otro que el Agente 19 de Spyral.
Etiquetas: Dick Grayson, Grayson, Helena Bertinelli, Huntress, Javier Fernández, Nightwing, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Run-Offs, Shawn Tsang, Spyral, The Second Hand, Tim Seeley
martes, 8 de agosto de 2017
#EsperandoDNM: El Taller de Hefesto #2 - Inmortalidad y maldad en los comienzos de la humanidad
0 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel Castro en 22:00Esta pequeña humareda sección servirá para analizar brevemente los aspectos que consideramos principales para entender lo que sucederá en "Dark Nights: Metal" y "Dark Matter", basándonos por supuesto
en la información que obtuvimos tras la lectura de los one-shot "Dark Days: The Forge" y "Dark Days: The Casting".
Estos one-shot establecieron que la humanidad inicialmente estaba dividida en tres tribus puntuales: Los Osos, Los Lobos
Se trata de Vandar (Vandal Savage) en Los Lobos, Klarn (Immortal Man) en Los Osos y Carter Hall, cuyo nombre pre-histórico por ahora desconocemos, en Los Pájaros, quien eventualmente descubre que su origen data del amanecer de la especie y no del antiguo Egipto.
La exposición al Nth Metal se remonta a los albores de los tiempos, cuando un meteorito cayó en nuestro planeta y su radiación le otorgó habilidades espectaculares a estos individuos. Según parece Carter se diferencia del mentado dúo porque técnicamente es semi-inmortal, puesto que sí puede morir pero reencarna. Mientras tanto Vandar y Klarn, que luego se convertirían en rivales, directamente no pueden morir.
El dichoso metal extraterrestre básicamente es el elemento que trae la maldad a los primeros humanos, ya que no sólo acarrea la energía obscura que analizamos recientemente sino que ésta parece coptar a uno de los Pajaros, que abandona el grupo y creo el suyo, uno oculto y prohibido conocido como El Clan del Murciélago. Posiblemente sea la versión original de Hath-Seth, el enemigo mortal de Carter que, como bien sabemos, sirve a la misteriosa criatura suprema que reina en el Multiverso Oscuro.
![]() |
Los Miagani en "Batman: The Return of Bruce Wayne" #3 (2010). |
Los Murciélagos podrían ser los mismos Miagani, una tribu que tuvo un rol crucial en el run de Grant Morrison pero que fue creada en los ochenta por Jim Starlin y Bernie Wrightson en "Batman: The Cult". El hecho es que Murciélagos y Pájaros han estado en guerra desde entonces pero cada vez que Hall reencarna para enfrentarlos, parece que esta fuente de pestilencia cósmica se va haciendo más fuerte con el único objetivo de romper el sello que mantiene alejado al mentado ente sombrío, cosa que ya ocurrió, poniendo en marcha una invasión inter-dimensional inminente.
En la actualidad se presume que tres de estos cuatro clanes continúan activos. Los Osos mediante Immortal Man y sus Immortal Men, que protagonizarán una serie homónima como parte de la iniciativa "Dark Matter" y tienen un vínculo con la familia Thomas. Los Pájaros de forma indirecta mediante agrupaciones creadas por Carter como los Blackhawks, que estuvieron en "All-Star Batman", y los Challengers of the Unknown, que también formarán parte de la Materia Oscura, y de forma directa mediante la enigmática familia que tiene/tuvo la bitácora de Hawkman. Los Murciélagos, asumimos nosotros, a través del culto de monjes que se esconde debajo de Gotham y, claro está, a través del mismísimo Batman. Que Savage anda dando vueltas por ahí es un hecho, mas de momento no nos queda claro su papel en el grand design de Scott Snyder, si es que tiene alguno.
¿Tienen alguna duda? ¿Les gustaría sugerir otro tópico relativo para analizar en futuras entregas de esta sección? ¿Insultos? ¡No se olviden de dejarlos más arriba, en la caja de comentarios!
lunes, 7 de agosto de 2017
![]() |
Blockbuster quiere comerse a Naigüín. Y quién no... ¡Ups! |
![]() |
Faltó sólo "Time in a Bottle" y Quicksilver los demanda por copia |
¿En qué íbamos? Ah, sí.
![]() |
Ese habano... ¿es para el after? |
Justo cuando jurábamos que Dick ya era alimento para los peces, descubrimos que el muñeco se lanzó sobre Clock King, ya que este portaba ese dichoso chaleco congela-tiempo que rescataron Naigüín y Wally West en el #21 —“Split Second” para más detalle—. Alguna utilidad que tuviera ese vergonzoso capítulo de relleno…
![]() |
Salva tu dignidad, por lo menos... |
¡Cero empatía de la pelandusca esa!
![]() |
Belleza a doble página |
Parece baladí, pero las escenas de Jung son vibrantes y contundentes —pero no te pongas celoso, Fernández, que sigues siendo nuestro favorito—. Lo mejor de este arco a nivel visual.
![]() |
Las cartas sobre la mesa |
Shawn se hace la estirada… y le hace ojitos a Pygeon.
![]() |
Ni los tatuajes lo salvaron al pobre Sharky |
Y Tiger Shark, el apaleado. Quizá el tiempo de encierro en el acuario gigante lo haga meditar en su dudoso gusto por la ropa con animal print y regrese por su revancha. Al fin de cuentas, estos son los cómics y aquí, todos tienen su segunda chance. ¡Menos tú, Giz! Tú te moriste y es para siempre. ¡Caso cerrado!
Etiquetas: Blockbuster, Dick Grayson, Grayson, Minkyu Jung, Nightwing, Pygeon, Rebirth, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Run-Offs, Shawn Tsang, Tiger Shark, Tim Seeley
jueves, 3 de agosto de 2017
Reseña: “Detective Comics” #960 y #961 - “Intelligence”, tercera y cuarta parte
0 Batcomentario/s Publicado por mena en 22:00Etiquetas: Álvaro Martínez, Ascalon, AzBat, Azrael, Batfamily, Batman, Detective Comics, Intelligence, James Tynion IV, Jean-Paul Valley, Order of St. Dumas, Raul Fernandez, Rebirth, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Zatanna