Quedan unos tres meses para que la película de
La Liga de la Justicia llegue finalmente al cine.
Se dijeron muchas cosas en torno al film, algunas de ellas resultaron
ser ciertas y otras no tanto, sin embargo la cuestión es que quizás nunca lleguemos a saber a ciencia cierta qué tanto diferirá la cinta que veremos en Noviembre en relación a lo que se pensó originalmente.
Ben Affleck dijo que
Joss Whedon es la mejor persona que pudieron haber elegido para
reemplazar a Zack Snyder bajo las circunstancias que motivaron
su alejamiento. Y eso
no es poca cosa viniendo de uno de los productores ejecutivos del largometraje. Si, aunque ya nadie lo recuerde
se supone que
El Maldito Batfleck también está involucrado en el detrás de cámaras de
"Justice League".
En los últimos días hemos leído rumores —de esos que
son muy poco comprobables, pero bueno, en el
DCEU parece que todo puede ser...— que hablan de cambios sustanciales en el producto final. Aseguran
que Joss no vino a hacer unos ajustes con las tomas nuevas —
que escribió a pedido de Zack según sabemos— sino
a hacer un reboot completo de la película,
como dicen algunos medios. Cosa difícil de imaginar en los meses que restan aunque
no podemos descartar que se hayan hecho cambios que puedan modificar, por ejemplo, el final.
Teóricamente el debut cinematográfico de
La Liga iba a darse en
dos partes mas luego hubo un cambio de planes en el proceso y
tenemos entendido que ahora serían dos películas autónomas. Aún así,
la nueva que escuchamos es que
Whedon cambió el final por completo y no veremos un teaser de
Darkseid con una suerte de final abierto que de paso a la secuela sino que tendríamos una conclusión más redonda, con
Steppenwolf coronándose como la única amenaza indicustible de la trama.
Que se puede dar, se puede dar tranquilamente, pero los constantes
"oí que",
"me dijeron",
"tenía entendido", de los
podcasters (¿así se dice?)
son tan confiables como el sistema de seguridad del
Asilo Arkham. Lo loco es que mientras escribíamos este post, diversos portales
panquequearon con
esta "noticia" —énfasis en las comillas—, así que en definitiva no se puede confiar en nadie hoy por hoy.
Según el actor
Joe Morton, que interpreta a
Silas Stone, el padre de
Victor Stone a.k.a. Cyborg,
los reshoots que se hicieron
cambiaron bastante poco el tono de
Cyborg, para hacerlo menos depresivo de lo que era en un principio. Y
Morton sabe de esto porque es
experto en cyborgs, ¿o ya olvidaron que
creó a
Skynet? Si, un chiste re quemado pero no podíamos no hacerlo.
Otros rumores
apuntan a que estos cambios no buscarían acentuar el tono la película sino más bien para
preparar el terreno para futuras superproducciones de la franquicia. En todo caso habría que aguardar a ver la película en vez de hablar tanto
al pedo,
¿pero quién se fija en eso cuando los clicks valen más que la verdad?
En fin, lo que es casi seguro es que
si la película fracasa será culpa de Zack Snyder porque las modificaciones realizadas fueron para mejorar su visión "inmirable" y no había tiempo como para hacer toda la película de nuevo. Ahora,
si sale todo bien será gracias al capo de Whedon que vino a salvar el desastre de Snyder.
Como decía, hasta Noviembre será más de lo mismo con tantas idas y vueltas.
Será cuestión de saber elegir sus fuentes de información y leer bajo su propio riesgo.
1 Batcomentario/s:
Si la película fracasa sera culpa de snyder por querer 'batmanizar' a los personajes. listo!
es broma, tristemente no creo que los trolls dejen descansar a snyder si la película no es lo que esperan, después de todo no se le da el crédito que merece por wonder woman(sin quitarle méritos a patty jenkins por supuesto)
Publicar un comentario