#EsperandoDNM: El Taller de Hefesto #4: Siguiendo los rastros del Nth Metal a través del Universo DC
Esta pequeña humareda sección servirá para analizar brevemente los aspectos que consideramos principales para entender lo que sucederá en "Dark Nights: Metal" y "Dark Matter", basándonos por supuesto en la información que obtuvimos tras la lectura de los one-shot "Dark Days: The Forge" y "Dark Days: The Casting".
POR ALGO LOS JUGUETES DE ANTES
DURABAN MÁS
Como sabemos, hoy día en el
Universo DC no todo es “Manhattan lo hizo”, no señoras y señores. Ahora el Nth Metal es
el engrudo que mantiene unido cada formato que se le ocurre sacar a Jim Lee
para quedarse con nuestro dinero a este rico mundillo.
Una de las revelaciones que nos llegó con los mentados Días Oscuros fue que ciertos elementos y/o armas icónicas de héroes y villanos comparten al menos rasgos energéticos con el metal extraterrestre, aunque tampoco podemos descartar que estén forjados directamente con el mismo.
Batman recolectó varios elementos para poder crear una máquina energética que le permitiría acceder en cierta forma al Multiverso Oscuro que estuvo rastreando para ver qué secretos o amenazas esconde aunque, como sabemos, Bruce fue manipulado por el culto de monjes que se esconde bajo Gotham (que podría estar vinculado con El Clan de los Murciélagos) y tal hazaña sólo sirvió para romper el sello que mantenía a raya al "Verdadero Padre de Batman".
Al margen de estos detalles argumentales que ya deberían saber si vienen atentos a la movida, los cinco artilugios que nuestro héroe recolectó fueron los siguientes:
^ La Máscara de Medusa: En el canon pre-"Crisis on Infinite Earths" había no una sino siete máscaras que pertenecían a Charles Halstead y luego pasaron a manos de Roger Hayden/Psycho Pirate, quien las combinó en una sola para tener acceso a todo el Espectro Emocional, y es que esta dichosa máscara le permitía controlar las emociones de las personas, siendo así su principal fuente de poder.
Pese a no saber si este origen sigue en pie en "Rebirth", lo cierto es que La Máscara de Medusa tuvo gran protagonismo en el run de Tom King en "Batman" v3. Bajo las órdenes de Hugo Strange, Hayden fue liberado de Arkham y usó La Máscara para infectar con ira y miedo respectivamente a Gotham y Gotham Girl en el arco "I Am Gotham". Luego Strange hizo un trueque y entregó a Roger como parte de pago a Bane, quien pretendía usar sus habilidades para superar su adicción al Venom. Sin embargo, Batman necesitaba a Hayden para curar a Gotham Girl así que viajó hasta Santa Prisca, le partió su mandarina en gajos a Bane y se llevó al Pirate en "I Am Suicide". Finalmente la heroína se recuperó en "I Am Bane" gracias a un "tratamiento" llevado adelante por el villano. No obstante lo más llamativo se dio durante el crossover "The Button", cuando La Máscara entró en contacto con el Smiley del Comedian, generando una onda expansiva que derribó a Batman y le provocó visiones de la realidad alterna conocida como "Flashpoint". Bruce tiene La Máscara en su poder desde entonces.
^ El Casco del Destino: Se trata de un artefacto ancestral creado por Nobu, el Amo del Orden, junto al Amuleto de Anubis y la Capa del Destino. Combinados, estos ítemes le conferían sus poderes a Kent Nelson, el Doctor Fate original, también en la etapa pre-"Crisis on Infinite Earths".
Tras el reboot del 2011 conocimos a otro Dr. Fate oriundo de Tierra 2, un sujeto de nacionalidad egipcia llamado Khalid Ben-Hassin que luego de uniría a Las Maravillas, una pseudo-Liga de la Justicia de América de ese mundo paralelo. Por otro lado, entre Agosto de 2015 y Enero de 2017 se publicó "Doctor Fate" v4, serie protagonizada por Khalid Nassour, una nueva encarnación egipcio-americana oriunda de Tierra 0. Dado que la publicación comenzó antes de "Rebirth" (y que no la seguimos) creemos que no encaja en la continuidad actual. Entre tanto, Kent Nelson volvió al canon con el glorioso one-shot "DC Universe: Rebirth" #1 y luego tendría cameos tanto en "Blue Beetle" v10 como en "Metal" #1. No sabemos cómo ni cuándo Batman obtuvo este artefacto pero, considerando que hay varios Doctor Fate y que incluso en "The Button" vimos otro Casco del Destino almacenado en El Salón de lo Perdido y lo Encontrado, un ala especial del satélite de la Justice League, no parece descabellado que Bruce tenga uno.
^ El Tridente de Neptuno: La icónica arma de Arthur Curry. Hasta donde sabemos (que no es mucho porque somos El Blog de Batman, no El Blog de Aquaman (?), hay sólo dos versiones del Tridente, una perteneciente a la línea de tiempo pre-"Flashpoint" y otro vigente desde Los Nuevos 52. A no confundirlo con el Tridente de Poseidón.
La versión más antigua del Tridente fue forjada con la esencia del mismo Neptuno y encierra una variedad de habilidades increíbles, muchas de ellas mágicas. Entre otras cosas puede manipular el agua, lanzar rayos o crear campos de fuerza, puede modificar la morfología de ciertas criaturas, hacer desaparecer cosas, eso sin mencionar que elige a su "campeón", coronándolo como el rey de Atlantis. La versión contemporánea es parte de Los Siete Tesoros de Atlantis, una serie de reliquias creadas por Atlan, el otrora patriarca de Atlantis (duh!), y no tiene poderes místicos pero es capaz de dañar incluso a Darkseid como hemos visto en el pasado.
Sabemos que Aquaman sigue teniendo su Tridente gracias tanto a su serie regular como a "Metal" #1 pero también sabemos que Atlantis tiene un variopinto arsenal de todo tipo y que su ejército estuvo más de una vez en tierra firme, por lo tanto no debería sorprendernos que uno de sus tantas armas terminara en posesión de Wayne. Después de todo Batman está al tanto incluso de que hay "algo" escondido debajo de Atlantis, eso lo dice todo.
^ Los Brazaletes de Sumisión: Creados por el autor William Moulton Marston en base a los que utilizaba su amante, la joven estudiante
Olive Byrne, estos brazaletes se asemejan a los grilletes con los que fueron esclavizadas Las Amazonas hace siglos, siendo un recordatorio constante de la opresión que superaron para recuperar la libertad. Concebidos con los restos del legendario escudo de Zeus y re-forjados por Hefesto, son capaces de soportar desde el impacto de proyectiles de alto calibre hasta Los Rayos Omega de Darkseid y, al entrar en contacto, pueden actuar literalmente como un escudo o canalizar los poderes del mentado Dios del Olimpo, imágenes que ya han quedado grabadas en el inconsciente popular gracias a éxitos recientes como "Batman v Superman: Dawn of Justice" o "Wonder Woman". En The New 52 sirven además para mantener a raya el descomunal poder de
Diana en su interior y fueron modificados por Hefesto para permitirle invocar espadas, flechas, arcos y básicamente cualquier arma que nuestra heroína necesite para la ocasión.
Un detalle curioso es que, dependiendo del medio o la continuidad, a lo largo de los años estos dichosos brazaletes fueron concebidos con diversos materiales como la plata o los metales ficticios Amazonium
y Feminum. Similar al caso de Atlantis, la Princesa de Themyscira y sus hermanas han tenido diversas armaduras con el paso del tiempo, eso sin mencionar que el Cruzado de la Capa vistió la Isla Paraíso en más de una ocasión así que, más allá de que Diana lo sepa o no, que Bruce tenga piezas de armadura Amazona en su Bati-Cueva es tan normal como que tenga una colección infinita de Batmobiles.
Olive Byrne, estos brazaletes se asemejan a los grilletes con los que fueron esclavizadas Las Amazonas hace siglos, siendo un recordatorio constante de la opresión que superaron para recuperar la libertad. Concebidos con los restos del legendario escudo de Zeus y re-forjados por Hefesto, son capaces de soportar desde el impacto de proyectiles de alto calibre hasta Los Rayos Omega de Darkseid y, al entrar en contacto, pueden actuar literalmente como un escudo o canalizar los poderes del mentado Dios del Olimpo, imágenes que ya han quedado grabadas en el inconsciente popular gracias a éxitos recientes como "Batman v Superman: Dawn of Justice" o "Wonder Woman". En The New 52 sirven además para mantener a raya el descomunal poder de
Diana en su interior y fueron modificados por Hefesto para permitirle invocar espadas, flechas, arcos y básicamente cualquier arma que nuestra heroína necesite para la ocasión.
Un detalle curioso es que, dependiendo del medio o la continuidad, a lo largo de los años estos dichosos brazaletes fueron concebidos con diversos materiales como la plata o los metales ficticios Amazonium
y Feminum. Similar al caso de Atlantis, la Princesa de Themyscira y sus hermanas han tenido diversas armaduras con el paso del tiempo, eso sin mencionar que el Cruzado de la Capa vistió la Isla Paraíso en más de una ocasión así que, más allá de que Diana lo sepa o no, que Bruce tenga piezas de armadura Amazona en su Bati-Cueva es tan normal como que tenga una colección infinita de Batmobiles.
![]() |
Viñeta de "Dark Nights: The Casting" #1 (2017). |
^ La Daga de Shazam: Aún desconocemos si fue forjada por completo con Nth Metal o con un determinado porcentaje mas sabemos que la existencia de esta arma blanca es obra de Shazam, el hechicero que le dio sus poderes a Billy Batson y compañía. La misma fue utilizada por el susodicho mago y su culto de inmortales, conformado por Ra's Al Ghul, Mary Seward, Uncle Sam, el Demonio Etrigan y miembros del Parlamento de los Árboles entre otros, para revelarle la verdad sobre el metal extraterrestre a Hawkman y Hawkgirl.
Lo bueno es que sabemos exactamente cómo llegaría a manos de Batman. Resulta que Bruce se encontró de casualidad con La Mujer Maravilla tratando de llegar al Olimpo para hablar con los Dioses. Si bien se topó con la noticia de que los Olímpicos habían abandonado la Tierra de cara a la gran guerra que se avecina, Diana tuvo una visión y le entregó La Cuchilla Solar a Batman, un ítem forjado por Hefesto con el llamado Octavo Metal y que perteneció a Apolo. Su frecuencia vibracional llevó al Murciélago a una base de Cadmus en Arizona donde encontró también de casualidad a Talia Al Ghul, que estaba allí para recuperar La Daga en nombre de su padre. Sabiendo que necesitaba el artilugio en cuestión con urgencia, el Detective
opta por intercambiar su Cuchilla Solar por La Daga de Shazam, con la esperanza además de que la madre de Damian responda cuando le solicite su ayuda.
Aparte de estos elementos, el hijo pródigo de Gótica también debió hacerse de dos compuestos puntuales:
![]() |
Viñeta de "Dark Nights: Metal" #1 (2017). |
^ Moléculas Híper-Elásticas: A principios de los New 52 creíamos que el origen pre-"Crisis on Infinite Earths" de Patrick O'Brian a.k.a. Plastic "Plas" Man seguía vigente ya que la editorial no le dio mucha bola al personaje pero luego "Justice League" v2 #25 (2013), tie-in de "Forever Evil" reformuló su vida. Si bien seguía siendo un criminal de poca monta la diferencia es que, mientras su versión de la Golden Age había caído a un tanque lleno de químicos misteriosos tras ser herido por un guardia de seguridad (suena algo familiar, ¿eh?), aquí terminó expuesto a dichos químicos gracias a Owlman, que acabó con algunas de las familias mafiosas más notorias de Chicago y todos sus lacayos para obligar al resto a unirse al Sindicato del Crimen. Desde entonces no supimos más nada del personaje hasta que lo volvimos a ver en canon hace unos meses en "The Forge" pero asumimos que lo relatado más arriba sigue vigente dado que dicho evento dio paso a "Darkseid War", que a su vez tuvo, tiene y continuará teniendo cierto grado de repercusiones en "Rebirth".
La cosa es que cuando volvimos a ver a Plas en Junio, se encontraba contenido al mejor estilo "The Dark Knight Strikes Again" en la Bati-Cueva lunar, siendo un Mr. Terrific (y digo "un" porque no sabemos si es el de Tierra 0, el de Tierra 2 o si viene de algún otro universo) el único que sabía de ello. Resta descubrir si Eel O'Brian fue a parar ahí por su cuenta, si fue capturado por este dúo de super héroes o si sabe siquiera que está allí porque, reitero, la última vez que lo vimos era un montón de piel semi-derretida desparramada sobre un charco de químicos. Por fortuna lo veremos próximamente junto a Michael Holt en la flamante serie regular "The Terrifics" así que de seguro descubramos más al respecto. El dato que en verdad nos importa es que Bruce, quizás con la ayuda de Holt, le extrajo una muestra de sangre a Plas ya que necesitaba de sus moléculas para alimentar su Máquina Infernal de Batmanes, cosa que ampliaremos más abajo por si no saben a qué nos referimos. Cómo funciona este tema de las moléculas o por qué las necesitaba escapa a nuestro entendimiento, pero la cuestión es que las necesitaba y ya.
![]() |
Viñeta de "Batman" v2 #6 (2012). |
^ Electrum: Esa sustancia fue nombrada por primera vez en "Batman" v2 #6 (2012), uno de los capítulos más recordados del popular arco "The Court of Owls". Gracias a las investigaciones que Bruce realizó sobre el "cadáver" de William Cobb, el tatarabuelo de Dick Grayson, supimos que todos los Talon tienen esta aleación de plata y cobre en sus cuerpos que, combinada con la "fórmula de descongelamiento criogénico" de Freeze, les permite revivir y regenerarse de manera indefinido. Tiempo más tarde, "Batman" v2 #39 (2015) reveló que el Electrum es un derivado del Dionesium, una sustancia por demás de especial que se encontraba debajo de Gotham, entre otros lugares del mundo, y fue clave en el desarrollo de "Endgame". Finalmente en "The Casting" se reveló que el Dionesium es a su vez un derivado del Nth Metal, similar a los Pozos de Lázaro. La diferencia entre estos elementos es que mientras el Nth en su máxima expresión garantiza la inmortalidad, el leve grado de impureza del Dionesium y/o los Pozos sólo permite la resurrección, mientras que el Electrum tiene un mayor grado de corrupción y por eso necesita un catalizador para reanimar parcialmente a las personas.
Ahora sí, el plato fuerte:
![]() |
Viñeta de "Batman" v2 #49 (2016). |
^ La Máquina Infernal de Batmanes: Claro que ese no es su nombre original pero a nosotros nos gusta ponerle apodos ridículos a las cosas y hacer chistes pedorros siempre que se presenta la chance. Mejor conocida como La Invención Final de Batman, debutó en "Detective Comics" v2 #27 (2014), más puntualmente en la breve pero más que formidable historia "Twenty-Seven" de Scott Snyder y Sean Gordon Murphy, donde se introdujo este inesperado giro de tuerca a la interminable cruzada de nuestro héroe. Resulta que este aparato no sólo utilizaba el ADN de Bruce para crear clones de 27 años de edad sino que además les insertaba todos sus recuerdos traumáticos y su entrenamiento hasta el legendario momento en que un murciélago se posó frente a él y decidió convertirse en Batman. De esta forma el Hombre Murciélago existiría por siempre, velando sobre Gótica ante cualquier amenaza. Snyder continuaría explorando este concepto en "Superheavy", siendo esta dichosa máquina lo que le devolvería sus recuerdos a Wayne tras ser resucitado justamente por el Dionesium como consecuencia de su batalla final con el Hombre Pálido, no sin antes causarle una serie de bizarras alucinaciones aparentemente inconexas. Asimismo, en "The Casting" Bruce nos relata que dichas visiones fueron causadas por el Nth Metal presente en el Dionesium y, siendo un detective nato, nuestro héroe se propuso reconstruir la máquina para acceder una vez más a esa "oscuridad" que supo ver en un esfuerzo por tratar de entender lo que estaba pasando y lo que podía pasar.
Fue así como siguió el rastro del metal thanagariano mediante una compleja investigación, recolectando dichos objetos para canalizar la energía oscura del Multiverso Oscuro (¡cuánta oscuridad!) pero, como ya dijimos, esto le salió mal y desató sin querer queriendo una invasión inter-dimensional inminente. Claro que para llegar a este punto también tuvo que usar cosas como El Diapasón Cósmico, un anillo de Green Lantern y los enigmáticos poderes de Duke Thomas, pero esos son temas para otro día porque ya nos fuimos muy por las ramas.
Como nota final, vale la pena recordar que el Nth Meta llegó a la Tierra en los albores de la humanidad y no en el antiguo Egipto como se creía, y que es responsable de que haya metahumanos en nuestro planea, ya que la presencia de esta sustancia en la sangre es lo que les da superpoderes. Pequeña revelación, ¿no? Y no, por enésima vez Batman no es metahumano. La conclusión es que no todo es culpa de Manhattan a pesar de que siga por ahí jugando con el tiempo mientras evita vestirse.
¿Tienen alguna duda? ¿Les gustaría sugerir otro tópico relativo para analizar en futuras entregas de esta sección? ¿Insultos? ¡No se olviden de dejarlos más arriba, en la caja de comentarios!
Comentarios