Aprovechando el estreno de "Justice League" (cuyo análisis pueden leer aquí), Entertainment Weekly publicó una entrevista con Geoff Johns y Ezra Miller donde ambos revelaron jugosos detalles sobre la esperada y tumultuosa película del Velocista Escarlata que, como bien recordarán, pasó a convertirse en "Flashpoint" según se anunció en la reciente San Diego Comic-Con.
El actor bromeó sobre lo que sucede cuando los fanáticos escuchan la palabra "Flashpoint" pues no solamente conlleva efectos equiparables a cualquieras de las "Crisis" que atravesó DC a lo largo de su historia publicitaria sino que además genera la posibilidad de un Multiverso infinito y abrumador, idea que él bautizó como "El Hiper-Universo Extendido de DC".
Pero la bomba la tiró sin dudas el propio Johns, que aparte de ser el mecenas de la serie de TV de Flash y de las películas de DC también es responsable del evento en cuestión, al mencionar que la película va a permitirles trabajar aspectos que no podrían ni pudieron abordar en otros medios, ya sea en la polémica adaptación animada como en la paupérrima adaptación televisiva. Ahí mismo aseguró que se hará énfasis en la trama de Batman y, si bien no especificó qué Batman, creo que todos sabemos que se refiere al Dr. Thomas Wayne dado el contexto.
El padre de Bruce bajo el manto del Murciélago es un concepto fan favourite que se popularizó gracias a "Knight of Vengeance", un tie-in de "Flashpoint" concebido por Brian Azzarello y Eduardo Risso que al día de hoy es considerado un clásico moderno del Bativerso, por lo cual es lógico que todos nos emocionemos siquiera con la más remota chance de verlo en live-action. Y el sentimiento es todavía mayor ante la posibilidad de ver a Jeffrey Dean Morgan encarnando a esta versión del Caballero Oscuro, lo cual sería curioso si tenemos en cuenta que fue considerado para el rol de Batman antes que Ben Affleck y quizás incluso Christian Bale fueran elegidos. JDM tendría entonces lo que nosotros llamamos "el premio consuelo más grande de todos".
Respecto al proyecto en sí mismo, Miller asegura que todavía no leyó un guión concreto y además reconoce que el desarrollo del mismo fue extremadamente caótico, algo que no hace falta repasar puesto que ya lo hicimos hace un tiempo. Asimismo parece emocionado por el rumbo que estaría tomando el film, cuyo director definitivo podría anunciarse muy pronto según Toby Emmerich, presidente de Warner Bros. Pictures. Ojalá los rumores que mencionan a Robert Zemeckis terminen haciéndose realidad.
¿Qué les parece? ¡Anímense a opinar en la caja de comentarios!
Comentarios
Ahora bien, si no te gusta o no entendés Metal ¿por que la debo dejar yo? Simplemente no la leas y ya, ¿por qué tengo que pagar yo los platos rotos? ;(.
En cuanto a Knight Of Vengeance; vienen dando a entender que quieren desarrollar a Thoams en Flashpoint. NO tendría sentido que no lo hicieran, dado el rol de Thomas en la historia. Pero que lo hagan bien es otra cosa. No sé si tendrán los huevos para hacer Knight Of Vengeance, después en solitario, pero eso es otra cosa.
Pero bueno, si vamos a echar por tierra algo que todavía ni guion tiene, es medio complicado.
Mejor esperemos y veamos.
ahora si creo q esto es lo que queria q se entendiera y x ahi me explique mal.
otra cosa me gustaria tener tu opinion de la pelicula y tambien la de menna como ya tubimos del joker anonimo, para contrastar opiniones. saludos
Mirá, la esperanza que yo tengo es que en Flashpoint (y los filmes del año que viene y sobre todo THE BATMAN) los pelotudos ejecutivos de Warner, dejen que los directores expongan SU visión. Las películas van a hacer plata, independientemente de si hacen más o menos que las del marvel. Tienen que entender que en juego está la credibilidad de su estudio antes los fans y ante un publico que se guía (que no es mayoritario, pero es grande) por lo que dicen una cantidad de gente (los 'críticos') y ya entran a odiar algo sin verlo.
En cuanto a JL, tengo muuuuuucho para criticarle, sobre todo los chistes forzados de Batman o el hecho de que en 3 de 5 películas del DCU, el villano de turno quiera hacer ingeniería planetaria con La Tierra. Aún así, me gustó la película, se siente apresurada pero me gustó. La vería de nuevo en el cine. No creo que sea una obra inolvidable, pero como te digo, me gustó.