Abordar las escenas eliminadas de "Liga de la Justicia" a esta altura del partido puede resultar algo redundante, primero porque se habló tanto del tema desde el estreno que ya tenemos una idea general de la cantidad de metraje que se descartó o de los cambios que hubo sobre la marcha, y segundo porque puede llegar a ser hasta doloroso pensar en la película que no fue. Aún así hay una secuencia puntual que vale la pena repasar solamente por lo que representa —o por lo que pudo representar en todo caso— tanto para esta producción como para el propio Universo Extendido de DC.
Resulta que hace trece días un redditor llamado LDN_Film compartió varios detalles al respecto, alegando tener información veraz ya que sus "amigos" habrían trabajado en esta cinta. En el post menciona la dichosa escena en que Pennyworth recibe a un visitante anónimo en la Batcave, una secuencia donde Barry Allen rescata a Iris West de un accidente y al ya nefasto bigote de Henry Cavill entre otras cosas, asimismo lo más destacado a mi criterio fue esto:
"La escena post-créditos que se filmó originalmente mostraba a Bruce [Wayne] despertando en su casa del lago durante la noche a causa de una luz verdosa para luego ser visitado por [los Linterna Verde] Tomar-Re y Kilowog, aunque fue descartada en los comienzos de la post-producción."
De más está decir que ya no se puede confiar en absolutamente nadie cuando se trata de rumores surgidos en Internet, menos en Reddit y menos aún en lo que respecta al DCEU —vamos, que vapulearlo ya se convirtió en el deporte oficial de muchos opinólogos y sobre todo del "periodismo comiquero"—, pero el hecho de que al día siguiente se filtrara la secuencia protagonizada por Ezra Miller (Allen) y Kiersey Clemons (West) le da un poco más de credibilidad a sus palabras.
Asumiendo entonces que esto sea confiable, vale la pena preguntarse porqué decidieron privar a la franquicia de semejante suceso. Fuentes paralelas afirman que esta resolución fue tomada por el propio Zack Snyder durante el montaje del primer corte que entregó a la gente de Warner Bros. —quizás en esa etapa nació el rumor de que la cinta
duraría tres horas, ¿quién sabe?—, lo cual podría llegar a ser cierto considerando que el rodaje terminó en Octubre de 2016 mientras que su desvinculación se oficializó en Mayo de este año, lo cual implicaría que participó entre cinco y seis meses de la post-producción, y que obviamente no tuvo nada que ver con los reshoots dirigidos por Joss Whedon.
![]() |
De acuerdo a la investigación de otro redditor, Yalan Gur sería el Lantern que cae ante las fuerzas de Apokolips durante el segmento "History Lesson". |
Puede que recortaran la escena en cuestión porque la mitología de los Green Lantern dentro del DCEU todavía estaba demasiado verde —no pun intended— como para arriesgares a mostrar ciertos elementos o personajes en este punto, puede que haya sido porque los ejecutivos querían ver qué tanto recaudaría "Justice League" antes de tomar decisiones de peso sobre el futuro de esta franquicia —recordemos que David S. Goyer y Justin Rhodes estarían trabajando hoy por hoy en el guión de "Green Lantern Corps" (2020)— o quizás simplemente fueron por un enfoque no tan cósmico en favor de plantear amenazas a largo plazo más verosímiles si se quiere para La Liga —después de todo se supone que Zack también dirigió la escena post-créditos con Jesse Eisenberg (Lex Luthor) y Joe Manganiello (Deathstroke) que vaticina la futura aparición de la Injustice League/Legion of Doom—.
Capaz que nunca tengamos una respuesta concreta aunque LDN_Film asegura que al momento de cortar esta escena, los nuevos diseños de Tomar-Re y Kilowog aún no estaban realizados —de hecho parece que aún estaban modelando a los alienígenas basándose ligeramente en la olvidable "Green Lantern" (2011)— por lo que todo se resume a Ben Affleck como Bruce Wayne interactuando con un sujeto con un traje especial colgando de una grúa y con una luz verde por detrás. Esto implica que seguramente no se trabajó en los efectos especiales del metraje y por ende es más que probable que no sea incluida en una potencial versión extendida de "Justice League", a diferencia de la escena de Barry e Iris donde ya se había empezado a refinar el CGI.
Sea como sea, que un par de Linternas tan importantes aparezcan en pantalla habría sido una buena oportunidad para justificar no sólo el hecho de que ningún miembro del Corps o al menos del Sector 2814 apareciera en el presente para repeler el segundo ataque de Apokolis sino para explicar porqué no es quedaron con la tercer Mother Box en primer lugar en vez de dejarla en nuestro planeta, exponiendo a los humanos nuevamente y facilitándole el trámite a Steppenwolf. Más allá de lo curioso que resulta que visitaran a Batman en vez de ir tras Superman, que no sólo es el héroe más grande del mundo sino que es una figura notable a nivel universal por ser el hipotético Último Hijo de Krypton —cosa que podría cambiar en el futuro si descubrimos que Kara Zor-El sigue viva desde su aterrizaje en la pre-histórica Canadá hace dieciocho mil años según mostró la precuela de "Man of Steel"— considero que fue un enorme desacierto a nivel argumental no incluir esta escena en el corte final para algo tan sencillo aunque necesario como es atar cabos sueltos.
También hay que tener en cuenta que "Green Lantern Corps" sería una película buddy cop al estilo "Arma Mortal" protagonizada por Hal Jordan y John Stewart y, si bien se supone que cronológicamente transcurriría años después de dicha invasión a la Tierra, todo apunta a que ambos tendrían el anillo hace bastante, con lo cual hace falta un motivo infalible para explicar su ausencia. Incluso resulta un tanto inexplicable el asombro y el miedo que la población siente por Supes
cuando, en teoría, hay Linternas terrestres desde mucho antes tanto protegiendo al mundo como probablemente exponiéndolo a un amplio espectro de vida extraterrestre. O quizás no, andá a saber. Divagues aparte, lo único concreto aquí es que venimos arrastrando varios plot holes desde "Man of Steel" y taparlos debería ser una prioridad para Warner pero sobre todo para Geoff Johns y Jon Berg, los supuestos supervisores del DCEU. Puede que "Flashpoint" sea la respuesta a ese problema, todo está por verse.
A todo esto, ¿ustedes qué creen? ¿Les hubiera gustado que esta escena llegara a los cines? ¡No olviden expresar su ira su opinión en la caja de comentarios!
Comentarios