Reseña: “Dark Nights: Metal” #2, segunda parte


Título: "Dark Nights: Metal" – Part 2
Guión: Scott Snyder
Dibujos: Greg Capullo
Tintas: Jonathan Glapion
Colores: FCO Plascencia
Letras: Steve Wands
Arte de Tapa: Capullo, Glapion & FCO

La épica veraniega (aún era verano por allá cuando salió) continúa con dos cositas al unísono en la primera página. Por un lado tenemos unos pasajes del diario de Carter Hall donde nos cuenta sobre Krona, un reconocido antagonista de los Green Lantern, y cómo éste intentó observar dentro del "núcleo del universo" para descubrir sus enigmas. Por otra parte vemos que en la Tierra aparecen varios Bati-Símbolos 
gigantes de la nada, similares al que vimos en la Mansión Wayne en el capítulo anterior. A raíz de esto la Justice League y otros héroes, como Green Arrow, Constantine, Zatanna y Blue Beetle, deciden rastrear al Hombre Murciélago pero son engañados por transmisores falsos plantados en distintas partes del mundo.

La Liga se ve en la persecución de Robin, que maneja un vehículo blindado por el Amazonas rodeado de la Bati-Familia, quienes usan camuflaje óptico para hacerse pasar por Bats y prestarse más a la confusión. Cuando los justicieros creen que ganaron y recuperaron el Nth Metal que Bruce había robado de Blackhawk Island, se dan que en cada mochila de los falsos Batmanes del Mercosur había flores llamadas "La Terrible Derrota Verde". Pero lo peor de todo es que se habían metido en el territorio del Parlamento de los Árboles sin darse cuenta y esto lógicamente pone de mal humor a Swamp Thing, quien despierta y subyuga a La Liga con todo el poder del Verde
༼ つ ◕_◕ ༽つ

No obstante, Superman atraviesa el vehículo de Robin para atrapar al verdadero Batman, que estaba dentro, o al menos eso les parecía porque tanto él como Wonder Woman sospechan que sea el indicado. Supes entonces decide atravesarlo con su mano Injustice Style y descubren que se trataba de ClayfacePsyched!

La cuestión ahora sigue en El Último Bondi a Finisterre. Desde un volcán vemos emerger el imponente cuartel en que Vandal Savage y otros tantos inmortales se ponen a contar chistes de gallegos llevan su agenda. Una vez adentro, Kendra Saunders se entera que el resto de la troupe eterna (?) decidió que ella termine con todo este asunto de una vez por todas, o sea, que destruya el Multiverso Oscuro. Según la orden de inmortales, esto sólo sería posible arrojando el cerebro astral del Anti-Monitor hacia el núcleo del Multiverso, que vendría a ser La Roca del Destino, aunque Kendra les advierte que mezclar Anti-Materia con Materia Oscura podría ser catastrófico. Entonces Ra's Al Ghul (que se identifica como el miembro más joven) comenta que, conociendo al fugitivo Detective, éste buscará la manera de ir cara a cara con Barbatos, de detenerlo por su cuenta, por lo que necesitaría volver a donde empezó todo. Ahí es donde lo encontrarán.


La tumba del Príncipe Khufu es el lugar donde todo comenzó, ¿y qué creen? Batman acaba de llegar allí y Dream lo esperó para decirle que lo llame si las cosas no salen como deberían (!) Asimismo nuestro héroe es interceptado por Wonder Woman y Superman, que buscan persuadirlo para que no haga lo que piensa hacer y que entregue la mochila donde esconde el Nth Metal robado pero… Batman no tiene el Nth en su mochila sino al ¡fucking baby Darkseid! (si no saben a qué viene esto, chequeen "Darkseid War") Resulta que Bats quiere usar la Sanción Omega para viajar en el tiempo como lo hizo en "The Return of Bruce Wayne" y enfrentar a Barbatos usando el mazo de Hawkman, único objeto con el que alguien pudo herir al Dios Oscuro en el pasado. El problema es que tal estrategia podría 
inclusive borrar a Batman de la historia para siempre y Bruce es muy consciente de ello por más que no lo parezca. 

Kendra logra comunicarse con Diana para avisarles que Batman fue engañado y que no está en la tumba de Khufu sino la del malvado 
Hath-Set pero ya es demasiado tarde. Allí los esperaba este Culto Cabeza de Cráneo de Murciélago que sirven a Barbatos como bien reveló "Dark Days: The Casting": La Tribu Judas, mejor conocidos como Strigydae. Para ser más específicos se trata de los antecesores de La Court of Owls, organización que también se hace presente para revelar que estuvo acercando a Bruce silenciosamente hacia su fatal destino pues, de alguna forma u otro, gracias a ellos fue embebido en cuatro de los cinco metales que se necesitan para que el "portal humano" permita el ingreso del Gran Dragón en nuestro Universo. El último es el Batmanium (véase "Superheavy" para más detalles) y, una vez que Batman entra en contacto con él, desaparece.

De repente la puerta se abrió y Barbatos se hace presente junto a los siete Caballeros Oscuros, no sin que antes los demoníacos Robin al mando del llamado Batman que Ríe despedacen a Búhos y Strigydae por igual. Unos sometidos Superman y Wonder Woman aseguran que van a detener esta nueva amenaza pero el mandamás del Multiverso Oscuro les asegura que sólo sobrevivieron a enfrentamientos previos con otros Dioses y Monstruos porque él lo permitió, y luego procede a demostrarles su poder (¡qué miedo! (?)).


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Está más que claro que los one-shots "Dark Days" fueron un recurso extremadamente valioso para el Grand Design de Scott Snyder ya que dejaron más espacio para la acción en esta esperada saga. 

Al principio de este relato nos encontramos con la historia de Krona. Originalmente se trataba de un investigador maltusiano (es decir, oriundo del planeta OA) que construye una máquina para observar el origen del Universo. Sin embargo esto generó perturbaciones tales en el espacio-tiempo que permitieron que se trizara el Universo y naciera el Multiverso. Dicho fenómeno también propició la creación del Universo de Anti-Materia y por ende del planeta Qward, el anti-OA, hogar del Anti-MonitorNo mucho parece haber cambiado con respecto a su historia original, aunque podríamos agregar que gracias a esto nació además el dichoso Multiverso Oscuro.

Dick Grayson (y la Bati-Familia) usando el camuflaje óptico es un claro guiño a "Batman" v2 #1 (2011), el debut de Snyder y Capullo en The New 52, aunque a su vez hace referencia a la primera vez que Richard la usó en "Detective Comics" v1 #872 (2011), segundo capítulo en el run original de Snyder cuando apenas había llegado al Bativerso.

En un bizarro evento vemos no sólo a Clayface posando como Batman sino también (y más bizarro aún) que él mismo es quien le explica a Superman y Wonder Woman cómo vendría a ser el proceso por el que Bats fue ungido con los metales sagrados para convertirse en la puerta de entrada de Barbatos, algo que ya explicaron en la edición anterior por si no lo recuerdan. Al margen de esto, el hecho de que Bruce haya convocado a aliados como Batgirl, miembro de las Birds of Prey, o a Batwoman, Batwing y al mentado Clayface, miembros del equipo estelar que protagoniza "Detective Comics" actualmente, colabora para construir una mayor sensación de continuidad general en la franquicia de orejas puntiagudas, algo que ciertos autores como Tom King no supieron aprovechar en el pasado (Nota del editor: y me refiero a la cochinada inexplicable que resultó ser "I Am Bane").

Entonces: ingiere Electrum cuando bebe el agua de la fuente en el Laberinto de los Búhos (visto en "The Court of Owls"), absorbe el Dionesium cuando se regenera tras su batalla "final" con el Joker ("Endgame"), utiliza Promethium utiliza su maquina clonadora (que cariñosamente bautizamos "La Maquina Infernal de Batmanes") con la que además pudo recuperar lu memoria ("Superheavy") y estuvo expuesto al Nth Metal cuando replicó el experimento de Krona con la máquina energética vista en "The Casting". Y falta uno…

Kendra se reúne con otros inmortales cuya base de operaciones se encuentra en un volcán en Finisterre, palabra que proviene del latín "finis terrae", ergo, "fin de la Tierra". Su locación real se encuentra en la provincia de Coruña, Galicia (España) donde oficialmente se llama Fisterra. Francia también tiene su propio Finisterre, sitio que fue habitado por varios pueblos de la pre-historia, lo cual me hace dudar si la locación de los inmortales es española o francesa. En fin (¡bazinga!), su base de operaciones luce sin ningún lugar a duda como el famoso Hall of Doom que, recordemos, nació en la serie animada "Los Súper Amigos" para luego trasladarse hacia los cómics y demás medios. 



Esta nueva Legión (o como sea que se van a llamar en un futuro) está formada por personajes aún más oscuros que los que conformaban la Legión original. Dicho consejo de inmortales tiene como cabeza ni más ni menos que a Vandal Savage y, junto a él, podemos observar siete personajes dispuestos en una mesa semicircular, entre ellos Ra's Al Ghul, más tres figuras que están de espalda.

Parece que quien tiene un chaleco azul con estrellas es Uncle Sam, ente que en realidad es el espíritu de un soldado caído en la Guerra de Independencia de USA y se materializa cuando su país lo necesita. El que luce como El Zorro sería Phantom Stranger, personaje cuyos orígenes no son claros pero que data de tiempos bíblicos o incluso puede ser una suerte de ángel caído, depende la versión. Con esclavo en mano está Mamaragan, quien le dio sus poderes a Billy Batson. La otra dama del grupo es Morgaine Le Fey y resulta que, tras la caída de Camelot, el Mago Merlin la une a Jason Blood, cuyo cuerpo es anfitrión de Etrigan. Como Le Fey y Blood están unidos por los siglos de los siglos, Blood podría ser una de las figuras que está de espalda. Abel, el legendario presentador de la antología de cuentos de terror y/o fantasía "The House of Secrets" (revista en la que debutó el mismo Swamp Thing), está a la derecha de Ra's. Una de las tres figuras misteriosas es claramente su hermano Cain, que hacía el mismo trabajo de Abel pero en "House of Mystery". Las últimas figuras, la sombra restante y quien está a la izquierda de Al Ghul, son los más enigmáticos. Por ahí leímos que la sombra podría ser Solomon Grundy y el otro personaje quizás sea Baron Whinters, hechicero de origen misterioso que aparentemente no podía escapar de la mansión que habita, por lo que no sabemos si esta vez lo logró (?).

Los inmortales instruyen a Kendra de llevar el cerebro astral del Anti-Monitor a La Roca de la Eternidad, alias el calabozo del Mago Shazam, que está en el centro del tiempo y espacio. Una pavada.

Pasando a Batman y su intromisión en la (supuesta) tumba de Khufu, vimos una nueva aparición de la Tribu Judas, cuyo nombre sería Los Estrígidos Strigydae en inglés. Esto no casualmente se refiere a una especie de la que se originan varias aves rapaces nocturnas, entre ellas los búhos.

El metal que faltaba era el Batmanium, un compuesto que no existe verdaderamente pero que aún así puede cumplir con su prepósito a la perfección y, recordemos, fue creado en "Superhevy" por Geri Powers mediante Powers International, entidad no sólo responsable de la existencia de BatGordon sino que además se adueñó de Wayne Enterprises y la Mansión Wayne tras los hechos de "Batman Eternal" y "Endgame". Cuestión que Batman fue ungido con dicha sustancia y así se completó el ritual, por lo que nuestro héroe fue desintegrado y transportado hacia el Multiverso Oscuro para abrir paso a Barbatos y compañía.

Finalmente vamos con el veredicto. El cómic sigue siendo tan bestial como uno esperaba. Capullo, Glapion y FCO continúan brillando y el abanico de locuras que despliega Snyder parece (y seguramente sea) interminable. Los personajes no paran de desfilar y el ritmo de la trama es tan explosivo que no da respiro, aunque siempre parece haber un hueco entre tanta locura para explicaciones sin disminuir el ritmo.

¡Qué siga así! 

Comentarios

Mariano Romero ha dicho que…
Sip, va muy bien el evento. Todo se ve bastante bien conectado. Aunque me pregunto, ¿cómo o cuándo Batman se afanó al mini-Darkseid?. ¿Se vio en algún comic eso?, porque lo último que supe es que el "bebé" estaba siendo criado por la loca de su hija (?).
En fin, gracias por la reseña, y por cierto, espero ansioso su análisis de Batman: Lost (numerazo). Saludos.