Reseña: “Gotham Resistance”, partes 3 y 4 (“Suicide Squad” #26 y “Green Arrow” #32) - Tie-in de “Metal”
Títulos: "Gotham Resistance": parte 3, "Welcome To The Jungle"; parte 4, "Finale"
Guión: Rob Williams - Benjamin Percy & Joshua
Williamson
Arte: Stjepan Šejić - Juan Ferreyra
Letras: Pat Brosseau - Deron Bennett
Artes de tapa: Šejić
La Resistencia de Gotham, compuesta por Nightwing, Robin, Green Arrow, Harley Quinn y Killer Croc, escapa a toda velocidad de una horda de Man-Bats en un autobús blindado pero termina cayendo por un
precipicio. Tras sobrevivir de pura casualidad, se dan cuenta que están en el corazón del jardín mortal que Poison Ivy creó con la
carta que El Batman que Ríe le entregó a diversos villanos al comienzo de esta historia.
Eventualmente el lugar se convierte en el
escenario de una batalla entre La Resistencia y los restantes miembros del Task
Force X y los Teen Titans, que fueron corrompidos por la maldad del Multiverso Oscuro. Por si no fuera suficiente, El
Robin que Ríe (si, no lo pensé mucho) se hace presente para acabar con Nightwing y convencer a
Damian que se una literalmente al Lado Oscuro. Es ahí cuando Croc decide enfrentarse al Robin malvado para
ganarle algo de tiempo al resto del equipo, cuya misión es llegar al centro del laberinto creado por el Batman que Ríe en plena Gótica alrededor de la Montaña de los Challengers.
Mientras tanto, Dick continúa recibiendo visiones sobre el aparente destino de Batman y a estas alturas cree que
definitivamente podría estar muerto tras los hechos de "Dark Nights: Metal" #2. Llegando a los dominios de Mad Hatter, nuestros héroes son
atacados por los hermanos Dee, que son reducidos enseguida por Mr. Terrific. Luego de su aparición triunfal, Michael Holt revela que estuvo trabajando
con Batman en secreto para descifrar los misterios del dichoso Nth Metal, hecho que recordarán del preludio "Dark Days: The Forge" #1 si están al día y vienen siguiendo el evento en orden.
La Resistencia y Holt entonces llegan al último anillo del laberinto: la arena de Bane. Allí se enfrentan distintos peleadores que parecen estar bajo efecto de Venom. Otro dato muy importante para tener en cuenta en esta instancia es que, según Terrific, las mentadas cartas que el Batman que Ríe le entregó a distintos villanos de Gotham les dio poderes y les permitió modificar a gusto sectores enteros de la ciudad gracias a la llamada Energía Oscuro, cuya influencia desafía e incluso sobrepasa las leyes de nuestra realidad. Dicha energía, canalizada a través de un número suficientemente grande de personas cual antenas, cambiaría la frecuencia vibracional de nuestro universo hasta convertirlo en el mismísimo Multiverso Oscuro. Ese es el plan maestro del malvado Barbatos y sus Caballeros Oscuros, detalles más o menos.
La Resistencia y Holt entonces llegan al último anillo del laberinto: la arena de Bane. Allí se enfrentan distintos peleadores que parecen estar bajo efecto de Venom. Otro dato muy importante para tener en cuenta en esta instancia es que, según Terrific, las mentadas cartas que el Batman que Ríe le entregó a distintos villanos de Gotham les dio poderes y les permitió modificar a gusto sectores enteros de la ciudad gracias a la llamada Energía Oscuro, cuya influencia desafía e incluso sobrepasa las leyes de nuestra realidad. Dicha energía, canalizada a través de un número suficientemente grande de personas cual antenas, cambiaría la frecuencia vibracional de nuestro universo hasta convertirlo en el mismísimo Multiverso Oscuro. Ese es el plan maestro del malvado Barbatos y sus Caballeros Oscuros, detalles más o menos.
Cuando los buenos logran atravesar el anillo
de Bane, una monstruosa maquina alimentada con los cuerpos de los Teen Titans y el Suicide Squad se hace presente en el campo de batalla, tal como Grayson
pudo anticipar en sus visiones. Croc también está atrapado en ella, lo cual le genera horripilantes alucinaciones como a cualquiera que es ungido con los metales sagrados, tal como le pasó recientemente al Hombre Murciélago.
pudo anticipar en sus visiones. Croc también está atrapado en ella, lo cual le genera horripilantes alucinaciones como a cualquiera que es ungido con los metales sagrados, tal como le pasó recientemente al Hombre Murciélago.
El Robin malote regresa y esta vez lo hace junto al
BatJoker risueño (?), que hace acto de presencia en su bizarro Laughmobile, en el cual tiene
cautiva a Raven por motivos aún desconocidos. Los Petirrojos esclavizados atrapan a Harley y la colocan en la terrible máquina, mientras el Damian malvado sigue queriendo manipular al Damian normal (o "normal" cuanto menos) para ponerlo en contra de los buenos, asegurando que tanto los Batmen como los Robin Oscuros no representan los peores miedos de Bruce Wayne como explicó Holt sino más bien sus verdaderos deseos ocultos.
Sumidos en una situación límite donde toda esperanza parecía estar perdida, Green Arrow toma la única flecha restante en su carcaj en un último intento por detener al implacable Robin sombrío pero éste usa a nuestro querido Damian como escudo humano. No obstante, el Pequeño Demonio presiona su cuerpo contra el de su doppelgänger malvado y lo destruye al ensartarlo con la flecha. ¿Por qué? Porque la flecha, obtenida de pura casualidad en la armería de La Corte de los Búhos en la segunda parte de este crossover, estaba forjada con Nth Metal.
Mientras el Batman que Ríe asegura que tiene a La Resistencia justo donde la quería, los restantes Batmanes del Mercosur Multiverso Oscuro aparecen vía Boom Tube usando la Mother
Box de Cyborg, a quien le partieron su mandarina en gajos en "Batman: The Murder Machine" (cuya reseña llegará
en breve). Holt recomiendo abortar la misión para tratar de huir justo cuando Doctor Fate llega al rescate, teletransportando a Dick, Damian, Olie y Michael a un lugar seguro.
Ya en la Torre del Destino llega la hora de
recalcular porque, si bien este round lo perdieron los buenos como dice Oliver,
ahora saben que el Nth Metal es la clave para destruir a los invasores.
LO QUE DEJO EL FINAL DE ESTE CROSSOVER
El presente evento (al igual que "Bats out of Hell", que también vamos a analizar pronto) a simple vista puede parecer otro crossover del montón como suele haber en cualquier gran historia de Scott Snyder mas lo cierto es que estos cuatro números expanden la trama general planteada por "Metal" oportunamente y nos muestra el papel vital de otros personajes ajenos a La Liga de la Justicia durante el asedio en Gotham.
Como Holt reveló, las cartas del Batman
que Ríe y los cuerpos de los seres vivos de este universo sirven como una especie de "bateria" para las maquinas de los invasores, dándole poder a la Montaña de Los Challengers que, a su vez, actúa como una antena. Su finalidad será cambiar la frecuencia en que vibra
nuestro universo para cambiarla hacia la frecuencia del Multiverso Oscuro, dejando al Universo DC totalmente vulnerable ante la influencia del aterrador Barbatos.
Un dato interesante que quizás hayan pasado por alto es que la herida recibida en el arco "Nightwing Must Die!" con la daga de Nth Metal del Dr. Simon Hurt activó el Electrum
que La Corte de Los Búhos le suministró a Dick cuando era niño. Al haber sido "bendecido" con dos de los cinco metales sagrados, Richard tiene una cierta conexión con el Multiverso Oscuro, lo cual le genera visiones desconcertantes e incluso hasta le permite recibir ciertas señales de Bruce desde aquel plano. Algunas
de estas visiones parecen ser guiños a lo que luego veríamos en el one-shot "Batman: Lost" (reseña pendiente).
Me resultó un poco extraño el hecho de que el
BatJoker haya tomado el lugar del Príncipe Payaso del Crimen en el Multiverso Oscuro al punto de convertirse prácticamente el papi de
Harley Quinn. Visto así pareciera que este no es un Batman Jokerizado sino
más bien un Joker Batmanizado. Bah, ustedes me entienden.
En lo personal tenía ganas de ver a Bane
en la arena de combate pero por desgracia no hubo tiempo para eso. Asimismo, a mi gusto eso queda compensado con ver
a Arnold Wesker (¿o "Weskler"?) peleando contra Scarface, ambos "empepados" con Venom, y con el
hecho de que el mandamás de Santa Prisca tiene su propio Michael Buffer.
Me gustó la breve secuencia que nos permitió adentrarnos al
reino de Mad Hatter, sobre todo porque además nos permitió ver nuevamente a la suculenta Jaina Hudson/White Rabbit, cuya historia inconclusa en "The Dark Knight" v2 espero que continúen en algún punto para no dejarnos con la intriga.
En cuanto a los detalles del arte, tanto
como Šejić como Ferreyra se lucen exageradamente pese a tener estilos muy diferentes, partiendo ya desde el medio en que trabajan, pues Šejić se maneja en digital mientras que Ferreyra nos deslumbra con una estupenda combinación entre métodos tradicionales y digitales. En el apartado gráfico era de
esperarse cosas buenas pero fue todavía mejor. Nada más que decir, SUBLIME desempeño de los artistas de turno.
Bien, ahora la cosa continúa en "Dark Nights: Metal" #3, otra de las miles de reseñas que tenemos pendientes tras el hiatus que debimos tomarnos a la fuerza hace un tiempito. En fin, pronto continuaremos con esta alocada aventura que desde ya se perfila como una de las mejores cosas que nos ha dejado el 2017 en materia comiquera.
Comentarios