¡TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL BATIVERSO ESTÁ AQUÍ!

martes, 19 de diciembre de 2017

La fabulosa saga "A Lonely Place of Living" no sólo marcó el regreso de Red Robin a Tierra 0 luego de una larga temporada en la prisión inter-dimensional de Mr. Oz sino que además lo vio enfrentándose a toda la Bati-Familia. Asimismo, el Tim Drake que anduvo causando estragos no es el mismo que se creía muerto. Por un lado tenemos al Timothy que todos conocemos, aquel que no la pasó bien durante Los Nuevos 52 y que James Tynion IV supo rescatar mediante su run en "Detective Comics", mientras que por otro está la versión aggiornada del Drake futurista introducido allá por 2005 en "Titans Tomorrow", un clásico moderno de Los Jóvenes Titanes escrito por Geoff Johns en "Teen Titans" v3 #17-#19.

El planteo básico de dicha saga era que los héroes adolescente viajan por el tiempo y se cruzaban por error con versiones mayores de sí mismos en un futuro distópico donde Estados Unidos se dividió en dos facciones, Este y Oeste, similar a lo que sucedió con el propio equipo. Batman, Superman y Wonder Woman habían muerto años atrás, por lo que Tim Drake, Conner Kent y Cassandra Sandsmark adoptaron sus respectivos roles, dominando su territorio con puño de hierro y el apoyo de Garfield Logan, M'gann M'orzz y Bart Allen, entre otros aliados. Los únicos capaces de oponerse al régimen eran los Titanes del Este, que lograron liberar varios estados norteamericanos bajo el liderazgo de Cyborg en la antesala de la confrontación definitiva con sus ex-compañeros. Conscientes de aquella potencial línea temporal, los pubertos deciden separarse para evitar que se concrete pero sus contrapartes adultas intentan evitarlo para garantizar su subsistencia. Al final los jóvenes justicieros salen vencedores y el panorama parece más prometedor que nunca para el Universo DC, sin embargo resulta que los Titanes del Mañana no fueron borrados de la continuidad, lo cual les permitiría regresar más adelante para seguir haciendo de las suyas.

Los Jóvenes Titanes y los Titanes del Este se enfrentan a los Titanes del Oeste en esta espectacular página doble de "Teen Titans" v3 #19 (2005).

Aunque claro, estos hechos ocurrieron en la época pre-"Flashpoint" y ahora, como consecuencia del manoseo del Dr. Manhattan, las cosas cambiaron en "Rebirth". El regreso de BatDrake fue sólo la punta del iceberg. Gracias a "Detective Comics" #966 sabemos que ese futuro sigue siendo efectivamente el futuro del actual canon, es decir que el Red Robin actual en teoría debería convertirse en Batman en unos diez años, sin embargo también sabemos que hubo ciertos cambios que dan cuenta de la mentada manipulación en el espacio-tiempo, y acá es cuando la cosa empieza a ponerse más complicada de lo que ya era. Según parece hay dos cuestiones puntuales que básicamente sientan las bases para este lúgubre porvenir, cuestiones que podrían evitarse asesinando a dos personas específicas en la actualidad. Es por eso que BatDrake viajó al pasado, para tratar de cambiar la historia motivado por un cuestionable altruismo. Pero vayamos por partes, terminemos de armar el rompecabezas temporal.

En principio los sucesos que obligaron a Tim a adoptar el manto del Murciélago ya no tienen que ver con ll que estableció Johns sino que están directamente ligados a la actualidad del Bativerso, ignorando al menos por ahora el destino a largo plazo de La Mujer Maravilla y El Hombre de Acero. Si, Bruce Wayne efectivamente muere pero la supuesta responsable sería su prima, Kate Kane a.k.a. Batwoman. Esa es la primera de las dos tragedias que les contaba más arriba. Las páginas de "Batwoman" v3 #6 mostraron un breve vistazo al distópico panorama que le espera a Gotham bajo el mandato fascista de Tim, que controla las calles de la ciudad gracias al satélite Brother Eye y a la Pax Batmana, que vendría a ser su propio ejército. El único sector que no vive bajo su yugo se conoce como Free Gotham y existe sólo porque el GCPD, ahora comandado por Renee Montoya, hizo un pacto con el Batman del Futuro para mantener a sus habitantes a raya. En medio de aquel escenario cuasi-dictatorial es The Colony quien le hace la contra a BatDrake, liderados por una envejecida Kate. Dicha organización fue introducida por Tynion en "Rise of the Batmen", el arco inaugural de su mencionado run, y continuó apareciendo de una u otra forma en "Batwoman Begins", "League of Shadows""Fall of the Batmen" pues todo lo que viene ocurriendo en torno a Drake y a los Gotham Knights bajo la pluma de este guionista está relacionado íntimamente con estas eventuales tragedias.

Ahora bien, ¿cómo se llegó a ese punto? ¿Por qué Tim terminó siendo Batman? Resulta que cuando Bruce fallece, Dick Grayson toma el manto una vez más pero luego forma una familia, con lo cual decide colgar la capa y abandonar la ciudad. Jason Todd ni siquiera tuvo la oportunidad de intentarlo ya que una serie de eventos desafortunados lo llevan al Himalaya, donde pierde una pierna, un ojo y "la voluntad de vivir" tras enfrentarse a un centenar de asesinos, aunque más tarde terminaría siendo miembro de La Colonia. Descubrir lo que le ocurrió a Red Hood conllevó que Drake se ausentara por un año y durante ese tiempo fue un adulto Damian Wayne quien asumió el legado de su padre, llevando a la ciudad al borde de la extinción. Esto, sumado a la repentina aparición de BatDamian en "Super Sons" #10, podrían indicar que ahora el futuro de "Titans Tomorrow" está vinculado con el futuro apocalíptico que Grant Morrison introdujo en "Batman" v1 #666 (2007) y continuó desarrollando en "Batman" v1 #700 (2010) y "Batman, Incorporated" v2 #5 (2012). Claro que esto también implica determinados cambios al planteo original del escocés pues su propuesta giraba en torno a la muerte del Caballero Oscuro cuando Damian tiene 14 años, lo cual es bastante improbable considerando que en "DC Universe: Rebirth" #1 cumplió 13 años, habilitándole a formar parte de los Jóvenes Titanes. Más allá de eso, la historia del pelado se basaba en Damian vendiéndole su alma al Diablo para garantizar la subsistencia de Gotham, lo cual también le garantizaba cierto grado de inmortalidad al Hijo del Murciélago. Casualmente en "Super Sons" #10 vemos a BatDamian emergiendo desde una pila de cenizas y escombros en lo que parecen ser las ruinas de la ciudad, o al menos parte de ella, cosa que nos recuerda enseguida a la caída de la bomba atómica en el dichoso "Batman, Inc." v2 #5. No obstante, lo más importante de su breve cameo es que asegura tener una última chance para hacer las cosas bien mientras sostiene un trozo de tela violeta y verde.

El impensado regreso de BatDamian en "Super Sons" #10 (2017) haciendo una referencia a "Batman" v1 #666 (2007) y todo. ¿Qué más se puede pedir?

Hecho este repaso innecesariamente largo sabemos porqué Timothy 
se convierte en Batman y algunos de los hechos que sucederán en su vida adulta. Ahora nos toca hablar del segundo suceso que marcará a fuego su futuro, un suceso que aún desconocemos pero será explorado en "Super Sons of Tomorrow", crossover que se dará en "Superman" #37, "Super Sons" #11, "Teen Titans" #15 y "Superman" #38, con epílogos en "Super Sons" #12 y "Teen Titans" #16. De acuerdo a sus respectivas solicits, Jon Kent a.k.a. Superboy será responsable de una catástrofe que causará millones de pérdidas humanas en algún punto incierto del mañana, motivo por el que BatDrake vuelve a nuestros tiempos con el simple objetivo de aniquilarlo. Esta vez no se trata de modificar su vida para bien como pretendía hacer en "A Lonely Place of Living" sino de salvar la Metropolis del futuro. Para ello saca del medio al Detective y al Extraterrestre, siendo Robin el único que se interpone en su camino. Viendo que no puede contra Los Más Pequeños del Mundo, Tim recluta a los Jóvenes Titanes del presente para ayudarlo, siendo que más tarde recibe la asistencia de los Titanes del Mañana para dar paso a una batalla de proporciones bíblicas donde se disputa la vida de un pequeño a cambio de cientos de miles de vidas humanas

Dejando de lado el conflicto moral que plantea esta bombástica aventura también debemos que destacar el anticipado regreso a la continuidad de Conner Kent como el Superman del futuroCassie Sandsmark como la Wonder Woman del futuro y Bart Allen como el Flash del futuro. Esto es trascendente porque quizás permita aclarar algunas incongruencias que surgen del choque entre The New 52 y "Rebirth" porque, recodemos, este último fue una suerte de reboot que trató de corregir muchas de las mocos que Dan Didio, Jim Lee y compañía se mandaron luego de "Flashpoint". Tanto Superboy como Wonder Girl y Kid Flash tuvieron roles protagónicos en el hediondo "Teen Titans" v4 (2011-2014) y "Teen Titans" v5 (2014-2016). Como sabrán, el mentado reinicio afectó muchas cosas, incluyendo el origen de los Jóvenes Titanes. Por ejemplo, Cassandra no era hija de Zeus sino de Lennox, aparte de ser sobrina de Diana Prince pero no tener un vínculo profesional con ella. Kid Flash no era Bart Allen sino Bar Torr, un convicto del Siglo 30 enviado al pasado aparentemente sin recuerdos y que adoptó el alias Bart Allen por tener poderes similares a Barry Allen. El caso de Superboy es quizás el más incoherente pues dejó de ser un clon creado por el Proyecto Cadmus con el ADN de Superman y Luthor y pasó a ser un clon creado por N.O.W.H.E.R.E., una organización ligada al Siglo 31, con el ADN de Jonathan "Jon" Lane Kent, un hijo biológico de Superman y Lois Lane que existiría en un futuro hipotético y que no tiene nada que ver con Jonathan "Jon" Samuel Kent, el actual Superboy que Drake quiere asesinar. Si, un quilombo.

BatDrake se enfrenta a Bruce Wayne en estas viñetas de "Superman" v4 #37, primera parte del crossover "Super Sons of Tomorrow".

Piña va, piña viene. Bar regresa al futuro, Cassie desaparece y Kon-El es borrado de la continuidad contemporánea en "Action Comics" #976, final del arco "Superman: Reborn", donde el trasfondo post-"Crisis on Infinite Earths" y post-"Flashpoint" de la Super-Familia converge en uno solo, extendiéndose hacia el resto del Universo DC y causando modificaciones en el espacio-tiempo como justamente sacar del medio a esa absurda versión de Kon-El. Eso explica porqué el Tim Drake del presente no conoceConner Kent, a diferencia del Tim Drake del futuro. A pesar de todo lo ya dicho, vale preguntarse si esto implica la eventual incorporación del Chico de Acero clásico, la Chica Maravilla clásica y Chico Flash clásico al canon moderno para desembocar en aquel futuro o si sus contrapartes rebooteadas siguen existiendo por ahí, porque recientemente se hizo referencia a ellos y a N.O.W.H.E.R.E. en "Red Hood and the Outlaws" v2 #16. Aunque claro, tanto "Teen Titans" v4 como "Red Hood and the Outlaws" v2 son obra de Scott Lobdell y sabemos que Lobdell solamente está en DC para meter la pata.

Ciertamente hay una tercera opción y es que todo esto sea solo una maraña de líneas temporales inconexas producto del Hipertiempo, concepto introducido hace no mucho en "The Button" y "Dark Nights: Metal" y que le jugó en contra más de una vez a BatDrake durante sus aventuras a través de la historia. Sea como sea, lo más probable es que el evento brinde respuestas apenas para algunas de las incógnitas que hemos planteado en este relleno artículo, ofreciéndonos además giros argumentales bastante curiosos como la posible interacción de nuestro querido BatDamian con todos los personajes mencionados o la rumoreada transformación del Tim Drake del futuro en Red X o Vigilante.

Ahora ya conocen en detalle la historia del Batman del Mañana y lo que le espera a sus Titanes en el presente, enfrentándose a Batman, Superman, sus hijos y los Jóvenes Titanes. ¿Necesitan algún otro motivo para sumarse a esta propuesta? Si, eso pensaba *guiño guiño*

2 Batcomentario/s:

Anónimo dijo...

Muchas gracias por este resumen! Si bien he leído mucho recién me introduje en este mundo luego del inicio de The New 52, por lo que no alcanzaba a comprender todas estas referencias hasta ahora! Ahora puedo continuar leyendo esta historia con más sentido de la ubicación.

Haydeé Pastrana Domínguez dijo...

Gracias por el recorrido. Soy nueva en esto del cómic y si bien sé datos y conozco historias, no tengo todo el panorama completo.
Una sugerencia, hay algunos dedazos por ahí en la redacción, son pocos, pero vale la pena que el artículo quede prolijo.
Saludos.