DCU Cine: La fallida "Justice League" de 2011 incluía un bebé de Batman y Wonder Woman, al Hombre de Acero esclavizado por Darkseid, una batalla espectacular en Apokolips con el Green Lantern Corps y las Amazonas, y mucho más


Puede que algunos lo sepan, puede que otros no, pero lo cierto es que Warner Bros. Pictures tenía planes para llevar el Universo DC a la gran pantalla mucho antes de concebir el trágicamente bello DCEU e incluso antes de que la Trilogía del Caballero Oscuro fuera conocida como tal. 

Ejemplos de ello son la fallida "Batman vs. Superman: Asylum" del 2002, que habría representado el primer encuentro cinematográfico de Los Mejores del Mundo además de introducirnos y comenzar a desarrollar sus respectivos mundillos, quizás, con miras a una posible franquicia que al final no fue. En el interín entre "Batman Beings" y "The Dark Knight" surgió "Justice League: Mortal". Curiosamente ni 
Brandon Routh ("Superman Returns") ni el ya mítico Christian Bale fueron considerados para el proyecto —aquí es donde uno se pregunta en qué estaba pensando el estudio al ignorar las opciones más obvias por aquel entonces, y dudo que fuera por el descontento que generó la recaudación de "Superman Returns" porque a esa altura "Batman Begins" ya se había convertido en un éxito rotundo— sino que Armie Hammer y D. J. Cotrona fueron casteados para los respectivos roles del Murciélago de Gotham y el Hijo de Krypton. Junto a un curioso elenco, un numeroso equipo técnico y bajo la dirección del mismísimo George Miller, este hubiera sido el debut de La Liga de la Justicia en el mundillo del Séptimo Arte para luego ramificarse en una serie de spin-offs dedicados a cada miembro del equipo, sin embargo la cinta terminó en la nada debido a varios factores, particularmente la famosa Huelga de Guionistas de 2007-2008. A modo de consuelo se supone que habrá un documental relatando la historia tras el fallida largometraje así que algo es algo.

En 2011 vino "Green Lantern" que, pese a su calidad, cuenta con un interesante trasfondo en torno a la idea de un metaverso extendido. Con una potencial trilogía en mente, uno de los borradores iniciales que Warner aprobó fue escrito por Corey Reynolds, quien pretendía introducir a John Stewart y Hal Jordan —dúo que protagonizará el reboot "Green Lantern Corps" (2020)—, al Corps y además diversos conceptos vinculados a la Justice League en el curso de varios años. Por motivos desconocidos, el estudio terminó cajoneando ese guión y le encargó uno nuevo a Greg Berlanti —actual mente maestra tras el Universo Televisivo de DC—, Michael Green y Marc Guggenheim. La propuesta era vagamente similar: introducir a Jordan, plantear un conflicto alienígena en Coast City, mostrar la reacción de los civiles ante el descubrimiento de seres extraterrestres y plantar numerosos 
Easter eggs para desarrollar a futuro, como la presencia de Amanda Waller o un cameo del propio Clark Kent. Finalmente este cameo no se dio y tuvimos la película que tuvimos, cuyo fracaso destruyó toda posibilidad de una franquicia, ¿pero se imaginan cómo hubieran sido las cosas si ese cameo hubiese sido el puente entre "Green Lantern" y "Man of Steel" (2013)? Es más, Jason Momoa dijo que fue elegido para interpretar a Aquaman hace cinco años —casi seis ahora— y, con el papel de Arthur Curry en "Man of Steel" confirmado, no suena del todo descabellado que Warner tuviera intención de reunir a los íconos de DC desde aquel entonces.

En una época se creía que Christian Bale o incluso Joseph Gordon-Levitt interpretarían a Batman en "Justice League".

Ahora todos sabemos que "Man of Steel" fue el puntapié inicial del mal llamado Universo Extendido de DC, no obstante un reporte de The Wrap efectivamente confirma los planes que el estudio tuvo hace seis años para unir a los siete. Al parecer el portal obtuvo un borrador escrito en 2011 por Will Beall —que tiempo después haría el guión de "Aquaman" (2018)— para otro fallido largometraje de La Liga de la Justicia y créanme cuando les digo que esto, para bien o para mal, no se compara en lo más mínimo con la cinta que vimos el Noviembre pasado. ¿Quieren conocer la trama en detalle? ¡Acompáñennos!

Comenzamos con una breve introducción de Apokolips, el planeta de Darkseid, quien habría sido el villano de esta entrega como siempre debió ser. De ahí pasamos a una secuencia que incluye a Batman, Superman, Lex Luthor, la KGBeast, Killer Croc, Desaad —uno de los súbditos de Darkseid— y un tanque con tiburones en lo alto de LexCorp. Dicho metraje habría mostrado a Lex tratando de comprarle Kryptonita a Anatoli Knyazev, transacción que termina en tragedia cuando Dasaad se apodera del peligroso mineral kryptoniano y mata a Croc en el proceso, que calculo habrá sido una suerte de guardaespaldas, refuerzo o directamente cómplice de Knyazev, de lo contrario no me explico qué hacía ahí.
Seguidamente vemos a Bruce y a Clark, que en esta versión serían amigos desde hace tiempo a diferencia de lo visto en "Batman v Superman: Dawn of Justice", tomando un café en Metropolis. Allí tienen una charla donde mencionan a algunos de sus colegas, entre ellos Wonder Woman, Green Lantern, Green Arrow y Aquaman. Se da a entender que todos conocen sus respectivas identidades secretas. Más temprano que tarde viajan a Central City para reclutar a Barry Allen a.k.a. The Flash, que al parecer todavía no formaba parte del equipo. 
Entre tanto Amanda Waller y King Faraday, cabecillas del Departamento de Asuntos Metahumanos una organización poco conocida en los cómics para llevarse el cadáver de Croc. Este momento sirve de excusa para presentar villanos como Tattooed Man, Copperhead, Cheetah y Solomon Grundy, personajes que en cierto punto formaron parte de la Injustice League comiquera y que podrían aparecer en el futuro próximo ya que dicha agrupación llegará eventualmente al cine —salvo por Tattooed Man que, como recordarán, tuvo su debut y despedida en "Suicide Squad" (2016)—. Hablando del Task Force X, este pudo o no ser el roster inicial para el famoso equipo al servicio de The Wall aunque nunca lo sabremos con certeza.
En lo profundo del espacio, John Stewart a.k.a. Green Lantern y Katar Hol a.k.a. Hawkman se infiltran en un club nocturno intergaláctico para evitar que Kajan Ro, un malvado dictador del planeta Dhor, ayude a Desaad a convertir la Kryptonita en un arma. Aparentemente no logran su cometido ya que el primer acto concluiría con Superman siendo secuestrado y trasladado hasta Apokolips por Steppenwolf, el tío de Darkseid, y su ejército de Parademons, de quienes mejor no diremos nada.
El segundo acto arranca con El Encapotado yendo a Themyscira para reclutar a Wonder Woman —que... ¿tampoco era miembro de la Liga? Supongo que tiene sentido si tomamos este enquilombado team-up como la primer reunión del equipo—. Se ve que hay cierto historial romántico entre ellos, algo que se ha insinuado numerosas ocasiones en los cómics y series animadas y que esperamos ver en el DCEU. Barry, Stewart y Diana se reúnen con Bruce en la Batcave, donde vemos diversos Batmobiles, Batsuits y trofeos como el arma criogénica de Mister Freeze, la máscara del Scarecrow y el paraguas del Pingüino. ¡Aguanten los Easter eggs, vieja, no me importa nada!
Stewart regresa a Oa, principal base de los Linterna Verde y hogar de los Guardianes del Universo, y encuentra a Guy Gardner, Kilowag, Tomar-Re —recordemos que estos últimos dos supuestamente tuvieron una escena eliminada de "Justice League" con Batfleck, Salakk, Katma Tui y al resto del Corps masacrado por Darkseid. Sin nadie que proteja al Sector Espacial 2814, el mandamás de Apokolips invado la Tierra.
Un esclavizado Superman asiste a las fuerzas invasoras y Batman lo enfrenta portando una infaltable armadura especial, como lo hizo en "Dawn of Justice". En un determinado momento Diana logra liberar a Kal-El del control mental de Desaad, permitiendo que el Hombre de Acero se una a los justicieros en la batalla contra el enemigo. Básicamente una versión acotada de lo que fue su resurrección y posterior alianza con nuestros héroes en "La Liga de la Justicia".
Llegamos al tercer acto cuando Superman viaja once años al futuro a través de un Tubo Boom corríganme si me equivoco pero, que yo sepa, esa nunca fue una de las funciones de los Boom Tubes— para descubrir que Darkseid eliminó a un 80% de la población mundial. Se encuentra además con una resistencia liderada por Diana y un avejentado Bruce Wayne como su mano derecha. Juntos tuvieron un hijo al que llamaron Clark Wayne, una combinación verdaderamente espantosa si me preguntan a mí.
Aparte de contar con Luthor como el aliado sorpresa, el Caballero Oscuro del Futuro lidera un escuadrón llamado Los Berzerker de Batman —seguramente en referencia a los implacables guerreros vikingos conocido como berserker mas creo que Sons of Batman también habría sido una alternativa aceptable, egocéntrica por parte de Bruce (?) pero sin dudas aceptable sólo por ser un guiño a "The Dark Knight Returns"— que agrupaba entre otros a Helena Bertinelli/HuntressDeathstroke, Captain Boomergan y CheetahWilson y Harkness ya tuvieron su debut en la pantalla grande y Barbara Minerva probablemente sea la villana de "Wonder Woman 2" ¿pero quién les dice? Puede que los veamos juntos en algún punto. A todo esto, me pregunto cómo se habrán llamado los seguidores del Knightmare Batman *emoji pensador* 
Con la Fortaleza de la Soledad como base de operaciones, Lex descubre cómo enviar a Barry Allen al pasado mediante un Tubo Boom para advertirse a sí mismo de la inminente invasión de Apokolips y, si bien lo logra, muere en los brazos de su "yo" del pasado.
La recta final del film nos muestra a Batman, Wonder Woman, Flash y Green Lantern viajando a Apokolips en el pasado para evitar que Desaad tome control de la mente de Superman. Una vez reunida en todo su esplendor, la Justice League enfrenta a Darkseid con la ayuda de todo el Green Lantern Corps y las Amazonas de Themyscira
Con el mundo a salvo del tirano alienígena y sus acólitos, nuestros héroes vuelven a lo suyo. Entre tanto, Mercy Graves —otro personaje que llegó a formar parte del DCEU— prepara la famosa campaña presidencial de Luthor —una trama de mucha relevancia en los cómics a principios del Milenio— mientras éste recibe un mensaje del Lex del Futuro, quien revela que Clark Kent es realmente Superman.

Pues bien, ahí lo tienen. Me gustaría ver qué opinan después de leer esto los que sostienen que "Batman v Superman" de Zack Snyder no es más que un convulsionado juntadero de guiños y referencias de tres horas sin forma ni fondo :pacman: Ahora en serio, ¿no les parece un poco mucho? Seguro, el guión presenta ciertas cuestiones interesantes y definitivamente tiene grandes aspiraciones pero sólo con leer el breve resumen provisto por The Wrap se siente como un pésimo híbrido entre "El Origen de la Justicia" y "La Liga de la Justicia". Quiero decir, ¿cómo pretendían introducir a más de tres decenas de personajes todos ellos por primera vez porque esto parecía no tener relación con filmes previos, hacernos recorrer al menos media docena de locaciones icónicas del Universo DC, llevarnos hacia un futuro distópico y resolver satisfactoriamente semejante historia en tres actos? ¡Esto más bien daba para una trilogía! Entiendo que se trate apenas del borrador de un guión pero a fin de cuentas fue un borrador aprobado por las cabezas "pensantes" de Warner. Eso sin mencionar el descomunal presupuesto que habría requerido un rodaje de esta magnitud. Si la "Justice League" que llegó a los cines el mes pasado salió 300 millones de dólares con reshoots y pésima remoción de bigote de por medio, esto podría haber costado tranquilamente cerca de medio billón. Una locura y más para esa época.

Cronograma original del Universo Extendido de DC (y otras dos franquicias de Warner Bros.) revelado por Kevin Tsujihara en Octubre del 2014.

Si bien el guión precede a "The Dark Knight Rises" (2012), está claro que la legendaria Trilogía de Christopher Nolan no tendía nada que ver con esto. En cambio, Nolan es encontraba produciendo "Man of Steel" junto al guionista David S. Goyer y al director Zack Snyder, que fue contratado para ocupar tal cargo en 2010. No había pasado ni un mes desde el estreno de "El Caballero de la Noche Asciende" que el estudio ya anunciaba un reboot para la franquicia del Orejas Puntiagudas ya que la idea era contar con un nuevo Batman para acompañar al Superman de Henry Cavill casteado en Enero del 2011— en la dichosa "Justice League" de Beall. Para más inri, se decía que el propio Goyer puliría el libreto de Beall —quizás para mejorar un poco aquel revoltijo de ideas— mientras que Ben Affleck estaba siendo considerado para dirigir la cinta. De hecho se supone que fue la única persona en leer el guión aparte de los ejecutivos de Warner aunque, como bien sabrán, al año fue elegido para interpretar al Detective Oscuro en la ya anunciada "Batman v Superman". Esto y el favoritismo de la compañía por la propuesta de Zack y Deborha Snyder seguramente haya sido lo que le impidió ocupar la silla del director a Ben aunque al final las vueltas de la vida lo llevaron a involucrarse con Los Super Siete Seis no sólo como Batman sino también como productor ejecutivo. Ciertamente hoy en día su participación futura en la franquicia vuelve a ser un misterio, no obstante es harina de otro costal.

Como bien cita The Wrap, de haberle dado luz verde al guión de Beall, Warner habría logrado introducir al equipo de super héroes más icónico en la historia de los cómics, nos habría llevado a los rincones cósmicos más recónditos del Universo DC y hubiera presentado a una figura del calibre de Darkseid mucho antes de que Marvel Studios le ofreciera al mundo cintas como "Avengers", "Guardians of the Galaxy" o la venidera "Infinity War" que marcará el anticipado debut de Thanos, lo cual le habría dado una chapa notable dentro de la industria cinematográfica comiquera. Eso, claro está, asumiendo que esta versión de "Justice League" hubiese sido armónica, orgánica y rentable en partes iguales, y sinceramente dudo que ese fuera el caso. 

Una pequeña muestra de los proyectos ya estrenados, confirmados y los supuestos proyectos en desarrollo del Universo Extendido de DC.

Para bien o para mal, el estudio priorizó la visión de Snyder por sobre la de Beall y gracias a eso hoy tenemos al Universo Extendido de DC. Querido por algunos y odiado por otros tantos, en lo personal me alegra que Warner tomara esta decisión puntual —se siente raro decir eso, ¿eh?— porque tanto Zack como David Ayer y Patty Jenkins supieron brindarnos experiencias y sobre todo emociones irrepetibles independientemente de la calidad de los productos que dirigieron, y eso no es poca cosa.

Y para los infaltables lectores escépticos, les comento que toda esta información no sólo la reportamos nosotros en su momento sino también diversos portales de cómics y entretenimiento entre 2010 y 2013, de modo que ustedes mismos pueden comprobar su veracidad con una rápida búsqueda en Google.

Ahora sólo queda invitarlos a opinar. ¿Qué les parece esta propuesta? ¿Les hubiese gustado ver esta versión de "La Liga de la Justicia" en lugar de la que nos dieron Snyder y Joss Whedon? ¡Ya saben que pueden contarnos sus impresiones en la caja de comentarios!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
no lo se, lo q si se es q miller es un gran director, ojo tambien snyder a echo cosas muy buenas el amanecer de los muertos 300 o watchmen, estan muy bien echas, pero si warner va a meter mano en todo... y entonces salen esperpentos como fue esta justice league, en mi opinion, si dc apuesta a hacer un cine parecido al de marvel entonces va a perder siempre, lo echo echo esta y yo la verdad no se como van a salir de esta, dudo q afleck quiera segir con el personaje cuya pelicula ni siquiera esta en preproduccion, dc piensa extender el dcu con que? 1 pelicula al aNo? yo no la veo bien y si x mi fuera bajaria a batman de todo esto y me iria x el lado de una batfamily y propio universo donde hay personajes a patadas sin necesidad de cruzarse mucho con el resto del dcu, al mejor ejemplo justice league doom, donde bats les dice yo no pertenesco aca jaja, no entiendo como en animaciones hacen muy buen trabajo con los personajes grupales como en la dicha doom o en crisis en 2 tierras e inclusibe en la serie animada y no pueden volcar eso mismo en una pelicula grupal
Unknown ha dicho que…
Totalmente de acuerdo. Creo que DC se metió en un pozo y está dando palos de ciego. Cualquier película que estrene dentro de los próximos 3 años será un fracaso. Hay que retirarse unos años y armar todo de nuevo, pero bien, como hicieron después de Batman y Robin, no produjeron nada nuevo hasta estar seguros de tener algo realmente potente como Batman Inicia