¡TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL BATIVERSO ESTÁ AQUÍ!

miércoles, 31 de enero de 2018


Título: “Dark Nights: Metal” – Part 4
Guión: Scott Snyder
Dibujos: Greg Capullo
Tintas: Jonathan Glapion
Colores: FCO Plascencia
Letras: Steve Wands
Arte de Tapa: Capullo, Glapion y FCO

"Más allá del velo de la negatividad
   hay un lugar que he visto
  lleno de oscuros sueños perturbadores" 

La épica veraniega (ya no es verano en Estados Unidos pero lo es para los que estamos en el hemisferio Sur, así que cuenta) atraviesa su punto medio de cara a la recta final y cada vez parece haber menos esperanza para nuestros protagonistas. Pero bueno, Batman está en el centro de todo esto y sabemos que hasta que la Bati-Señora gorda no cante, no está nada dicho.

En la primera página de esta entrega, Daniel Hall a.k.a. Dream nos resume brevemente lo que pasó con los héroes en su búsqueda del Nth Metal que servirán para mandar a Barbatos y compañía al hoyito del Diablo. Esto, claro, sucede tras el crossover "Bats out of Hell".

Aún atrapado, Bruce es visitado por tres Supermen del Multiverso Oscuro, quienes le avisan que lo van a retirar de la "batería" con la que planean desestabilizar el Multiverso porque consiguieron atraer a Superman (chequeen "Dark Nights: Metal" #3 para más detalles sobre esto) y, con el Boy Scout actuando como principal fuente de energía, ya no necesitan del Encapotado. Sin embargo uno de las pesadillas de Supes se basa en matar al Detective y quedarse con su manto y sus juguetes, así que Batman le roba un guante con distintas variantes de kriptonita alegando que “el verdadero Clark nunca tuvo imaginación para las armas. Sí eres su miedo de mí, esta tecnología 
entonces está basada en lo que él vio en mi Cueva. Y yo reconozco a mis malditos juguetes cuando los veo”. Debo confesar que amé ese momento. Mientras Bruce tratar de despertar a un abatido Clark, le pide a Dream que los ayude y éste los saca de ahí.

Entre tanto, la travesía por el Nth continúa en distintos rincones del Universo DC. En La Roca de la Eternidad, Wonder Woman, Kendra Saunders y Doctor Fate se enfrentan a las personificaciones de Los Pecados Capitales que, según Fate, no deberían estar enfrentándoles dada la naturaleza noble de su misión. En la tumba de Arion, primer Rey de Atlantis, un pececillo le explica a Arthur cómo murieron los guardianes de la misma mientras Deathstroke rompe una suerte de ventana en la tumba y logra descubrir un portal con notorios rastros del dichoso metal. Por su parte Hal Jordan, Michael Holt y el huevo Plas se encuentran ante el nuevo emperador de Thanagar, quien les revela que los atrajo hasta sus dominios para quitarles el metal que ellos tienen, o sea el metal presente en las moléculas de Eel O'Brien. Debido a su alianza con Starro (WTF?!), necesita de Plastic Man para terminar de constuir El Cañón Fenix, un arma que apunta a la Tierra con el objetivo de ¿salvarla? antes de que sea poseída totalmente por Barbatos. O al menos eso parece pues dice tener un plan aún superior a su plan original, ¿así que quién sabe?

Dream, que reaparece en la serie tras sus cameos en el #1 y #2, lleva a Los Mejores del Mundo a su dominio, una realidad onírica conocida como The Dreaming que básicamente es una colosal biblioteca llena de libros conformados por los sueños de las personas. Puntualmente se encuentran en una sección reservada para las oscuras pesadillas del corazón humano, aquellas que nunca deberían volverse realidad pero se están concretando poco a poco gracias a las fechorías de Barbatos. Daniel les explica que como consecuencia la librería comenzó a arder y, de continuar, todas las historias jamás concebidas por los humanos dejarán de existir. Si bien Dream no puede ayudar a nuestros héroes, les ofrecerá lo mejor que puede darles en este caso: una historia.


En esencia se trata de la historia de la creación, que iría más o menos así: una chispa creó la Materia y Anti-Materia, y con ellas al Monitor y Anti-Monitor. En paralelo existe La Forja de Mundos, sitio donde un tercer ente cósmico llamado El Forjador se encargaba de crear los mundos (duh!) aunque resulta que todos no son estables. Los estables eran trasladados a La Herrería y pasaban a ser parte del Multiverso mientras que los inestables, esos que básicamente eran maldad pura, estaban condenados a ser destruidos por el Gran Dragón Wilson, más conocido como Barbatos. Pero claro, como Barbatos es maldad pura 
eventualmente se volvió contra su creador, el mentado Forjador, y lo mató. Esto jodió el equilibrio, permitiendo que existan mundos que no deberían y haciendo que el caldero donde se "cocina" la existencia se torne malvado, dando origen al Multiverso Oscuro. Palabras más, palabras menos, este es el origen actualizado de Barbatos. Si quieren saber cómo encajaba en la mitología de Batman antes de que Snyder metiera mano, pasen por acá.

A continuación, Dream explica que haber removido a Superman de las Torres Oscuras de Barbatos evitó que la Tierra se "hunda" en la oscuridad. Recordemos que el villano dispuso de cientos de personas para "alimentar" una serie de Torres Oscuras instaladas lo largo del país, con la principal ubicada en la Challengers Mountain en Gótica, cuya potencia pretende aumentar usando el Diapasón Cósmico para cambiar la frecuencia vibracional del Multiverso hasta convertirlo en el Multiverso Oscuro. Pese a que sus planes no se concretaron, el planeta Tierra se encuentra justo en la debilitada membrana inter-dimensional que separa nuestro Multiverso del Multiverso Oscuro y cualquier otra fechoría de parte del Gran Dragón o sus Caballeros Oscuros permitiría que absolutamente todas las pesadillas habidas y por haber en el Multiverso Oscuro nos invadan. Más importante aún, Daniel les cuenta que en La Forja de Mundos podrán encontrar un misterioso metal inclusive más puro que el dichoso Nth Metal (que en verdad no es tan misterioso porque en "Bats out of Hell" lo conocimos como Elemento X y sabemos que la Mother Box de Victor Stone tiene cierto porcentaje del mismo en su interior), que hasta el momento es el único elemento capaz de aniquilar a estas pesadillas vivientes. Aunque Bruce se siente derrotado luego de pasar treinta años bajo el yugo de Barbatos y sin voluntad para seguir luchando, el Hombre de Acero lo hace entrar en razón rápidamente puesto que es El Maldito Batman y tiene que poner las Bati-Barbas en remojo. Sin más, Dream abre un portal para que nuestros héroes vayan a su próximo destino.

En La Roca de la Eternidad, Kendra se dispone a llevar a cabo su verdadera agenda. Como recordarán, Los Inmortales le ordenaron destruir el Multiverso Oscuro, hazaña que al parecer sólo podría realizarse arrojando el cerebro astral del Anti-Monitor al núcleo del Multiverso, que casualmente se encuentra en ese lugar. Justo cuando iba a lanzarlo a una especie de agujero negro, lo que desencadenaría la destrucción de la realidad misma por el choque de Materia y Anti-Materia, Kendra sufre una horrible transformación que la convierte en Lady Blackhawk. Bah, en teoría ya era Lady Blackhawk, lo que pasa es que ahora se convierte literalmente en una mujer halcón. Habiendo impedido la destrucción del espacio-tiempoBlack Adam pulveriza al Dr. Fate y se manifiesta frente a Wonder WomanTeth-Adam revela ser un Inmortal, al igual que Kendra, asimismo tanto él como Vandal Savage parecen haberse traicionado a sus colegas al aliarse en secreto con Barbatos pues saben que sus esfuerzos por detener a las fuerzas de la oscuridad son inútiles

Mientras los libros siguen ardiendo en The Dreaming, Bruce y Clark llegan a la corrompida Forja de Mundos para descubrir que el nuevo dragón que responde a Barbatos no es otro que un colosal y temible 
¡Carter Hall! ¿Cómo terminó así desde la última vez que lo vimos en la continuidad "Rebirth"? La respuesta está en el one-shot "Hawkman Found" #1 (reseña coming soon).


"¿Es este mi destino manifiesto?
   ¿O una mano de más allá?
  ¿A quién cuando muera debo acechar?"


LO QUE NOS DEJÓ ESTE NÚMERO

Capítulo a capitulo la historia se hace más grande y, si bien la misma no avanza a grandes pasos en esta ocasión, Scott nos brindó en estas páginas algunas explicaciones pendientes, como por ejemplo dónde terminó Carter Hall tras los hechos de "Dark Days: The Casting" y el papel de Daniel Hall en todo esto, no sólo aclarando cómo viene la mano con los sueños tenebrosos del Multiverso Oscuro sino también abriendo la puerta para que nuestros héroes lleguen a La Forja de Mundos pese a no poder intervenir directamente en este conflicto.

Debo decir que me resultó un poco extraño el hecho de que Batman quede reducido a un señuelo para atraer a Superman al Multiverso Oscuro pero tiene sentido asumiendo que la supuesta manipulación por parte de Barbatos sea cierta. Y en definitiva esto nos permitió conocer a algunas de las pesadillas de Clark así que valió la pena. Hablando de esa escena, el Infinity Gauntlet guante con los trozos de kriptonita es otra referencia al ambiente metalero, específicamente a una banda contemporánea de Groove Metal llamada Five Finger Death Punch, aunque además nos recuerda a los guantes que solía tener Luthor en su armadura de batalla pre-"Flashpoint".

Más adelante tuvimos una suerte de "momento Martha" con Supes haciendo entrar en razón a Bats para que no se rinda. Es entendible que Bruce no quisiera continuar con este "caso" luego de los horrores que vio estando a merced del Gran Dragón y de hecho eso tiene que ver con la promesa inicial que nos hizo Snyder cuando nos empezaba a vender "Metal" en Abril de 2017 ("¿qué pasaría si Batman encuentra un misterio que no quiere resolver?"), y también es entendible que recuperara su fe al pensar en Damian y el resto de la Bati-Familia, sin embargo me parece que su cambio de corazón se dio demasiado rápido.

Durante nuestro paso por The Dreaming, Dream nombra a Lucien. Se trata del bibliotecario de esta libroteca onírica (?), un personaje que data de los setenta y luego sería adaptado a la obra de Neil Gaiman.

En este capítulo también descubrimos que Black Adam y Vandal Savage hicieron un trato con Barbatos. Resta saber a cambio de qué y cómo influyó eso en la horrenda transformación que sufrió Kendra, aunque a primera vista parece que el cerebro del Anti-Monitor estaba viciado e hizo que Lady Blackhawk se convirtiera en acólito de esta criatura inter-dimensional.

Sigo encantado con los chistes breves pero efectivos de Deathstroke. Referirse al asesinato de los guardias de la tumba del Rey Arion 
como "mer-der" (que podría traducirse como "sirena-cidio" porque "sirenato" suena a música de mierda que se pone de moda en Verano) fue estupendo.

Onimar Synn era uno de los demonios que acechaban Thanagar al principio de su existencia mas luego fue derrotado y encarcelado en una bóveda de Nth Metal durante un milenio. Escapó tras una guerra y se quedó con el control tanto del metal como del planeta, lo cual remite a su estado actual como soberano auto-proclamado. Inclusive asegura haber consumido todo el Nth Metal disponible en ese mundo al punto que éste se fusionó con sus células, siendo eso lo que atrajo a los héroes a Thanagar en primer lugar. ¿Y por qué Hal Jordan, un policía espacial empleado por Los Guardianes del Universo, no sabía de Thanagar? Según explica Mr. Terrific, este imperio extraterrestre se encuentra en una "zona fantasma" como consecuencia de un curioso fenómeno cósmico, hecho que básicamente le permite ser invisible para el resto del universo y quizás del mismo Multiverso. Lo curioso es que ahora Onimar está acompañado de Super-Starro, una extraña y ¿urbana? versión de Starro que ya no necesita sus esporas para controlar mentes ajenas, sólo necesita su ojo y su poder de voluntad. Básicamente es una versión mejorada de este icónico villano. Y para demostrar que no se anda con rodeos, usa sus poderes para retrasar las sinapsis de Green Lantern, haciendo que no pueda concentrarse para usar su anillo y facilitando su eventual captura.

Más allá del cómico léxico callejero de este Starro del barrio (?), su presencia en esta saga es otro fan service de parte de Scott y Greg. Como bien sabrán, Starro fue el primer antagonista que La Liga de la Justicia enfrentó en su historia publicitaria, puntualmente en "The Brave and The Bold" #28 (1960). Al igual que en aquel encuentro original con la Justice League, el conquistador alienígena clama haberse regenerado a partir de un trozo de sí mismo tras enfrentar a Michael Holt. Respecto a ese suceso, la editora Rebecca Taylor le pregunta en una nota a Snyder y Capullo cuándo carajo ocurrió la batalla, no obstante los autores se hacen los desentendidos. De todas formas Holt asegura páginas antes haber pasado años estudiando el Multiverso (quizás por iniciativa propia, quizás por expreso pedido de Batman como mencionaron hace meses, quizás por ambos motivos), ¿así que quién sabe cuántas aventuras habrá vivido y cuántas cosas habrá descubierto en ese tiempo? Puede que su venidera serie, "The Terrifics", aclare un poco los tantos en ese sentido. Habrá que ver.


Obviamente Synn le tendió una trampa a Hal y Michael para que le llevaran el huevo de Plastic Man, el ingrediente faltante del Cañón Fénix que supuestamente servirá para hacer que la Tierra "ascienda" y evitar que se "hunda" en la Energía Oscura gracias a las fechorías de Barbatos. Al parecer los thanagarianos saben de la oscuridad del Multiverso Oscuro (valga la redundancia) hace milenios y por eso han preparado este cañón especial. Es casi como si le hubieran robado la idea de Marvin El Marciano (?)

Habiendo explicado lo suficiente sobre la Forja de Mundos tanto acá como en el exhaustivo análisis de "Batman Lost" #1, nuestros héroes se dirigen hacia allí en busca del dichoso metal que acabará con el Gran Dragón y todos sus secuaces pero no contaban con que el nuevo guardián de la misma sería un Carter Hall golemizado (?). Sin duda alguna esta versión gigante de Hawkman luce similar a una famosa ilustración de Frank Frazettauno de los "musos" de Snyder para la estética y espíritu de "Metal".

En cuanto a guión, este número bajó notablemente un par de cambios en cuanto a emoción y desarrollo aunque, por suerte, los momentos disparatados siguen presentes para recordarnos lo que hace de éste un evento realmente especial. También es importante además remarcar que esta edición continúa con el patrón narrativo de las anteriores al mostrarnos que, cuando los buenos preparan un plan o se disponen a dar un paso adelante, al final se topan con un escollo que complica las cosas todavía más. Parece que siempre se les está por venir todo encima. El arte continúa siendo descomunal al punto que continuar elogiándolo sería repetirnos como disco rayado.

Habiendo entrado en la segunda mitad de la saga, aún quedan un par de canciones para cerrar esta épica. Así como los héroes más grandes del Universo DC, nosotros estaremos con ustedes hasta el amargo final *guiño*

"Criaturas del otro lado
  que mis pensamientos trajeron a la vida
  ¿Visiones o un destino fatal?" *

* Fragmentos de "The Other Side", por Manilla Road (2017).

sábado, 27 de enero de 2018

Portada (sin colorear) de "Justice League: No Justice" #2, arte de Manapul.

Lo veíamos venir desde "Batman Lost", donde un oportuno Easter egg nos avisaba de que probablemente "No Justice" sería el próximo trabajo de Scott Snyder después de "Dark Nights: Metal", y de hecho resulta que será la próxima historia que continuaría expandiendo el Universo DC tras los eventos de "Metal".

El anuncio estalló ayer: cuando finalice el paso de Cristopher Priest en "Justice League", Snyder tomará el título para seguir haciendo de las suyas. "Dark Nights" terminará en Marzo mientras que Abril verá el fin no sólo de la etapa de Priest sino también la cancelación de la "Justice League of America" de Steve Orlando, que comenzó como una gran promesa y fue desinflándose de tal forma que apenas si habrá durado poco más de un año. Pero no se preocupen, Orlando continuará trabajando en "Supergirl" y Priest en "Deathstroke", más precisamente en "Deathstroke vs. Batman", un arco argumental que verá al Murciélago y al Mercenario disputándose la paternidad de Robin.

La mini-serie "Justice League: No Justice" será una preludio de lo que luego se desarrollará en "Justice League", saldrá semanalmente en Mayo y constará de cuatro números co-escritos por Scott y sus escuderos, James Tynion IV y Joshua Williamson, e ilustrados por Francis Manapul. Acto seguido, Scott tomará las riendas de la serie principal de La Liga en Junio.

Los cuatro equipos que veremos en "No Justice", arte de Manapul.

El argumento ronda en torno a una advertencia de Brainiac hacia los héroes de la Tierra. Una amenaza alienígena debe ser detenida y para ello La Liga deberá dividirse en cuatro grupos. No obstante, los buenos saben que probablemente no sean capaces de afrontar este nuevo desafío por su cuenta, por ende se unirán tanto a villanos como a otros personajes que cambian de bando según la ocasión para tratar de detener la amenaza antes de que sea demasiado tarde. Para más inri, en un comunicado Snyder hizo mención a las posibilidades que abrió la exploración del Multiverso durante la concepción de "Metal", así que los autores quizás aprovechen para continuar experimentando con conceptos similares, como por ejemplo el Hipertiempo, que fue introducido en la continuidad "Rebirth" el año pasado.

Cada grupo responde a una ¿característica? específica y se dice que de ellos dependerá la supervivencia de cuatro planetas. Concretamente están el Equipo Misterio (Superman, Martian Manthunter, Starro, 
Sinestro y Starfire), el Equipo Entropía (Batman, Deathstroke , Lex Luthor, Lobo y Beast Boy), el Equipo Maravilla (Wonder Woman, 
el Dr. Fate, Raven, Zatanna y Etrigan), y el Equipo de la Sabiduría 
(Flash, Cyborg, Damian Wayne, Harley Quinn y Atom). Y si, parece que el Murciélago tendrá un traje especial para esta misión antes de estrenar su nuevo Bat-Suit.

Al ver el roster de cada escuadrón notamos rápidamente la ausencia de figuras como Aquaman, Mera o los Green Lantern. Si, está claro que Sinestro llenará ese hueco ¿pero dónde están Hal, Jessica y Baz? También vale destacar la desaparición de ciertas féminas que hoy día protagonizan "Justice League of America" y preguntase qué implica la incorporación de Robin, Starfire, Raven y Beast Boy a las grandes ligas (no pun intended) para títulos como "Teen Titans" y "Super Sons". Es obvio que no todos estos personajes pasarán a ser miembros permanentes de La Liga de la Justicia superada la Crisis, sobre todo en el caso de los villanos (mas sabemos que hubo excepciones en el pasado), aunque resta ver qué cambios traerá "No Justice" para todos los héroes involucrados. Divagues aparte, no caben dudas de que será interesante ver cómo los justicieros reclutarán al resto de sus aliados para esta bombástica aventura.

"Justice League: No Justice" #1 llegará el 9 de Mayo, mientras que la etapa de Snyder en "Justice League" comenzará en Junio.

jueves, 25 de enero de 2018

SPOILERS SOBRE "DOOMSDAY CLOCK" A CONTINUACIÓN.

Viñetas varias de Batman con su nuevo traje en "Doomsday Clock" #3.

Así como El Hombre de Acero recuperará sus icónicos calzoncillos rojos en "Action Comics" #1000, se ve que el óvalo amarillo volverá al pecho del Hombre Murciélago una vez más. El tercer capítulo de "Doomsday Clock", la épica saga que Geoff Johns y el extraordinario artista Gary Frank están construyendo con la promesa de incorporar ¿definitivamente? a los personajes de "Watchmen" en el Universo DC, nos ofreció el anticipado encuentro entre Batman y Rorschach. Bueno, en teoría Bruce no conoció a Walter Kovacs sino a Rorschach II aunque ustedes me entienden. La cosa es que más allá del curioso cierre que tuvo su reunión, cosa que en verdad no debería sorprender teniendo en cuenta cómo Johns suele escribir a Batman, hubo un detalle puntual que nos llamó la atención: Nuestro héroe tiene un disfraz distinto al actual.

Pero antes de seguir, retrocedamos un poco. El traje que Wayne usa hoy día de hecho debutó antes de comenzada la iniciativa "Rebirth", más específicamente en "Batman" v2 #50, último número del arco "Superheavy" y penúltimo del run de Scott Snyder y Greg Capullo en Los Nuevos 52. El Encapotado estrenó ese Bat-Suit al recuperar su memoria y reclamar su puesto como protector de Ciudad Gótica luego de morir enfrentando al Príncipe Payaso en "Endgame" y ser reemplazado por el polémico BatGordon durante unos nueve meses. 

Si bien no fue un diseño aceptado de manera unánime ciertamente fue una mejora en cuanto al traje que venía usando desde el 2011, destacándose por ser sencillo pero aún así manteniendo elementos bastante distintivos como una capucha más aerodinámica, un ribete amarillo alrededor del emblema, un Bati-Cinturón que trataba de imitar la forma del rostro de un murciélago, una capa negra con el interior morado y unas rodilleras menos ostentosas. Como era de esperarse, con el paso del tiempo los múltiples artistas encargados de ilustrar a Batman todas las semanas comenzaron a tomarse ciertas libertades respecto al diseño original de Capullo, sin embargo el concepto general se mantuvo hasta pasar a ser una marca registrada de esta exitosa etapa que está atravesando la editorial.

Traje New 52, traje "Rebirth" y una versión actual del traje "Rebirth".

Aunque claro, la meta principal de "Rebirth" es recuperar la historia de los más grandes personajes de DC Comics y honrar su legado de la manera más respetuosa posible, así que traer de regreso el dichoso óvalo tiene sentido. Vigente a partir de "Detective Comics" v1 #327 (1964) hasta "Batman: Shadow of the Bat" #94 (1999), el emblema fue inmortalizado no sólo por ídolos como Carmine Infantino, Neal Adams, Jim Aparo o Norm Breyfogle por poner algunos ejemplos clásicos sino que además fue popularizado mediante la serie de TV de Adam West desde 1966 hasta 1968, por la película "Batman" de Tim Burton y por "Batman: La Serie Animada" de Paul Dini y Bruce Timm. Luego de haber estado instaurado durante décadas y haber llegado a las masas mediante diversos formatos, este símbolo era el más reconocido tanto por ávidos seguidores del Caballero Oscuro como por seguidores ocasionales que lo conocían simplemente por ser uno de los mayores íconos de la cultura pop mundial. Este símbolo era sinónimo de Batman, no obstante desapareció sin justificación alguna a principios del 2000 y recién volvimos a verlo en continuidad en Noviembre del 2010 gracias al one-shot "Batman: The Return" #1, preludio para el primer volumen de "Batman Incorporated", quizás la historia más excéntrica que contó Grant Morrison como parte de su mítico run. Pese a que "Flashpoint" concluyó en Agosto del 2011 y el reboot arrancó inmediatamente después con "Justice League" v2 #1, el óvalo amarillo incorporado por Morrison y el artista David Finch apareció por última vez en Diciembre de ese año en el especial "Batman Incorporated: Leviathan Strikes!" #1 y ya en el segundo volumen de "Batman, Inc." vimos el traje de The New 52 concebido por Jim Lee.

Es verdad que en principio el atuendo de Bruce en "Doomsday Clock" #3 se parece bastante al que usó su contraparte de Tierra Uno en las novelas gráficas "Batman: Earth One", que casualmente también son obras de JohnsFrank, asimismo hay tres motivos que demuestran indudablemente que éste será el próximo traje del Detective en el canon de Tierra Prima (la Tierra principal de nuestro Multiverso, por si no sabían). Primero, este vestuario no se parece a ninguno de los que Bruce usó en aquella Tierra paralela, lo cual pueden comprobar aquí arriba. Segundo, "Doomsday Clock" se ubica temporalmente doce meses más adelante de la actualidad, o sea un año después de "Dark Nights: Metal" para que se den una idea, entonces es posible que el Orejas Puntiagudas renueve su guardarropas durante los próximos meses. Es más, un cambio de traje luego de concluida dicha saga o de su casamiento con Catwoman (que sigue en pie a pesar de ese temita con Wonder Woman) sería una buena forma de indicar el inicio de una nueva etapa en su vida. Tercero, el propio Gary Frank aseguró que su diseño será implementado tarde o temprano en las demás publicaciones del Bativerso. ¿Pero por qué Los Mejores del Mundo llevan los trajes actuales en las tapas de "Doomsday Clock" si la serie transcurre un año en el futuro? Porque fueron realizadas hace bastante tiempo. ¿Y porqué no las modificaron? Ahí ya no tengo una respuesta concreta pero sospecho que Frank anduvo con los tiempos justos para ilustrar estos tres primeros números, razón por la cual justamente decidieron pasar la periodicidad de mensual a bimestral. No debe ser nada fácil cumplir con los plazos de entrega teniendo un estilo tan detallado como Gary.

Los trajes de Bruce en Tierra-1, arte de Frank, Sibal y Anderson

Respecto al traje propiamente dicho, tenemos un sutil óvalo amarillo con un borde negro y un murciélago mediano. El cinturón mantiene su tonalidad amarillenta y un diseño bastante moderno mas presenta un aire similar al cinturón popularizado por Jim Lee en "Hush", con una hebilla cuadrada y cartucheras en vez de pequeños compartimientos rectangulares. Los guantes, las botas y la capucha son prácticamente idénticos a los actuales y podríamos decir lo mismo de la capa ya que cae desde los hombros, aunque al parecer la parte de adentro no es morada. Claro que esto podría deberse a una distracción del colorista Brad Anderson, lo cual es poco probable ya que estamos hablando de uno de los mejores coloristas en el mercado, o a que simplemente no era necesario detenernos en ese detalle. No parece haber cambios en las "mallas" ni calzoncillo a la vista, así que todo parece indicar que El Hombre de Acero será el único héroe que lleve su ropa interior por encima.

Muchos especulan que el cambio de traje se producirá a fines de este año, asimismo algunos creen que DC podría reservarse este suceso para "Detective Comics" #1000, edición que promete hacer historia por razones obvias y que debería publicarse alrededor de Marzo del 2019. Sea como sea, lo único que tenemos en claro por ahora es que "Doomsday Clock" terminará recién a mediados del 2019 debido a los nuevos retrasos, por ende habrá que ver cómo hace la editorial para continuar desarrollando la cronología del Bativerso y el resto del Universo DC hasta llegar a ese punto.

¿A ustedes qué les parece este flamante Bat-Suit? ¡No olviden dejar sus quejas y opiniones más arriba, en la caja de comentarios!

lunes, 22 de enero de 2018

Portada de Weeks para "Deathstroke" v4 #30.

Mientras muchos nos preguntamos si veremos al Murciélago cruzarse con el Terminator en "The Batman", en la continuación de "Justice League" o si es posible que el mercenario aparezca en alguna otra cinta del DCEU como "Nightwing", "Suicide Squad 2" y la rumoreada solista, los que estamos ardiendo en deseos por esta batalla mortal tendremos un cómic para satisfacer nuestras necesidades (?) 

Bah, al menos eso creímos en un principio pues que la filtración de 
Bleeding Cool nos llevó a pensar que podría tratarse de otro Bat-Book. Después de todo no sería extraño considerando que sale uno nuevo cada dos o tres meses para continuar saturando el mercado de Batman como si del Multiverso Oscuro se tratara, pero resulta que no. "Deathstroke vs. Batman" será un arco de seis partes enmarcado en el título regular "Deathstroke". Una mini-serie dentro de una serie según la están publicitando. Los encargados de llevar adelante dicho enfrentamiento son el guionista Christopher Priest y el artista Carlo Pagulayan, equipo creativo del aclamado cómic protagonizado por 
Slade Wilson en "Rebirth".

¿Que cuál es el detonante para esta historia? Digamos que es algo bastante... curioso, cuanto menos. Según la solicit de "Deathstroke" v4 #30, el Caballero Oscuro recibe un paquete con un test de ADN que demuestra que el padre biológico de Damian Wayne no es él sino Wilson, lo cual deriva en un inevitable conflicto de intereses que, de algún modo, se extenderá durante seis meses. Ciertamente no es la primera vez que el Dúo Dinámico se encuentra con Slade en la actual continuidad dado que tuvieron una aventura en 2016 durante el arco "The Professional" aunque habrá que ver cómo Priest maneja un asunto tan delicado como éste.

Más allá de eso es innegable la enorme popularidad que Deathstroke ganó en las últimas décadas, evolucionando de su concepto original como enemigo de Los Jóvenes Titanes a un rival digno de los más grandes justicieros del Universo DC, particularmente de Batman, y es que se trata de un malhechor ideal para reunir con diversos héroes, ya sea en calidad de rival o incluso de aliado. Por mencionar algunos ejemplos recientes, el Mejor Asesino del Mundo enfrentó al Mejor Detective del Mundo en el clásico moderno "The War of Jokes and Riddles", le hizo pasar un mal rato al Petirrojo y a dos generaciones de Titanes en el crossover "The Lazarus Contract" y actualmente se encuentra del lado de los buenos en el evento "Dark Knights: Metal". Eso sin mencionar su breve pero emocionante aparición en la pantalla grande de la mano del actor Joe Manganiello. Sin dudas es un gran momento para nuestro querido mercenario.

Con tapas del maestro Lee Weeks"Deathstroke vs. Batman" arranca el Miércoles 4 de Abril en las páginas del mentado "Deathstroke" v4 #30 y, Barbatos mediante, será un pre-calentamiento de cara a lo que podría suceder en "The Batman"

domingo, 21 de enero de 2018


La nueva película animada del Escuadrón Suicida está más cerca de lo que imaginamos. Luego de ofrecernos un primer tráiler que generó ciertas opiniones divididas entre nuestra audienciaWarner Bros. Animation difundió un comunicado de prensa con la fecha estipulada de lanzamiento y el material extra que veremos junto a la próxima entrega del Nuevo Universo Animado de DC, que desde su comienzo con "Justice League: War" pasó a convertirse en una franquicia tan rentable como criticada

Es casi como si las producciones de DC Entertainment y la polémica estuvieran condenadas a ir de la mano eternamente sin importar en qué plataforma se encuentren. ¿Será esa su auténtica estrategia de marketing? ¿Polarizar al público de tal forma que sus productos sigan en boca de todos meses e incluso años después de ser lanzados? Para bien o para mal, eso sucedió con varios de sus largometrajes live-action, en especial con "Batman v Superman: Dawn of Justice", y también con algunas de estas cuestionables animaciones aunque creo que me estoy yendo por las ramas. Suficiente relleno en esta introducción, mejor dejémonos de teorías estúpidas antes de que empiece a sonar el tema de "X-Files" (?) y pasemos a lo que en verdad nos interesa.

Para empezar tenemos una sinopsis actualizada. Nada muy distinto a la que leímos hace unas semanas pero vale la pena mencionarlo:

"Suicide Squad: Hell to Pay" encuentra al equipo secreto de Amanda "The Wall" Waller, el Task Force X (compuesto por Deadshot, Bronze Tiger, Killer Frost, Captain Boomerang, Harley Quinn y Copperhead), en una misión especial para recuperar un objeto místico tan poderoso que están dispuestos a arriesgar su propias vidas para robarlo. Pero el Suicide Squad no es el único grupo de villanos que busca poseer el artefacto. La competencia por el premio de oro está en marcha... Y, para mantenerse vivos, salir en segundo lugar no es una opción.

Como les dije, nada nuevo bajo el Sol. Por otro lado tenemos detalles sobre el material extra que vendrá incluido con las ediciones de esta cinta. En el caso del Ultra HD Blu-ray Combo Pack, Blu-ray Combo Pack y la versión Digital HD tenemos:

* Adelanto de la próxima película de DC: 
"The Death of Superman" es considerada como una de las historias más populares en el canon de Superman y el DCU. El adelanto de este emocionante film aborda la historia y su lugar en la cultura popular.  
* Outback Rogue: Captain Boomerang:
El público podrá ver más de cerca a este atípico pero entretenido villano australiano y su evolución desde el Universo Flash al Escuadrón Suicida
* ¡Buen disparo, Floyd! El mejor tirador del DCU:
Floyd Lawton a.k.a. Deadshot es uno de los anti-héroes más populares del panteón de DC. Un excelente tirador y asesino, por lo general alardea que su puntería nunca falla. Echa un vistazo de cerca a este personaje fascinante.   
* El poder de los recursos narrativos, los McGuffin y las pistas falsas:
Un estudio profundo sobre el poder de un buen recurso argumental y la influencia fundamental que tiene sobre una historia.   
* Comentario sobre "Suicide Squad: Hell To Pay":
El equipo del guionista/co-productor Alan Burnett y el productor ejecutivo James Tucker comparten sus ideas y experiencias con los protagonistass, las temáticas y el desarrollo de "Suicide Squad: Hell To Pay".

En el caso del DVD sólo tendremos un extra:

* Adelanto de la próxima película de DC:
"The Death of Superman" es considerada como una de las historias más populares en el canon de Superman y el DCU. El adelanto de este emocionante film aborda la historia y su lugar en la cultura popular. 

Según la información provista anteriormente, el elenco constará de 
Vanessa Williams en el rol de Waller mientras Christian Slater, Billy Brown, Kristin Bauer van Straten, Liam McIntyre, Tara Strong y Gideon Emery encarnarán a los respectivos miembros de su equipo. Además tendremos a C. Thomas Howell como Zoom, Dania Ramirez como Scandal Savage, James Urbaniak como Professor Pyg, Julie Nathanson como Silver Banshee, Jim Pirri como Vandal Savage y Vertigo, Greg Grunberg como Maxum Steel, Dave Fennoy como Blockbuster y Tobias Whale, Cissy Jones como Knockout, Natalie Lander como Darma, Trevor Devall como Punch, Dave Boat como Harvey Dent/Two-Face y Matthew Mercer como Savage Gunman. Con semejante roster de malhechores es evidente que nada puede malir sal.

Tráiler oficial de "Suicide Squad: Hell to Pay".


Dirigida por Sam Liu, escrita y co-producida por Alan Burnett junto a los productores ejecutivos Sam Register y James Tucker"Suicide Squad: Hell to Pay" llegará en Digital HD el 27 de Marzo o en Ultra HD Blu-ray Combo Pack, Blu-ray Combo Pack y DVD el 10 de Abril. Pueden pre-ordenarla en cualquier formato aquí.

Aparte de este proyecto que marca el debut del Task Force X dentro del actual universo compartido de Warner Bros. Animation y la reciente joya titulada "Scooby-Doo! & Batman: The Brave and the Bold", el resto de este 2018 nos depara lanzamientos domésticos en materia del Bativerso como "Batman: Gotham by Gaslight" el 23 de Enero, "La Liga de la Justicia" el 12 de Febrero"Batman Ninja" posiblemente en la segunda mitad del año así que habrá propuestas para todos los gustos. ¿Se lo van a perder?

viernes, 19 de enero de 2018

Wonder Woman liderando el equipo, como debe ser.

La reciente data provista por Warner Bros. Home Entertainment y DC Entertainment trajo cierta tranquilidad a los fans de "Justice League" tras la confusión generada por el pack exclusivo de Walmart, el cual aparentemente sólo tiene una escena extra de las muchas que fueron eliminadas, incluyendo una escena post-créditos muy diferente a la que vimos en los cines que habría dejado boquiabierto a más de uno. Lo cierto es que la edición casera del blockbuster incluirá varias escena eliminada aunque cabe la posibilidad de que todas ellas estén enfocadas puntualmente en la resurrección del Hombre de Acero

Sea como sea, los que quieran tener la polémica superproducción de Zack Snyder (y Joss Whedon) en su edición físico podrán hacerlo en una amplia variedad de formatos, entre ellos 4K Ultra HD Blu-ray Combo Pack, Blu-Ray 3D Combo Pack y Blu-ray Combo Pack, todos ellos disponibles a partir del 13 de Marzo. Estas ediciones ofrecerán el siguiente material extra:

* El Camino a La Justicia
Viaja junto a los creadores de DC mientras exploran más de cincuenta años de historia de la Justice League, desde los cómics hasta sus aventuras animadas y su debut cinematográfico.

* El Corazón de la Justicia
Descubre el corazón, el alma y la mente de la Justice League mientras el elenco y los realizadores comparten su amor por la icónica Trinidad de DC: Superman, Wonder Woman y Batman.

* La Tecnología de la Liga de la Justicia
Desde el arsenal de Batman hasta la tecnología alienígena de Cyborg, interactúa con la base de datos de la Justice League para conocer sus mayores secretos.

Justice League: Los Nuevos Héroes
Acompaña a Ray Fisher por un tour personal para conocer a los nuevos miembros de la Justice League: Aquaman, The Flash y Cyborg.

El Regreso de Superman
Escenas extra jamás vistas en los cines

Steppenwolf, el Conquistador
Acompaña al actor Cirián Hinds y a los realizadores mientras revelan la historia detrás del enemigo más antiguo de la humanidad y el mayor reto de la Justice League.

Estudio de Escenas: Revistando a las Amazons
Echa un vistazo de cerca a la realización de las secuencias más emocionantes y llenas de acción de "Justice League".

Estudio de Escenas: El rescate de Wonder Woman
Echa un vistazo de cerca a la realización de las secuencias más emocionantes y llenas de acción de "Justice League".

Estudio de EscenasHeroes Park
Echa un vistazo de cerca a la realización de las secuencias más emocionantes y llenas de acción de "Justice League".

Estudio de Escenas: La Batalla en el Túnel 
Echa un vistazo de cerca a la realización de las secuencias más emocionantes y llenas de acción de "Justice League".

Suit Up: El Look de la Liga
El diseñador de vestuario Michael Wilkinson explora la innovación y la maestría que conlleva crear los trajes de los héroes más icónicos de DC

Entre tanto, el DVD también saldrá a la venta el 13 de Marzo pero al parecer no incluirá las dichosas escenas extra, por ende contendrá:

* El Camino a La Justicia

* El Corazón de la Justicia 

* La Tecnología de la Liga de la Justicia 
* Justice League: Los Nuevos Héroes 
* Steppenwolf, el Conquistador 
* Estudio de Escenas: Revistando a las Amazons 
* Estudio de Escenas: El rescate de Wonder Woman 
* Estudio de Escenas: Heroes Park 
* Estudio de Escenas: La Batalla en el Túnel  
* Suit Up: El Look de la Liga

Por su parte, podrán piratear adquirir la edición Digital HD un mes antes, el 13 de Febrero. Y para brindarle al público una experiencia totalmente personalizada e interactiva, los usuarios de la app de Warner Bros. podrán sincronizar tanto sus tablets como sus celulares cuando vean la película para conocer más detalles sobre los actores, las locaciones donde se filmó, curiosidades sobre el equipo y explorar una extensa galería de imágenes disponibles en la aplicación. 

Lo malo es que, según se dice, el nuevo metraje no formará parte de la película propiamente dicha sino del material extra, de modo tal que este lanzamiento en verdad no difiere mucho de la versión ilegal que anda circulando hace alrededor de un mes por Internet. Si bien en el último tiempo vimos escenas filtradas donde Flash rescata a Iris West de un accidente automovilístico, donde Alfred conoce a La Liga o donde Batman intenta sobornar a Aquaman durante su primer encuentro, la mayoría de los fanáticos esperen material de más alto calibre, como Superman haciendo lo suyo con el dichoso traje negro o el cameo original de Darkseid que reveló Kevin Smith. Las chances de verlas son de nulas a inexistentes ¿pero quién sabe? Puede que el todopoderoso Barbatos haya escuchado nuestras plegarias.

En definitiva nada parece indicar que tendremos el anhelado Corte de Snyder pero también sabemos que la industria hollywoodense actual es capaz de cualquier cosa con tal de seguir exprimiendo sus franquicias y ciertamente sabemos que mucho material grabado bajo la dirección de Zack jamás salió de la sala de edición, así que todos es posible. De momento el anuncio de este lanzamiento no cosechó reacciones muy favorables, algo que podría ser determinante para el bolsillo de DC Films, sobre todo teniendo en cuenta la decepcionante recaudación total de esta cinta en particular. A lo mejor ese sea el incentivo definitivo para que empiecen a hacer las cosas bien. Salvo que esto sea verdad. En este caso estaría todo perdirijillo (?)

Divagues a un lado, el 4K Ultra HD Blu-ray Combo Pack tendrá un precio de $44.95, el Blu-ray 3D Combo Pack costará $44.95, el Blu-ray Combo Pack saldrá $35.99, el DVD cotizará $28.98 y la edición Digital HD se conseguirá por $19.99. Pueden pre-ordenar "La Liga de la Justicia" en cualquiera de sus formatos acá.

miércoles, 17 de enero de 2018

No comments...
50 sombras de Minos

Título: "Spyral", final
Escritor: Tim Seeley
Lápices: Javier Fernández y Miguel Mendonca
Tintas: Fernández y Diana Egea
Colorista: Chris Sotomayor
Rotulado: Carlos M. Mangual
Portada: Fernández y Sotomayor
Portada alternativa: Casey Jones y Hi-Fi

Muy bien, muy bien…
Sí, este fue un arco a la rápida. Algo que nos lleva directamente a la saga "Dark Nights: Metal". Casi como un ¿y con qué rellenamos hasta que comience "Gotham Resistance", el tie-in del mentado evento?
Pero se agradece.
De una página a otra, tuvimos a Huntress toqueteando a Naigüín. Tuvimos al Tigre Rey de Kandahar —¿a nadie le parece demasiado gay este apelativo?— vuelto malo y luego, no. Vimos a las Chicas Calavera… Ah, y vimos a Mouse y Defacer —sí, sí… y a Pigeon—
Pero lo mejor de lo mejor —en una historia que no fue tan buena pero sí entretenida— fue el regreso de Mr. Minos, el cara de nada, la verdadera mente criminal tras The Second Hand.
Claro, porque todo se trató de Minos haciéndonos creer que era otra persona. El señor con el rostro de laberinto, como se autonombra… lo que revela que lo que le sobra de maldad, le falta de creatividad para los apelativos…

Minos quiere saberlo todo

Y, aunque volvemos a decir que no fue una historia brillante, la resolución de esta sí estuvo a la altura de Naigüín, con una pelea contra el villano final en más de un nivel.
Por un lado, Grayson sometido —no busquen dobles lecturas, mal intencionados— por Minos, jugándole trucos mentales para sacar toda la información que nuestro culoso héroe guarda en su cabecita, mientras un inconsciente Tiger cuelga cerca —casi una amenaza de que la historia se transforme en la versión Blüdhaven de "Queer as folk"…—.
Y, por el otro, a Bertinelli y sus chicas metiéndose en el sistema para anular a Minos, tras encontrar a la cuarta Skullgirl prisionera en medio del laberinto que es el sótano de la Escuela para Señoritas no tan señoritas.
Todo mientras el team 1 le pasa información al team 2.
Hasta freír el cerebro —ahora lo descubrimos— electrónico de Minos, en un verdadero juego del ser o no ser. Casi como si Asimov hubiese escrito un nuevo capítulo en sus historias de robots —verdad que sí han leído a Asimov, ¿sí? ¿sí? Es que hay cada palurdo que dice que ustedes leen sólo historietas como niños tontos—.

"Nadie toca a mi Naigüín".

Seee… esta es la mejor parte de "Spyral": ese duelo intelectual entre máquina y hombre… Iba a citar a Hal 9000, pero seguro que ustedes ya se vieron toda la filmografía de Kubrik —o leyeron a Clarke— y llegaron a la misma conclusión —¡lo bueno de tener un público culto!—.
Como era de esperar, Naigüín resulta vencedor y Minos se deshace —literalmente— dejándonos, como corresponde a un cómic de superhéroe, con la duda de si habrá otra mente maestra superior tras todo el juego.
Eso no lo sabremos completamente hasta la vuelta de un rato.
Tras este número, se viene el número tie-in de "Metal" —cuya reseña pueden leer aquí— y, a posteriori, el regreso de Raptor, el bocón enemigo/amigo de Dick. Quizá a lo largo de este nuevo año veremos alguna secuela de esta historia, depende si el nuevo equipo creativo de la serie tiene intenciones de continuar expandiendo sobre el run del guionista Tim Seeley.

Escena de relleno, Run-Offs de relleno...

Lo importante: se pone fin al rollo de Spyral y el Agente 37. Se cierra un ciclo.
El Tigre y las Skullgirls pasan a un segundo plano, a la espera de otra aventura que requiera su presencia. Y Huntress vuelve a lo suyo, no sin antes pegarse un buen revolcón con Grayson, que los dos ya se lo tenían ganado. Lo que logra un cierre perfecto: tras rescatar a Mouse de Blockbuster, Defacer se va al piso de Naigüín para reconciliarse con él, pero se topa con la parejita encendida en actividades poco heroicas, pero muy lúbricas.
Tanto nos disgusta ese personaje de Shawn que uno siente una gran felicidad al verla marcharse con el rabo entre las piernas.

¡Toma!

Ya que a alguien aburrido se le ocurrió que uno no puede golpear a su pareja aunque se lo merezca y sería muy políticamente incorrecto que Dick zurrara a Shawn, nos contentamos con que la insoportable esa sufra como protagonista de tele serie turca y… … M… mi amor… ¿me llamabas?... ¿Qué estoy haciendo?... Er… este… escribiendo la reseña de… !!!!... Ya, ya, no me grites… Voy a lavar la loza… 
Sorrry… mi esposa me llam… ¡Ay!... Ya, ya voy…
See you!

martes, 16 de enero de 2018

Fan-art de Gyllenhaal como Batman por Sprinter Qelock.

Porque estamos algo cortos de ganas tiempo pero aún así queremos tenerlos al tanto de las últimas falacias que la gente inventa sobre "The Batman" para atraer clicks a sus portales y tratar de mantenerse relevantes, he aquí un listado de las noticias y rumores más recientes al respecto.

Según Batman-On-Film, "The Batman" no formará parte del canon del Universo Extendido de DC. Sus fuentes anónimas inclusive nos aseguran que podría producirse bajo la nueva rama no identificada de Warner Bros. Pictures encargada de hacer películas live-action de DC fuera de continuidad, como la cinta del Joker dirigida por Todd Phillips que se anunció el año pasado.

Asimismo, el fundador del sitio también sostiene que aparentemente la última aparición de Ben Affleck bajo el manto del Murciélago podría darse tanto en "Flashpoint" como en "Suicide Squad 2"

Aquí es necesario hacer un paréntesis para hablar de estas películas. Respecto a "Flashpoint", la única información concreta que tenemos hasta el momento viene del propio Geoff Johns, quien afirmó que el Encapotado tendrá un peso considerable en dicha adaptación. Si bien muchos creemos que se refería al Dr. Thomas Wayne, el hecho de que no mencionara a una versión específica del personaje sumado a un reporte de Variety llevó a muchos fans a teorizar que el estudio podría aprovechar el desmadre temporal causado por The Flash para reemplazar a Ben por otro actor, lo cual no suena tan descabellado desde un punto de vista creativo. Por otra parte, sabemos que Gavin O'Conner va a escribir y dirigir "Escuadrón Suicida 2" mientras que Charles Roven y Michael De Luca oficiarán como productores, sin embargo Variety contraataca con un flamante reporte donde cuenta que Will Smith, Margott Elise Robbie y Jared Leto volverían para comenzar el rodaje en el último cuatrimestre de este año, con la posibilidad de que El Príncipe Payaso sea el antagonista principal. Hasta ahora nadie más ha vinculado a Baffleck con esta secuela, así que todo está por verse.

Volviendo al humo, Revenge of the Fans explica que "The Batman" 
sí estará ligada al DCEU mas tendrá una trama auto-contenida, algo muy similar a lo que dijo el director Matt Reeves en Agosto: "[...] 'The Batman' será una historia específicamente sobre Batman, no sobre otros personajes del Universo [Extendido de DC]. Eso quiere decir que no tendrá cameos en función de otras historias externas. Será una historia de Batman". En pocas palabras, el largometraje tendrá una conexión con el metaverso compartido pero no estaría sobrecargado de guiños hacia figuras o películas ajenas al Bativerso, como sucedió en "Wonder Woman" y sucederá en "Aquaman" según sabemos. Nada nuevo bajo el Sol a decir verdad.

Lo curioso es que los informantes de este joven portal apuntan a Jake Gyllenhaal como el intérprete con más posibilidades de reemplazar a Ben pese a que Jon Hamm supuestamente estaría haciendo campaña para conseguir el papel. Dicen que Affleck todavía tiene un contrato por cumplir, lo cual implicaría que sí estará en "The Batman", pero al mismo tiempo dicen que su relación laboral con Warner Brothers se está tornando cada vez más amarga, razón por la cual Gyllenhaal ya estaría preparado para ponerse las Bati-Botas en caso de que el veterano actor deje definitivamente del proyecto. Collider informó en Noviembre que Reeves se reunió con diversos talentos que podrían reemplazar a Batfleck, siendo Gyllenhaal su predilecto, aunque no se volvió a mencionar su nombre hasta ayer.

De acuerdo a la información que viene circulando hace algunos años, el dichoso contrato de Affleck estipula unas cinco apariciones como Batman (mas otras fuentes mencionan de tres a cuatro). Omitiendo sus cameos en "Suicide Squad", hasta el día de la fecha cumplió con dos de ellas gracias a su rol co-protagónico en "Batman v Superman: Dawn of Justice" y "Justice League", dejando la puerta abierta para tres aventuras más que bien podrían ser las que mencionamos arriba. O quizás no, quizás encuentre la forma de cancelar aquel contrato y cuelgue la capucha para siempre. De momento estamos navegando a ciegas en un océano de especulaciones, por lo cual tampoco vale la pena teorizar demasiado.

Sí podemos decirles con toda seguridad que Reeves ya tiene la trama de "The Batman" definida y la estaría delineando hoy por hoy, lo cual implica que todavía no hay un guión final aprobado y a su vez implica que la película, Barbatos mediante, podría comenzar a rodarse entre fines de 2018 o más probablemente en los primeros meses de 2019. Esto podemos afirmarlo porque lo reveló el mismo realizador hace unas semanas. El resto son puros chismes hasta que se demuestre lo contrario.

domingo, 14 de enero de 2018

El Agente 1... otro más que le tiene ganas a nuestro Grayson
Class is in session

Título: "Spyral", parte dos
Escritor: Tim Seeley
Artista: Javier Fernández
Colorista: Chris Sotomayor
Rotulado: Carlos M. Mangual
Portada: Fernández y Sotomayor
Portada alternativa: Casey Jones y Hi-Fi

¿Creían que los días de agente secreto habían terminado para nuestro adalid de nalgas turgentes?
¡Nope!
Aquello de "tu pasado te persigue" es como el epitafio que algún día lucirá en el obituario de Ricardo Tapia.
Sobre todo durante esta nueva etapa de Grayson, el muchachote ha visto cómo el pasado vuelve a visitarlo y darle nuevos dolores de cabeza —¡nada de chistes de doble sentido, eh!—.
Y como ya llevaba buen tiempo sin saber de Spyral —la casa que lo acogió cuando se "murió" y se transformó en el Agente 37—, era hora de que la Escuela para Niñitas llamara a clases y de la forma más escolar posible, o sea, muertes, tráfico de armas, etc. Como en cualquier escuelita de barrio de nuestros días.

Los malos al ataque

Recordemos: Huntress, nuestra exquisita morenaza Bertinelli, ha regresado como voyerista, espiando a Grayson mientras toma una merecida ducha desestresante.
Por si lo han olvidado, la curiosidad de Giz lo ha transformado en baja en esta recién insinuada guerra entre The Second Hand y Naigüín.
Pero Huntress no viene sólo a regodearse en las formas definidas y tonificadas del torso desnudo y húmedo de nuestro sexy héroe… Uff, me subió la presión…
La agente tiene información sobre la muerte del amigo de Grayson, pero esto los pone cara a cara con el Agente 1 y Spyral, la verdadera organización tras The Second Hand.
Así nos encuentra este entretenido y liviano "Nightwing" #27.
Vemos escamoteos, barricadas, diálogos punzantes y la eterna tensión sexual entre Grayson y… el Tigre de Kandahar… ¿qué? ¿Nunca se dieron cuenta?
Y, por supuesto, la muerte a punto de solazarse en el cuerpo de Tapia… A menos que…
Pero no sólo peleas callejeras nos trae este capítulo: también hay guarras… y bien guarras.
Está Defacer y Pigeon.

¿No podrían simplemente borra a Shawn/Defacer del cómic como un servicio de utilidad pública?

Tras cortar a nuestro héroe, Shawn corre a refugiarse en los brazos de su mentora… y tiene ganas de volverse mala.
Pero también tiene dudas, que Pigeon le borra a punta de cachetadas.
El que suscribe espera que Naigüín le dé una soberana patada en el culo a la Shawn esa que, de todo lo bueno que ha hecho Seeley en "Rebirth", este personaje es el más cansador y odioso de la parva.
Y está Mouse.
La viuda que, de una viñeta a otra, se transforma de niñita de moños en exuberante mujer —claro, más de alguno de los miembros de este staff seguramente usará eso como argumento: "es que parecía adulta… cualquiera se confunde…". Pero no estamos aquí para hablar de los problemas legales de mis compañeros…—.
Mouse, la guapa, se va al casino que regenta Roland Desmond a.k.a. Blockbuster —supongo que se leyeron el arco anterior… Así me evito tanta explicación, que ya no me pagan por palabras escritas… grrrr…—.
Su objetivo, claro, es tener más antecedentes sobre la defunción de Giz. Lo que, cosas del destino y de los guiones de cómic, la llevara a vérselas con Defacer, su amigui del grupo de apoyo, a.k.a. Run- Offs.

Quién diría que Mouse escondía este secretito...

Pero eso queda sólo insinuado porque rápidamente volvemos a Palermo para ver cómo asesinan a nuestro Naigüín. ¡¡¡NOOO!!!... Y no… Resucitadas de los anales de "Grayson" —el título, el título— vuelven las Skullgirls dispuestas a salvar a Jim y a Juan… digo, a Huntress y Tapia.
Tras huir del Agente 1 y sus secuaces, las muchachitas los llevan a St. Hadrian's School for Girls en Inglaterra —hay que ver cómo viajan estos tipos— para desentrañar el misterio tras la transformación de Spyral.
Pero sólo sorpresas les esperan ahí.
No sólo la aparente traición de la cuarta Skullgirl, si no una revelación rechanfle: Tiger no es Tiger. Alguien está jugando con todos ahí.

Jim y Juan. ¿Recuerdan a ese par?

Y se acaba el cómic.
A que es bastante entretenido.
Por lo menos se deja leer y tiene un par de vueltas de tuercas interesantes.
Seeley, ya nos cansamos de repetirlo, es realmente habilidoso a la hora de escribir sobre Naigüín y su mundo. Lo transformó de Agente 37 a Nightwing con mucho talento. Introdujo personajes nuevos —Raptor, por ejemplo, uno de mis favoritos—. Lo volvió a ligar al mundo pre-"Flashpoint", reinstalándolo en The Blüd. Y ahora está armando una especie de tela de araña, envolviendo todo —personajes nuevos y viejos, períodos anteriores y títulos actuales— para lograr que Naigúín no sólo sea siempre una revista que nos atrae sino que, además, logre volver a posicionar al personaje dentro de los platos fuertes de la casa editorial.
Fernández, como siempre, sigue siendo mi favorito, y sus páginas de multiviñetas, desplegadas en abanico o en aparente caos, no dejan de asombrarnos y brindarnos una cuota de vértigo que calza muy bien con las peripecias acrobáticas de Ricardo Tapia.

Fernández y su arte...

Sí debemos reconocer que su calidad decae en algunas páginas y sus rostros —como en el segmento Defacer-Pigeon— se ven muy inacabados.
Alguna vez, conversando con él, me dijo que el ritmo de publicaciones genera necesariamente estos bajones entre medio de grandes dibujos. Pero se lo perdonamos porque el bendito me contesta cuando le escribo y eso es algo que muy pocos artistas de su categoría hacen con nosotros, los fans.
Y ya con "Nightwing" #28 en estanterías, los dejo y me pongo a reseñar ese número que el editor ya está que echa fuego por los ojos por mis retrasos, pero, bueno… si Miller y Lee nos tienen esperando por años la continuación de "All-Star Batman and Robin"… ¿qué cuesta esperar unos diás más por mi reseña?

Amén.