SPOILERS SOBRE "DOOMSDAY CLOCK" A CONTINUACIÓN.
![]() |
Viñetas varias de Batman con su nuevo traje en "Doomsday Clock" #3. |
Así como El Hombre de Acero recuperará sus icónicos calzoncillos rojos en "Action Comics" #1000, se ve que el óvalo amarillo volverá al pecho del Hombre Murciélago una vez más. El tercer capítulo de "Doomsday Clock", la épica saga que Geoff Johns y el extraordinario artista Gary Frank están construyendo con la promesa de incorporar ¿definitivamente? a los personajes de "Watchmen" en el Universo DC, nos ofreció el anticipado encuentro entre Batman y Rorschach. Bueno, en teoría Bruce no conoció a Walter Kovacs sino a Rorschach II aunque ustedes me entienden. La cosa es que más allá del curioso cierre que tuvo su reunión, cosa que en verdad no debería sorprender teniendo en cuenta cómo Johns suele escribir a Batman, hubo un detalle puntual que nos llamó la atención: Nuestro héroe tiene un disfraz distinto al actual.
Pero antes de seguir, retrocedamos un poco. El traje que Wayne usa hoy día de hecho debutó antes de comenzada la iniciativa "Rebirth", más específicamente en "Batman" v2 #50, último número del arco "Superheavy" y penúltimo del run de Scott Snyder y Greg Capullo en Los Nuevos 52. El Encapotado estrenó ese Bat-Suit al recuperar su memoria y reclamar su puesto como protector de Ciudad Gótica luego de morir enfrentando al Príncipe Payaso en "Endgame" y ser reemplazado por el polémico BatGordon durante unos nueve meses.
Si bien no fue un diseño aceptado de manera unánime ciertamente fue una mejora en cuanto al traje que venía usando desde el 2011, destacándose por ser sencillo pero aún así manteniendo elementos bastante distintivos como una capucha más aerodinámica, un ribete amarillo alrededor del emblema, un Bati-Cinturón que trataba de imitar la forma del rostro de un murciélago, una capa negra con el interior morado y unas rodilleras menos ostentosas. Como era de esperarse, con el paso del tiempo los múltiples artistas encargados de ilustrar a Batman todas las semanas comenzaron a tomarse ciertas libertades respecto al diseño original de Capullo, sin embargo el concepto general se mantuvo hasta pasar a ser una marca registrada de esta exitosa etapa que está atravesando la editorial.
![]() |
Traje New 52, traje "Rebirth" y una versión actual del traje "Rebirth". |
Aunque claro, la meta principal de "Rebirth" es recuperar la historia de los más grandes personajes de DC Comics y honrar su legado de la manera más respetuosa posible, así que traer de regreso el dichoso óvalo tiene sentido. Vigente a partir de "Detective Comics" v1 #327 (1964) hasta "Batman: Shadow of the Bat" #94 (1999), el emblema fue inmortalizado no sólo por ídolos como Carmine Infantino, Neal Adams, Jim Aparo o Norm Breyfogle por poner algunos ejemplos clásicos sino que además fue popularizado mediante la serie de TV de Adam West desde 1966 hasta 1968, por la película "Batman" de Tim Burton y por "Batman: La Serie Animada" de Paul Dini y Bruce Timm. Luego de haber estado instaurado durante décadas y haber llegado a las masas mediante diversos formatos, este símbolo era el más reconocido tanto por ávidos seguidores del Caballero Oscuro como por seguidores ocasionales que lo conocían simplemente por ser uno de los mayores íconos de la cultura pop mundial. Este símbolo era sinónimo de Batman, no obstante desapareció sin justificación alguna a principios del 2000 y recién volvimos a verlo en continuidad en Noviembre del 2010 gracias al one-shot "Batman: The Return" #1, preludio para el primer volumen de "Batman Incorporated", quizás la historia más excéntrica que contó Grant Morrison como parte de su mítico run. Pese a que "Flashpoint" concluyó en Agosto del 2011 y el reboot arrancó inmediatamente después con "Justice League" v2 #1, el óvalo amarillo incorporado por Morrison y el artista David Finch apareció por última vez en Diciembre de ese año en el especial "Batman Incorporated: Leviathan Strikes!" #1 y ya en el segundo volumen de "Batman, Inc." vimos el traje de The New 52 concebido por Jim Lee.
Es verdad que en principio el atuendo de Bruce en "Doomsday Clock" #3 se parece bastante al que usó su contraparte de Tierra Uno en las novelas gráficas "Batman: Earth One", que casualmente también son obras de Johns y Frank, asimismo hay tres motivos que demuestran indudablemente que éste será el próximo traje del Detective en el canon de Tierra Prima (la Tierra principal de nuestro Multiverso, por si no sabían). Primero, este vestuario no se parece a ninguno de los que Bruce usó en aquella Tierra paralela, lo cual pueden comprobar aquí arriba. Segundo, "Doomsday Clock" se ubica temporalmente doce meses más adelante de la actualidad, o sea un año después de "Dark Nights: Metal" para que se den una idea, entonces es posible que el Orejas Puntiagudas renueve su guardarropas durante los próximos meses. Es más, un cambio de traje luego de concluida dicha saga o de su casamiento con Catwoman (que sigue en pie a pesar de ese temita con Wonder Woman) sería una buena forma de indicar el inicio de una nueva etapa en su vida. Tercero, el propio Gary Frank aseguró que su diseño será implementado tarde o temprano en las demás publicaciones del Bativerso. ¿Pero por qué Los Mejores del Mundo llevan los trajes actuales en las tapas de "Doomsday Clock" si la serie transcurre un año en el futuro? Porque fueron realizadas hace bastante tiempo. ¿Y porqué no las modificaron? Ahí ya no tengo una respuesta concreta pero sospecho que Frank anduvo con los tiempos justos para ilustrar estos tres primeros números, razón por la cual justamente decidieron pasar la periodicidad de mensual a bimestral. No debe ser nada fácil cumplir con los plazos de entrega teniendo un estilo tan detallado como Gary.
![]() |
Los trajes de Bruce en Tierra-1, arte de Frank, Sibal y Anderson. |
Respecto al traje propiamente dicho, tenemos un sutil óvalo amarillo con un borde negro y un murciélago mediano. El cinturón mantiene su tonalidad amarillenta y un diseño bastante moderno mas presenta un aire similar al cinturón popularizado por Jim Lee en "Hush", con una hebilla cuadrada y cartucheras en vez de pequeños compartimientos rectangulares. Los guantes, las botas y la capucha son prácticamente idénticos a los actuales y podríamos decir lo mismo de la capa ya que cae desde los hombros, aunque al parecer la parte de adentro no es morada. Claro que esto podría deberse a una distracción del colorista Brad Anderson, lo cual es poco probable ya que estamos hablando de uno de los mejores coloristas en el mercado, o a que simplemente no era necesario detenernos en ese detalle. No parece haber cambios en las "mallas" ni calzoncillo a la vista, así que todo parece indicar que El Hombre de Acero será el único héroe que lleve su ropa interior por encima.
Muchos especulan que el cambio de traje se producirá a fines de este año, asimismo algunos creen que DC podría reservarse este suceso para "Detective Comics" #1000, edición que promete hacer historia por razones obvias y que debería publicarse alrededor de Marzo del 2019. Sea como sea, lo único que tenemos en claro por ahora es que "Doomsday Clock" terminará recién a mediados del 2019 debido a los nuevos retrasos, por ende habrá que ver cómo hace la editorial para continuar desarrollando la cronología del Bativerso y el resto del Universo DC hasta llegar a ese punto.
¿A ustedes qué les parece este flamante Bat-Suit? ¡No olviden dejar sus quejas y opiniones más arriba, en la caja de comentarios!
Comentarios