Reseña: "Batman Lost" #1 - Tie-in de "Dark Nights: Metal"


Título: "Dark Nights: Batman Lost"
Guión: Scott Snyder, James Tynion IV y Joshua Williamson
Dibujos: Doug Mahnke, Yanick Paquette y Jorge Jimenez
Tintas: Jaime Mendoza, Paquette y Jimenez
Colores: Will Quintana, Nathan Fairbairn y Alejandro Sanchez
Letras: Tom Napolitano
Arte De Tapa: Olivier Coipel y Dave Stewart

Atrapado en Multiverso Oscuro tras el final de "Dark Nights: Metal" #2, Batman experimentará una (otra) complicada experiencia extra-corporal.

Al inicio vemos a un anciano Bruce que, con 78 años, está sentado en la sala dónde décadas atrás un murciélago irrumpió por la ventana para cambiarle la vida. Sus cinco nietos se encuentran jugando en la Mansión sin embargo uno de ellos, Janet, le pide al abuelo Bruce que le lea una de sus historias. Nuestro héroe entonces le dice que elija su relato favorito del Caballero Oscuro mientras señala a la biblioteca, donde tiene fotos de sus épocas de Batman y libros (con títulos que aluden a míticas sagas comiqueras) que documentan sus más grandes casos. La pequeña finalmente opta por su primer aventura, "The Case of the Chemical Syndicate" (1939), pero apenas arranca la lectura Bruce nota que el libro tiene incoherencias respecto a cómo se dieron las cosas en su momento, hecho que su nieta niega enseguida.

Súbitamente Bruce vuelve a ser joven y está vestido onda Manowar
como un guerrero antiguo mientras presencia una cruel batalla entre las tribus de Los Pájaros y Los Murciélagos (de las que ya hablamos acá) en los albores de la humanidad. Una enigmática fémina le hace compañía, relatando la historia tras la primer pelea de Hawkman y Hawkgirl con el malvado Hat-Seth, cabecillas de las respectivas tribus. Esto sucede tiempo después del primer encuentro de Bruce y el Hiper-Adaptador de acuerdo a lo visto en "Batman: The Return of Bruce Wayne" (2010), otro suceso que no parece concordar con lo que Batsy recuerda, mas la dama de cabello platinado le asegura que ambas historias, ambos momentos, han co-existido desde siempre y derivaron en la primer invocación fallida de Barbatos, a la cual se hizo referencia en "Dark Days: The Casting" #1 (2017). 

Vivimos otro salto temporal y ahora estamos en el futuro, o más bien el presente pero uno muy distinto al que conocemos. Puntualmente nos encontramos en las desérticas ruinas de lo que podría ser Ciudad Gótica, donde un grupo de presuntos refugiados o miembros de una especie de resistencia celebran el inesperado regreso de Batman, aunque terminan siendo acribillados casi al instante por unos soldados bajo el mando de un Damian que porta una armadura con el símbolo de Los Pájaros y que, luego de advertirle que no regresara, procede a dispararle.

Batman está nuevamente en su primer caso y, habiendo dilucidado al culpable, lo persigue tras escapar de su trampa. Convencido de que hay algo mal con su historia decide subir por una escotilla pero Janet lo convence de bajar y de repente se encuentra en medio de un ritual donde seis individuos planean sacrificar a una dama (que se parece bastante a Selina Kyle dicho sea de paso) en nombre de Barbatos, a quien llaman como "Barbathos" en referencia a su primera aparición publicitaria en "Dark Knight, Dark City" (1990). De aquí en más, los saltos en el tiempo y/o realidades se vuelven más y más extraños.


Batman aparece en una Gotham distópica donde el Príncipe Payaso del Crimen gobierna la ciudad y un grupo de criminales disfrazados como Joker, Riddler y Two-Face montan una caravana de vehículos a lo "Mad Max" mientras buscan a un par de jóvenes afroamericanos disfrazados de Batgirl y Green Arrow para asesinarlos, quienes huyen despavoridos del lugar pero no sin antes advertirle al Murciélago que su vestimenta sólo le traerá problemas. Asimismo nuestro héroe, cada vez más consciente de que algo o alguien lo estaba manipulando, decide enfrentarse a los malosos.

Corte a: Bruce vive la vida de su bisabuelo, Alan Wayne, que observa horrorizado cómo el acero con el que construyeron sus propiedades fue mezclado con los "metales sagrados". Acto seguido es acuchillado por Uriah Boone, uno de los primeros Talon de la Corte de los Búhos según vimos en "Batman" v2 #39 (2015). Tras una nueva elipsis nos encontramos con Bruce/Alan corriendo por la calle pidiendo ayuda, un paralelismo con los últimos momentos de Alan antes de caer hacia una muerte segura por una alcantarilla, hechos rebelado en "Batman" v2 #3 (2011). Desesperado, Bruce trata de convencer a un par de policías que él es Batman y no Alan mientras Wonder Woman camina casualmente por ahí (algo que explicaremos más abajo), sin embargo termina cayendo hacia las alcantarillas como su antepasado. 

Bruce sabe que todo es una ilusión, que siempre lo están incitando a bajar o caer en cierta forma y que para escapar de aquel enfermizo "juego" tiene que ascender. Regresamos momentáneamente al primer caso de Batman, donde Nightwing y Superman tienen cameos exprés similares al de Wonder Woman y luego pasamos a otro posible futuro donde el Detective atraviesa el espacio junto a Harley Quinn en una nave espacial mas decide romper una ventana para escapar al vacío puesto que busca confrontar a Barbatos para acabar con esto de una vez por todas. 

De nuevo en la Mansión Wayne, el avejentado Bruce enfrenta a Barbatos, que aparece en la ventana del estudio como un reflejo más joven de sí mismo. A continuación, el Gran Dragón le cuenta que lo fue guiando a través de los años convertirse en el héroe que es con el único objetivo utilizarlo como su "vehículo" hacia nuestro mundo (algo que ya presenciamos en "Dark Nights: Metal" #2), alegando incluso haber sido el murciélago que rompió su ventana en "Batman: Year One" (1987). Bruce atraviesa la ventana de un puñetazo y se repente se encuentra flotando frente a Barbatos en el Multiverso Oscuro, donde ve las decenas de galaxias creadas a partir de sus miedos y sus inseguridades, y es justamente de ahí donde provienen las bizarras pesadillas con finales trágicos que nuestro héroe ha experimentado desde "Batman" v2 #49 (2016) por si todavía no había quedado claro.

Peor aún, el Murciélago todopoderoso le revela que sin su "ayuda" Bruce estaría condenado a convertirse en una versión oscura de sí mismo como le sucedió a todos los Batmanes malvados en cada uno de sus mundos, destacándose los siete que fueron reclutados para invadir nuestro Multiverso pues parecen ser sus versiones más perversas jamás creadas. Siguiendo esa línea argumental, Barbatos le muestra al Encapotado cómo La Liga de la Justicia están cayendo ante sus soldados en pleno crossover "Bats out of Hell". Nuevamente horrorizado por el panorama que le tocaba atestiguar, Wayne cede y continúa leyendo sobre su primer caso a la pequeña Janet. Claro que todo eso ocurre en su cabeza, mientras yace debilitado en la pila de cuerpos que están siendo drenados de energía vital en el dichoso 
Multiverso Oscuro como parte del plan maestro de Barbatos que hemos explicado previamente.


LO QUE NOS DEJÓ ESTE NÚMERO

Un tie-in que quizás no sea muy relevante para lo que se viene dando en la mini-serie principal y que puede resultar bestialmente confuso para algunos pero que en definitiva termina siendo un entretenido paseo por ciertas etapas tanto de la historia ficticia como publicitaria del Hombre Murciélago, aportando en el proceso pequeños detalles que nos ayudan a entender mejor el trasfondo de Barbatos.

Este bombástico y abrumador número podría tomarse como un "Dark Nights: Metal" #3.5 ya que engancha directamente con los eventos de "Metal" #3 y "Bats out of Hell", mostrándonos lo que ocurre con nuestro héroe mientras los miembros restantes de la Justice League 
enfrentan a sus Batmanes opuestos en una devastada Tierra-0.

Básicamente lo que atestiguamos es el viaje mental de Bruce Wayne durante su estadía en el Multiverso Oscuro, que en principio deviene en un intento por recuperar su frágil conciencia. Eso se traduce en una puja de voluntades donde Barbatos intenta manipular a Bruce mediante sus múltiples manifestaciones para que siga hundiéndose en aquel mundo de pesadilla (recordemos la escotilla y la alcantarilla), mientras Wayne intenta "ascender" a duras penas para escapar. Es así que el Gran Dragón usa la confusión como principal herramienta para doblegar la mente de Batman, demostrándole que quizás su vida no es lo que él recuerda, que todo podría ser una gran puesta en escena del mismo Barbatos ya que, según nos han dicho desde el inicio, fue esta entidad siniestra quien moldeó al Encapotado para convertirlo en su "puerta de ingreso" a nuestra Tierra. Este tópico continuaremos desarrollándolo más adelante, de momento vamos a concentrarnos en las demás referencias y curiosidades que suceden a lo largo de estas páginas.

Al inicio nos encontramos con Bruce imaginándose a sí mismo en un mundo donde tiene 78 años (su edad "editorial" al momento de salir este cómic) y sus aventuras fueron inmortalizadas en varios libros. Acá es donde nos topamos con una buena dosis de fan-service puesto que, reitero, sus títulos hacen referencia a clásicos como "The Court of Owls""A Lonely Place of Dying""Knightfall""Hush""Dark Victory", "Public Enemies", "Daughter of the Demon""Under The Red Hood", "Black Mirror", "Long Halloween", "Tower of Babel" y "The Man Who Laughs" aunque es evidente que Janet Wayne es fan de la Golden Age pues le pide al abuelo Bruce que lea "The Case of the Chemichal Syndicate", el primer relato del Hombre Murciélago jamás publicado, escrito por Bill "El verdadero padre de Batman" Finger e ilustrado por Bob "El chanta que imaginó a Batman como una copia barata de Flash Gordon" Kane en "Detective Comics" v1 #27 (1939). Nótese el pequeño "meta-comentario" de Bruce, quien aclara que la mitad de esas historias probablemente contradicen a la otra mitad pero aún así le asegura a su nieta que todas sucedieron. La continuidad del Universo DC in a nutshell (?)

Por otra parte no hace falta ser muy atento para descubrir un título que no remite a una historia de Batman o a ninguna otra publicación de DC Comics hasta la fecha: “No Justice”. En base a esto muchos han especulado que quizás sea un Easter egg a futuro pero a decir verdad no hay que especular demasiado pues el propio Scott Snyder twitteó agradeciéndole al público por el apoyo que "Metal" estuvo recibiendo y comentándonos que en la biblioteca del viejo Wayne hay una pista sobre un "gran" proyecto que la editorial está preparando para este 2018. Si no lo notaron, ahí lo tienen. Más que una sospecha es casi un hecho a esta altura así que ahora sólo nos queda hablar al pedo teorizar hasta tener más detalles concretos al respecto. 

Continuando con este retorcido viaje, pasamos de la Mansión Wayne a la ¿primera? batalla entre Los Pájaros y Los Murciélagos junto a una misteriosa mujer que parece ser Janet tras adoptar otra forma. Acto seguido, visitan la caverna que tanto Bruce como el implacable Hiper-Adaptador/Barbatos visitaron durante su breve paseo por la pre-historia en la mentada mini-serie "The Return of Bruce Wayne" que, recordemos, sucede en la continuidad pre-Doctor Manhattan pre-"Flashpoint", por ende es de esperar que haya ciertos cambios entre aquellos hechos y los que nos relatan aquí. De hecho la propia dama de negro da a entender que en la actual continuidad el Híper-Adaptador y Barbatos son dos entes totalmente separados mientras la fabulosa saga de Grant Morrison demostró que en esencia eran lo mismo. Esto nos da el pie para retomar lo que dejamos pendiente más arriba pero vayamos por partes para no confundirlos. 

Bruce conoce a Barbathos y Dominique ("Batman" v1 #454)

El debut de Barbatos, o "Barbathos" como fue bautizado por Peter Milligan, tuvo lugar en "Dark Knight, Dark City" ("Batman" v1 #452-#454). Este arco arranca situado en el año 1765 con seis personas en un sótano, entre ellos un tal Jacob Stockman y Thomas Jefferson, el tercer presidente de los Estados Unidos, preparándose para llevar adelante la Ceremonia del Murciélago mediante la cual pretendían invocar al demonio Barbathos y controlarlo con el cruento sacrificio del denominado Murciélago Humano, que en verdad era una joven llamada Dominique que había sido "preparada" con seis rituales específicos. Sin embargo Jefferson se arrepiente a último momento, generando una discordia que se agrava cuando los sectarios son atacados por una misteriosa criatura alada. Aterrados, huyen del lugar, dejando a la chica encerrada en aquel tenebroso sótano para experimentar una lenta agonía. Todo esto fue documentado en la bitácora de Stockman que, siglos después, cae en manos del Acertijo. Convencido de que podría dominar fácilmente a aquella tenebrosa entidad, Nygma escoge al Caballero Oscuro como el nuevo Murciélago Humano y orquesta seis retorcidos planes con el objetivo de "prepararlo" para la ofrenda de sangre. Suena familiar, ¿no? La cosa es que cuando Edward estaba a punto de acabar con Batman, Barbathos los interrumpe y revela que manipuló al villano sólo para llegar a nuestro héroe. La historia se repite cuando un horrorizado Riddler abandona al Detective en el mismo sótano donde falleció Dominique, no sin antes prender fuego el lugar. Entre tanto el demonio continúa dialogando con Bruce, contándole que quedó atrapado en la carcasa del murciélago gigante que asustó a los sectarios en el Siglo XVII y básicamente alegando que su espíritu se fusionó con la propia Gotham, que continuó creciendo a pasos agigantados por encima suyo durante los próximos trescientos años. Barbathos entonces usó la "oscuridad" innata de la ciudad para "moldear" a Batman con la esperanza de que algún día lo libere, y para ello también debía liberar el alma de Dominique puesto que, simbólicamente hablando, eran hermanos unidos por la figura del murciélago. Con la conveniente ayuda del fiel Alfred, el Encapotado logra escapar del lugar, liberando a ambos prisioneros espirituales en el proceso. Esta desoladora experiencia termina con los restos de la joven siendo trasladados al panteón familiar de los Wayne mientras el destino de Barbathos se convierte en una gran incógnita.

Años más tarde llegó Morrison con la idea de rescatar viejas historias incoherentes u olvidadas para integrarlas al canon pre-The New 52 del Bativerso y una de ellas fue "Dark Knight, Dark City", la cual adaptó para encajar dentro de sus complejos planes para el Detective Oscuro. No vamos a entrar demasiado en detalle porque sabemos que el Batman del escocés fue increíblemente confuso y abarca muchas cuestiones que no vienen al caso pero, como mencioné, la incidencia de Barbatos en su run está íntimamente ligada con "The Return of Bruce Wayne". Cuestión que tras enfrentar al Dr. Hurt en "Batman R.I.P." y a Darkseid en "Final Crisis", Bruce fue enviado al pasado por la Sanción Omega de éste último, que al parecer había planeado convertir al Murciélago en su "arma" definitiva desde el inicio. ¿Cómo es esto? Al momento de condenarlo a un "destino peor que la muerte", el dictador de Apokolips liberó a una criatura conocida como Híper-Adaptador, a la cual podríamos definir como la encarnación de la Sanción Omega. Esta entidad usa la historia de su víctima para crear una trampa infalible y en el caso de Batman lo hizo manipulando una serie de hechos y coincidencias vinculados a su árbol genealógico, que se remonta al principio de los tiempos. Habiendo borrado su mente para que no se percatara de ello, el Híper-Adaptador asumió varias formas y fue transportando a nuestro héroe de período en período cada vez que ocurría un eclipse, haciendo que acumule suficiente Radiación Omega con cada salto como para acabar con el universo eterno una vez que volviera al presente. Ese era en pocas palabras el plan maestro de Darkseid, sin embargo las múltiples intromisiones tanto de Bruce como del Híper-Adaptador a lo largo de la historia tuvieron ramificaciones cruciales que dieron origen al dichoso mito de Barbatos. ¿Hasta acá vamos bien? Bien. 

La primer parada de Batman en su travesía fue el Paleolítico Tardío, donde se involucra en un conflicto entre La Tribu de la Sangre y Los Ciervos, quizá las tribus primigenias de la humanidad. En el proceso de enfrentarse a la Tribu de la Sangre, liderada por un ya inmortal Vandal Savage, el amnésico Bruce instintivamente viste la piel de un gran murciélago con el fin de intimidarlo e inspira a Boy, miembro de Los Ciervos, para adoptar el símbolo del murciélago en su honor pues no sólo lo consideraban su salvador sino también su nueva deidad mitad humano, mitad murciélago, a la cual bautizaron como El Señor de La Noche y el Sol Negro. Es así como Los Ciervos pasan a ser Los Murciélagos, que con el correr de los siglos evolucionarían en la tribu conocida como Miagani (introducidos por Jim Starlin en la mini-serie ochentosa "Batman: The Cult") mientras que más tarde su dios pasó a estar asociado con Barbatos, un demonio "real" según la demonología tradicional que trataron de invocar en dos ocasiones a lo largo de la historia. La primera ocasión fue en 1765 como dijimos arriba pero lo que hizo Morrison fue incluir en este ritual a Thomas Wayne, un ancestro de Bruce que buscaba la supuesta clave de la inmortalidad que ocultaban los Miagani y logró extender su vida consumiendo las entrañas del murciélago que albergaba la esencia de Barbatos. Unos doscientos años después, Thomas Wayne adoptó el alias Simon Hurt y fundó El Guante Negro, aún anhelando la perpetuidad mas también empecinado en defenestrar el legado de los Wayne por conflictos que ajenos a esta explicación. Para ello quisieron sacrificar a una nueva víctima, que no era otro que Bruce caracterizado como un detective privado, aunque el ritual falló cuando un agonizante Batman escapó usando la máquina del tiempo creada por Carter Nichols. Lo curioso es que Bruce y su antepasado ya se habían cruzado en el Siglo 19, cuando éste último se alió con Savage para descubrir el secreto de la vida eterna mediante Catherine Van Derm, descendiente directa de Los Murciélagos y guardiana de una "reliquia" que el propio Batman dejó en la era de las cavernas. Las vueltas del destino hicieron que Catherine conociera a Alan Wayne, otro ancestro de nuestro héroe, que más tarde contrajeron matrimonio y construyeron la Mansión Wayne. Ese es, en "pocas" palabras, el origen de la familia paterna de Bruce.

Thomas consume al Híper-Adaptador en 1765 ("Batman and Robin" v1 #16)

¿Me siguen? No, ¿eh? Créanme que estoy haciendo todo lo posible por simplificar las cosas pero en definitiva estamos hablando de Morrison así que mucho más no puedo hacer. De todas formas les recuerdo que esta etapa puntual de su run ya la analizamos profundamente hace seis años, de modo que ya saben donde pueden aclarar cualquier duda que les surja durante esta lectura. Retomando, tras escapar del Black Glove en los ochenta, Bruce viaja al Vanishing Point donde accede a toda la información recabada a lo largo de la historia del universo e idea un plan para deshacerse del Híper-Adaptador que, recordemos, es el gran responsable de todo lo que venimos repasando. Habiendo permitido que la criatura Apokoliptiana tome posesión de su cuerpo, Wayne regresa a su presente para enfrentarse a la Justice League, quienes logran separar a este parásito de su colega para encerrarlo en una Esfera Temporal a punto de auto-destruirse y enviarlo al pasado. Pero este ser sentiente es capaz de adaptarse a cualquier entorno o situación (de ahí su nombre, duh) y antes de retroceder en el tiempo adopta la forma de un murciélago. Ese murciélago es el mismo que "contaminó" a Hurt en 1765, es el mismo que "contaminó" a Vandal Savage en el Paleolítico para luego ser derrotado, siendo su pelaje el que Bruce utilizó cuando se enfrentó a La Tribu de la Sangre y se convirtió en el "Dios" de los Miagani y es presuntamente el mismo murciélago que atravesó la ventana para inspirar a Bruce. Eso quiere decir que Barbatos nunca existió como un ser autónomo propiamente dicho sino que nació como una leyenda ancestral que se fue pasando y deformando de generación en generación, reforzada por las fortuitas intrusiones de Bruce y el Híper-Adaptador a lo largo del torrente temporal. En conclusión podría decirse que estamos ante un circuito cerrado de tiempo donde tanto la presencia del Híper-Adaptador como el plan de nuestro héroe para derrotarlo no sólo derivaron en la "creación" de Barbatos sino también en la creación del linaje Wayne y del propio Batman, y todo gracias a Darkseid. Una locura.

Snyder es un confeso admirador tanto de la mencionada historia de Milligan como del Batman de Morrison, por ende no nos sorprende tanto que decidiera implementar en "Metal" muchos de los conceptos que fueron destruidos con el reboot del 2011. Como les decía varios párrafos atrás, la mujer de cabello plateado infiere que Barbatos y el Híper-Adaptador ya no son el mismo ser al revelar que Barbatos vio a Bruce siendo perseguido por el Híper-Adaptador cuando arribó al pasado. Dicha información, aparte de implicar un cambio en el paradigma establecido por el escocés, abre paso a una convulsionada cronología que vamos a intentar reconstruir a continuación para que puedan entender mejor las cosas. Quiero decir, ya sé que los estoy confundiendo cada vez más con todo esto pero la intención es lo que cuenta *shrug* Vamos por partes. "Dark Nights: Metal" #4 (reseña pendiente) reveló que la realidad como la conocemos surgió a partir de un chispazo. Esa chispa originó la Materia y la Anti-Materia, y con ello surgieron el Monitor y el Anti-Monitor, dos seres encargados de controlar todo lo que había sido creado. Asimismo existía un tercer ente conocido simplemente El Forjador, encargado de controlar todo lo que iba a ser creado en un futuro. Durante eones residió en un sitio llamado La Forja de Mundos, donde creó universos enteros basados en la esperanza y los miedos de todos los seres vivos. Los universos más estables pasaban a formar parte de lo que hoy identificamos como el Multiverso normal o nuestro Multiverso, mientras que los mundos condenados a perecer eran destruidos por la mascota dragón del Forjador, haciendo posible que su energía sera reutilizada para continuar creando vida. Ese dragón era el mismísimo Barbatos. Su implacable sed de destrucción y muerte lo llevó eventualmente a acabar con su amo e ir corrompiendo de a poco La Forja de Mundos, generando una acumulación de universos volátiles que hoy por hoy identificamos como el Multiverso Oscuro. Este es el actual origen de Barbatos, un ser tan antiguo como el tiempo que no tiene vínculo alguno con la demonología, con Apokolips o el Universo DC sino que pertenece a un Multiverso totalmente distinto. Un dato vital a tener en cuenta es que de La Forja de Mundos proviene el Elemento X, que vendría a ser el metal más poderoso jamás creado, del cual se deriva el Nth Metal, que a su vez tiene variantes impuras como el el Dionesium o las aguas de los Pozos de Lázaro. Eso por un lado.

Por otra parte se presume que "Final Crisis" no ocurrió en la nueva continuidad de Tierra-0, o al menos no de la misma forma que antes, sin embargo tanto esa saga como "Batman R.I.P." siguen vigentes en mayor o menor medida. Ahora bien, los one-shot "Dark Days: The Forge" y "Dark Days: The Casting" establecieron que la humanidad inicialmente estaba dividida en tres tribus: Los Osos, liderados por Klarn (Immortal Man), Los Lobos, liderados por Vandar (Vandal Savage), y Los Pájaros, liderados por Carter Hall junto a Kendra Saunders. En lo que asumimos sería el Paleolítico, un meteorito con Nth Metal cae a la Tierra y la exposición a este metal extraterrestre le otorga distintos grados de inmortalidad a los cuatro individuos. Lo que por aquel entonces no se sabía es que dicha sustancia emitía una suerte de energía obscura oriunda del Multiverso Oscuro, la cual era capaz de influenciar negativamente a las personas. Al mismo tiempo Bruce Wayne y el Híper-Adaptador llegan a esa época tras el duelo con Darkseid, hecho que Barbatos atestiguó de alguna forma desde el Multiverso Oscuro, quizás gracias a la presencia del Nth Metal en la Tierra, cuya frecuencia vibracional difiere de la frecuencia de nuestro Multiverso y pudo haber causado ciertas inconsistencias en la membrana espacio-temporal que los divide

El nuevo origen de Barbatos ("Dark Nights: Metal" #4)

La breve presencia de Bruce inspira la creación de Los Murciélagos mediante el símbolo del murciélago (valga la redundancia) sin saber que este símbolo en realidad pertenece a Barbatos, convirtiéndolo esencialmente en el símbolo del mal. El Gran Dragón entonces usa el Nth Metal para contraminar a Hat-Seth, que por ese entonces era miembro de Los Pájaros, para pasarse al bando de Los Murciélagos. De esta forma se desata una guerra interminable entre dichos bandos en la que Barbatos intenta ingresar a nuestro mundo usando a Los Murciélagos sólo para ser detenido por Los Pájaros. Barbatos se da cuenta entonces que Batman, portador de su símbolo y creador de sus seguidores, sería el "portal" indicado para invadirnos, así que pone supuestamente en marcha una serie de eventos que milenios más tarde derivarían en la creación del Cruzado de la Capa. No sabemos hasta qué punto se mantiene intacta la trama del Híper-Adaptador, si Barbatos tomó posesión del mismo o lo aprovechó para meterse en el torrente temporal, mas nos dan a entender que Los Murciélagos evolucionaron en La Tribu Judas o The Strigydae, que al mismo tiempo se ramificó en La Corte de los Búhos. El intento fallido de invocación en el Siglo 17 sigue vigente ya que Thomas Wayne y el resto de los sectarios "preparan" a Dominique según las indicaciones de La Tribu Judas, y asumimos que a partir de ahí empieza todo el camino que eventualmente terminaría con Wayne/Hurt enfrentando a su descendiente para luego "morir" ante Darkseid según nos contó Morrison. En paralelo La Corte hace lo suyo para atormentar a los Wayne, en especial al pobre Alan, que pierde la cabeza al descubrir que esta sombría organización contaminó los edificios de Ciudad Gótica con los cinco "metales sagrados" para "marcarla" como el dominio de su Dios Oscuro. Esos "metales sagrados" son el Electrum, el Dionesium, el Promethium, el Nth Metal y el Batmanium, los cuales son una actualización de los seis ritos concebidos por Milligan y fueron suministrados a Batman mediante distintos métodos en arcos como "Court of Owls", "Endgame", "Superheavy" y el evento que nos reúne. Una vez que Los Murciélagos y Los Búhos cumplieron con esta tarea para la que se habían preparado durante siglos, Bruce se transformó en un "portal viviente" que permitió la tan ansiada llegada de Barbatos y sus Caballeros Oscuros a Tierra-0. Instalado en Gotham, el Dragón Oscuro dispuso de centenares de personas para "alimentar" una serie de Torres Oscuras instaladas lo largo del país, cuya potencia pretende aumentar usando el Diapasón Cósmico para cambiar la frecuencia vibracional de nuestro Multiverso hasta convertirlo en el mismísimo Multiverso Oscuro. Detalles más o menos, esa es la cronología que pudimos armar hasta el momento y espero que les haya quedado claro porque más no se puede resumir.

Ahora sí. Ya está. Basta. Volviendo al número en cuestión, después de visitar el pasado, Bruce es transportado a un futuro donde Damian comanda un grupo de soldados Hawkman que lo asesinan tras acabar con un grupo de personas que identifican a Batman como su salvador. De ahí pasamos al dichoso ritual de 1765 y luego a otro futuro donde Wayne de algún modo se pasó de la raya y el pueblo se alió con sus enemigos para detenerlo, designando al Joker como alcalde. En esta Gotham distópica se celebran una suerte de "Juegos del Hambre" que consisten en disfrazarse de villano y cazar a pobres condenados que visten como diversos héroes. Dicha premisa suena ligeramente similar al Elseworld "Batman: I, Joker" (1998), donde una vez al año tiene lugar la Noche de la Sangre, un concurso en el que los contendientes pueden reclamarle el manto del Murciélago al tirano The Bruce si sobreviven a una batalla con ciudadanos alterados genéticamente para asimilarse a los legendarios villanos de Batman. Long story short, el malvado Murciélago termina siendo derrotado por un supuesto descendiente del Príncipe Payaso original llamado Joe Collins.

Seguidamente vemos una representación de la muerte de Alan Wayne tras descubrir a La Corte pero antes se produce un inesperado cameo de La Mujer Maravilla. Su aparición sucede puntualmente cuando Bruce la menciona, percatándose de que podía comunicarse hasta cierto punto con determinado aliados gracias a los metales que los unían, entre ellos Superman y Nightwing. En cuanto a Diana hay que recordar que sus brazaletes (así como otros artilugios místicos) fueron forjados con Nth Metal, mientras que Dick Grayson sufrió una serie de visiones vinculadas al fatal destino de Batman ya que la herida recibida en el arco "Nightwing Must Die!" con la daga de Nth Metal del Dr. Hurt activó el Electrum que Los Búhos le suministraron de niño, por ende está "bendecido" con dos de los "metales sagrados". En el caso de Kal-El, Bruce se comunica con él cuando Barbatos lo traslada a una de sus Torres Oscuras, lo cual le generó horribles pesadillas basadas en los miedos que habitan el Multiverso Oscuro. Conectados momentáneamente por la Energía Oscura, nuestro héroe emplea notas musicales y vibraciones ya que La Trinidad tiene una suerte de código secreto donde cada miembro usa las iniciales de los otros dos para avisarles acerca de un peligro o amenaza inminente. Clark usa "D(iana) B(ruce)", Diana usa "B.C." y Bruce usa "C.D." por descarte. En el sueño del Kryptoniano, Bruce le dice "Carpe Diem" ("aprovecha el momento"), lo cual interpreta como el SOS (o "C.D." en este caso) de su amigo, pero en realidad Batman estaba enviando una señal de alerta para que no intentaran rescatarlo. Esto, como ya vimos, no resultó.

A continuación viajamos al espacio para ver a Batman y a Harley Quinn huyendo de una flota de naves enemigas tras fracasar en las llamadas Guerras de la Justicia, y de ahí volvemos a la Mansión Wayne. Si bien este número transpira Milligan y Morrison por todas partes es importante destacar las referencias al trabajo de Frank Miller, puntualmente con el Bruce avejentado al estilo "The Dark Knight Returns" y el murciélago frente a la ventana, aludiendo a "Year One". Inclusive tenemos otro guiño muy interesante aunque no tiene nada que ver con el Bativerso sino con el cine clásico de terror, y es que la viñeta de la endemoniada Janet trepando por el techo nos recuerda a una escena puntual de "The Exorcist III". Repitiendo lo ya dicho, todo termina con Barbatos doblegando finalmente la voluntad de Batman, quien acepta quedar atrapado en la fantasía que el Gran Dragón había diseñado para "atrapar" su mente.

Para ir cerrando el análisis vamos a hacer un repaso por la estructura del número, ya que muchos lo tildaron de confuso cuando en verdad no es tan así. Por un lado tenemos la fantasía del abuelo Bruce que podría definirse como una trampa creada para contenerlo. Luego visitamos el primer caso de Batman, la primer batalla de Los Pájaros y Los Murciélagos, el ritual de 1765 y la muerte de Alan Wayne a manos de Los Búhos, cuatro momentos específicos en a la cronología del Encapotado que, si bien lucen perturbados por la influencia de la Energía Oscura, son hechos que realmente sucedieron dentro de la continuidad "Rebirth". Por último tenemos la Gotham desértica, el enfermizo juego del Alcalde Joker y la persecución espacial, tres realidades donde Batman falla de alguna u otra forma, lo cual nos da la pauta que son tres de los tantos universos creados gracias a los temores de Wayne en el Multiverso Oscuro. Recapitulando: Una fantasía, cuatro acontecimientos históricos reales y tres mundos de pesadilla. Más simple de lo que parece. 

Ustedes bien recordarán que este número se solicitó originalmente con guiones de Snyder acompañados por arte de Olivier Coipel y 
Bengal pero al parecer un conflicto de plazos hizo que los franceses dieran un paso al costado, siendo que Coipel sólo pudo colaborar con la portada. A esto le siguió una reestructuración que sumó a James Tynion IV ("Detective Comics"Josh Williamson ("The Button") 
como co-guionistas y pese a que no sabemos puntualmente cómo se dividieron el trabajo, debemos decir que lograron un resultado muy orgánico

Lo mismo aplica para el apartado artístico, que terminó en manos de Doug Mahnke ("The Man Who Laughs"), Yanick Paquette ("Batman Incorporated") y Jorge Jiménez ("Super Sons"). A diferencia de lo que pasó en los "Días Oscuros", esta vez los artistas a cargo no se pisaron en ningún momento y tuvieron asignados segmentos de la trama que van de la mano con sus estilos particulares, ofreciéndonos un resultado espectacular en líneas generales.

En definitiva, puede que este tie-in no sea del todo relevante para la trama general de "Dark Nights" pero encierra situaciones y detalles curiosos que lo convierten en una lectura verdaderamente atrapante. Y si eso no es motivo suficiente como para que le den una chance al que muchos calificaron como el mejor cómic de Batman del 2017, los nombres de lujo involucrados deberían bastar.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Y no aparecio algun hijo de batsy y wondy
Lichu ha dicho que…
Anónimo: ¿Qué tiene que ver eso con esta reseña?
Anónimo ha dicho que…
¿Pero Flash sale del sótano del castillo o se queda ahí?
Eladio Garro ha dicho que…
Para ser un cínico de Scott Snyder, he de admitir que él, junto a James Tynion IV (que me va desagradando más que Snyder) y Joshua Williamson, pusieron empeño y ganas a este one-shot que puede leerse independientemente de Metal, pues es una carta de amor al Caballero Oscuro más que un tie-in del arco principal.