Título: “Dark Nights: Metal” – Part 4
Guión: Scott Snyder
Dibujos: Greg Capullo
Tintas: Jonathan Glapion
Colores: FCO Plascencia
Letras: Steve Wands
Arte
de Tapa: Capullo, Glapion y FCO
"Más allá del velo de la negatividad
hay un lugar que he visto
lleno de oscuros sueños perturbadores"
La épica veraniega (ya no es verano en Estados Unidos pero lo es para los que estamos en el hemisferio Sur, así que cuenta)
atraviesa su punto medio de cara a la recta final y cada vez parece haber menos
esperanza para nuestros protagonistas. Pero bueno, Batman está
en el centro de todo esto y sabemos que hasta que la Bati-Señora gorda no cante, no está nada
dicho.
En la primera página de esta entrega, Daniel Hall a.k.a. Dream nos resume brevemente lo que pasó con los héroes en su búsqueda del Nth Metal que servirán
para mandar a Barbatos y compañía al
hoyito del Diablo. Esto, claro, sucede tras el crossover "Bats out of Hell".
Aún atrapado, Bruce es visitado por tres Supermen del Multiverso Oscuro, quienes le avisan que lo van a retirar de
la "batería" con la que planean desestabilizar el Multiverso porque consiguieron atraer a Superman (chequeen "Dark Nights: Metal" #3 para más detalles sobre esto) y, con el Boy Scout actuando como principal fuente de energía, ya no necesitan del Encapotado. Sin embargo uno de las pesadillas de Supes se basa en matar al Detective y quedarse con su manto y sus juguetes, así que Batman le roba un guante con distintas variantes de kriptonita alegando que “el verdadero Clark nunca tuvo imaginación para las armas. Sí
eres su miedo de mí, esta tecnología
entonces está basada en lo que él vio en mi
Cueva. Y yo reconozco a mis malditos juguetes cuando los veo”. Debo confesar que amé ese momento. Mientras Bruce tratar de despertar a un abatido Clark, le pide a Dream que los ayude y éste
los saca de ahí.
Entre tanto, la travesía por el Nth continúa en distintos rincones del Universo DC. En La Roca de la Eternidad, Wonder Woman, Kendra Saunders y Doctor Fate se
enfrentan a las personificaciones de Los Pecados Capitales que, según Fate, no
deberían estar enfrentándoles dada la naturaleza noble de su misión. En la tumba de Arion, primer Rey de Atlantis, un pececillo le explica a
Arthur cómo murieron los guardianes de la misma mientras Deathstroke rompe una suerte de ventana en la tumba y logra descubrir un portal con notorios rastros del dichoso metal. Por su parte Hal
Jordan, Michael Holt y el huevo Plas se encuentran ante el nuevo emperador de Thanagar, quien les revela que los atrajo hasta sus dominios para quitarles el
metal que ellos tienen, o sea el metal presente en las moléculas de Eel O'Brien.
Debido a su alianza con Starro (WTF?!), necesita de Plastic Man para terminar de constuir El Cañón Fenix, un arma que apunta a la Tierra con el objetivo de ¿salvarla? antes de que sea
poseída totalmente por Barbatos. O al menos eso parece pues dice tener un plan aún superior a su plan original, ¿así que quién sabe?
Dream, que reaparece en la serie tras sus cameos en el #1 y #2, lleva a Los Mejores del Mundo a su dominio, una realidad onírica conocida como The Dreaming que básicamente es una colosal
biblioteca llena de libros conformados por los sueños de las personas. Puntualmente se encuentran en una sección reservada para las oscuras pesadillas del corazón humano, aquellas que nunca deberían volverse realidad pero se están concretando poco a poco gracias a las fechorías de Barbatos. Daniel les explica que como consecuencia la librería comenzó a arder y, de continuar, todas las historias jamás concebidas por los humanos dejarán de existir. Si bien Dream no puede ayudar a nuestros héroes, les ofrecerá lo mejor que
puede darles en este caso: una historia.
En esencia se trata de la historia de la creación, que iría más o menos así: una chispa creó la Materia y Anti-Materia, y con
ellas al Monitor y Anti-Monitor. En paralelo existe La Forja de Mundos, sitio donde un tercer ente cósmico llamado El Forjador se encargaba de crear los mundos (duh!) aunque resulta que todos no son estables. Los estables eran trasladados a La Herrería y pasaban a ser parte del Multiverso mientras que los inestables, esos que básicamente eran maldad pura, estaban condenados a ser destruidos por el Gran Dragón Wilson, más conocido como Barbatos. Pero claro, como
Barbatos es maldad pura
eventualmente se volvió contra su creador, el mentado Forjador, y lo
mató. Esto jodió el equilibrio, permitiendo que existan mundos que no deberían y
haciendo que el caldero donde se "cocina" la existencia se torne malvado, dando origen al Multiverso Oscuro. Palabras más, palabras menos, este es el origen actualizado de Barbatos. Si quieren saber cómo encajaba en la mitología de Batman antes de que Snyder metiera mano, pasen por acá.
A continuación, Dream explica que haber removido a Superman de las Torres Oscuras de Barbatos evitó que la Tierra se "hunda" en la oscuridad. Recordemos que el villano dispuso de cientos de personas para "alimentar" una serie de Torres Oscuras instaladas lo largo del país, con la principal ubicada en la Challengers Mountain en Gótica, cuya potencia pretende aumentar usando el Diapasón Cósmico para cambiar la frecuencia vibracional del Multiverso hasta convertirlo en el Multiverso Oscuro. Pese a que sus planes no se concretaron, el planeta Tierra se encuentra justo en la debilitada membrana inter-dimensional que separa nuestro Multiverso del Multiverso Oscuro y cualquier otra fechoría de parte del Gran Dragón o sus Caballeros Oscuros permitiría que absolutamente todas las pesadillas habidas y por haber en el Multiverso Oscuro nos invadan. Más importante aún, Daniel les cuenta que en La Forja de Mundos podrán encontrar un misterioso metal inclusive más puro que el dichoso Nth Metal (que en verdad no es tan misterioso porque en "Bats out of Hell" lo conocimos como Elemento X y sabemos que la Mother Box de Victor Stone tiene cierto porcentaje del mismo en su interior), que hasta el momento es el único elemento capaz de aniquilar a estas pesadillas vivientes. Aunque Bruce
se siente derrotado luego de pasar treinta años bajo el yugo de Barbatos y sin voluntad para seguir luchando, el Hombre de Acero lo hace entrar en razón rápidamente puesto que es El Maldito Batman y
tiene que poner las Bati-Barbas en remojo. Sin más, Dream abre un portal para que nuestros héroes vayan a su próximo destino.
En La Roca de la Eternidad, Kendra se
dispone a llevar a cabo su verdadera agenda. Como recordarán, Los Inmortales le ordenaron destruir el Multiverso Oscuro, hazaña que al parecer sólo podría realizarse arrojando el cerebro astral del Anti-Monitor al núcleo del Multiverso, que casualmente se encuentra en ese lugar. Justo cuando iba a lanzarlo a una especie de agujero negro, lo que desencadenaría la destrucción de la realidad misma por el choque de Materia y Anti-Materia, Kendra sufre una horrible transformación que la convierte en Lady Blackhawk. Bah, en teoría ya era Lady Blackhawk, lo que pasa es que ahora se convierte literalmente en una mujer halcón. Habiendo impedido la destrucción del espacio-tiempo, Black Adam pulveriza al Dr. Fate y se manifiesta frente a Wonder Woman. Teth-Adam revela ser un Inmortal, al igual que Kendra, asimismo tanto él como Vandal Savage parecen haberse traicionado a sus colegas al aliarse en secreto con Barbatos pues saben que sus esfuerzos por detener a las fuerzas de la oscuridad son inútiles.
Mientras los libros
siguen ardiendo en The Dreaming, Bruce y Clark llegan a la corrompida Forja de Mundos para descubrir que el
nuevo dragón que responde a Barbatos no es otro que un colosal y
temible
¡Carter Hall! ¿Cómo terminó así desde la última vez que lo vimos en la continuidad "Rebirth"? La respuesta está en el one-shot "Hawkman Found" #1 (reseña coming soon).
"¿Es este mi destino manifiesto?
¿O una mano de más allá?
¿A quién cuando muera debo acechar?"
LO
QUE NOS DEJÓ ESTE NÚMERO
Capítulo a capitulo la historia se hace más
grande y, si bien la misma no avanza a grandes pasos en esta ocasión, Scott nos
brindó en estas páginas algunas explicaciones pendientes, como por ejemplo dónde terminó Carter Hall tras los hechos de "Dark Days: The Casting" y el papel de Daniel Hall en todo esto, no sólo aclarando cómo viene la mano con los sueños tenebrosos del Multiverso Oscuro sino también abriendo la puerta para que nuestros héroes lleguen a La Forja de Mundos pese a no poder intervenir directamente en este conflicto.
Debo decir que me resultó un poco extraño el hecho de que Batman
quede reducido a un señuelo para atraer a Superman al Multiverso Oscuro pero tiene sentido asumiendo que la supuesta manipulación por parte de Barbatos sea cierta. Y en definitiva esto nos permitió conocer a algunas de las pesadillas de Clark así que valió la pena. Hablando de esa escena, el Infinity Gauntlet guante con los trozos de kriptonita es otra referencia
al ambiente metalero, específicamente a una banda contemporánea de Groove Metal llamada Five Finger Death Punch, aunque además nos recuerda a los guantes que solía tener Luthor en su armadura de batalla pre-"Flashpoint".
Más adelante tuvimos una suerte de "momento Martha"
con Supes haciendo entrar en razón a Bats para que no se rinda. Es entendible que Bruce no quisiera continuar con este "caso" luego de los horrores que vio estando a merced del Gran Dragón y de hecho eso tiene que ver con la promesa inicial que nos hizo Snyder cuando nos empezaba a vender "Metal" en Abril de 2017 ("¿qué pasaría si Batman encuentra un misterio que no quiere resolver?"), y también es entendible que recuperara su fe al pensar en Damian y el resto de la Bati-Familia, sin embargo me parece que su cambio de corazón se dio
demasiado rápido.
Durante nuestro paso por The Dreaming, Dream nombra a Lucien. Se trata del
bibliotecario de esta libroteca onírica (?), un personaje que data de los setenta y luego sería adaptado a la obra de Neil Gaiman.
En este capítulo también descubrimos que Black Adam y Vandal Savage hicieron un
trato con Barbatos. Resta saber a cambio de qué y cómo influyó eso en la horrenda transformación que sufrió Kendra, aunque a primera vista parece que el cerebro del Anti-Monitor estaba viciado e hizo
que Lady Blackhawk se convirtiera en acólito de esta criatura inter-dimensional.
Sigo encantado con los chistes breves
pero efectivos de Deathstroke. Referirse al asesinato de los guardias de la tumba del Rey Arion
como "mer-der" (que podría traducirse como "sirena-cidio" porque "sirenato" suena a música de mierda que se pone de moda en
Verano) fue estupendo.
Onimar Synn era uno de los demonios que
acechaban Thanagar al principio de su existencia mas luego fue derrotado y encarcelado
en una bóveda de Nth Metal durante un milenio. Escapó tras una guerra y se quedó
con el control tanto del metal como del planeta, lo cual remite a su estado actual como soberano auto-proclamado. Inclusive asegura haber consumido todo el Nth Metal disponible en ese mundo al punto que éste se fusionó con sus células, siendo eso lo que atrajo a los héroes a Thanagar en primer lugar. ¿Y por qué Hal Jordan, un policía espacial empleado por Los Guardianes del Universo, no sabía de Thanagar? Según explica Mr. Terrific, este imperio extraterrestre se encuentra en una "zona fantasma" como consecuencia de un curioso fenómeno cósmico, hecho que básicamente le permite ser invisible para el resto del universo y quizás del mismo Multiverso. Lo curioso es que ahora Onimar está acompañado de Super-Starro, una extraña y ¿urbana? versión de Starro que ya no necesita sus esporas para controlar mentes ajenas, sólo necesita su ojo y su poder de voluntad. Básicamente es una versión mejorada de este icónico villano. Y para demostrar que no se anda con rodeos, usa sus poderes para retrasar
las sinapsis de Green Lantern, haciendo que no pueda concentrarse para usar su anillo y facilitando su eventual captura.
Más allá del cómico léxico callejero de este Starro del barrio (?),
su presencia en esta saga es otro fan service de parte de Scott y Greg. Como bien sabrán, Starro fue el primer antagonista que La Liga de la Justicia enfrentó en su historia publicitaria, puntualmente en "The Brave and The Bold" #28 (1960). Al igual que en aquel encuentro original con la Justice League, el conquistador alienígena clama haberse regenerado a partir de un trozo de sí mismo tras enfrentar a Michael Holt. Respecto a ese suceso, la editora Rebecca Taylor le pregunta en una nota a Snyder y Capullo cuándo carajo ocurrió la batalla, no obstante los autores se hacen los desentendidos. De todas formas Holt asegura páginas antes haber pasado años estudiando el Multiverso (quizás por iniciativa propia, quizás por expreso pedido de Batman como mencionaron hace meses, quizás por ambos motivos), ¿así que quién sabe cuántas aventuras habrá vivido y cuántas cosas habrá descubierto en ese tiempo? Puede que su venidera serie, "The Terrifics", aclare un poco los tantos en ese sentido. Habrá que ver.
Obviamente Synn le tendió una trampa a Hal y
Michael para que le llevaran el huevo de Plastic Man, el ingrediente faltante del Cañón Fénix que supuestamente servirá para
hacer que la Tierra "ascienda" y evitar que se "hunda" en la Energía Oscura gracias a las fechorías de Barbatos. Al parecer los thanagarianos saben de la oscuridad del Multiverso Oscuro (valga la redundancia) hace milenios y por eso han preparado este cañón especial. Es casi como si le hubieran robado la idea de Marvin El Marciano (?)
Habiendo explicado lo suficiente sobre la
Forja de Mundos tanto acá como en el exhaustivo análisis de "Batman Lost" #1, nuestros héroes
se dirigen hacia allí en busca del dichoso metal que acabará con el Gran Dragón y todos sus secuaces pero no contaban con que el nuevo guardián de la misma sería un Carter Hall golemizado (?). Sin duda alguna esta versión gigante de Hawkman luce similar a una famosa ilustración de Frank Frazetta, uno de los "musos" de Snyder para la estética y espíritu de "Metal".
En cuanto a guión, este número bajó notablemente un par
de cambios en cuanto a emoción y desarrollo aunque, por suerte, los momentos disparatados siguen presentes para recordarnos lo que hace de éste un evento realmente especial. También es importante además remarcar que esta edición continúa con el patrón narrativo de las anteriores al mostrarnos que, cuando los buenos preparan un plan o se disponen a dar un paso
adelante, al final se topan con un escollo que complica las cosas todavía más. Parece que siempre se les está por venir todo encima. El arte continúa siendo descomunal al punto que continuar elogiándolo sería repetirnos como disco rayado.
Habiendo entrado en la segunda mitad de la saga, aún quedan un par de
canciones para cerrar esta épica. Así como los héroes más grandes del Universo DC, nosotros estaremos con ustedes hasta el amargo final *guiño*
"Criaturas del otro lado
que mis pensamientos trajeron a la vida
¿Visiones o un destino fatal?" *
* Fragmentos de "The Other Side", por Manilla Road (2017).
Comentarios