
Gracias a
"Dark Nights: Metal",
Barbatos pasó a convertirse no sólo en uno de los peores enemigos del
Caballero Oscuro sino de todo el
Multiverso de DC Comics y, si bien muchos sienten fascinación por el personaje, hay un gran porcentaje del público que aún no termina de comprender su naturaleza e inclusive desconocen su extensa historia publicitaria. Para empezar, déjenme decirles que
Barbatos no es un personaje original de Scott Snyder y Greg Capullo sino que fue creado por Peter Milligan y Kieron Dwyer y data desde principios de 1990, aunque ciertamente fue
Grant Morrison quien lo redefinió para las nuevas generaciones al convertirlo en una pieza fundamental de su run. Cumpliendo con la premisa base de la iniciativa
"Rebirth",
Scott estudió lo que habían hecho sus antecesores con este villano y decidió darle una vuelta de tuerca para actualizarlo, ofreciéndonos indudablemente a una de las mayores amenazas que el
Universo DC jamás ha visto. Así que, sin más préambulos, hoy vamos a repasar la historia de
Barbatos de acuerdo a estos tres autores en un intento por aclarar todas sus inquietudes al respecto. ¡Acompáñennos!
Pese a que hubo
pequeñas pistas acá y allá, hasta este momento
"Batman Lost" y "Dark Nights: Metal" #4 fueron los cómics que más detalles nos ofrecieron sobre el trasfondo moderno del personaje, y vale la pena aclarar que por
"trasfondo moderno" nos referimos a su trasfondo en la actual continuidad
post-Manhattan post-New 52 de
Tierra 0/Tierra Prima, que es la
Tierra principal del Multiverso.
Para no entrar en detalles que no vienen necesariamente al caso y que además pueden chequear en nuestra extensa reseña, vamos a decir que el one-shot
"Batman Lost" plantea un vertiginoso recorrido por la carrera del
Encapotado y los hechos históricos vinculados de alguna u otra forma con su nacimiento. El medio elegido para esta travesía fue una experiencia extra-corporal de
Bruce Wayne que, entre otros tantos destinos, nos llevó hasta la dichosa caverna que tanto él como el implacable
Hiper-Adaptador/Barbatos visitaron durante
su breve paseo por la pre-historia en
"Batman: The Return of Bruce Wayne" que, recordemos, sucede en
la continuidad pre-"Flashpoint", por ende es de esperar que haya ciertos cambios entre aquellos hechos y los que nos relatan aquí. De hecho la misteriosa presencia que acompaña a
Bruce en este recorrido da a entender que
ahora el Híper-Adaptador y Barbatos son dos entes totalmente separados mientras la fabulosa saga de
Morrison demostró que
en esencia eran lo mismo. Esto nos da el pie para
remontarnos hacia los noventa.
 |
Bruce "conoce" a Barbathos en "Batman" v1 #454. |
El debut de
Barbatos,
o "Barbathos" como lo bautizó
Milligan, tuvo lugar en
"Dark Knight, Dark City" (
"Batman" v1 #452-#454). Este arco arranca situado en el año
1765 con seis personas en un sótano, entre ellos un tal
Jacob Stockman y Thomas Jefferson, el tercer presidente de los Estados Unidos, preparándose para llevar adelante la
Ceremonia del Murciélago mediante la cual pretendían
invocar al demonio Barbathos y controlarlo con el sacrificio del denominado
Murciélago Humano, que en realidad era una chica que había sido
"preparada" a través de seis rituales previos. Asimismo Jefferson se arrepiente a último momento, generando una discordia que se agrava cuando los sectarios son atacados por una misteriosa criatura alada. Aterrados, huyen del lugar y dejan a la joven Dominique encerrada
en aquel tenebroso sótano para experimentar una lenta agonía. Todo esto fue documentado en el diario personal de Stockman que, tres siglos después, cae en manos del Acertijo. Convencido de que podría dominar fácilmente a aquella tenebrosa entidad, Nygma escoge al
Caballero Oscuro como el nuevo Murciélago Humano y orquesta seis retorcidos planes con el objetivo de "prepararlo" para la ofrenda de sangre. Suena familiar, ¿no? La cosa es que cuando Edward estaba a punto de acabar con Batman, Barbathos los interrumpe y revela que manipuló al villano sólo para llegar a nuestro héroe. La historia se repite cuando un horrorizado Riddler abandona al Detective en el mismo sótano donde falleció Dominique, no sin antes prender fuego el lugar. Entre tanto el demonio continúa dialogando con Bruce, contándole que quedó atrapado en la carcasa del murciélago gigante que asustó a los sectarios en el Siglo XVII y básicamente alegando que su espíritu se fusionó con la propia Gotham, que continuó creciendo a pasos agigantados por encima suyo durante los próximos trescientos años. Barbathos entonces usó la "oscuridad" innata de la ciudad para
"moldear" a Batman con la esperanza de que algún día lo libere, y para ello también debía liberar el alma de Dominique puesto que, simbólicamente hablando, eran hermanos unidos por la figura del murciélago. Con la conveniente ayuda de Alfred, el Encapotado
logra escapar del lugar, liberando a ambos prisioneros espirituales en el proceso. Esta desoladora experiencia termina con los restos de la joven siendo trasladados al panteón familiar de los Wayne mientras el destino de Barbathos se convierte en una gran incógnita.
Años más tarde llegó Morrison con la idea de rescatar viejas historias incoherentes u olvidadas para integrarlas al canon pre-The New 52
del Bativerso y una de ellas fue "Dark Knight, Dark City", la cual adaptó para encajar dentro de sus complejos planes para el
Detective Oscuro. No vamos a entrar demasiado en detalle porque sabemos que el
Batman del escocés fue increíblemente confuso y abarca muchas cuestiones que no vienen al caso pero, como mencioné, la
incidencia de Barbatos en su run está íntimamente ligada con "The Return of Bruce Wayne". Cuestión que tras enfrentar al
Dr. Hurt en
"Batman R.I.P." y a
Darkseid en
"Final Crisis",
Bruce fue enviado al pasado por la
Sanción Omega de éste último, que al parecer había planeado convertir al
Murciélago en su "arma" definitiva desde el inicio. ¿Cómo es esto? Al momento de condenarlo a un
"destino peor que la muerte", el dictador de
Apokolips liberó a una criatura conocida como
Híper-Adaptador, a la cual
podríamos definir como la encarnación de la Sanción Omega. Esta entidad usa la historia de su víctima para crear una trampa infalible y en el caso de
Batman lo hizo manipulando una serie de hechos y coincidencias vinculados a su árbol genealógico, que se remonta al principio de los tiempos. Habiendo
borrado su mente
para que no se percatara de ello, el Híper-Adaptador asumió varias formas y fue transportando a nuestro héroe de período en período cada vez que ocurría un eclipse, haciendo que acumule suficiente Radiación Omega con cada salto como para acabar con el universo eterno una vez que volviera al presente. Ese era en pocas palabras el plan maestro de Darkseid, sin embargo las múltiples intromisiones tanto de Bruce como del Híper-Adaptador a lo largo de la historia tuvieron ramificaciones cruciales que dieron origen al dichoso mito de Barbatos. ¿Hasta acá vamos bien? Bien.
 |
Referencias a Barbatos como el Dios de la Tribu Miagani en "Batman and Robin" v1 #11 (arriba) y "Batman: The Return of Bruce Wayne" #3 (abajo). |
La primer parada de
Batman en su travesía fue
el Paleolítico Tardío, donde se involucra en un conflicto entre
La Tribu de la Sangre y Los Ciervos, quizá las tribus primigenias de la humanidad. En el proceso de enfrentarse a la
Tribu de la Sangre, liderada por un ya inmortal
Vandal Savage, el amnésico
Bruce instintivamente viste la piel de un gran murciélago con el fin de intimidarlo e inspira a
Boy, miembro de
Los Ciervos, para adoptar el
símbolo del murciélago en su honor pues no sólo lo consideraban su salvador sino también su nueva deidad mitad humano, mitad murciélago, a la cual bautizaron como
El Señor de La Noche y el Sol Negro. Es así como
Los Ciervos pasan a ser
Los Murciélagos, que con el correr de los siglos evolucionarían en la tribu conocida como
Miagani (introducidos por
Jim Starlin en la mini-serie ochentosa
"Batman: The Cult") mientras que más tarde su dios pasó a estar asociado con
Barbatos,
un demonio "real" según la demonología tradicional que trataron de invocar en dos ocasiones a lo largo de la historia. La primera ocasión fue en
1765 como dijimos arriba pero lo que hizo
Morrison fue
incluir en este ritual a Thomas Wayne, un ancestro de
Bruce que buscaba la supuesta clave de la inmortalidad que ocultaban los
Miagani y logró
extender su vida consumiendo las
vísceras de un murciélago que poseía la esencia del
Hyper-Adapter. Unos doscientos años después,
Thomas Wayne adoptó el alias
Simon Hurt y fundó
El Guante Negro, aún anhelando
la perpetuidad mas también empecinado en defenestrar a los
Wayne por motivos ajenos a esta explicación. Para ello quisieron sacrificar a una nueva víctima, que no era otro que
Bruce caracterizado como un detective privado, aunque el ritual falló cuando un agonizante
Batman escapó usando una
máquina del tiempo creada por
el Profesor Carter Nichols. Lo curioso es que
Bruce y su antepasado ya se habían cruzado en
el Siglo 19, cuando éste último se alió con
Savage para descubrir el
secreto de la vida eterna mediante Catherine Van Derm, descendiente de
Los Murciélagos y guardiana de una "reliquia" que el propio Batman
dejó en la era de las cavernas. Las vueltas del destino hicieron que
Catherine conociera a Alan Wayne, otro ancestro de nuestro héroe, que más tarde contrajeron matrimonio y construyeron la Mansión Wayne. Ese es, en "pocas" palabras, el origen de la familia paterna de Bruce.
¿Me siguen? No, ¿eh? Créanme que estoy haciendo todo lo posible por simplificar las cosas pero tengan en cuenta que estamos hablando de
Morrison así que mucho más no puedo hacer. De todas formas les recuerdo que esta etapa puntual de su run
la analizamos en detalle
hace seis años, de modo que ya saben donde pueden aclarar cualquier duda que les surja durante esta lectura. Retomando, tras escapar del
Black Glove en los ochenta, Bruce viaja al Vanishing Point donde accede a toda la información recabada a lo largo de la historia del universo e idea un plan para deshacerse del Híper-Adaptador que, recuerden, es el gran responsable de todo lo que venimos viendo. Habiendo permitido que la criatura Apokoliptiana tome posesión de su cuerpo, Wayne regresa a su presente para enfrentarse a la Justice League, quienes logran separar a este parásito extraterrestre de su colega para encerrarlo en una Esfera Temporal al borde de la auto-destrucción y enviarlo al pasado. Pero este ser sentiente es capaz de
adaptarse a cualquier entorno o situación (de ahí su nombre, duh) y antes de retroceder en el tiempo adopta la forma de un murciélago.
Ese murciélago es el mismo que "contaminó" a Hurt en 1765, es el mismo que "contaminó" a Savage en el Paleolítico para luego ser derrotado, siendo su pelaje el que Bruce utilizó cuando se enfrentó a La Tribu de la Sangre y se convirtió en el "Dios" de los Miagani, y es presuntamente el mismo murciélago que atravesó la ventana para inspirar a Bruce. Eso quiere decir que Barbatos nunca existió como un ser autónomo propiamente dicho sino que nació como una leyenda ancestral que pasó y se fue deformando de generación en generación, reforzada por las fortuitas intrusiones de Bruce y el Hyper-Adapter a lo largo del torrente temporal. En conclusión podría decirse que se trata de un circuito cerrado de tiempo donde tanto la presencia del Híper-Adaptador como el plan de nuestro héroe para vencerlo no sólo derivaron en la "creación" de Barbatos sino también en la creación del linaje Wayne y del propio Batman, y todo gracias a Darkseid. Una locura.
 |
El Híper-Adaptador se transforma en un murciélago gigante antes de viajar al pasado en estas viñetas de "Batman: The Return of Bruce Wayne" #6. |
Snyder es un confeso admirador tanto de la mencionada historia de
Milligan como del
Batman de Morrison, por ende no nos sorprende tanto que decidiera implementar en
"Metal" muchos de los conceptos que
fueron destruidos con el
reboot del 2011. Como les decía más arriba,
"Batman Lost" nos
dio a entender que Barbatos y el Híper-Adaptador ya no son el mismo al revelar que
Barbatos vio a Bruce Wayne siendo perseguido por el Híper-Adaptador cuando arribó al pasado. Esa información, aparte de
implicar un gran cambio en el paradigma establecido por
el escocés, abre paso a una convulsionada cronología que vamos a intentar reconstruir a continuación para que puedan entender mejor las cosas. Quiero decir, ya sé que los estoy confundiendo cada vez más con todo esto pero la intención es lo que cuenta
*shrug*
Vamos por partes.
"Dark Nights: Metal" #4 reveló que la realidad como la conocemos surgió a partir de un chispazo. Esa chispa originó la
Materia y la
Anti-Materia, y con ello llegaron el
Monitor y el
Anti-Monitor, seres encargados de controlar toda la creación. No obstante existía un
tercer ente conocido simplemente
El Forjador, encargado de controlar todo lo que iba a ser creado en un futuro. Durante eones residió en un sitio llamado
La Forja de Mundos, donde creó universos enteros basados en
la esperanza y los miedos de los seres vivos. Los universos más estables pasaban a conformar lo que hoy identificamos como el
Multiverso normal o nuestro Multiverso, mientras que los mundos inestables
eran condenados a ser destruidos por la mascota dragón del
Forjador, haciendo posible que
su energía sera reutilizada para continuar creando vida. Ese dragón era el mismísimo
Barbatos. Su
implacable sed de destrucción y muerte lo llevó eventualmente a
acabar con su amo e ir corrompiendo La Forja, generando una acumulación de
universos volátiles que hoy por hoy identificamos como el Multiverso Oscuro. Este es el actual origen de
Barbatos, un ser tan antiguo como el tiempo que
no tiene vínculo alguno con la demonología, con Apokolips o el Universo DC sino que pertenece a un Multiverso totalmente distinto. Un dato vital a tener en cuenta es que de
La Forja de Mundos proviene el
Elemento X, que vendría a ser
el metal más poderoso jamás creado, del cual
se deriva el Nth Metal, que a su vez tiene
variantes impuras como el
Dionesium o las aguas de los
Pozos de Lázaro. Eso por un lado.
Por otra parte se presume que
"Final Crisis" no ocurrió en la nueva continuidad de
Tierra-0, o al menos no de la misma forma que antes, sin embargo tanto esa saga como
"Batman R.I.P." siguen vigentes en cierto modo. Ahora bien,
"Dark Days: The Forge" y
"Dark Days: The Casting", preludios de
"Dark Nights", establecieron que la humanidad inicialmente
se dividía en tres tribus:
Los Osos, liderados por
Klarn (Immortal Man),
Los Lobos, liderados por
Vandar (Vandal Savage), y
Los Pájaros, liderados por
Carter Hall junto a Kendra Saunders. En lo que asumimos sería el
Paleolítico, un meteorito con
Nth Metal
cae a la Tierra y la exposición a este metal extraterrestre le otorga distintos grados de inmortalidad a los cuatro individuos. Lo que por aquel entonces no se sabía es que dicha sustancia emitía una suerte de energía obscura oriunda del Multiverso Oscuro, la cual era capaz de influenciar negativamente a las personas. Al mismo tiempo Bruce Wayne y el Híper-Adaptador llegan a esa época tras el duelo con
Darkseid, hecho que Barbatos atestiguó de alguna forma desde el
Multiverso Oscuro, quizás
gracias a la presencia del Nth Metal en la Tierra,
cuya frecuencia vibracional difiere de la frecuencia de nuestro Multiverso y pudo haber causado ciertas inconsistencias en la membrana espacio-temporal que los divide.
 |
Barbatos explica cómo manipuló la vida de Bruce Wayne, de su familia y de Ciudad Gótica dentro de la continuidad post-"Flashpoint" en "Batman Lost" #1. |
La breve presencia de Bruce inspira la creación de Los Murciélagos
mediante el símbolo del murciélago (valga la redundancia) sin saber que este símbolo en realidad pertenece a
Barbatos, convirtiéndolo esencialmente en el símbolo del mal. El
Gran Dragón entonces usa el
Nth Metal para contraminar a
Hat-Seth, que por ese entonces era miembro de
Los Pájaros, para pasarse al bando de
Los Murciélagos. De esta forma se desata una guerra interminable entre dichos bandos en la que
Barbatos intenta ingresar a nuestro mundo usando a
Los Murciélagos sólo para ser detenido por
Los Pájaros.
Barbatos se da cuenta entonces que
Batman, portador de su símbolo y creador de sus seguidores, sería el "portal" indicado para invadirnos, así que
pone supuestamente en marcha una serie de eventos que milenios más tarde derivarían en la creación del
Cruzado de la Capa. No sabemos hasta qué punto se mantiene intacta la trama del
Híper-Adaptador, si
Barbatos tomó posesión del mismo o lo aprovechó para meterse en el torrente temporal, mas nos dan a entender que
Los Murciélagos evolucionaron en La Tribu Judas o The Strigydae, que al mismo tiempo
se ramificó en La Corte de los Búhos.
Entre tanto, el intento fallido de invocación en el Siglo 17 sigue vigente ya que Thomas Wayne y el resto de los sectarios "preparan"
a Dominique según las indicaciones de La Tribu Judas, y asumimos que a partir de ahí empieza el camino que eventualmente terminaría con Wayne/Hurt enfrentando a su descendiente para luego "morir"
ante
Darkseid según nos contó
Morrison, cuestiones que se aludieron en diversas ocasiones desde iniciados los
Nuevo 52 y
"Renacimiento". En paralelo
La Corte hace lo suyo para atormentar a los antepasados de
Bruce, en especial a su abuelo
Alan Wayne, que pierde la cabeza al descubrir que
esta sombría organización contaminó los edificios de Gótica con los cinco "metales sagrados" para
"marcarla" como el dominio de su
Dios Oscuro y más tarde muere al caer
en una cloaca, tragedia ocurrida en "Batman" v2 #3. Esos "metales sagrados" vienen a ser
el Electrum, el Dionesium, el Promethium, el Nth Metal y el
Batmanium, y
fueron suministrados a Batman mediante distintos métodos en títulos como
"Court of Owls", "Endgame", "Superheavy", "Dark Days" y "Metal", representando una suerte de actualización de
los seis ritos concebidos por Milligan en "Dark Knight, Dark City". Una vez que
Los Murciélagos y Los Búhos cumplieron con esta tarea para la que se habían preparado durante siglos,
Bruce se transformó en un "portal viviente" que permitió la llegada de Barbatos y sus
Instalado en
Gotham tras el evento
"Gotham Resistance", el
Dragón Oscuro dispuso de
centenares de personas para
"alimentar" una serie de
Torres Oscuras instaladas lo largo de los
Estados Unidos,
cuya potencia pretende aumentar con el Diapasón Cósmico para
cambiar la frecuencia del Multiverso hasta transformarlo en el Multiverso Oscuro. Para asegurarse que
su plan fuese infalible,
atrapó a Los Mejores del Mundo en el Multiverso Oscuro como vimos en
"Batman Lost" y "Metal" #3, convirtió a
Carter Hall en el nuevo guardián de
La Forja según lo narrado en
"Hawkman Found" (reseña coming soon),
hizo pasar a La Liga de la Justicia por un tortuoso periplo durante el crossover
"Bats out of Hell" sólo para luego dejarlos escapar y
garantizar que esparcieran su Energía Oscura a lo largo del
Multiverso con el objetivo de contaminarlo por completo por lo que pudimos entender gracias al complicado one-shot
"Dark Knights Rising: The Wild Hunt" (reseña coming soon) y trajo al resto de las
Pesadillas Oscuras a
Tierra-0 en
"Metal" #5 (reseña coming soon). Si, tenemos varias reseñas atrasadas, no hace falta que lo remarquen. Esa es a grandes rasgos
la cronología que fuimos armando hasta el momento,
ahora resta ver cómo se las arreglarán nuestros héroes para derrotar a
Barbatos y a sus lúgubres acólitos en la conclusión de este apasionante evento.
 |
El ciclo de Barbatos según Grant Morrison: El Híper-Adaptador llega a la prehistoria convertido en murciélago y muere, Bruce usa su pelaje e inspira el eventual mito de Barbatos, se invoca a "Barbatos", el Híper-Adaptador inspira la creación de Batman (?), Darkseid libera al Híper-Adaptador en su forma verdadera, el Híper-Adaptador posee a Bruce Wayne, el Híper-Adaptador se transforma en murciélago y viaja hacia la prehistoria. Este ciclo se repite eternamente en la continuidad pre-"Flashpoint". |
Detalles más o menos, si algo quedó claro a esta altura es que la figura de Barbatos por lo general se asocia con murciélagos gigantes, e incluso podemos notar que su encarnación actual lleva a modo de colgante el esqueleto de uno, lo cual tranquilamente podría ser un guiño a la versión original introducida casi 28 años atrás. Ahora bien, si no les alcanzó con este extenso repaso por la historia publicitaria del Gran Dragón, les ofrecemos una selecta guía de cómics donde fue visto y/o mencionado para que ustedes mismos exploren la influencia que tuvo y continúa teniendo en la mitología del Bativerso mediante sus múltiples identidades:
"Batman" v1 #452 (1990)
"Batman" v1 #453 (1990)
"Batman" v1 #454 (1990)
"Batman" v1 #701 (2010)
"Batman" v1 #702 (2010)
"Batman and Robin" v1 #10 (2010)
"Batman and Robin" v1 #11 (2010)
"Batman and Robin" v1 #12 (2010)
"Batman: The Return of Bruce Wayne" #1 (2010)
"Batman: The Return of Bruce Wayne" #2 (2010)
"Batman: The Return of Bruce Wayne" #3 (2010)
"Batman: The Return of Bruce Wayne" #5 (2010)
"Batman: The Return of Bruce Wayne" #6 (2010)
"Batman and Robin" v1 #16 (2010)
"Dark Days: The Casting" #1 (2017)
"Dark Nights: Metal" #1 (2017)
"Dark Nights: Metal" #2 (2017)
"Dark Nights: Metal" #3 (2017)
"Batman Lost" #1 (2017)
"The Batman Who Laughs" #1 (2017)
"Justice League" v3 #33 (2017)
"Dark Nights: Metal" #4 (2017)
"Dark Nights: Metal" #5 (2018)
"Dark Knights Rising: The Wild Hunt" #1 (2018)
"Dark Nights: Metal" #6 (2018)
Y ya que estamos, un par de lecturas recomendadas que lidian con el trasfondo de la Tribu Miagani y otras menciones sobre presencias demoníacas o murciélagos gigantes en Gótica:
"Batman: The Cult" #1 (1988)
"Swamp Thing" v2 #86 (1989)
"Arkham Asylum: A Serious House on Serious Earth" (1989)
"Batman: Legends of the Dark Knight"#1 (1989)
"Batman: Legends of the Dark Knight"#2 (1989)
"Batman: Legends of the Dark Knight"#3 (1990)
"Batman: Legends of the Dark Knight"#4 (1990)
"Batman: Legends of the Dark Knight"#5 (1990)
"Batman: Legends of the Dark Knight"#6 (1990)
"Batman: Legends of the Dark Knight"#7 (1990)
"Batman: Legends of the Dark Knight"#8 (1990)
"Batman: Legends of the Dark Knight"#9 (1990)
"Batman: Legends of the Dark Knight"#10 (1990)
"All-Star Western" v3 #5 (2012)
"All-Star Western" v3 #6 (2012)
Si ustedes saben de algún otro cómic que lidie con estas temáticas, no duden en mencionarlo en los comentarios. En verdad no hay nada más para agregar así que simplemente esperamos que
este artículo haya aclarado todas las dudas que pudieran tener sobre este dichoso personaje que
tantos dolores de cabeza le dio al Detective en los últimos años. Y si quieren que hagamos más
Informes Especiales en el futuro cercano sobre tópicos de su agrado, también los invitamos a hacernos llegar sus sugerencias.
Para concluir queremos preguntarles cuál es su versión preferida de Barbatos, ¿la de Milligan, la de Morrison o la de Snyder? ¡Ustedes eligen!
7 Batcomentario/s:
Tremendo laburo. Genios! No se mueran nunca! Sigo creyendo que Snyder fue lo mejor que le pasó a Batman en mucho tiempo. Es un gran estudioso de toda la mitología de Batman.
Aunque me encanta el Batman de Morrison, y me desagrade Scott Snyder, he de confesar que el Barbatos de éste último me gusta más, a pesar de que aún me cuesta creer que Barbatos estuviera detrás del nacimiento de Batman.
me gusta mas la versión de morrison.
Exelente reseña amigos del.Blog de Batman. Barbatos es todo un loquillo, es increíble lo de Snyder. Ideo todas sus sagas para el gran final. Se han preguntando donde está el Joker? Saludos
Muy buen informe. Felicitaciones.
Peter Milligan hizo un fabuloso trabajo con Caballero Oscuro Ciudad Oscura, ese comic es mi favorito del Riddler, en cuanto a Snyder y su homenaje a Morrison y su Batman RIP y Final Crisis es una labor destacable, en especial retomar que los "Waynes estan malditos", pero necesitas haberte leido un buen numero de comics para disfrutarlo plenamente. Como dato curioso recuerdo a un Doctor Gotham q se mencionaba en la serie Shadowpact y q era el fundador de Gotham y era un mago y su historia era similar a lo narrado en The Cult.
Casi que me da vergüenza comentar ahora, a poco más de un mes de la publicación del informe, pero más vale tarde que nunca jeje (?). Excelente trabajo, señor. Muy completo y muy claro para que no queden dudas.
Por otro lado, mi Barbatos favorito es el morrisoniano, por su enrevesada historia y por sus distintos significados y facetas. La versión de Snyder está muy buena, pero parece más simplificada para mí gusto, y a pesar de lo que se ha visto en, por ejemplo, Batman Lost, me queda la sensación de que no termina de estar tan ligada al mito de Batman, como las versiones de Milligan y Morrison.
Saludos!.
Publicar un comentario