Reseña: "Detective Comics" #969 - #973 ("Fall of the Batmen")

Ídolos con Pies de Barro

Título: "Fall of the Batmen", arco completo
Escritor: James Tynion IV
Lápices: Joe Bennett [#969, #970]; Miguel Mendoça [#971, #972]; Jesús Merino [#973]
Tintas: Sal Regla [#969, #970; con Ricardo Jaime y Marcio Loerzer en #970]; Diana Egea [#971, #972]
Colores: Jason Wright
Rotulado: Sal Cipriano

“A mother sings a lullaby to a child
Sometime in the future the boy goes wild
And all his nerves are feeling some kind of energy
A walk in the woods and I will try
Something under the trees that made you cry
It's so erotic when your make up runs.”

Basil Karlo, el actor devenido en la criatura llamada Clayface, viene enlodando los pasillos de DC Comics desde 1940, cuando hizo su debut en "Detective Comics" v1 #40.
Como todo personaje con tantos años a cuestas, éste ha pasado por muchos procesos y ha tenido, incluso, un trío de réplicas más o menos afortunadas (entre ellas, una Lady Clay); pero algo ha permanecido inalterado hasta ahora: su rol de villano.

Tapa de "Detective Comics" v1 #40, el debut de Clayface.

Y decimos "hasta ahora" porque desde el relanzamiento de la numeración original de "Detective Comics" en "Rebirth" (proceso rebautizado "DC Universe" a contar del #970), Tynion se ha encargado de darle un nuevo cariz a Clayface, humanizándolo y dándole una esperanza de redención.
Como hemos proclamado ad nauseam a través de esta misma vitrina, Tynion ha hecho de "Detective Comics" una verdadera olla en la que tomar ingredientes perfectamente conocidos por todos y transformarlos en algo nuevo, mejor, pero, al mismo tiempo, conservando sus características únicas.
En pocas palabras, Tynion ha tenido la labor de reestructurar el entorno de nuestro héroe Batman con más acierto que yerro —algo, por lo demás, que ha sido la tónica de casi todos los títulos que DC maneja en este instante, en especial tras el batatazo del mega-evento "Dark Nights: Metal" y el intrigante "Doomsday Clock" (reseñas coming soon)—.
¿Y qué significa, en este contexto, este gran arco llamado "Fall of the Batmen"?
Significa reinventarnos a Clayface, en primer lugar y, además, reinventarnos todo lo que ha significado "Detective Comics" bajo Tynion.

Red Robin hace una movida peligrosa a espaldas de la Bati-Familia.

Recién ahora comenzamos a entender la obra de este autor que llamábamos en un principio "discípulo aventajado de Snyder", pero que claramente ha demostrado a ratos ser mejor aún que su maestro —quizá no tan efecticista, pero sí más profundo—.
Tynion, decíamos, nos ha conducido por un largo periplo que comenzó con "Rise of the Batmen" y concluye con este "Fall of the Batmen".
Independiente de lo que venga a continuación para el grupo que comandan Batman y Batwoman, con esta Caída se cierra un ciclo:
Alguna vez creímos que cuando Tynion nos hablaba de los Batmen, se refería a ese comando especial liderado por el Coronel Kane. Hoy entendemos que todo el tiempo, los Batmen son nuestros héroes —o antihéroes—.
Y hoy asistimos a su caída.
Caída ya anunciada por el nuevo Alcalde de Gotham, Michael Akins. Tal vez un personaje nuevo para quienes llevan poco tiempo deambulando por los callejones de Gotham, pero que los más antiguos recordarán en "No Man's Land" y "War Games".
Akins regresa para reemplazar al fallecido Alcalde Hady y, al igual que su anterior versión, su objetivo principal es detener las acciones de Batman y sus asociados.
Sin embargo, ya conocemos la mano de Tynion y sabemos que este es sólo un punto de inicio:
Son muchas las fuerzas jalonando de las actividades peligrosas que el Murciélago y compañía realizan en la ciudad, a lo que se une el regreso de Red Robin del limbo, regreso no tan luminoso como se esperaba.

Batman decide ponerle un alto al esquema de La Primera Víctima.

Spoiler, por su parte, vinculándose a tipos como Anarky, e inducida por las palabras de The First Victim, se ha transformado en una gran cuestionadora de los métodos del vigilantismo. Y, ya que se le ha mencionado, The First Victim junto a su Sindicato de Víctimas acabará siendo el principal impulsor de este arco.
Impulso que, obviamente, se concentrará en la desestabilización y desencadenamiento de Clayface.

“I got wiring loose inside my head
I got books that I never ever read
I got secrets in my garden shed
I got a scar where all my urges bled
I got people underneath my bed
I got a place where all my dreams are dead.”

Reseñando el número #963 de "Detective Comics", escribí: "Seguramente, Tynion nos prepara algo más sobre este personaje que, mal que mal, ha estado en cada escena determinante de 'Detective Comics', acompañando a otros personajes en sus momentos importantes, lo que es la perfecta analogía de su condición mimética: Clayface es alguien sólo cuando es alguien más".
Hoy, en este arco, vemos que ha sido así… e incluso un poco más. Porque Tynion siempre nos da un poco más. En "Fall of the Batmen", la labor de The First Victim es hacerle creer a Clayface que es alguien sólo cuando deja de pretender y es sólo él mismo.
Otras cosas suceden: el reencuentro de Red Robin y Spoiler es digno de destacar.
Una nueva luna de miel que pronto se estrella con la realidad de dos seres que han cambiado desde la última vez que se vieron.

La Primera Víctima se regodea ante la caída de El Campanario.

Una Spoiler incrédula y contestataria y un Red Robin más oscuro y obsesionado. Fácil ver las chispas que comienzan a surgir a raíz de la fricción y que, a su modo, hacen más madura su relación —recordemos que, en su versión anterior, la pareja tuvo más de una diferencia—. Claramente, ni en los tiempos post-"Crisis on Infinite Earths", ni en los tiempos post-"Rebirth", Brown y Drake están destinados a ser una pareja feliz, aunque… ¿qué pareja lo es en el mundo de las viñetas?
Sin embargo, todo vuelve una y otra vez a Clayface: enredado en la madeja del plan del Victim Syndicate, toda su oscuridad interior estallará. Las barreras de contención que Batman y la Doctora October han construido a su alrededor resultarán frágiles porque, tal vez, han ignorado que la verdadera naturaleza, ya no de Clayface sino de Basil Carlo, es malvada y oscura —en unos días tendremos nuestra reseña del primer Anual de este "Detective Comics", donde Tynion junto a Eddy Barrows, abre un pequeño paréntesis para conocer el alma de Clayface—.
Desatada la furia, tal vez sea hora de tomar medidas extremas.

Un iracundo Clayface desafía al Encapotado en el Asilo Arkham.

El Coronel Kane le entrega a su hija la solución necesaria. Nuevamente una bifurcación en el camino para mostrarnos cómo juega con los elementos de los que dispone el autor: recordemos que bajo su propio título, Batwoman ha entendido que el ejército de su padre no era la fuerza nefasta que creímos, sino más bien una advertencia de lo que hoy está ocurriendo en Gotham. ¡Otro círculo cerrado en este magnífico arco!
¿Qué queda?
Cegado por la ira, Clayface arrasa con todo y ni siquiera las palabras de Orphan —transformada en su amiga y confidente durante las correrías del equipo— pueden ya contenerlo. Sólo una bala puede. Una bala disparada por Batwoman contra Clayface. Una bala anunciada ya en "Batwoman" v3 #6. Una bala profetizada con la llegada de BatDrake a Tierra 0.
Al final del juego, una bala hará la diferencia. Para bien o para mal.
Tal vez, después de todo, sea verdad que la cruzada de Batman es aún peor que el mal que intenta. Tal vez las consecuencias…
Tynion no nos adelanta nada.
La acción queda congelada.

Batwoman toma la decisión que cambiará todo para la Bati-Familia.

Si Tynion ha transformado cada arco en el paso al frente de cada integrante del equipo, ciertamente no ha olvidado que el título entero es sobre Batman. Batman y las consecuencias de sus actos. El modo en que él modela a las personas que se le acercan.
"Fall of the Batmen" es sobre Clayface, sobre la caída, sobre el dolor, sobre el perdernos en lo que pretendemos ser y lo que somos.
¿Será que The First Victim ha tenido siempre la razón? ¿Será que esa primera víctima es el niño Bruce Wayne?
Siguiente parada, el Anual.
Luego, las consecuencias. Las víctimas…
Y Steve Wilson repitiendo en esta magnífica pieza sobre un hombre nacido oscuro por dentro:

“Swim with me into your blackest eyes
A few minutes with me inside my van
Should be so beautiful if we can
I'm feeling something taking over me”.
(Blackest Eyes, Porcupine Tree)

Comentarios