domingo, 25 de febrero de 2018
Guión: Jeff
Lemire
Dibujos: Bryan
Hitch
Tintas: Kevin Nowlan
Colores: Alex Sinclair y Jeremiah Skipper
Letras: Clayton
Cowles
Arte De Tapa: Liam
Sharp y Jason Wright
Desde el principio nos preguntamos qué sucedió con Carter Hall
y cómo volvería a escena ya que es un personaje fundamental para todo el embrollo que representa la
saga "Metal". Ahora tenemos algo sobre eso. Sorta.
El otrora Príncipe Khufu cuenta en primera persona lo que son sus días en
el extraño sitio al que llegó tras "Dark Days: The Casting". No sabe quién es ni sabe dónde está aunque antes de
despertar para iniciar cada jornada de supervivencia, sueña que vuela en lo alto del cielo. Como el
guerrero que en realidad es pero no recuerda, se ve a sí mismo volando para
súbitamente caer y perecer.
Cada día debe enfrentarse a extraños hombres halcón que
bajan de una imponente nave a llevarse algunos de los otros cautivos en estas
enigmáticas tierras cavernosas. En este punto, la historia nos muestra a un Carter que está listo para enfrentar a los guerreros
que vienen por él y sus compañeros de cautiverio. Armado con un tomahawk (ya vimos lo que hicieron
ahí *guiño*) repele el ataque de los soldados halcón hasta que finalmente logra llegar
hacia la nave.
Dentro de la nave visita una enorme armería y de a poco parece que recupera la memoria pero de repente es interceptado por un guerrero halcón que luce como el líder de la manada (?) y, dicho sea de paso, guarda similitudes con Hawkman al punto de tener su
emblema en el pecho. Este feroz contrincante, que en cierto modo parece ser una manifestación oscura del mismísimo Carter, revela ser quien lo trajo hasta ese
lugar tras encontrarlo en La Forja de Mundos puesto que él sería la clave para el inicio del fin de todo.
La cólera de Carter le hace enfrentarse a este
doppelgänger con una crueldad y decisión que lo llevan a la victoria. Mientras nuestro héroe va recuperando sus recuerdos, se roba las alas de su rival
caído para emprender vuelo. Surcando los cielos, nuestro protagonista siente que las piezas del rompecabezas no encajan y que, esté donde esté, tanto él como el resto de los guerreros cautivos no están ahí
por casualidad. Como era de esperarse, de un momento a otro las alas de Carter se deshacen y cae al vacío, y gracias a la magia de la elipsis, pasamos a verlo convertido en el temible
guardián de La Forja, que debutó en "Dark Nights: Metal" #4.
LO QUE NOS DEJÓ ESTE NÚMERO
A este cómic hay que verlo desde dos perspectivas, como
una historia autocontenida por un lado y como parte de la trama general de "Dark Nights: Metal" por otro.
Como un unitario, podríamos decir que es el puntapié inicial para el regreso definitivo de Hawkman al Universo DC, quizás en una serie
propia o inclusive como parte de otra propuesta, por ejemplo títulos de la flamante iniciativa "The New Age of DC Heroes" como "The Immortal Men" de James Tynion o "The Terrifics" de Jeff Lemire, el mismo autor de esta aventura.
La historia desarrolla las vicisitudes de Hall atrapado en un lugar desconocido, y sus sueños parecen intentar devolverle los recuerdos de sus vidas pasadas. Si bien arranca cada día desorientado, en una desoladora caverna con aguas verdosas (que por cierto nos recuerdan a las reservas de Dionisium ocultas en las profundidades de Gotham, como vimos en "Endgame") siente que es un guerrero y sabe que sólo luchando podrá desentrañar el misterio que lo rodea. Empecinado en sobrevivir para ver el mañana, las peripecias de Hall en "Hawkman Found" presentan un notable paralelismo con "Batman Lost", one-shot donde Bruce Wayne se encuentra cautivo en el Multiverso Oscuro y eventualmente comprende que para recuperar el control de su cerebro debe ascender por los distintos escenarios traumáticos que plantea Barbatos, sin embargo es persuadido de manera constante a bajar, a ceder ante el yugo del Gran Dragón. En este caso Carter quiere volar pues sabe que la respuesta está arriba, más allá de la nave pero parece estar condenado a fallar sin importar qué tan lejos llegue.
Ahora debemos pasar al otro punto, el confuso rol del número en el grand design que plantea "Metal". Básicamente la única información nueva que provee esta lectura es el hecho de que
Carter encontró el
Multiverso Oscuro al recibir una
llamada de Challengers Mountain, base de operaciones de los Challengers of the Unknown, una de las tantas organizaciones que él mismo fundó junto a Kendra Saunders en vidas pasadas para combatir a Los Murciélagos y su Dios, el dichoso Barbatos. Al ir en busca de sus aliados, dio con La Forja de Mundos, sitio donde solían crearse los infinitos mundos que habitan en el Multiverso pero que fue corrompido por Barbatos hace eones según el relato de Dream en "Dark Nights: Metal" #4. Y gracias al crossover "Bats out of Hell" también sabemos que ese lugar alberga el Elemento X, un metal capaz de acabar definitivamente con la amenaza del Multiverso Oscuro. En pocas palabras podríamos decir que el descubrimiento de La Forja fue el gran misterio que Carter persiguió durante milenios ya que era la clave para acabar con el mal que ha enfrentado a través
de sus encarnaciones.
Carter llegó a La Forja mas fue atrapado por los Hombres
Halcón y esta suerte de doble suyo para evitar que destruyera el Multiverso Oscuro. Pese a que en ningún momento queda explícitamente claro, sospechamos que los tiranos guerreros tienen esta forma porque o bien son distintas Pesadillas Oscuras de Carter o simplemente son ilusiones creadas por Barbatos para atormentar a todos los hombres allí cautivos que, a juzgar por su vestimenta y los símbolos que llevan a cuesta, parecen ser las encarnaciones previas de nuestro héroe. Esto nos lleva a pensar que las penurias que Hall afronta a diario no son más que una ilusión creada por el Gran Dragón para distraerlo de su actual situación (¿les suena familiar?) como el nuevo guardián de La Forja, que en definitiva termina siendo un castigo mucho peor que la muerte al convertirlo en una parte fundamental del gran complot cósmico que Barbatos y los temidos Caballeros Oscuros diseñaron para acabar con nuestro Multiverso. Puede que esta interpretación no sea del todo correcta pero al menos es lo que nos dejó
Si vienen siguiendo esto desde el principio, bien sabrán que Barbatos atacó a Carter Hall y los Challengers en "The Casting", haciendo que la Challengers Mountain fuera a parar al Multiverso Oscuro, donde fue convertida en una "antena" (como vimos en la mini-serie principal de "Metal") que amplificaba las vibraciones de aquella tenebrosa dimensión pero al mismo tiempo sirvió como señuelo para atraer a Hawkman (del mismo modo que capturar a Batman sirvió para atraer a Superman al Multiverso Oscuro, si quieren trazar otro paralelismo con hechos previos). De todas maneras sigue sin cerrarme el hecho de convertir a Carter en un títere en vez de destruirlo pues en definitiva él fue quien luchó contra este mal a lo largo de los siglos porque a la larga tranquilamente podría reverlarse en contra de Barbatos, pero ya veremos cómo se dan las cosas. En definitiva es posible que los thanagarianos tengan un rol todavía más importante de lo anticipado en todo esto gracias a su manejo del Nth Metal y por hacía falta uno (y uno muy especial a decir verdad) para ser el nuevo guardián de La Forja.
El arte es muy bueno, las tintas de Nowlan le sientan de maravilla a los lápices de Hitch mientras que los dos coloristas hacen un trabajo homogéneo. Asimismo, en términos de guión sólo un par de viñetas son relevantes para la trama central de "Metal" y el resto se convierte automáticamente en relleno.
Etiquetas: Barbatos, Bryan Hitch, Comics, Dark Days, Dark Nights: Metal, Hawkman, Hawkman Found, Jeff Lemire, Metal, Nth Metal, Rebirth, Reseña, Reseñas, Review, Reviews
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario