#DCRebirth: Nuevos detalles sobre "Justice League: No Justice", el evento de Scott Snyder que cambiará el Universo DC

Adelanto del preludio de "No Justice" a publicarse en "DC Nation" #0.

Si, ya sé lo que deben estar pensando. Todos los eventos comiqueros prometen cambiar el status quo de tal editorial de manera radical y permanente pero al final rara vez sucede, aunque cabe destacar que "Dark Nights: Metal", no casualmente de Scott Snyder, cumplió hasta cierto punto con esa meta. Quiero decir, el evento redefinió el origen de Hawkman y Hawkgirl para reintroducirlos a lo grande en el futuro cercano, nos brindó una explicación concreta para el origen de los metahumanos en la Tierra —tema que seguirá vigente a lo largo de este año—, le dio una vuelta de tuerca quizás no muy original pero sin dudas fructífera al mito de Batman presentando a Los Caballeros Oscuros e involucrándolo con Barbatos, rescató a muchos personajes del olvido e introdujo el concepto del Multiverso Oscuro, el cual a su vez dio origen a la línea "Dark Matter" "The New Age of DC Heroes" que, más allá de su calidad o las polémicas que generó, de momento tuvo una recepción dentro de todo favorable. ¿Y saben qué es lo mejor de todo? Que estas tramas y muchas pero muchas continuarán desarrollándose en "Justice League: No Justice", el próximo evento de Scott que, efectivamente, cambiará el Universo DC por siempre. O al menos por unos años. O al menos un año. Por ahora apostemos a que toda esta movida tendrá un primer año plagado de éxitos y después veremos cómo siguen las cosas.

Cuestión que la mini-serie no sólo contará con guiones de Snyder puesto que el niño mimado de DC (¿o ese vendría a ser Tom King ahora? Hmm) estará asistido por dos de sus colaboradores habituales, James Tynion IV y Joshua Williamson. Desde luego sabemos que estos tres autores tienen grandes planes para La Liga de la Justicia en 2018, sin embargo para llegar a ese punto primero tendremos que embarcarnos en la aventura que nos propone "No Justice", historia que de hecho venimos palpitando desde Noviembre del año pasado gracias al desquiciado one-shot "Batman Lost".

En un principio nos vendieron este breve evento como una suerte de odisea cósmica que La Liga emprende dividida en cuatro equipos tras una advertencia por parte del mismísimo Brainiac. Luego empezaron a circular algunas cuantas páginas del primer número donde veíamos al nefasto Coleccionista de Mundos derrotando sin problema alguno a todos los super-equipos de La Tierra, es decir, La Liga, Los Titanes, Los Jóvenes Titanes e incluso al Escuadrón Suicida, lo cual sirvió para dejarnos tan maravillados con los trazos de Francis Manapul como confundidos por lo que estaba sucediendo. Ahora, gracias a las solicit de estos cuatro números que se publicarán semanalmente en Mayo, sabemos cómo viene la mano. 

Teniendo en cuenta que "Metal" presentó un cambio de paradigma considerable respecto a lo que nosotros y los propios personajes sabían sobre el Multiverso, es muy lógico asumir que su inminente final —el Miércoles 28 para los despistados—, tendrá repercusiones ni más ni menos que a escala cósmica. Eso es justamente lo que motiva a Brainiac para pedirle ayuda a los héroes y villanos de Tierra-0. Resulta que Colu, su planeta natal, está al bordo de la destrucción gracias al accionar de cuatro descomunales entes compuestos por El Misterio, La Maravilla, La Sabiduría y La Entropía, las 4 "energías más poderosas del universo", cuyo único propósito viene a ser "devorar planetas" para "mantener el balance de la Honda Fuerza Vital". El hecho de que una de las razas más avanzadas de toda la galaxia no pueda con esta amenaza ya nos da una pauta del desafío que deberán enfrentar nuestros protagonistas, que se dividirán en cuatro grupos para viajar hacia los cuatro Árboles Cósmicos de Colu antes de que sea demasiado tarde.

Batman y Beast Boy en "Justice League: No Justice", arte de Manapul.

Teniendo en cuenta la naturaleza de cada ser, el propio Brainiac es quien forma estos cuatro equipos con miembros de ambas Justice League y los Teen Titans. Tenemos entonces al Equipo Misterio —compuesto por Superman, Martian Manthunter, Starro, Sinestro y Starfire—, al Equipo Maravilla —compuesto por Wonder Woman, el Dr. Fate, Raven, Zatanna y Etrigan—, al Equipo de la Sabiduría —compuesto por Flash, Cyborg, Damian Wayne, Harley Quinn y Atom— y al Equipo Entropía —compuesto por Batman, Deathstroke, Lex Luthor, Lobo y Beast Boy—, todos ellos con trajes y gadgets provistos por el mentado villano. La ausencia de ciertos personajes notables sumada a cierta incorporaciones cuestionables a priori en cada roster hicieron que la gente comenzara a pensar lo peor, desde muertes hasta cancelaciones masivas de títulos, desatando una incontrolable catarata de rumores, teorías y quejas que en definitiva fue inútil porque nada de todo eso es cierto. Seguro, puede que haya alguna que otra muerte o falsa alarma por acá o por allá, sin embargo les aseguramos que tanto los justicieros como los malhechores que más quieren estarán presentes durante esta aventura y listos para lo que vendrá después. Desde Green Arrow y Amanda Waller, pasando por absolutamente todos los Titanes, todo el Cuerpo de los Linterna Verde, hasta figuras míticas como Martian Manhunter y Aquaman darán el presente en esta odisea espacial que promete volarnos la mente hasta el infinito y más allá. ¿Se acuerdan cuando Snyder nos prometía que "Dark Nights" sería un WTF constante, página tras página? Pues algo nos dice que esto va a ser todavía peor. O mejor. Depende cómo lo vean.

Haciendo a un lado nuestras predicciones, lo cierto es que a DC le hacía falta explorar el terreno cósmico con extrema urgencia y no lo solamente para hacerle la contra a Marvel, que aunque nos cueste reconocerlo supo explotar el suyo con creces durante décadas —y no empecemos con Los Guardianes de la Galaxia porque no terminamos más—, sino porque la editorial tiene numerosas propiedades estelares que merecen ser honradas por el simple hecho de ser mucho más interesantes que los ya cansinos Lanterns o la desaparecida Legión de Súper Héroes. "R.E.B.E.L.S." v2 de Tony Bedard y "Omega Men" v3 de King son ejemplos recientes de cómo un autor idóneo pude crear productos de excelente calidad a partir de conceptos sencillos si se les da la debida oportunidad de incursionar en este vasto mundillo. Por desgracia esas propuestas no duraron tanto pero hoy queda más claro que nunca que Scott Snyder hizo nuevamente lo que mejor sabe hacer, planteando ideas impensadas con "Metal" para luego llevarnos hasta los confines más remotos del cosmos con "No Justice" y dar el puntapié de una nueva era para la editorial junto a creadores del más alto calibre, asimismo eso ya es tema para otro post. 

El origen de la creación según Sandman, la restitución del Multi-Multiverso y el Hipertiempo, la incorporación de varios conceptos y/o personajes que Grant Morrison planteó en "Final Crisis" y "The Multiversity", la aparición de entidades como Tempus Fuginaut en "Sideways", un pseudo-Galactus en "The Terrifics", Adjudicator en "Justice League of America" v5 o el rumoreado Nix Utoan en la conclusión de "Dark Nights" así como el debut de The Unexpected, un equipo de héroes vinculados con el tejido de la realidad misma y el desequilibrio producido por la magia alienígena son apenas una pizca de todo lo que se viene, así que yo les recomendaría abrocharse el cinturón apenas se suban al Ultima Thule

El preludio de "Justice League: No Justice" llegará el 2 de Mayo en "DC Nation" #0. La mini-serie entonces se publicará entre el 9 y el 30 de Mayo, seguida de "Justice League" v4 #1 de Snyder, "Justice League Dark" v2 de Tynion IV y "Justice League Odyssey" v1 de 
Williamson en Junio, mientras que "Teen Titans" y "Titans" seguirán con sus volúmenes actuales a cargo de Adam Glass y Dan Abnett respectivamente. Más detalles al respecto en breve.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Que Snyder experimente y desvaríe todo lo que quiera con la Justice League y dejemos las series principales de Batman en manos de otros guionistas
Anónimo ha dicho que…
estoy impresionado: luego de 3 años sin leer comics porque realmente aburre un refrito tras otro, vuelvo a abrir mi quiero blog de batman (lo seguía desde que eran brucewayneinthebatman.blogsp....) y zas!!! Scott Snyder sigue prometiendo "cambiar el universo (esta vez cambia "batman" por "DC") y todo lo que dábamos por sentado" .....no se intoxiquen con tanto humo. muchachos