#DCRebirth: El nuevo status quo de La Liga de la Justicia y Los Titanes tras "Justice League: No Justice"

Por más decepcionante que fuera la conclusión de "Dark Nights: Metal" (ampliaremos en breve), no podemos negar que sentó las bases para un nuevo status quo a nivel universal —¿o debería decir "Multiversal"?— sin precedentes que continuará desarrollándose en "Justice League: No Justice", ¿pero qué le depara puntualmente el futuro a los justicieros más emblemáticos del Universo DC?

En las últimas semanas supimos que Scott Snyder, James Tynion IV y Joshua Williamson, los principales artífices de la mentada mini-serie a publicarse durante Mayo, escribirán tres títulos individuales centrados en distintas facciones de La Liga de la Justicia a partir de Junio, y estén atentos porque esta nueva etapa traerá consigo varios cambios y adiciones interesantes a los equipos que veníamos leyendo en los últimos siete años.

Tapa de Jiménez y Alejandro Sánchez para "Justice League" v4 #2.

Para empezar, Snyder va a relanzar "Justice League" con un cuarto volumen quincenal protagonizado por Batman, Superman, Wonder Woman, Aquaman, Flash, Cyborg, Martian Manhunter, Hawkgirl y Green Lantern/John Stewart. Básicamente el roster de la clásica serie animada combinado con el roster de Los Nuevos 52 —o el roster del DCEU si se quiere—. Para encarar este proyecto, el guionista unirá fuerzas con Jorge Jiménez ("Super Sons") y Jim Cheung ("Young Avengers"), que se irán turnando para hacerse cargo del apartado gráfico. Scott comentó que, a diferencia de otras épocas, esta vez la dichosa Trinidad no estará compuesta por Bruce, Kal-El y Diana sino por J'onn J'onnz, Kendra Saunders y John Stewart, figuras que enfrentarán distintos dilemas en torno a su pasado, a sus mitologías personales, y por ende tendrán los arcos emocionales más complejos. El autor también contó que veremos un flamante Salón de la Justicia y el regreso de La Legión del Mal —con su famoso cuartel incluido—, cosa que ya nos habían adelantado a lo largo de "Metal". Los primeros dos números de la serie verán al Murciélago y al Marciano tratando de reclutar a un conocido y a La Mujer Halcón develando misterios ocultos de su pasado, llegando a las estanterías el 6 y el 20 de Junio respectivamente.

Tapa de Martínez, Fernández y Anderson para "Justice League Dark" v2 #1.

Seguimos con el segundo volumen mensual de "Justice League Dark", escrito por Tynion IV, ilustrado por Alvaro Martínez, entintado por Raül Fernández y coloreado por Brad Anderson. Si, ¡nuestro equipo creativo preferido de "Detective Comics" está junto una vez más! Sirviendo como una rama secundaria de La Liga destinada a intervenir en los conflictos mágicos que se desatarán luego de "Dark Nights" y "No Justice", este equipo liderado por La Mujer Maravilla contará además con Zatanna, Swamp Thing, Detective Chimp  Man-Bat. Más allá de que el alumno estrella de Scott Snyder —alumno que superó a su maestro hace rato dicho sea de paso— parece encaprichado con redimir a cuanto Bati-Villano se le cruce por adelante, contó que el libro está inspirado por la época de oro de Vertigo, implicando que habrá historias no sólo cargadas de magia sino también de terror, monstruos y amenazas sombrías de todo tipo que van a requerir la presencia de cuanto personaje mágico sea posible. Y no desesperen que Constantine también estará en el equipo, de hecho los autores aclararon en redes sociales que la ausencia de determinado personaje en determinada portada no necesariamente implica su ausencia total. Si quieren ver a James y compañía lidiando con una mínima porción del maravilloso mundillo mágico que el DCU tiene para ofrecer, les recomendamos chequear nuestra cobertura del arco "Intelligence" donde Zatanna asiste a Los Caballeros de Gotham en un cruento combate contra Azrael y las fuerzas de La Orden de San Dumas. De yapa también vale destacar que Tynion escribirá números centrados exclusivamente en villanos como parte del run de Snyder en "Justice League" v4, cosa que recién acabo de enterarme chusmeando su Twitter.

Tapa de Šejić para "Justice League Odyssey" v1 #1.

Finalmente tenemos "Justice League Odyssey" de Williamson y el talentoso croata Stjepan Šejić, quizás la premisa más extraña —¿e innecesaria?— de las tres. Así como La Liga central se encargará de los asuntos terrestres y La Liga Oscura de los asuntos mágicos, esta Liga Osada (?) lidiará con asuntos a nivel cósmico, un terreno que la editorial descuidó durante años al concentrar casi toda su atención en Los Linternas y que recién comenzó a ser explorado como se debe nuevamente en las páginas de "Metal". Este plantel estará compuesto por Cyborg, Starfire, Green Lantern/Jessica Cruz, Azrael —con el traje más espantoso que jamás tuvo, y eso lo digo sin olvidar cómo evolucionó su traje de Batman durante la década de los noventa— y Darkseid, que después de convertirse en un bebé en "Darkseid War" estuvo creciendo en "Wonder Woman" v5 y ahora actuará como una suerte de "Hannibal Lecter" para este impensado grupo de justicieros espaciales. El escritor adelantó que el cruel mandamás de Apokolips acepta ayudar a La Liga —con Victor Stone como su "Will Graham", así que ya saben qué esperar de la dinámica de estos dos— puesto que él necesita ayuda para sobreponerse a los cambios que el Universo DC sufrió a nivel galáctico gracias a "Dark Nights".

Tapa de Bernard Chang para "Teen Titans" v6 #20.

Pasando a otra cosa, el 13 de Junio tendremos "Titans Special" #1, seguido de "Teen Titans Special" #1 el 27 de Junio. Guionado por Dan Abnett, el primer especial verá a Nightwing reconfigurando a Los Titanes con miembros nuevos y antiguos para poder lidiar con las consecuencias de los mentados eventos, consecuencias que incluyen la aparición desmesurada de numerosos jóvenes metahumanos de la noche a la mañana, y es aquí donde me pregunto qué tanto tendrá que ver esto con la explicación que brindó "Metal" sobre la existencia de los metahumanos en La Tierra. El segundo especial estará escrito por Adam Glass y tendrá un propósito bastante similar al anterior, despejando la cancha para un nuevo roster que veremos a partir de "Teen Titans" v6 #20 (Julio) formado por Damian Wayne/Robin, Wally West/Kid Flash, Emiko Queen/Red Arrow y tres personajes nuevos: Djinn, Roundhouse y Crush, la hija de Lobo. Si, parece que el Main Man tiene una descendiente en el canon oficial. Aún no tenemos muchos detalles al respecto y puede que me esté apurando a opinar, pero de momento la situación de Los Jóvenes Titanes no luce nada prometedora al menos para mí. Ya me dirán lo que opinan ustedes en la caja de comentarios.

Como último dato, les recordamos que DC Comics implementará el banner "New Justice" en todos los títulos vinculados a esta nueva etapa, cosa de que los lectores puedan identificar rápidamente todas las propuestas derivadas de "No Justice".

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Ninguna suena particularmente atractiba (espesialmente teen titans (hija de lobo?)) pero le dare atencion a titans (solo por poder seguir a los titanes originales) y jlo (por que starfire esta ahi).
Anónimo ha dicho que…
Finalmente ya no leere teen titans :-)
Anónimo ha dicho que…
Me agradan. Jld se ve prometedora
Anónimo ha dicho que…
Estoy bastante seguro de que no leeré ninguna
Anónimo ha dicho que…
Por dios, que le paso a dc, pense que la pesadilla de metal terminaria pero se prolonga en tres series distintas, de entrada la nueva justice league no tiene sentido, traer a los siete grandes de la serie animada mas otros dos, solo para dividirlos en cuatro equipos y esparcirlos en el cosmos, no conformes, extraen a wonder woman y la ponen en justice league dark?, preferiria que fuera batman, pero el problema es el mismo, sus agendas resultan muy ocupadas a la hora de justificar sus presencias en distintas series, ojala constantine tome el mando del equipo como lo hizo desde el principio, por otro lado hacen lo mismo con cyborg mandandolo mas lejos con otro equipo que incluye a darkseid?, ahora se convirtido en el nuevo kid apocalipce de DC y buscando redencion o que?, personalmente solo toleraria 2 series la justice league normal y la Dark, la tercera sale sobrando, podria ser otro equipo y no necesariamente llamarlo justice league, como extraño la serie de L.E.G.I.O.N con Vril Dox (Braniac II) al mando era magnifica. Jovenes titanes es otra descepción, cambiar la alineacion asi es malo, como para cancelarla, debieron conservar SUPERSONS en lugar de esta serie.
Realmente necesitan quitar a snyder o no darle tantas libertades a la hora de crear eventos, simplemente toma una buena idea y la rebusca al punto de dejarla aburrida y sin sentido. Aun no me lo creo que usara de la manera en que lo hizo los conceptos de morrison y los dejara tan profanados, no digo que sean perfectos, pero cuadraban pese al cambio flashpoint-new 52 pero no tanto luego de dark knights, al menos para mi.
Por otro lado, tengo esperanza en la nueva serie de superman, me ha llamado la atencion la ultima historia de su numero 1000, parece que le dan un nuevo giro a la extinción de kripton, pero todo lo demas parece quedar igual, no se si encaje de alguna forma con el encuentro que tuvo superman con la versión a temporal de jor-el que le visito hace poco, pero es interesante. Del lado de batman no he leido nada desde la llegada de tom king, pero con lo de la boda he procurado algunos numeros y me a gustado como va la cosa, no tanto como inicio el arco de booster gold pero me interesa saber si traera alguna concecuencia a futuro. Booster gold es un personaje muy perdido desde el inicio de los nuevos 52 ya no se si trabaja al lado de rip hunter o no, las cosas eran interesantes cuando lo hacia en su propia serie, ojala recuperen al personaje. Y tambien que empiezen a atar cabos con los tres jokers, la legion de superheroes, doc manhathan.
Anónimo ha dicho que…
👏😁
Mariano Romero ha dicho que…
Pues lo más prometedor es Justice League y Justice League Dark. De la primera, tengo curiosidad por ver cómo se desenvuelve Snyder, aunque la elección de los artistas ya me invita a seguirla regularmente. Por otro lado, después de ver lo que están haciendo en Detective Comics, tengo mucha confianza en el equipo creativo de la JLD. El resto de las series no me llaman para nada.