Título: “Dark Knights Rising - The Wild Hunt: Riders
On The Razor”
Guión: Scott Snyder, Grant Morrison, James Tynion IV
& Joshua Williamson
Dibujos: Howard Porter, Jorge Jimenez & Doug Mahnke
Tintas: Porter,
Jimenez & Jaime Mendoza
Colores: Hi-Fi,
Alejandro Sanchez & Will Quintana
Letras: Clayton
Cowles
Arte De Tapa:
Mahnke & Quintana
El bizarro penúltimo viaje de esta odisea llamada "Dark Nights: Metal" comienza con Bobo.
Mientras hace una introspección tenemos un flashback del nacimiento de
Detective Chimp; un mono de circo al que le enseñaban a tocar el acordeón y era
maltratado por el personal, salvo por una persona que le tenía compasión y que
es asesinado por los mismos maltratadores de Bobo. Huyendo,
encuentra a un perro que lo guía hasta la fuente mágica donde al beber de esta
obtiene sus dones. Con ellos logra reunir la evidencia para encarcelar a los
asesinos de su amigo. Es su primer caso.
En la Isla de los Blackhawks, Bobo intenta que los héroes lo
puedan oír a través de la frecuencia que emite la música que de su colosal
órgano (?) para guiarlos a La Casa De Los Héroes. Otros científicos reunidos en
la misma contemplan que las leyes de la física están cambiando (y que Detective
Chimp está perdiendo su don).
A bordo de la Ultima Thule, Flash, Cyborg y Raven intentan
encontrar la frecuencia de La Casa De Los Heroes. Raven trata de conectarse con
la nave, pero evidentemente el ‘ruido’ provocado por las fuerzas liberadas por
Barbatos y cia. no permiten que el vehículo musical pueda afinarse en la
vibración necesaria.
Cyborg descubre que El Transportador, la nave de los Bati
Barbatos Boys (y una chica, claro), obtiene su poder de un ‘universo bebé
enjaulado’, y este poder (que es energía positiva) le permite al vehículo de
estos perseguir por todo el Multiverso a la Ultima Thule. Cuando BatJoker y cia
abordan la Ultima Thule, Flash logra ingresar al Transportador para buscar el
universo bebé y liberarlo. Ahí se enfrenta al Despiadado (o como me gusta
llamarlo, BatAres), quien protege el universo bebé. Flash es detenido por La
Muerte Roja, pero había logrado distraer lo suficiente a BatAres como para
agrietar (o algo así, supongo) lo que sea que contenía al universo bebé y la
energía liberada revierte la polaridad de BatFlash; así Barry de Tierra -52
toma el control de su cuerpo y los dos Flash vencen a BatAres.
Al sentir que El Transportador está bajo ataque, Los Batmen
de Barbatos regresan al mismo y Flash escapa de regreso a la Ultima, con el
Flash de Tierra -52 quedándose para evitar que sus ex secuaces recapturen el
universo minúsculo; pero Batjoker y los demás estuvieron bombardeando
con universos bebé corrompidos por Barbatos a la Ultima Thule y tanta energía
negativa presente aniquila a BatFlash. Además de que llenó a la Ultima de esta
energía corrupta, al punto que básicamente es un “dardo envenenado que se
dirige al corazón del multiverso”. Antes
de darse cuenta de esto, habían logrado desde La Isla Blackhawk interceptar
estas comunicaciones de la Thule, sabiendo que se dirigen a la Casa De Los
Héroes.
Un involutivo Bobo despierta a Red Tornado; este revela que
junto a los Challengers se dirigieron a la Casa De Los Héroes, pero
descubrieron que su destino era el que sufre la Ultima Thule, y volvieron. Pero
ya habían abierto la puerta a Barbatos.
Cuando se percatan en La Tierra que algo ‘malo’ pasó con los
héroes, mientras el estado de Bobo sigue en decremento, sigue escuchando notas
(como las que Batman menciona en 'Metal', con su código para comunicarse con laTrinidad)… D y C, las notas significan “Detective Chimp”, y es un mensaje del
desconocido del Universo 53, donde un equivalente a miembros de La Liga, pero en
versión chimpancé, le informan a Bobo que en su universo lograron resolver hace
tiempo el problema que ellos tienen; un BatiChimpancé avisa que van a ayudarlo
a salvar el Multiverso.
LO QUE NOS DEJÓ ESTE NÚMERO
Creo que es obvio llegando al final del libro porque Bobo
tiene un papel central en esta historia. Pero ya llegaremos a eso, primero
hablemos de su origen.
Originalmente Bobo es capturado por Fred Thorpe, quien lo
entrena para responder ciertas preguntas con señas/recompensas (su acto de
circo es ser un detective). En este
caso, Fred es su único amigo, un cuidador (al parecer ese es su trabajo) que
sufrió daño cerebral como secuelas de de combate. Fred es
asesinado, pero antes de morir deja la jaula abierta para que Bobo escape.
Bobo tras su escape encuentra a Rex ‘El Perro Maravilla’ quien
lo lleva a la fuente de la juventud; eso es así en el verdadero origen de Bobo,
que fue en los comics del propio Rex en los 50’s.
Bobo no solamente se volvió súper inteligente y puede
hablar, también es inmortal. Claramente la ‘fuente de la juventud’ contiene Nth
Metal. Y la aparición de Swamp Thing para evitar que un cocodrilo se coma a Detective Chimp, fue
genial.
La Isla Blackhawk se torna la nueva Isla Oolong, hogar del
Escuadrón De La Ciencia, a quienes vemos junto a Bobo intentando descifrar los
cambios que están ocurriendo. Están Chang Tzu (aka Egg Fu, líder
del Escuadrón), Dr. Sivana, Thomas ‘TO’ Morrow, Will Magnus, el Profesor Ivo y Veronica
Cale.
De a poco empezamos a notar como Los Batmen Oscuros, sans
BatJoker, empiezan a sentir un poco de dudas sobre hacia dónde va lo que están
haciendo. A excepción del BatJoker, quien actuó como una suerte de Ángel
Gabriel de Barbatos para reclutar a los otros Batmen, ellos en su viciada
percepción de la realidad, buscan una segunda oportunidad de salvar el mundo,
mientras el antes mencionado es caos puro… seguramente tanto BatJoker como los
otros, sospechan de cada uno, dada su naturaleza (son FUCKING BATMAN) y quizás
tienen planes para detenerse entre ellos (!).
Era claro que de que BatFlash, al aún conservar la
conciencia de Barry Allen, podía ser quien pueda revelarse. Pero es sorpresivo
que haya sido destruido ahora, cuando quizás todos imaginábamos que tenía un
papel en la resolución final del conflicto.
El Transportador va dejando energía oscura por todos los
universos que atraviesa mientras persigue al Ultima Thule; así tenemos vistazos
a Tierra 31 (donde nuestros héroes son piratas), Tierra 43 (donde son vampiros)
y Tierra 44 (la Liga es una mezcla con los Metal Men).
Casi con seguridad, que el prisionero que BatJoker tiene es
Nix Uotan, El Superjuez. El último Monitor, quien es el guardián del
Multiverso. Un ser tan poderoso que
reducido a un prisionero, no hace más que agigantar la terrible figura del 'Batman que ríe'… además espera hasta último momento para escapar del
Transportador, para que su prisionero pueda ver como la Ultima Thule se
estrella contra La Casa De Los Héroes.
Los Batmen reciben señales de Tierra 53, la cual se supone
no existe. Y efectivamente es así. En esta los héroes son chimpancés.
Quizás esta Tierra quedó oculta porque pudieron solucionar
la invasión de Barbatos, o una similar, y de alguna manera quizás el costo de
esto fue que su frecuencia termine siendo desconocida o que hayan logrado desde
este universo que así sea, para evitar que los encuentre la misma amenaza y
otra de la misma índole.
No sabemos si monitorearon los otros universos en busca de
alguien como ellos, para ayudarlo a combatir a Barbatos, o si solo vigilaron a
Bobo por ser de la Tierra Prima. Pero será interesante ver como este simpático
grupo ayudará al Detective Chimp.
Bobo, recibía notas musicales desde Tierra 53, D (Detective)
y C (Chimp), como pasaba con Batman, Wonder Woman y Superman, como antes se vió
en “Dark Knights: Metal”. Claramente es un juego con las letras de la
editorial, como lo dijo Scott Snyder en algún momento.
Antes de recibir el mensaje de Tierra 53, Bobo oye a Stubbs,
otro mono maravilla como él, que es el compañero del Superjuez… esto alimenta
la creencia de que este último es el prisionero mencionado.
Es una entrega bastante complicada de digerir en un
principio, ya que sucede mucho en lo que parecen pocas páginas para tanto
hecho. Y claramente la mano de Morrison es híper notable, aún más que a lo
largo del evento en general.
No sabemos como trabajaron los cuatro escritores,
porque no está explicitado. En lo personal imagino más a Scott y Grant como
elaboradores del argumento, y a Tynion y Williamson como guionistas, que
pudieron haber trabajado en el argumento también. A lo que me refiero es que
Snyder cuando trabaja con alguien más suele dejarle el guión. Pero bueno, no lo
sabemos con seguridad.
También tuvimos tres dibujantes y tres coloristas, con Doug
Mahnke usando un entintador. Y si bien hablamos de tres estilos distintos,
dentro de todo el producto final es demasiado armonioso. Tres dibujantes top,
sin duda; en lo personal, el que más me gustó fue Porter.
Quizás el coloreado en las viñetas de Jorge Jiménez, que
supongo es obra de Alejandro Sánchez desentona un poco, ya que los colores son
más fríos que en las de Porter y Doug Mahnke.
Sin duda es de esos comics que necesita más de una lectura
para un veredicto. Pero creo que en líneas generales fue muy bueno y tiene un
atenuante que cada libro de Metal y sus crossovers-spin offs hasta acá no nos
había mostrado: una página final optimista.
En fin, el gran evento de DC ya se termina y esperamos que
nos sorprenda.
Comentarios