Reseña: "Everyone Loves Ivy" - "Bride or Burglar" ("Batman" #41 - #44)


Guión: Tom King
Dibujos: Mikel Janín – Hugo Petrus & Joëlle Jones
Tintas: Janín – Petrus & Jones
Colores: June Chung & Jordie Bellaire
Letras: Clayton Cowles
Artes De Tapa: Janín & Jones – Bellaire

Mientras corremos contra el tiempo para ponernos al día de cara al esperadísimo BatiCasorio, les vamos a meter otro Dos x Uno :)

 “EVERYONE LOVES IVY” (Parts 1-3)


Bruce despierta de un sueño en el que Poison Ivy le habla, frenéticamente sale de su cama y es interceptado por Alfred, Bruce que se siente agobiado no solo rechaza la ayuda de su mayordomo sino también le noquea (!). Así logra entrar a la Batcave, donde Selina se acerca a él muy amablemente y trata de atacarlo, aunque logra Bruce inyectarle algo y antes de desmayarse se lo hace él mismo.

Bruce escuchaba las voz de Ivy todo el tiempo. Despierta junto a Selina (ambos con sus trajes, pero sin capuchas) y frente a ellos Alfred parece hablarles como un avatar de Ivy. Ella ha logrado controlar “El Verde” y así a todo el mundo. Menos a Batman y Catwoman, que safaron por el antídoto.
Batman trata de atacar a Alfred como un intento de que Ivy lo deje, pero logra bloquear el golpe usando a Flash de escudo metahumano. Pamela les advierte que aunque la fórmula de Bats es un éxito no podrá evitar lo que les depara.

Parece haber pasado un tiempo (no mucho) desde que Ivy maneja todo, y mantiene vigilados a sus dos rebeldes (con Superman fuera de la mansión montando guardia).

Batman y Catwoman salen por la ciudad y hacen una parada en Bat Burger; Cat parece querer tener distraída a Ivy contando en voz alta sus planes para la boda y eso (clamando que hará de Ivy su dama de honor, entre otras cosas). Llegan a una casa donde antes de entrar Batman utiliza un silbido que hace caer a Superman y Cat logra derrotar a Barry Allen y a los dos Wally West (o a los dos Flash y Kid Flash, ud. decida). Dentro Bats buscaba a un individuo y es apresado por La Liga.

Tras esto, Batman descubre que todo el mundo ha sido afectado por consumir vegetales, pero un tal Johnny Suntress, que tiene una rara alergia a ellos (e Industrias Wayne investiga el caso) puede ser la clave para detener todo, por ello Ivy lo escondió. Tras esto, Bats saca de quicio a Pamela que lo golpea usando a Superman. Tras esto aparentemente Batman estuvo muerto y Ivy lo trajo de vuelta (así se lo confiesa a Selina) y fue ‘revivido’ con la ayuda de Harley Quinn.


Tras su ‘regreso a la vida’ Bruce Wayne despierta en una cama de hospital rodeado de Superman, Supergirl y Super-Man (Kong Keenan, la copia china de Supes (?)) y Harley; Catwoman y Poison Ivy recuerdan sus roles en ‘La Guerra de Bromas y Acertijos’, donde Ivy recuerda haber matado a unos hitmen de Carmine Falcone para Ed Nygma y Cat no tomó partido. Bruce por su lado trata de razonar con Pamela a través de Harley y de la peculiar relación que hay entre ellas (─‿‿). Pamela pierde la concentración entre hablar con Cat y Bat y así Selina logra mandarla al suelo de tremenda patada, y con ello Bruce logra sacar a Harley del trance.

Tras una dramática salida del hospital  y con Quinzel en brazos, Batman llega con ella hasta donde están Ivy y Cat. Allí Harley, razona con Pamela y Catwoman trata de hacerla entrar en razón con lo de las muertes que ya mencionó. Ahí Batman revela que no fue ella quien mató a los hitmen, solo los detuvo con sus poderes y Nygma los asesinó.

Ya en sus aposentos, Bruce le dice a Selina que Ivy fue llevada al ‘Santuario’, donde será tratada tras haber dominado el mundo. Selina pregunta si después de todo lo que acaban de vivir, podrán ellos estar bien. Bruce asegura que así será. 


“BRIDE OR BURGLAR”
Selina se escapa de la cama de Bruce para ir a hacer las compras… pero con sus hábitos clásicos. Se viste para la ocasión y logra meterse (bomba mediante) en lo que supongo es una tienda muy exclusiva o el taller de algún diseñador/a de alta costura.

Asi el issue en sí, navega entre las hs que Selina lleva probándose vestidos y divirtiéndose por sí misma a la vez que nos topamos con enormes flashbacks tras flashbacks que nos van resumiendo grandes momentos BatCat a lo largo de los casi 80 años que ya tiene El Murciélago entre nosotros.

Todo ocurre entre las 2:37 y 7:46 am, entre el escape y el regreso a la cama de Selina, que es avistada por Alfred, cómplice de ella tras recibir un gesto de la misma de “acá no pasó nada”.   

LO QUE DEJÓ ESTE ARCO (Y EL ONE-SHOT)

Vamos por lo primero… Ivy decide controlar al mundo pero no a Batman y Catwoman. Es decir, como ellos lograron safar de su trance con el antídoto de Batman, en vez de forzarlos (ya que tiene a todo el mundo, incluidos superhéroes bajo su control) los deja vivir sin su control directo (ya que están vigilados por los héroes). Parece que Ivy es casi una diosa benevolente, porque deja a dos fuera de su control pero vigilados (siendo que Batman podría de alguna forma encontrar la forma de acabar con su reinado).

No hay una explicación para todo lo que hizo Ivy, a mi gusto, que sea convincente. Es decir, quiso ‘salvar al mundo’ y ya, controlándolo. Pensamos que algo iba a tener que ver Swamp Thing acá, pero no.

A considerar que un tal Johnny Suntress fue escondido por Ivy al no poder consumir vegetales… ¿Sabremos algo a futuro de este?

Batman se cargó a Superman con un silbido y Catwoman fácilmente a tres ‘Flashes‘; más de un fan de los personajes abusados, se deben haber puesto en cólera. Aunque se entiende quizás, que no están los héroes en toda su capacidad al estar bajo el control de Ivy, como su fuera una titiritera. Batman le menciona a Catwoman que “Clark sabe cuándo escuchar.” 
   
Hay momentos destacables en este arco, como los irónicos diálogos de la futura pareja; personalmente me gusta como King escribe a Cat.

Además del hecho que Harley Quinn nos revela que Batman tiene un botón en el Batmobile que le coloca sus pantalones. El momento más polémico es la supuesta muerte de Batman tras el puñetazo de Superman.

Digo, si bien, Ivy sostiene que estuvo muerto y ella lo trajo, más parece que estuvo al borde y lo salvó, ya que utilizó las habilidades de HQ para ello; a mi parecer, fue un decir, aunque ella menciona “magia, ciencia, cirugía”. O sea, si hubiera sido con magia o ciencia (bueno, en parte con la cirugía esto se cubre), no habría usado a Harley, sino alguien con poderes o manejo de tecnología.

En lo personal me gustó el arco, aunque queda medio descolgado y no tiene un argumento demasiado sólido, sino más bien parece para rellenar hasta la llegada de la boda (o a números previos cercanos), aunque el tema se mencione y Ivy crea que será dama de honor.


El trabajo de Mikel Janín es tremendo (como siempre), y nos deja grandes momentos, como una página con el rostro de Ivy que parece un pinup maravilloso. Además de una splash page donde tenemos a personas de distintas partes del mundo confesando su amor a Poison Ivy, entre las que se divisan Donald Trump y El Papa Francisco. Además me gusta como dibuja a  Harley Quinn y lo bien que le imprime esos gestos de ‘despiste’ en el rostro a la Mujer Payaso.
             
Yendo al issue 44, es memorable, ya que tanto flashbacks como la historia en presente son muy llamativas.

En tiempo presente, Selina tiene un momento de soledad donde decide irrumpir en un establecimiento y probarse vestidos, recostarse en paños menores y hasta beber champagne. Todo este glamoura viene de la mano del arte de Joëlle Jones, quien además diseñó el vestido de bodas que elige Cat.


Por otro lado el formidable a Janín ilustra los flashbacks, que rinden homenaje a distintos issues del Volumen 1 de Batman (salvo por el último, que es actual, y parece haber sucedido poco tiempo antes de la salida de compras de Selina) y de los cruces con Cat.

El primer momento es de “Batman” #1 (1940) donde tenemos la primera aparición de Selina, aún sin usar traje (siendo una maestra del disfraz) y el comienzo del ‘tease’.

El segundo flashback, con Cat arriesgándose para salvar a Batman de un derrumbe (mientras en realidad ella escapaba) es de “Batman” #62 (1950).

Selina (dueña de una tienda de mascotas) le agradece a Batman por su protección y este le menciona que no tiene nada que ver con un artículo de diario donde se dice que la Gata renunció al crimen tras ser vencida por él, es de “Detective Comics” #203 (1954).

Catwoman en traje verde, sometiendo a Batman con ondas de sonido de mullidos de gato es “Batman” #197 (1967). Selina intenta persuadir a Batman de que si se casan, ella dejará su vida criminal, por ello la respuesta de Batman decidirá si ella será “Novia o ladrona”.

Cat en su traje negro-celeste con antifaz rojo, escapando de un Batman a caballo, a lomo de tigre de Bengala y clamando ser una mujer independiente, es “Batman” #256 (1974).

De “Batman” #355 (1983) se extrae el gran combate entre que vemos en el flashback. Selina entra en cólera tras ver el romance de Bruce con Vicki Vale.

Batman le dice a Selina que se están separando (eran pareja y combatían juntos), eso es “Detective Comics”#565 (1986).

La escena del beso en la Batcave es un interludio de “Wizard: The Comics Magazine #0”, publicado en dicha revista (año 2003) con una entrevista a Jim Lee. Perteneciente a “Hush” (“Batman” #608-619), que luego fue republicado o agregado en versiones TP/HC de “Hush”.

Ambos artistas la rompen, y de hecho ambos diseñaron su propia tapa, así que había dos tapas primarias; Míkel con Batman y Joëlle con la de Catwoman. 

Comentarios