Reseña: “Detective Comics” #983 y #984 - “On the Outside”, partes 1 y 2

LIGHTNING STRIKE

Título: “On the Outside”, partes 1 y 2
Escritor: Bryan Hill
Lápices: Miguel Mendonca
Tintas: Diana Egea
Colores: Adriano Lucas
Rotulado: Sal Cipriano
Portada: Eddy Barrows, Eber Ferreira y Lucas
Portada alternativa: Mark Brooks

“You're sowing the seeds of a nightmare from hell
Your prayers and your demons are tolling the bell
Waiting for lightning to strike”.
[Lightning strike, Judas Priest]

Y aquí lo tenemos de vuelta. El famoso Más Grande Detective del Mundo que vive solo en las sombras. El solitario Vigilante Nocturno que ha hecho de las azoteas de Gotham su hogar.
The Batman, el que no necesita a nadie a su alrededor.
WHAT DID U SAY??!!!
Así como nadie se cree ya aquello de Superman, el último kryptoniano, nadie toma en serio esos apelativos en torno a la figura de Batman.
Sí. Como cualquier lector ocasional —y todo fan promedio, por supuesto— sabe, el Encapotado Oscuro tiene más compañía que ganador de la lotería.
A la ingente cantidad de Robins, se le suman otros actores que, juntos, conforman lo que ya oficialmente se conoce como la Bati-Familia.
Pero cuando la cuenta es alta, es hora de pagarla. Y no falta el aspirante a villano que llegué a Gotham con la intención de enrostrarle el tipo de acompañante que el Murciélago tiene junto a su almohada… y lo mal que le hace…
Hoy es el turno de un tipo autollamado Karma. Ya saben, como el manoseado concepto oriental que nosotros los occidentales creemos entender como “el que la hace, la paga”. Pero su jugada no se nos hace tan original:
Si son lectores habitué de Batman y CIA —sí, Ezi, te plagié el chiste—, recordaran que no ha cinco años que Scott Snyder nos torturó con el arco Death of the Family”, cuyo leif motiv era ese: cuán débil la Bati-Familia vuelve a Batman.

Un gran momento que todos ansiamos: The Signal desapareciendo para siempre.

Hoy se repite el esquema: Karma da a entender que conoce desde mucho tiempo atrás al Murciélago, que ha visto su imagen aterradora convertirse en franquicia —eso que no vio el merchandising en torno a Batman de Tim Burton en el ‘89—, y que la troupé de adolescentes con el Bati-Símbolo en el pecho no hacen más que banalizarlo, desacralizarlo y menguarlo como figura contra el crimen.
¿Quién es este Karma? No lo sabemos aún: cubierto su rostro por una máscara ciclópea —sí, sí, estamos pensando en el bueno de Scott Summers—, sólo sabemos que tiene una antigua relación con Batman. Que fue salvado por él, lo que puede —¡y debe!— tener algún significado oculto. Y que sabe demasiado de los adláteres del Murciélago
Sí, sí. También se me ha cruzado por la mente que pueda ser el Joker —uno de los tres, por lo menos—, en una especie de ejercicio inverso: de ser el Red Hood (“The Killing Joke” mediante), pasó a ser el Joker y hoy vuelve como un nuevo hooded, Karma. Suena disparatado, pero ¿no son los cómics de superhéroes un lugar disparatado por antonomasia?

Karma en la incómoda situación de un negro dándole por detrás...
¿He hablado mucho ya de Karma?
¡Dejémoslo por el momento!
Porque este nuevo arco de “Detective Comics” tendría un objetivo en mente: devolver a la continuidad a uno de los grupos más tradicionales que han acompañado a Batman, los Outsiders.
Los Outsiders, una banda variopinta de superhéroes, fueron formados por nuestro oscuro héroe en 1983 tras la negativa de la League de rescatar a Lucius Fox desde Markovia —con la pobre excusa de no podemos meternos en los asuntos internos de una nación. Sí, cómo no…—.
Fue uno de esos momentos bad-ass de Batman en que se dio el lujo de mandar a freír monos al África a Superman, Wonder Woman y comparsa.
Hoy, tal como en aquellos años, Markovia, de hecho, vuelve a ser un eje de la historia —se nos presenta en un flashback cómo Karma compró su casco a una misteriosa mujer markoviana—. Lo que se agradece: como dijimos, los Outsiders nacieron en Markovia y murieron en Markovia justo antes del ya mítico Flashpoint en el 2011.


1983-2011, casi treinta años de un título emblemático.

Tras esa oportunidad, tuvimos un reencuentro con ellos en uno de los pocos tie-ins decentes de Convergence uff, cuántas cosas de las que avergonzarnos, DC, ¿no?—. Tuve la suerte de reseñar esos dos números —pueden buscarlos en nuestra base de datos del Blog— y ahora, heme aquí, volviendo a ellos en una versión que, si sigue la línea que ha tenido “Detective Comics” desde Rebirth, promete ser un gran arco... O prometía, porque puede haber habido un cambio de planes respecto al run de Bryan Hill que aún no es del todo evidente.


Convergence, dentro de su estupidez, nos dio la chance de volver a ver al grupo.

¡Y ya comienza a serlo!
Jefferson Pierce/Black Lightning es el primer reclutado por Batman para ayudarle a resolver su actual dilema —no vayan a pensar que algo tiene que ver la serie de TV, noooo…—. Tell them I’m sorry, le dice al primer superhéroe negro de DC, un magullado Bruce Wayne.
¿A qué se refiere? ¿A quiénes pide perdón?
A ellos, su Bati-Familia.
Parece que esta vez, y dada la capacidad superior de Karma, el mensaje ha logrado traspasar la capucha del Murciélago y para vencer a su nuevo enemigo debe alejarse de sus adláteres que lo hacen más débil. Vaya que el Hombre Pálido estaría orgulloso de este newbie.
Pero necesita a Black Lightning para que los prepare. Necesita a un grupo preparado que pueda llevar a cabo ciertas acciones. Un grupo de Outsiders.
¡Esto ya prende!

Las primeras dos partes de "On the Outside" plantean básicamente lo mismo que "Death of the Family", como bien ilustran estas viñetas de "Batman" v2 #14 (2012).

¿Han leído estos dos números? Si no lo han hecho, ¡consíganlos! Mientras andan todos lloriqueando y protestando por Tom King y su casorio que no fue, aquí en “Detective Comics” es dónde se han escrito las mejores y coherentes historias de nuestro Batman desde el inicio de Rebirth. Y todo indica que Hill, apoyado por Mendonca, va a seguir los pasos de Tynion IV sabiendo entregar no sólo diversión sino historias inteligentemente planteadas.
Dichas entregas no sólo nos muestran a Karma venciendo a Batman y Orphan, ¡sino también a Duke Thomas a.k.a. The Signal a.k.a. la piedra en el zapato!
Rogamos a Barbatos, Crom y a cuanto demiurgo de los cómics que exista, que por fin esa Señal se apague —¡gracias, Snyder, por el cacho!— o que al menos dejen de desperdiciar tiempo, dinero y talento en darle mini-series propias.
Los dos números nos introducen a los actores principales y dejan el terreno allanado para ir, junto al Detective, develando las incógnitas tras Karma y su conexión con Markovia. Geo-Force suena en mi cabeza —sobre todo tras el final de los Outsiders en 2011—, pero aún es muy pronto para lanzar más teorías de las que me he permitido esbozar en esta reseña.
Mientras esperamos los próximos capítulos, cuéntennos qué les ha parecido este nuevo arco.
¿Qué esperan de esta nueva aparición de los Outsiders? ¿Creen que se hará referencia a las supuestas operaciones secretas pre-“Metal” que mencionaron en “Dark Days: The Forge”?
¿Cuál es su apuesta para la identidad de Karma?
¡Bati-saludos!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Amén a hacer desaparecer a The Signal, ya tenía que haber dejado de existir desde que DC inició Rebirth. Por cierto yo también pienso que el run 'Death of the family' de Snyder fue una tortura mas que una genialidad (como se nota que esta reseña no la hizo Ezequiel aka 'Snyder-fan-boy')
Ezequiel ha dicho que…
Mena robando chistes... ¡Estoy en shock! (no)

Señor anónimo, ud debe ser pariente de Dr. Manhattan, de otra forma no entendería como eliminar al comienzo de Rebirth a un personaje que nació en Rebirth...

Snyder ergo sum ;)