martes, 28 de agosto de 2018
Reseña: “Batman” #52 y #53 - “Cold Days”, partes dos y tres
0 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 17:43
Título: “Cold Days” - Part Two -Three
Guión: Tom King
Dibujos & Tintas:
Lee Weeks
Colores: Elizabeth
Breitweiser
Letras: Clayton
Cowles
Arte De Tapa: Weeks
& Breitweiser
Bruce Wayne busca convencer a los otros
miembros del jurado de que Victor Freis
podría no ser culpable de los crímenes que se les atribuyen a pesar de que la
evidencia le apunta. A esto hay que sumarle, que Mr. Freeze le confesó a la
GCPD su culpabilidad.
Para Bruce (que técnicamente está refutando su propio
juicio, es decir, el que tuvo como Batman), la confesión fue forzada, tras la
paliza que recibió de Batman.
El hecho de que Freeze haya violado los términos de su
libertad condicional, no poder usar sus armas y artilugios, es otra de las
razones por las que el resto de los miembros del jurado cree que es culpable.
Pero Bruce les dice que Freeze se preparó para recibir a Batman, ya que temía
que Batman vendría a lastimarlo sin mediar palabra. Según un testimonio de
Freeze, un individuo el cuál se niega a revelar la identidad, le advirtió de
que El Murciélago vendría por él sin
importarle su supuesta inocencia.
Para poder enfrentarse a su más acérrima rival en el jurado,
una mujer llamada Missy, el sr. Wayne decide hacer una analogía agarrándose de
las creencias religiosas de la mujer. ¿Es
Batman un dios? Para la gente en Gotham prácticamente que lo es, les ha
salvado la vida a casi todos y hasta da la noción de omnipresencia y
de que no se equivoca. Pero, como Bruce apunta, Batman es un hombre y los
hombres se equivocan. Por lo que Batman pudo haberse equivocado y a su juicio,
sería merecedor no de la condescendencia de ese error, sino de la posibilidad
de que pueda notar que ha fallado, y que esto pueda servirle para
mejorar.
Después de haber expresado su punto, y después de varios
días de descanso, Bruce avisa a Alfred que volverá a patrullar. Para ello
siente que debe “recordar quien era” y piensa que los más correcto es usar ‘el
traje original’. ¡Así que somos testigos del regreso de los calzones!
LO QUE DEJÓ EL PAR DE
ISSUES/ARCO
El ritmo y contenido de los dos números fue muy distinto. En el primero da la sensación de que quizás dijo muy poco. Y
hasta podemos decir que se mete en un terreno pedregoso, porque Bruce Wayne
hace referencia a que según los dichos de Freeze, Batman parece no estar
totalmente centrado por alguna razón… y bueno, obvio que sabemos la razón y que
el propio Batman (Bruce) no puede revelarla al resto del jurado.
Todo indica que las tres mujeres pudieron haber muerto por
lo que podría ser un posible experimento de Freeze para revivir a Nora. Además
está la confesión, y que bueno, Batman es el bueno y Freeze el malo. Pero Bruce duda de su propio juicio en definitiva. Lo cual
me lleva a pensar si es que manipuló la elección del jurado poder él mismo
‘enmendar su error’.
Por supuesto, la parte más jugosa de este análisis la
guardamos para el segundo número, el que trajo una polémica innecesaria que les
sirvió a varios sitios comiqueros para ‘clickwhorear’ de lo lindo.
Me refiero a lo de “Batman es ateo”; Bruce cuenta como
el fallecimiento de sus padres le hizo considerar su crianza cristiana y como
dejó de buscar él ‘ese algo’ y pos de que ‘ese algo’ lo encontrara a él. Para
Bruce, el que sus padres fueran asesinados le hicieron dudar no de la
existencia de Dios, sino de la existencia de un ‘Dios bueno’ (poco más y nos dice, que Batman nace para hacer el trabajo que Dios no).
De hecho recuerda la historia de Job en la Biblia. Donde
palabras más, palabras menos, a Dios se nos lo pinta como un ser cuyas
decisiones, deseos, caprichos o lo que fueren, si nos benefician o nos
perjudican no es problema nuestro. Ese ser superior decide hacer su
voluntad sobre algo solamente porque así lo desea, no para favorecernos o no.
No es personal… por lo tanto si ese ser que está por encima de nosotros tiene
el poder de afectarnos y nosotros no podemos hacer nada, ¿cómo podemos
cuestionarlo? Quizás desde nuestra lógica si podemos, pero este es un ser que
está por sobre eso; hace sus reglas y nos afectan, estamos indefensos antes sus
decisiones.
Así que Bruce Wayne hace su ponencia desde ese punto de
vista, de cómo ve la ciudad a Batman como su dios, pero claro, Batman es un
hombre y como tal, comete errores, puede ser sometido a la lógica de los
hombres. Por eso sostengo que Bruce puede haber manipulado su elección como
jurado. Pero no podemos estar exentos ante la posibilidad de que Bruce esté
equivocado doblemente y Freeze quede en libertar por sus dudas y si sea
culpable.
En otro orden de las cosas tuvimos el regreso de los
calzones. Algo que en mi opinión es totalmente innecesario y solo se sustenta
en un elemento de promoción-nostalgia para el aniversario venidero de los 80
años del murciélago (similar se hizo con Superman). Digo todos sabemos que es
un elemento kistch que hoy sentido no tiene.
El traje que Batman muestra en la página final parece ser
bien al estilo ‘Year One’, lo que ocasiona otro escandaloso desmadre temporal;
si tomamos 'Zero Year' como punto de partida de Batman hasta acá y todos los
flashbacks que se suscitaron en las páginas del run de Tom King técnicamente (si observamos los distintos batsuits allí
ilustrados) los calzones nunca existieron. Pero bueno, según ‘The Button’, vale
todo (?).
Este arco fue bastante emocional y muy interesante. Uno de
los saldos de la (no) boda termina siendo Bruce dudando de su propio juicio. El
arco termina acá, ya que habrá un one shot (con el regreso de Matt Wagner) y luego otro arco, pero la historia
da para que continúe de alguna forma. Parece que algo de esto pasará en el
nuevo arco, es decir, en un par de issues más adelante. Ya que debemos saber
quién es ese ‘whistle blower’ que avisó a Mr. Freeze que Batman lo venía a
buscar (¿es KGBeast, que antagoniza el próximo arco?).
La maestría de Weeks es difícil de describir con palabras,
ojalá este arco no sea lo último que lo veamos hacer junto a King en Batman.
viernes, 3 de agosto de 2018
DCU Cine: Matt Reeves finalmente salió a disipar el humo en torno a "The Batman"
2 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 22:00
Era imperioso que Matt Reeves nos diera ALGO sobre "The Batman" no sólo teniendo en cuenta que la cinta ni se mencionó en la reciente San Diego Comic-Con sino también por la cantidad de rumores que estaban saliendo al respecto en este último tiempo, y finalmente se dio. Sucede que el realizador estuvo en un panel de la Asociación de Críticos de Televisión promoviendo su venidera serie "The Passage" y tras su presentación ofreció algunos detalles bastante interesantes a la prensa sobre la película del Detective:
^ GUIÓN: Un borrador estaría en camino y de hecho llegaría dentro de un par de semanas. Es más, el neoyorkino aseguró que tiene la cabeza enfocada en ello a full por estos días y que literalmente se iría desde la presentación directo a trabajar en el escrito.
^ COMIENZO DEL RODAJE: De acuerdo al director, la idea de tener listo el libreto lo más pronto posible apunta a la intensión de rodar en la Primavera y/o Verano del año próximo.
^ BATFLECK: Una de las cosas más llamativas fue Reeves revelando que estuvo en contacto con Ben aunque sin dar precisiones sobre quién portará el Bat-Suit en la pantalla grande, si él, algunos de los muchos actores con los que supuestamente se reunió durante este año o alguien más.
^ "THE BATMAN" Y EL DCEU: Según Matt hay formas en las que este largometraje podría encajar dentro del universo cinematográfico ya establecido aún considerando todos los cambios que hubo (y los que se vienen) desde que fue confirmado como director.
^ NI HISTORIA DE ORIGEN, NI ADAPTACIÓN DE CÓMICS: "No haremos ningún cómic en particular" declaró, agregando que "obviamente no estamos haciendo una historia de origen o algo por el estilo" pese a que "Year One" está entre sus cómics favoritos de todos los tiempos como sería el caso de cualquier fanático del Murciélago.
^ NOIR Y DETECTIVESCA: Reiterando sus declaraciones en cuanto al tono, el autor quiere resaltar el aspecto detectivesco del personaje, algo en lo que realmente nunca se hizo énfasis como muchos han señalado prácticamente a lo largo de toda la historia cinematográfica del Encapotado. De ahí que su idea se base en un film estilo noir y quizás desde el punto de vista del protagonista, y en ese sentido pone sobre la mesa una idea excitante: Batman investigando un misterio particular que lo llevará indefectiblemente a meterse en el bajo mundo local. Una propuesta tan sencilla como llena de potencial.
Para terminar hay que poner foco en el campo Batfleck. Más de uno estará (estaremos) un poco manijeados con la idea de que Affleck aún no haya sido dado de baja y que Matt admita charlas con él. En definitiva Ben tiene por contrato una aparición más en un film del DCEU de Los Mundos de DC y creo que todos estamos de acuerdo en que despedirse protagonizando "The Batman" sería la mejor manera de lograr aquella "salida con gracia" de la que habló hace un tiempo. Claro que a esta altura quizás sea mucho pedir que la protagonice íntegramente pero tal vez verlo al inicio y/o al final, contando lo que se supone sería una historia de su juventud bajo el manto, sea una buena forma de resolverlo. Si nos ponemos a pensar inclusive se podría aprovechar la impronta del género que pretende tener esta producción y usar al intérprete como narrador omnisciente teniendo un rostro más joven vigilando las calles de Ciudad Gótica. ¡Díganme si esa idea no es genial!
En fin, quedará esperar a que siga surgiendo más información con el correr del año porque siendo sinceros esto apenas si nos alcanza.
Etiquetas: Batfleck, Batman, Ben Affleck, Cine, DCEU, Matt Reeves, Noticias, Opinión, Películas, The Batman
jueves, 2 de agosto de 2018
Título: ‘Cold Days’ – Part One
Guión: Tom King
Dibujos y Tintas:
Lee Weeks
Colores: Elizabeth
Breitweiser
Letras: Clayton
Cowles
Artes De Tapa: Weeks
y Breitweiser
¿Volvemos a la programación habitual de reseñas número por número? Tal
vez… Por ahora lo vamos a intentar O_O
Bruce Wayne debe
presentarse como jurado en un caso contra Victor
Fries. Para poder cumplir con dicha tarea deberá pasar al menos unos días reunido con los otros miembros, ergo, no podrá salir a patrullar recluido en un hotel. Esa noche Bruce ve desde el hotel donde está recluido que se enciende la Bati-Señal pero no acude por razones obvias, pidiéndole a Richard que vuelva a ponerse el Bat-Suit para reemplazarlo temporalmente. Sin embargo cuando BatGrayson llega al punto de encuentro, Jim Gordon nota enseguida que no es el Batman de siempre. “No eres él. Eres el otro él”, le dice.
El juicio contra Fries es por el asesinato de tres mujeres.
Según su defensa las tres mujeres murieron por causas naturales, hecho en principio respaldado por los
estudios forenses, pero fue la intromisión de Batman la que hizo virar el caso hacia un homicidio y apuntar a Mr. Freeze. La defensa del villano
trata de mover el foco hacia el Murciélago persuadiendo a las autoridades con sus propios análisis y, dado que éste no tiene tal autoridad (o permiso) legal para llevar adelante tales prácticas,
intentar anular el proceso judicial con dicha excusa.
Claro que no podemos olvidar lo que ha pasado en la vida de Bruce en este último tiempo, sus deberes cívicos no son lo único que tiene en la cabeza, y justamente toda esta situación es lo que lo trajo hasta este punto en primer lugar.
Habiendo Gordon y Harvey
Bullock prestado testimonio, es el turno de Victor y éste admite haber
confesado el crimen múltiple pero sólo después de haber sido molido a palos hasta el cansancio por
Batsy. De hecho fue hallado por Harvey en un estado
deplorable en un callejón y con una nota que decía que
el villano confesaría sus crímenes si le preguntaban. Fries entonces dice haber admitido los asesinatos únicamente porque tuvo miedo por su vida tras la descomunal paliza que
sufrió.
El jurado no cree en Freeze ya que sus antecedentes no lo
avalan y a nadie parece importarle si el villano fue detenido justamente o no, así
que todos se prestan a dictaminar su culpabilidad. Asimismo el veredicto requiere unanimidad y es Bruce Wayne quien parece no estar de acuerdo con el resto.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Bien, así comienza la etapa de Batman post-abandono en el altar. Teniendo que ir de civil como jurado contra uno de sus enemigos. Una situación por demás de peculiar para nuestro héroe si las hay, más aún considerando que desde ya no está en el mejor de los lugares
mentales en este momento. Freeze tiene como chivo expiatorio a un Batsy que
fue más violento de lo normal y que lo obligó prácticamente a confesar un crimen
que, según él, no cometió, dando paso a un prometedor debate que obligará a Bruce a replantearse su accionar bajo el manto del Murciélago.
En ese sentido vemos a Batman golpear y amenazar a Freeze, y dejárselo
maltrecho a Bullock como si de un animal se tratara. Obviamente el interrogante que se nos plantea es si Batman
está en lo correcto al hacer semejante cosa a pesar de tener razones sólidas para creer que Victor fue el autor de los crímenes. Este mismo afirma que peleó incontables veces
con Batman y que parece estar fuera de sí, por ende creo que todos podemos estar de acuerdo en que esto es culpa de Selina y sólo de Selina (?)
En lo que a mi gusto es la mejor página del issue, Bruce se
retira del comedor donde comparte con el resto del jurado hacia baño. Allí
arranca un urinal y lo destroza arrojándolo contra la pared. No hacen falta palabras (más allá de un grito y un par de onomatopeyas pero ustedes me entienden), basta con la exquisita narrativa gráfica de Lee Weeks y Elizabeth Breitweiser, que logran capturar a la perfección el conflicto emocional por el que está atravesando Wayne.
Quizás estemos en presencia de un Batman "sacado" como
cuando falleció Damian durante Los Nuevos 52, uno que se deja llevar por sus emociones más que por sus instintos, no por nada parece tener razones para creer que Freeze no fue incluso después de aplicarle un salvaje escarmiento. O en todo caso tal vez
necesita alargar el proceso por alguna razón. Eso está por verse.
Demás está decir que el regreso de BatDick ( ͡° ͜ʖ ͡°) es algo que los
fans siempre estamos prestos a recibir pero el marco es más que interesante dado que Bruce se vio obligado a dejar de lado el traje por razones de fuerza mayor que por primera vez (creo) no incluyen problemas físicos, la muerte o viajes temporales. Y después dicen que Tom King no es original (?) Más allá de eso ya sabemos que Grayson tendrá el
manto durante los próximos dos capítulos de este arco pero también protagonizando cameos como Batman en "Batgirl" (atentos porque este podría ser un nuevo comienzo para sus eternas idas y venidas con Babs que, dicho sea de paso, también entrará en una nueva etapa publicitaria próximamente) y puede que esto también impacte en mayor o menor medida en su propio título.
El arte de Lee Weeks como siempre te deja sin aliento. Tom
King y Lee Weeks ya hicieron un trabajo excelso en “Batman/Elmer Food Special” #1
(nominado al Eisner) y en el ya icónico “Batman Annual” v3 #2, sin dejar de lado la magnífica página
que dibujó Lee en “The Wedding of Batman and Catwoman”. Tom se lleva más que bien con el estilo noir de
Lee, que a su vez está complementado de maravilla por Breitweiser. Una colorista del carajo.
Por último, ¡¿acaso Taz es uno de los jurados?! En los
dos trabajos donde volvieron a juntarse tras el crossover del Detective y Elmer Gruñón, Tom y Lee hicieron uso de los
personajes de los Looney Tunes (adaptados al canon del Universo DC, claro está), e inclusive volvimos al Bar de Porky en La Boda, un detalle personalmente me encanta.
Etiquetas: BatGrayson, Batman, Bruce Wayne, Cold Days, Comics, Dick Grayson, James Gordon, Lee Weeks, Mr. Freeze, Opinión, Rebirth, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Tom King
Subscribe to:
Entradas (Atom)