Título: “Cold Days” - Part Two -Three
Guión: Tom King
Dibujos & Tintas:
Lee Weeks
Colores: Elizabeth
Breitweiser
Letras: Clayton
Cowles
Arte De Tapa: Weeks
& Breitweiser
Bruce Wayne busca convencer a los otros
miembros del jurado de que Victor Freis
podría no ser culpable de los crímenes que se les atribuyen a pesar de que la
evidencia le apunta. A esto hay que sumarle, que Mr. Freeze le confesó a la
GCPD su culpabilidad.
Para Bruce (que técnicamente está refutando su propio
juicio, es decir, el que tuvo como Batman), la confesión fue forzada, tras la
paliza que recibió de Batman.
El hecho de que Freeze haya violado los términos de su
libertad condicional, no poder usar sus armas y artilugios, es otra de las
razones por las que el resto de los miembros del jurado cree que es culpable.
Pero Bruce les dice que Freeze se preparó para recibir a Batman, ya que temía
que Batman vendría a lastimarlo sin mediar palabra. Según un testimonio de
Freeze, un individuo el cuál se niega a revelar la identidad, le advirtió de
que El Murciélago vendría por él sin
importarle su supuesta inocencia.

Para poder enfrentarse a su más acérrima rival en el jurado,
una mujer llamada Missy, el sr. Wayne decide hacer una analogía agarrándose de
las creencias religiosas de la mujer. ¿Es
Batman un dios? Para la gente en Gotham prácticamente que lo es, les ha
salvado la vida a casi todos y hasta da la noción de omnipresencia y
de que no se equivoca. Pero, como Bruce apunta, Batman es un hombre y los
hombres se equivocan. Por lo que Batman pudo haberse equivocado y a su juicio,
sería merecedor no de la condescendencia de ese error, sino de la posibilidad
de que pueda notar que ha fallado, y que esto pueda servirle para
mejorar.
Después de haber expresado su punto, y después de varios
días de descanso, Bruce avisa a Alfred que volverá a patrullar. Para ello
siente que debe “recordar quien era” y piensa que los más correcto es usar ‘el
traje original’. ¡Así que somos testigos del regreso de los calzones!
LO QUE DEJÓ EL PAR DE
ISSUES/ARCO
El ritmo y contenido de los dos números fue muy distinto. En el primero da la sensación de que quizás dijo muy poco. Y
hasta podemos decir que se mete en un terreno pedregoso, porque Bruce Wayne
hace referencia a que según los dichos de Freeze, Batman parece no estar
totalmente centrado por alguna razón… y bueno, obvio que sabemos la razón y que
el propio Batman (Bruce) no puede revelarla al resto del jurado.
Todo indica que las tres mujeres pudieron haber muerto por
lo que podría ser un posible experimento de Freeze para revivir a Nora. Además
está la confesión, y que bueno, Batman es el bueno y Freeze el malo. Pero Bruce duda de su propio juicio en definitiva. Lo cual
me lleva a pensar si es que manipuló la elección del jurado poder él mismo
‘enmendar su error’.
Por supuesto, la parte más jugosa de este análisis la
guardamos para el segundo número, el que trajo una polémica innecesaria que les
sirvió a varios sitios comiqueros para ‘clickwhorear’ de lo lindo.
Me refiero a lo de “Batman es ateo”; Bruce cuenta como
el fallecimiento de sus padres le hizo considerar su crianza cristiana y como
dejó de buscar él ‘ese algo’ y pos de que ‘ese algo’ lo encontrara a él. Para
Bruce, el que sus padres fueran asesinados le hicieron dudar no de la
existencia de Dios, sino de la existencia de un ‘Dios bueno’ (poco más y nos dice, que Batman nace para hacer el trabajo que Dios no).
De hecho recuerda la historia de
Job en la Biblia. Donde
palabras más, palabras menos, a Dios se nos lo pinta como un ser cuyas
decisiones, deseos, caprichos o lo que fueren, si nos benefician o nos
perjudican no es problema nuestro. Ese ser superior decide hacer su
voluntad sobre algo solamente porque así lo desea, no para favorecernos o no.
No es personal… por lo tanto si ese ser que está por encima de nosotros tiene
el poder de afectarnos y nosotros no podemos hacer nada, ¿cómo podemos
cuestionarlo? Quizás desde nuestra lógica si podemos, pero este es un ser que
está por sobre eso; hace sus reglas y nos afectan, estamos indefensos antes sus
decisiones.

Así que Bruce Wayne hace su ponencia desde ese punto de
vista, de cómo ve la ciudad a Batman como su dios, pero claro, Batman es un
hombre y como tal, comete errores, puede ser sometido a la lógica de los
hombres. Por eso sostengo que Bruce puede haber manipulado su elección como
jurado. Pero no podemos estar exentos ante la posibilidad de que Bruce esté
equivocado doblemente y Freeze quede en libertar por sus dudas y si sea
culpable.
En otro orden de las cosas tuvimos el regreso de los
calzones. Algo que en mi opinión es totalmente innecesario y solo se sustenta
en un elemento de promoción-nostalgia para el aniversario venidero de los 80
años del murciélago (
similar se hizo con Superman). Digo todos sabemos que es
un elemento kistch que hoy sentido no tiene.
El traje que Batman muestra en la página final parece ser
bien al estilo
‘Year One’, lo que ocasiona otro escandaloso desmadre temporal;
si tomamos
'Zero Year' como punto de partida de Batman hasta acá y todos los
flashbacks que se suscitaron en las páginas del run de
Tom King técnicamente (si observamos los distintos batsuits allí
ilustrados) los calzones nunca existieron. Pero bueno, según
‘The Button’, vale
todo (?).
Este arco fue bastante emocional y muy interesante. Uno de
los saldos de la
(no) boda termina siendo Bruce dudando de su propio juicio. El
arco termina acá, ya que habrá un one shot (
con el regreso de Matt Wagner) y luego
otro arco, pero la historia
da para que continúe de alguna forma. Parece que algo de esto pasará en el
nuevo arco, es decir, en un par de issues más adelante. Ya que debemos saber
quién es ese ‘whistle blower’ que avisó a Mr. Freeze que Batman lo venía a
buscar (¿es
KGBeast, que antagoniza el próximo arco?).
La maestría de Weeks es difícil de describir con palabras,
ojalá este arco no sea lo último que lo veamos hacer junto a King en Batman.
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario